0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas8 páginas

Campo de Vectores

Este documento presenta una serie de ejercicios sobre cálculos vectoriales relacionados con campos electromagnéticos. Incluye problemas para calcular rotacionales, divergencias, determinar si campos son conservativos, hallar funciones potenciales, y calcular rot y div de expresiones más complejas. El autor es Douglas Castillo y fue creado para la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada de Venezuela en enero de 2011.

Cargado por

Douglas Castillo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas8 páginas

Campo de Vectores

Este documento presenta una serie de ejercicios sobre cálculos vectoriales relacionados con campos electromagnéticos. Incluye problemas para calcular rotacionales, divergencias, determinar si campos son conservativos, hallar funciones potenciales, y calcular rot y div de expresiones más complejas. El autor es Douglas Castillo y fue creado para la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada de Venezuela en enero de 2011.

Cargado por

Douglas Castillo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NUCLEO-MRIDA

TEORA TEOR ELECTROMAGNTICA CAMPO DE VECTORES


Ejercicios Propuestos

Autor: Br. Douglas Castillo

Enero, 2011

Ejercicios Planteados Calcular el rotacional del campo vectorial F en el punto indicado 1.1.- F(x,y,z) = xyzi + yj + zk en el punto (1,2,1) Calculamos el rotacional de F:

i
rot F=

j y y

k z z
=

x xyz

y y

z z

i-

x xyz

z z

j+

x xyz

y y

rot F = (0-0)i (0-xy)j + (0-xz)k rot F = xyj xzk Ahora evaluamos el rotacional en el punto dado: rot F(1,2,1) = (1)(2)j (1)(1)k = 2j 3k = 2j - k
x x 1.2.- F(x,y,z) = e senyi e cos yj en el punto (0,0,3)

Calculamos el rotacional de F:

i
rot F=

j y
x

k z
=
y z

x
x

i-

j+

e seny e cosy 0

e xcosy 0

exseny 0

exseny excos y

x x rot F = (0+0)i (0+0)j + ( e cos y e cos y )k x rot F = 2 e cos y k

Evaluamos el rotacional en el punto dado:


0 rot F(0,0,3) = 2 e cos( 0 ) k = -2k

Determinar si el campo F es conservatido. En caso afirmativo, hallar una funcin potencial. 2.1.- F(x,y,z) = senyi xcosyj + k Calculamos el rotacional de F:

i
rot F =

j y

k z
=

i-

j+

xcosy 0

seny 0

seny xcosy

seny xcosy 0
rot F = (0-0)i (0-0)j + ( cos y cos y )k rot F = 2 cos y k Como rot F 0 el campo no es conservativo.
z 2.2.- F(x,y,z) = e ( yi + xj + xyk ) z z z F(x,y,z) = e yi + e xj + e xyk

Calculamos el rotacional de F:

i
rot F =

j y ez x

k z e z xy
=
y ez x z e z xy

x ez y

i-

x e y
z

z e xy
z

j+

x ez y

y ez x

z z z z z z rot F = ( e x e x )i - ( e y e y )j + ( e e )k rot F = (0)i (0)j + (0)k = 0

Por lo que el campo es conservativo, la funcin potencial viene dada por:


f x ( x, y, z) = e z y
f y (x, y, z) = e z x

f z ( x , y , z ) = e z xy

f (x, y, z) = f (x, y, z) = f (x, y, z) =

e e e

z z z

ydx xdy xydz

= e z yx + g ( y , z ) + k 1 = e z yx + h ( x , z ) + k 2 = e z yx + k ( x , y ) + k 3

Ahora basta con comparar las ecuaciones obtenidas:


g ( y, z) = h(x, z) = k (x, y ) = k f ( x , y , z ) = e z yx + k

2.3.- F(x,y,z) = y i y 2 j + ( 2 z 1) k Calculamos el rotacional de F:

i x 1 y

j y x y2

k z 2z 1

rot F =

y x y2

z 2z 1

i-

x 1 y

z 2z 1

j+

x 1 y

y x y2

rot F = (0-0)i (0-0)j + ( y 2 + y 2 )k rot F = 0 Esto nos demuestra que el campo es conservativo, ahora debemos hallar una funcin potencial:
f x (x, y, z) = 1 y

x y2 f x ( x, y, z) = 2 z 1 f y ( x, y, z) =
1 x dx = + g ( y , z ) + k1 y y x x f ( x , y , z ) = 2 dy = + h( x, z) + k 2 y y f (x, y, z) =

f (x, y, z) =

2z

1 dz = z

z + k (x, y) + k 3

La funcin buscada es:


f ( x, y, z) = x + z2 z + k y

Calcular rot (FxG) 3.1.- F(x,y,z) = i + 2xj + 3yk G(x,y,z) = xi - yj + zk Hallamos el producto cruz:

i
FxG =

j 2x

k 3y z
=

2x y

3y z

i-

1 x

3y z

j+

2x

x y

x y

2 2 FxG = ( 2 xz + 3 y ) i + ( 3 xy z ) j + ( y 2 x ) k

Ahora calculamos el rotacional de FxG :

i
rot FxG =

j y 3 xy z

k z y 2x 2

x 2 xz + 3y 2

rot FxG =

y 3 xy z

z y 2x 2

i-

x 2 xz + 3y 2

z y 2x 2

j+

x 2 xz + 3y 2

y 3 xy z

rot FxG = (0)i (-4x-2x)j + (3y-6y)k rot FxG = 6xj + 3yk

Hallar rot (rot F) = x ( xF ) 4.1.- F(x,y,z) = xyzi + yj + zk Calculamos el rotacional de F

i x xyz

j y y

k z z
y y z z

rot F =

i-

j+

x xyz

y y

xyz z

rot F = (0)i (0-xy)j + (0-xz)k rot F = xyj - xzk

Ahora calculamos el rot (rot F):

i
rot (rot F) =

j y xy

k z xz
=

x 0

y xy

z xz

i-

x 0

z xz

j+

x
0

y xy

rot (rot F) = (0)i (-z-0)j + (y-0)k rot (rot F) = zj + yk Calcular la divergencia de campo vectorial
2 5.1.- F(x,y,z) = 6 x i xy 2

j
2

2 div F(x,y,z) = x 6 x + y xy

0 z

div F(x,y,z) = 12x 2xy

2 5.2.- F(x,y,z) = senxi + cos yj + z k

2 div F(x,y,z) = x senx + y cos y + z z

div F(x,y,z) = cos x seny + 2 z

Calcular la divergencia del campo vectorial F en el punto indicado: 6.1.- F(x,y,z) = xyzi + yj +zk en el punto (1,2,1) div F(x,y,z) = x xyz + y y + z z div F(x,y,z) = yz + 2 Evaluando el punto: div F(1,2,1) = (2)(1) + 2 = 4
x x 6.2.- F(x,y,z) = e senyi e cos yj en el punto (0,0,3)

x x div F(x,y,z) = x e seny + y e cos y + z 0


x x div F(x,y,z) = e seny + e seny

x div F(x,y,z) = 2 e seny

Evaluendo el punto dado:


0 div F(0,0,3) = 2 e sen 0 = 0

Calcular div (FxG) 7.1.- F(x,y,z) = i + 2xj + 3yk G(x,y,z) = xi - yj + zk Hallamos el producto cruz (FxG):

j 2x

k 3y z

FxG =

2x y

3y z

i-

1 x

3y z

j+

2x

x y

x y

2 2 FxG = ( 2 xz + 3 y ) i + ( 3 xy z ) j + ( y 2 x ) k

Ahora calculamos div (FxG ):


2 2 div (FxG) = x 2 xz + 3 y + y 3 xy z + z y 2 x

div (FxG) = 2z + 3x Hallar div (rot F) = x ( xF ) 8.1.- F(x,y,z) = xyzi + yj +zk Calculamos el rotacional de F

i x xyz

j y y

k z z
y y z z

rot F =

i-

j+

x xyz

y y

xyz z

rot F = (0)i (0-xy)j + (0-xz)k rot F = xyj - xzk Ahora hallamos div (rot F): div (rot F) = x 0 + y xy z + z xz div (rot F) = 0

También podría gustarte