0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

Biografía de Obdulio Picón Picón

Obdulio Picón Picón nació en Mérida, Venezuela en 1910, estudió primaria y bachillerato allí y se desempeñó como maestro en varias escuelas de Mérida entre 1939 y 1950, ocupando cargos directivos como presidente de la Delegación de Educación Primaria en Mérida y director de dos escuelas federales.

Cargado por

eeobdulio
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

Biografía de Obdulio Picón Picón

Obdulio Picón Picón nació en Mérida, Venezuela en 1910, estudió primaria y bachillerato allí y se desempeñó como maestro en varias escuelas de Mérida entre 1939 y 1950, ocupando cargos directivos como presidente de la Delegación de Educación Primaria en Mérida y director de dos escuelas federales.

Cargado por

eeobdulio
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Biografía de Obdulio Picón Picón

Nació en Mérida el 20 de Octubre de 1910. Su nombre completo fue


Obdulio Antonio Picón Picón. Sus padres fueron; Mariano Picón
Ruiz y Mariana Picón. Estudió primaria en Mérida entre 1918 y
1924; bachillerato en el Liceo “Libertador”, obtuvo el título de
maestro en la Escuela Normal “Gran Colombia” 1949. Se casó con
Carmen Uzcátegui, con quien engendro tres hijos; Pablo Oliveros,
José, Blanca Teresa y Jesús Javier de San León.

Se desempeño como Maestro en las siguientes Instituciones:


Servicio Nocturno Estadal número 29, del Municipio Arias en 1939.
Colegio de niñas del Estado (hoy escuela de Aplicación y Escuela
Federal Picón). Ejerció la presidencia de la Delegación de
Educación Primaria en Mérida, entre los años 1941 y 1950. Fue
presidente del Centro de Colaboración Pedagógica del Magisterio
(1943-1944). Director del Centro Colectivo Federal Nº. 59, Escuela
Federal “Foción Febres Cordero” (1949-1950) y del Grupo Escolar
Vicente Dávila”, compositor de los valses “Despertar” y del
Bambuco Yoama.

Fuente: Diccionario Biográfico de Venezuela


Editores: Garrido Mezquita y Compañía.
Publicado bajo la Dirección Técnica de Julio Cárdenas Ramírez Pág. 917
Director de recopilaciones: Carlos Sáenz de la Calzada
Primera Edición 1953 – Madrid España
Impreso en los Talleres de “Blass. S.A. Tipográfica

También podría gustarte