0% encontró este documento útil (0 votos)
266 vistas3 páginas

Cómo Hacer Conexión Con Postgres Desde LabView

El documento explica los pasos para conectar LabView a una base de datos PostgreSQL. Primero se debe instalar el controlador ODBC de PostgreSQL y luego crear un DSN configurando la IP del servidor, nombre de la base de datos, usuario y contraseña. Finalmente en LabView se usa el DSN creado para establecer la conexión a la base de datos PostgreSQL sin errores.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
266 vistas3 páginas

Cómo Hacer Conexión Con Postgres Desde LabView

El documento explica los pasos para conectar LabView a una base de datos PostgreSQL. Primero se debe instalar el controlador ODBC de PostgreSQL y luego crear un DSN configurando la IP del servidor, nombre de la base de datos, usuario y contraseña. Finalmente en LabView se usa el DSN creado para establecer la conexión a la base de datos PostgreSQL sin errores.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cmo hacer conexin con Postgres desde LabView 1) Descargar e instalar el ODBC de esta pgina : http://www.postgresql.

org/ftp/odbc/versions/msi 2) Hay que crear un DSN de usuario o de Sistema, entonces para ello va a C:\Windows\SysWOW64 En esa lista se busca el odbcad32, all abrir la aplicacin Administrador de Orgenes de Datos. En DSN de Sistema , clic en agregar, escoge el PosgreSQL ANSI, finalizar:

Entonces Configuras para la base de datos con lo siguiente: Data Source: nombre que identificar el origen de datos, para ser usado por otras aplicaciones. En nuestro caso "bdajpdsoft". Description: breve descripcin del origen de datos, para diferenciarlo de otros, por ejemplo "Conexin con PostgreSQL". Database: nombre de la base de datos PostgreSQL a la que queramos conectarnos (debe existir en el servidor de PostgreSQL). En nuestro caso existe una base de datos con el nombre "ajpdsoft". SSL Mode: si hemos configurado el servidor PostgreSQL para permitir conexiones SSL podremos elegirlo en el desplegable, si no lo hemos hecho seleccionaremos "disable".

Server: IP o nombre de red (hostname) del equipo con el motor de base de datos PostgreSQL instalado. En nuestro caso "192.168.1.100". Port: puerto con el que tengamos configurado el acceso al servidor de PostgreSQL, por defecto 5432. User Name: nombre de usuario con permisos suficientes sobre la base de datos indicada. Por defecto "postgres". Password: contrasea del usuario anterior.

Clic en test y debe decir Connection successful. 3) Creado el DSN mi caso LV dos en Labview conectas de la siguiente manera, al correr no debe de aparecer ningn error.

También podría gustarte