Materia: Instalaciones 3 Ctedra: Fama Fecha aproximada del examen: Julio del 2011 En principio eran 4 temas, despus
hubo tanta gente que aparecieron temas 5 y 6. Me toc el 4, que peda masomenos esto: 1- Cules son fuentes externas para el clculo de ganancia x calor latente? Formulas de clculo y unidades. 2- Qu es factor solar? 3- Indique y grafique posibles formas de acumulacin de agua para incendio en un edif. de 80mt. 4- Formas de distribucin de agua caliente para un edif. de 80mt. Graficar una. 5- Cmo se determina la sup. de la sala de mquinas de un ascensor. 6- Esquema de instalacin de agua fra e incendio para un edif. de 80mt.compuesto por: a) Tanque de bombeo exclusivo con todos sus componentes, mas instal. domiciliaria. b) Equipos de presurizacin en subsuelo. c) Todos lo elementos, accesorios y cargas mnimas y mximas. d) Determinar ubicacin de la boca de impulsin y vlvulas de retencin. ATENCION, para esta fecha la pregunta de ascensores no contaba y te adicionaba un plus a la nota final si la ponas bien, pero a partir de Septiembre va a ser OBLIGATORIA, segn dijeron. Traten de dibujar prolijo y con TODOS los componentes, tienen bastante buena onda y contestan las dudas. Aparentemente, las preguntas ms importantes son las que se grafican, arranquen por esas. Suerte. Fecha aproximada del examen: Julio del 2011 Gente, cambio el final! (nuevamente) les comento que a vaaaarios confiados que ibamos con lo preparado segun los finales subidos en arquba nos ma-ta-ron. Toman 6 preguntas, 5 son teoricas-graficos y la ultima es el esquema. 1 Que es el factor de calor sensible. Formula. 2 Capacidad del tanque de reserva de incendio para una planta de 20.000m2. 3 Definir temperatura de bulbo seco y humedo. Unidades. Ubicarlo en el abaco psicrometrico. 4 Como se frena la velocidad de bajada de un CDV. Graficar 5 Planta y corte de sala de maquinas para bateria de 2 ascensores en linea. 6 Esquema de provision de agua fria en incendio para edificio de 80 metros. Tanque de bombeo, bombas exclusivas, tanques intermedios exclusivos, tanques de reserva exclusivos. En esta fecha dijeron que el punto de ascensores era opcional (si lo haciamos bien sumaba puntos, sino nada) pero que en la siguiente fecha iba a ser OBLIGATORIO... Volvere en septiembre y sere millones! Fecha aproximada del examen: Julio del 2011 Cambian el final cada fecha. Esta vez tomaron ascensor y avisaron que van a seguir tomandolo las siguientes fechas.A mi me preguntaron que era el paracaidas. A mi me toc hacer un corte de aire acondicionado usando 1 MEL, 1 TE, 1 CALDERA. UT fancoil. No aclaraba si era con 2 o 4 montantes. yo hice con 2. Tambien te pedian que dibuje una planta tipo con la distribucion de la montante y el retorno y la sala de maquinas. En otro punto me pedian que dibuje 4 piezas especiales para conductos. Puse el pantalon,codo,zapatilla, etc. Por otro lado me pidieron que explique que tipo de seccion de conducto era mas eficiente. se referia a la ovalada, circular, cuadrada o rectangular, la eficiencia se da en ese orden. Me tomaron que dibuje el abaco psicrometrico, explicar que es TBS TBH Y explicar como se calculaba con el abaco el caudal de aire Para mi el final es dificil porque son muchos temas y no sabes con que te pueden salir cada fecha...Por lo demas es aprobable.Hubo muchos bochados. Aprobe! una menos!!! Fecha aproximada del examen: Julio del 2011 Hola todos. Final Julio 2011
-Defina Volumen Especifico del aire, Humedad Absoluta, Humedad Relativa. Indique Unidades. Grafique en el baco pscrometrico completo. -Describa el proceso de aire acondicionado en el abaco Psicromtrico, indicando aire exterior, aire interior, aire de mando y aire mezcla. Indique todos sus variantes y unidades. -Indique en orden de eficacia cuatro alternativas de seccin de conductos de mando de aire acondicionado, especfique cuatro materiales para los mismos. -Grafique cuatro piezas especiales utilizadas en conductos de mando de aire acondicionado. -A qu se denomina Paracaidas de un ascensor? Describa funcionamiento. Indique ubicacin. Grafique -Desarrolle un diagrama de flujo de la instalacion para aire acond. y calefaccin para un edif. de planta libre de 30 x 40m, ncleo central y de 40m de altura, compuesta por. - Mq. Enfriadora con condensacin por agua (MEL + Torre Enfriamiento) - Caldera de agua caliente ubicada en subsuelo - Equipos terminacles Fan coil zonales - Incluya todos los equipos necesarios, con sus accesorios y provisin de fluidos desde las diversas fuentes. - Grafique ubicacin de equipos y plenos en planta Tipo y Sala de mquinas. - Resuelva el ingreso de Aire Exterior. Este fue el tema 1. Tambien tomaron Aire Acond, con VRV. Inst. de incendio y domiciliaria con tanque intermediario y uno exclusivo para incendio. Edif mayor a 40m de alt. Completo. Esta vez fue opcional responder la preg. de ascendores pero para la prox. fecha NO. Ojo!! Comenzamos a entrara las 18.30hs asique tengan cuidado, porque se llena. Fecha aproximada del examen: Julio del 2011 Holaa les cuento que cambio nuevamente el final!!.. A mi me toco sistema VRV como corte principal, te decia que la planta era de 30 . 40 y que tenia un nucleo central , por ende el edificio estaba dividido en dos y habia que marcar los plenos y toda la intalacion. El sistema tena que ser con 3 caleras frio y calor simultaneo. Indicando las formas de toma de aire exterior. Despues dibujar todas las unidades interiores q conozca. Despues defina calor sensible y calor latente y entalpia dibuje el abaco psicromtrico Diga 4 fuentes generadoras centrales q agua caliente para sanitaria (TAR ect) y dibuje para un edificio de 50m uno de ellos Ascensores: Nombre al menos 4 sistemas de seguridad para los ascensores. Como se calculan los hidrantes y donde se ubican? que elementos son fundamentales para calcular la potencia de los equipos, definalos. eso fue todo.. tema 2 suerte! chau intalaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Fecha aproximada del examen: Febrero del 2011 Cambi de nuevo el examen.... No ms multiple choice. Son 4 ejercicios a desarrollar. Te piden explicacin+grficos. Uno de los 4 puntos es lo que antes era \"el grfico\" que sigue siendo un poco ms importante que el resto, pero supongo que no tanto como antes. A mi me toc tema 3 que era: 1-Dibujar tanque de bombeo en SS con capacidad de 10.000lts COMPLETO y explicar qu tipo de flotantes tiene. En qu casos se usan. Resp.: MUY FCIL, digno de instalaciones 1. Hay que dibujar TODO: tanque compartimentado, flotantes automtico y mecnico, conexin domiciliaria, sifn invertido, colector, bombas hidrulicas, montante, tablero elctrico, TODAS LAS VALVULAS, ventilaciones, etc. etc. Lleva flot. auto, para detener las bombas en caso de vaciamiento y VF en la alimentacin para detenerla en caso de llenado. 2-Mtodo para calcular la cantidad de hidrantes en un edificio. Criterios para su ubicacin. Resp.: La respond en 3 renglones, no da para ms. Es POR PISO y es: n de hidrantes x piso = permetro del edificio / 45 mts, con un mximo entre hidrantes de 30mts. Los criterios son en lugares comunes, visibles (no atrs de una
columna por ejemplo), cerca de los ncleos verticales (escaleras, ascensores), etc, etc. 3-Esquema de funcionamiento de FAN-COIL ZONAL o UTA (a eleccin). Graficar y explicar su funcionamiento. Resp.: SOLO LA UNIDAD TERMINAL, NO TODO EL CORTE DEL EDIFICIO. Lo planteas como quers. Dibujen grande y claro, con todo lo que sepan, incluidas todas las vlvulas... a ese nivel de detalle. Yo personalmente eleg FC zonal con sistema de 2 caeras con V3V para regular ah mismo y TAE (toma de Aires Exterior) mediante conducto. 4-Esquema de Instalacin Sanitaria de Agua Fra e Incendio para edificio de 80mts de alto, usando Tanque de Bombeo en SS y Sistema de presurizacin. Definir Cargas Mximas y Mnimas para cada instalacin. Resp.: Este sera EL corte, aunque en este caso es muy fcil. Las opciones son con Tanques Hidroneumticos o con bombas de presin constante. Ambos esquemas estn perfectamente ilustrados con sus respectivas cargas mximas y mnimas en los .ppt de Cayetano. Coloquen bien las VR en la instalacin de incendio y los colectores diferenciados en el TB (as la reserva diaria no se consume la reserva de incendio). Nada ms. Parece difcil pero la verdad no lo es tanto. El tiempo est bien si sabs. No hace falta ms. Los docentes buena onda. Te ayudan un montn, sobre todo en las respuestas donde hay que \"disear\" la instalacin o la configuracin de los equipos, porque as es como ellos lo entienden: hay que disear, no hay una nica respuesta, as que todo es conversable. Lo cual es muy bueno. A mi no me toc pero, obviamente, los cortes de AA con las MELS y calderas y todo eso estn en los otros temas... Saludos y suerte!!! Fecha aproximada del examen: Febrero del 2011 ADEMAS DE TODO LO QUE DICEN EN ESTA PAGINA HAY UNA PREGUNTA DIFERENTE QUE ES SOBRE ALIMENTACION DE AGUA FRIA E INCENDIO *PARA UN EDIFICIO DE 80MTS CON SISTEMA DE PRESURIZACION. (TODO ALIMENTADO DESDE ABAJO EN SUBSUELO. TANQUE DE BOMBEO, BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE, LA IMPULSION DE LAS BOMBAS VA HACIA ARRIBA DE TODO Y ALIMENTA CUANDO BAJA A NO MAS DE 25MTS, POR LO TANTO, DEBEN REALIZAR VARIAS SUBIDAS PARA ALIMENTAR A LOS 80MTS.)ESE ES EL ESQUEMA PRINCIPAL DE ESTE TEMA QUE ME TOCO. ADEMNAS, *DIBUJE VRV EN DETALLE, *CARACTERISTICAS DE UN F.AUTOMATICO, CUANDO SE UTILIZA, EJ.PARA UN TANQUE CON CAPACIDAD DE 10.000LTS (DIMENSIONARLO) *UNA CUARTA QUE NO ME ACUERDO PERO NADA RARO. LOS DOCENTES MUYY BUENA ONDA, PODES PREGUNTAR UN POCO A CADA UNO Y TE AYUDAN MUCHO. ENTREGA DE LIBRETAS RAPIDO Y APRUEBAN CASI TODOS, ESTUDIENNN PERO SEPAN QUE NO TE VAN A CAGAR. EXITOS Fecha aproximada del examen: Febrero del 2011 Para los que buscan ctedra, todos dicen que Cereghetti 3 es la muerte. En el final de Fam m dieron 3 preguntas tericas y el corte: 1. Tanque ruptor de presin 2. Rooftop 3. Distancias a escaleras, dimensiones 4. Diagrama de AA y Calef. con MEL (creo q aclaraba condensada por agua, porque sino no s por qu hice la T.E. pudiendo condensarla por aire..), CAL (puse todo en PB, menos la torre CLARO), alimentando a equipos fan coil centrales (yo puse dos por piso), y no m acuerdo qu ms me pedan pero nada del otro mundo. Deca tambin que explique como funciona para verano/invierno. Yo dibuj los equipos de 4 caeras con doble serpentina, y atrs hice detalles de TODO, y expliqu cmo funcionaban los equipos de 2 caeras y los de doble serpentina, hice detalle de la cnx al vaso de expansin, de la T.E., de las cnx de las bombas (con base, juntas, vlvulas), de la MEL exlicando que poda ser por aire, y que por agua poda ser de comprsin o absorcin y as. Y expliqu claro el funcionamiento de los equipos de doble serpentina frente a los de serpentina simple para invierno/verano. Ah! y puse detalle tambin de V3V para regular la temperatura tanto en montante de MEL y CAL como para regularla en cada
equipo de manera individual. Cuando entregu (fui una de las primeras) m pidi el final una profesora con algo de sobrepeso, rubia, muuuuy GENIA, y m volv a la mesa a guardar todo y al toke se par gritando, quin fue la chica q m acaba de entregar, dnde est dnde est! Bueno, vino a mi mesa y al contrario de todo lo q haba pensado vino a tirarme un par de tips porque aparentemente el fina lestaba bastante bien pero m quera ayudar para que pudiera ponerme ms nota. (Se est haciendo larga la explicacin?) Entre los tips q m tir m dijo que en el Rooftop va una cmara de combustin y por ende una cnx de gas, para invierno y q es una caracterstica del rooftop, y m dijo algo de la cnx al V.E. de la montante de la CAL, y de las B.R. para la T.E., y m dijo, dibuj todo esto y entreg. Eso hice y cuando sala la mina le pregunta a Cayetano con mi final en la mano: si tiene los 4 puntos bien es un 10? Estaba re ilusionada pero m pusieron un 8 haha, mi final no estaba para un 10, pero posta que estaba muy bien, y esa mujer quera ponerme toda la nota con la mejor onda, muy dola! No s si te pondrn alguan nota en la cursada y eso influye ns Las libretas las van entregando en seguido, ramos unos 70 pienso rindiendo, la ma fue la priemra, no s si haba alguien rindiendo an cuando m la dieron. Te dan una hr y media aprox y los profes te contestan todo con la mejor onda. Cayetano me dijo: muy bien nia :) Estudieeeen, yo estudi mucho! Fecha aproximada del examen: Febrero del 2011 Cambiaron los finales. 3 preguntas. y el grafico al final, que era lo mas importante. de las 3 preguntas ya me olvide una.. pero tomaban de todo. La 2da era Roof-Top, que era, como funcionaba (ver teorica de equipos centralizados). la tercera era medios de escape, edifcio de 20 plantas 3 subsuelos, cuando llevaba, cuantos medios de escape, distancia maxima la medio de salida, y nose que de libre recorrido. El grafico, a mi me toco algo potable porque se correspondia con los finales anteriores y lo habia estudiado bien. Edificio de 20 pisos o algo asi, nose si importaba la altura. Mel condensada por agua (sin aclarar donde) caldera en subsuelo, fan-coil zonal, no especificaba caos de mando y retorno. varios subputnos. como explicar el fan-coil zonal, la mel, caldera, resolver el conducto de toma aire exterior, el funcionamiento general. Yo lo resolvio con 4 caerias, 2 para la mel, 2 para la caldera, 4 colctores, y el resto lo mismo de siempre (vaso de expansin, torre de enfr, bombas prim y bombas sec, Valvula de 3 vias en el retorno, etc) OTROS TEMAS, les toco incendio, sanitarias, agua fria alimentada con presurizacion constante. Nose la verdad creo qeu son mas justos estos fianles, tenes qeu estudiar un poco de todo, pero existe mejor planteada la info. los anteriores te podian tocar cualquier cosa, y no sabias de donde mierda agarrarte. te daban una hora y media. pero me terminaron dejando todo el tiempo qeu queria. Le escribi la vida a pleno todo el tiempo, me fue muy bien. Recomiendo qeu estudien de la teoricas de los power points, pero que lo hagan con tiempo, porque son muchas y muchas veces no explica bien, y necesitas algo mas para entender. Fecha aproximada del examen: Febrero del 2011 Llendo al grano...cambio el final no hay choice hay preguntas mas completas como para graficar(si o si)y explicar un poco. 4 preguntas.Ni idea cantidad de temas.En mi caso... 1-Dibujar un tanque mixto con sus elemntos para una reserva domiciliaria de 4000l y de incendios 2000l. 2-Mencionar 2 de las alternativas tipicas de distribucion de conductos de retorno y mando para un local rectangular. 3-Que es una boca de ataque.Graficar. 4-Realizar un diagrama de flujos para un edificio de 40m. a.b.c.d.Con caldera en el subsuelo.Elementos terminales fan coil perimetrales.mel x agua.Poner cada equipo con sus accesorios.(no especificaba nada mas era a criterio de cada uno y no era necesario dibujar todo el edificiobastaba ss azotea y un par de niveles) e.Explicar su funcionamiento en invierno y verano. f.Explicar y graficar de que forma se incorpora aire dsd exterior. Yo habia estudiado como para los ultimos modelos de final tuve LA suerte que me toque en el 4to pto aire y safe.Pero en esa pregunta podia tocarte dsd explicar similarmente roof top o distribucion de agua e incendios,sist. presurizados etc.Vi algo d detalles d uta y de tanque
exclusivo de incendios. No hice la tercera y en la 1 y 2 no me luci.A la 3ra le puse alma y corazon.Y aprobe flojita.Pregunten q es gratis. Fecha aproximada del examen: Febrero del 2011 Atenti que cambiaron varias cosas!!! No es ms multiple choice, 4 preguntas a desarrollar. Como siempre, tomaron cosas que no viste en la cursada y que estn psimamente explicadas en los apuntes de la ctedra. 1)Dibuje un tanque de bombeo de 10.000 lts con todos sus componentes. En qu casos se utiliza flotante mecnico y cmo se utiliza? (facilonga esta). 2)Cmo se calcula la cantidad de hidrantes? En dnde deberan estar ubicados? 3)Detalle de un fan-coil zonal con todos sus componentes. Explicar su funcionamiento. 4)Realice la instalacin de agua fra para consumo e incendio con los siguientes componentes: a)Tanque de bombeo b)Equipo de presurizacin c)No me acuerdo, pero era anecdtica Hay que poner bateras de bombas o tanques hidroneumticos SIN tanque de reserva, toda el agua se almacena en el TB de PB o SS. Bsquenlo bien en el Quadri, Daz Dorado, etc, para reforzar los apuntes de la ctedra. A la salida un pibe me dijo lo que haba dibujado (mismo tema) y era bastante distinto a lo que haba hecho yo. Le dieron la nota: un 6. Yo me quera matar, pens que iba para el 2 derecho. Un 7 me pusieron. La verdad es que no se cul es el criterio de correccin. Los profes muy buena onda, respondindote dudas, pero sera bueno que no necesitemos de eso por tener apuntes completos y bien explicados. Mucha suerte para todos!!!! Fecha aproximada del examen: Febrero del 2011 El examen fue: Escrito Alumno/a: M Lo que tomaron: Gente: Vuelvo a subir el final, les comento antes que nada que cambiaron el final, a mi en particular me tomaron lo siguiente: Preguntas Tericas. 1-Detalle tanque de bombeo 2-Detalle de Fan Coil Zonal o UTA 3-Mtodo de clculo para cantidad de hidrantes en un edificio Esquma 4-Provisin de A fra e Incendio, incluyendo la conexin a la red. a-Tanque de bombeo b-Sistema de presurizacin c-Todos los componentes y elementos del sistema. Los otros esquemas que estaban tomando era el esquema de MEL (lo que estaban tomando hasta ahora), esuche por ah detalles de RoofTop, y algo de presurizacin de escaleras, en dnd convena colocar el motor. Por las dudas dira que le den una leida a todos los temas. Calletano y otro mas que le pregunte, la mejor onda, y respondieron muchas dudas. Aprob con suerte. Saludos a todos. Y espero que lo suban rapido al final. m Fecha aproximada del examen: Febrero del 2011 El examen fue: Escrito Alumno/a: P. Lo que tomaron: Hola gente. Les comento que para esta fecha cambiaron el final! No habia mas multiple choise!! ahora te toman 4 preguntas a desarrollar, pero mas que nada quieren graficos,
esquemitas. Eran 4 temas y a mi me toco el tema 2. Me preguntaron: 1- Graficar un Tanque ruptor de presion con todos sus componentes. 2- Cuales son las medidas minimas para la ubicacion de la caja de escalera en planta tipo y subsuelo para un edificio de 20 pisos y 3 ss? indicar recorridos libres. 3- Graficar un equipo Roof-top y explicar el funcionamiento del sistema. 4- Hacer un esquema de aire acondicionado con fan coil zonal con una MEL condensada por agua (en ss y con TE) y una caldera en ss. Aca no te piden ni cuantos equipos quieren, ni cuantos colectores, ni con cuantas caerias se entra al equipo... lo inventa uno. Piden que se dibuje los equipos con todos sus componentes, que se resuelva la toma de aire exterior y que se explique el funcionamiento del sistema para invierno y para verano. En otros temas pidieron: bomba de ataque(incendio), tanque de bombeo, presurizacion, tanque de incendio mixto, MEL. Osea ahora hay que saber TODO xq las preguntas son variadas y a desarrollar. Esta vez fueron bastante buenos con las notas... no vi ningun desaprobado... pero no hay q confiarse. Exitos! Fecha aproximada del examen: Marzo del 2011 Gente! Ya desde febrero cambi la forma de tomar, ya no hay choice, ahora son importantes los grficos.Me toc el tema 6 y me saqu 6. Eran 4 preguntas de las cuales la ms importante era la ltima, que era un corte de toda la instalacin.Las preguntas eran(lo que me acuerdo) 1- Explicar en el diagrama psicrometrico el proceso de del aire acondicionado, con todas las unidades(hay un apunte de Genoveva donde est esto que piden, aunque todo lo dems del apunte est medio mal, Se llama \"Algunos conceptos de I3\",no pertenece a ninguna ctedra). 2- Torre de enfriamiento, explicar como funciona y nombrar los diferentes tipos. 3- Que es boca de impulsin, graficar y dar dos ejemplos de donde se ubican...yo solo sabia que se ubica sobre la L.O y despues va una por piso cuando supera cierta altura, no me acordaba... 4-Corte de edificio de 80 m de sanitarias y agua caliente con TAR colocando VRP en SM intermedia,con toda la conexin domiciliaria ( el sifn invertido con VA, TB, Bombas, todas las ventilaciones, etc, etc). Es mas fcil ahora me parece, pero hay que dibujar todo. Otro tema era el corte de sistema de presin constante para sanitarias e incendio, como est en las diapositivas. Suerte y gracias por la data, me queda legal. Fecha aproximada del examen: Marzo del 2011 El examen fue: Escrito Alumno/a: Sr. X Lo que tomaron: 4 puntos: 1- Psicrometria. Determinar graficamente. Aire exterior, Aire de mando, etc. Habia que explicar el proceso de calculo y despues mostrarlo en el abaco. 2- Que son las bocas de impulsion? donde se ubican? Explicas lo que es y haces un corte o esquema de funcionamiento con los hidrantes. 3- Explicar funcionamiento de la Torre de Enfriamiento. Tipos de T.E. Dibujarlo explicar lo del partidor de gotas, tolba, etc 4- Para un edifico de 80 plantas. Distribucion de AF y AC. a- valvulas reductoras de presion b- tanque de bombeo c- TAR para cada zona d- Dibujar conexion de la red de agua Arranquen con el 4. Es el mas importante. Los 4 puntos se resuelven graficamente. Se estudia de los pps de Cayeta y de los pps de Genoveva. Los docentes te dan una mano en el final. La cursada una bosta. El final no es dificil, pero entra todo. De 2 a 4 dias lo preparan si tienen el material Fecha aproximada del examen: Marzo del 2011
Eran 4 temas, cuatro preguntas c/tema. A mi me toco tema 1: 1)Dibujar un tanque de reserva mixto con todos sus elementos. Dimensionarlo para una capacidad de 40.000lts para uso sanitario, y 20.000lts para incendio. 2)Graficar dos opciones posibles de disposicion de conductos de mando y de retorno de aire acondicionado y calefaccion para un local rectangular. (las opciones posibles son: enfrentados, peine, espina, pleno libre...) 3)Que es y que funcion cumple una boca de ataque? graficar 4)Hacer un corte de la instalacion de AA y calefaccion para un edificio de 40 mts de altura con: a)MEL por agua b)caldera en el Subsuelo c)fan-coil perimetral (son los individuales) d)todos sus elementos y componentes e)explicar como funiona en verano y en invierno (explicar el uso de la V3V...que la MEL solo refrigera agua, la Caldera calienta agua, y el fan-coil recibe esa agua fria o caliente y mediante un ventilador centrifugo y una serpentina inyecta aire frio o caliente en el local) f)resolver la toma de aire exterior (como piden fan-coil perimetral la toma de aire puede ser directamente por abajo del fan-coil con una rejilla y listo, sin conductos ni nada porq es perimetral) Habia otros temas que tomaban: -agua fria e incendio con sistema de presurizacion (me parece q solo habia q dibujar con sistema de bombas a presion constante, y no con tanque hidroneumatico), este fue el tema mas dificil de todos, hubo algunos q los desaprobaron. -algo del abaco...!!! me dieron la libreta a las 12.00 de la noche y me pusieron un 7... Fecha aproximada del examen: Marzo del 2011 TEMA 5 1- Explique las instalaciones de desage cloacal necesarias para un subsuelo con cochera. Grafique. Resp: Interceptor de nafta (ver Instalaciones 2)y pozo de bombeo cloacal (con sus diversas posibilidades de conexin). 2- Explique y grafique el funcionamiento de un fan-coil individual. 3- Cmo puedo impedir que ingrese humo a una caja de escaleras. Explique y grafique al menos 2 formas de hacerlo. 4- Esquema de una instalacin de aire acondicionado de acuerdo a lo siguiente: a- MEL con condensacin por aire b- Caldera en ltimo piso c- Equipos terminales Fancoil zonales d- Indique todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. e- Explique el funcionamiento del sistema en invierno y verano f- Resuelva la toma de aire exterior. Fecha aproximada del examen: Marzo del 2011 Me tomaron 4 ejercicios, 1) un esquema en corte de 1 edificio de gran altura, hacer la instalacin de agua fra y caliente con : tanque de bombeo, tanque de reserva, vrp, y tar. desde conexin domiciliaria. Era el punto ms importante este. 2) dibujar esquemticamente 2 tipos de torres de enfriamiento para condensador por agua. 3) qu es una boca de impulsin? indicar 2 lugares donde puede ubicarse 4) explicar el proceso de refrigeracin del aire, en el baco psicromtrico. Me saqu 7. suerte. Fecha aproximada del examen: Marzo del 2011 El final no es difcil, pero hay que saber todo, en lo personal, yo haba rendido I2 en febrero por lo que tenia cosas bastantes frescas, y la verdad que en los 15 das que tenia para completar los conocimientos y dedicarme a I3, me rasque bastante y medio que me tire a la piletaas y todo aprob, con un decente 5, que con el tiempo y ganas de dedicacin,
considero que me regalaron nota, as que sin miedo; vayan! En fin, me toco el tema 5, que literalmente me lo dieron por mi cara sonriente, sisi, El Docente Elton John, me dijo a ver esa carate voy a dar el tema 5 y mi sonrisa creci, no porque me sabia el tema sino porque pens listo me hicieron un hijo . Las preguntas eran: 1. Realice una Instalacin cloacal de un subsuelo destinado a garaje. Esto obvio nunca lo repace, a grandes rasgos me acordaba de I2 que tena que haber un interceptor de nafta, (que me olvide de su ventilacin en puente, bah, dude si era de el de nafta o el de grasas y obvio entre 2 opciones, me equivoque) y pozo de bombeo, donde reciba desages de un bao y de por medio de un sifn, llegaba a caera principal y cmara de inspeccin, y al colector.(Este punto, estaba ms pobre y mal que lo que zafaba). 2. Dibuje y explique un fan coil individual, en este me luc un poquito ms, pero de los nervios y el tiempo que corra (1.30 hora te dan) me olvide muchas cosas para rellenar. 3. No me la acuerdo exactamente, porque tambin saque la guitarra a ms no poder, pero era algo as como, explicar de qu manera de saca el humo de las escaleras contra incendios, por lo menos graficar 2 formas de hacerloyo gracias que puse una, por los conductos, y le hice grficos, y saque la guitarra con normativa de escaleras, y bueno puse distintos lugares de donde podran colocarse los conductos, pero no s si estaba bien. Tambin lo hice apurada porque todava tena que hacer el corte que es la vedette del examen. 4. Realizar la instalacin de AA y calefaccin, para un edificio de 40 pisos (esto es para hacerte pensar, pero la altura no influye) con Caldera en Azotea y MEL por aire, con equipos terminales fan colis zonales, no obviar, todos los detalles de llaves, vlvulas, bombas, etc etc, incorporar air exterior al sistema, y explicar su funcionamiento en verano y en invierno..obvio hice todo el corte, seguramente me com algo con el apurn, y me puse a describir abajo los elementos y cmo funcionaba y todohasta que tuve que entregar, sea la explicacin me quedo pobretona tambin.. Sinceramente, pens que la volva a ver en Mayo, estaba poco confiada, me dieron la nota a las 12 de la noche, as que imagnense mi nudo estomacalme fui con un 5 muy contenta. Los dems temas no recuerdo, pero hubo muchos bochados en un tema que pedan la instalacin de Incendio presurizada, y ese era el corte principal, la verdad yo como muchos eso lo vi en el libro y lo deje pasar, pero consejo, miren cmo funciona el sistema, puede tocar, lo bueno es como casi nadie lo estudia, si te sale, te vas con una buena nota, a una amiga le paso, ella no se lo saba a la perfeccin pero ms que muchos, as que se fue exitosa con un 8. Bueno, good bye Instalaciones!!! Me quedan 2 :) xitos, y vayan aunque no estudien mucho si le ponen onda, se puede! , yo le dedique 3 das, realmente, y Sal a bailar en finde anterior y todo, jaja me mereca un bochazo, pero la vida es injusta, jajaja Fecha aproximada del examen: Marzo del 2011 TEMA 1 a) CORTE Esquema de aire acondicionado -MEL por agua (subsuelo) - Caldera (subsuelo) -Fan Coil individuales - Como funciona en invierno y en verano - Edificio de 40 mts de altura (ruptor de presion solo para mayores de 45mts) b) - Qu es una boca de ataque? (compuertade vidrio de acceso de manguera a ss) - Graficar c) - Dibujar tanque de reserva mixto (pp 91) - 40 000 lts domiciliario - 20 000 lts incendio d) - Dar 2 ejemplos de distribucin de conductos de mando y retorno de aire enana habitacin rectangular (esquema de peine y esquema de espina) (pp 276) TEMA 2 a) CORTE Esquema de aire acondicionado -MEL por agua (subsuelo) - Caldera (subsuelo) -Fan Coil zonal con toma de aire exterior - Como funciona en invierno y en verano - Edificio de 40 mts de altura b) - Dibuje un tanque ruptor de 6000 lts (pp 98) c) - Distancia libre e escaleras de incendio (rellanos, descansos etc) (pp 27- 31) d) - Dibujar un rooftop y explicar su funcionamiento (pp 230)
TEMA 3 a) CORTE - Desarrollar el esquema de la instalacion de agua e incendio para un edificio de mas de 80 mts de altura - Ubicar el tamque de bombeo con su conexin domiciliaria - Ubicar equipos de presurizacion - Elementos accesorios b) - Grafique un Fan Coil individual, un Fan Coil Zonal y UTA (Unidad de tratamiento de aire). (pp 239) - Expique funciones c) - Forma de calculo de los hidrantes en un edificio (Perimetro / 45) - Cual es el criterio para su ubicacin - Cada cuanto van ubicados? d ) - Grafique un tanque de bombeo de 10.000 lts con todos sus componentes -Cual es la funcion de una valvula flotante? En que caso se usa? TEMA 4 a) CORTE - Graficar una instalacin sanitaria - Especificar accerosio y cargas maximas y minimas (5/50-4/40) b) - Graficar un MEL. - Explicar el funcionamiento - Que tipos de evaporadores, condensadores, etc. puede tener? (produccin de frio) c) Cual es la ubicacin ms conveniente para un ventilador centrifugo para lograr la presurizacin de una caja de escalera de incendio? (pp 33) d) - Grafique un flotante automatico - Cual es la funcion del FA? - Cuando se usa? (en que dos situaciones?) TEMA 5 a) CORTE Esquema de aire acondicionado -MEL por aire (azotea) - Caldera (azotea) -Fan Coil zonal - Como funciona en invierno y en verano - Edificio de 40 mts de altura b) - Dibujar un tanque de bombeo con todos su componentes c) - Qu elementos de instalacin cloacal tiene que hacer en una cochera? d) En las escalera de incendio: Explicar 2 maneras de que el humo no vuelva a ingresar (presurizacin) (conducto unico y 3 conductos) (pp 31..) Fecha aproximada del examen: Marzo del 2011 Lo que tomaron: A mi me tomaron: 1- Detalle de tanque de bombeo de 10.000 lts (hay que decir de que medidas es por ejemplo 5m x 2m x 1m = 10 m3 = 10.000 Lts) con todos sus componentes. Para que sirve la VF (valvula flotante)y en donde se ubica. 2- Detalle equipo Fan coil zonal o UTA. Solo el equipo. 3- Metodo de calculo de hidrantes (Perimetro/45) y reglas para su ubicacion. 4- Este es el mas importante. Edificio de 80 mts de alto. Agua fria e incendio, cn 1 solo tanque en SS. Conexion domiciliaria. Tanque. Bombas. Cargas minimas y maximas. Etc. Fecha aproximada del examen: Mayo del 2011 Lo que tomaron: tema 4 : 1.cual es la funcion de un flotante automatico? mencione las dos situaciones en las que usaria este dispositivo en un tanque de resrva capacidad 10 mil litros. grafique. 2. grafique una MEL o Chiller.xplique su funcionamiento 3. cual es la ubicacion recomendable para un ventilador centrifugo destinado a la presurizacion de una caja de escalera contra incendio? grafique. 4. desarrolle el esquema de la instalacion de provision de agua fria e incendio para un edificio de 80 m de altura compuesto por: -tanque de bombeo con todos sus componentes incluyendo la conexion domiciliaria -equipos de presurizacion -indique los elementos accesorios y las cargas maximas y minimas de cada servicio.
despues de rendir converse con la docente que me corrigio y me dijo algunas cosas sobre el examen: que les da mucha paja leer textos qu prefieren un dibujo bien hecho completo lindo prolijo al que e salgan flechas con exoplicaciones y llamadas que expliquen los procesos. dice que los estudiantes de la fadu redactamos mal en general. hay que entener claramente el concepto del ciclo de refrigeracion por que lo toman en alguna de todas sus formas si o si. el corte que pdieron noe s dificil, pero no es de los qu circulan, nadie practica mucho estos esquemas sin tanque de reswrva arriba y en este caso me lo tomaron. yo le puse 12 bombas een total, 6 para agua fria 6 incendio, cada uno de esos dividido en 3 y 3 ( 3 bombas para una linea que alimenta la miad superior del edificio y 3 para la inferior, eso con agua fria y despues con indenio) pero me explicoq ue lo hice mal, que en total iban 24 bombas. no me aucerdo como se distrubuian . pero dijo ese numero. si la tuviera que volver a preparar, iria con tiempo, tipo un mes antes a preguntarles a los profesores si los cortes que estoy por usar son buenos que los corrijan antes que uno los estudie. dbrian hacerlo contentos un mes antes d que es el examen. y uno estudia sin dudar.