0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas26 páginas

Prueba Excel Intermedio

El documento presenta una evaluación diagnóstica de Excel para identificar el nivel de conocimientos previo de los participantes de cursos. Instruye a los participantes a realizar 10 ejercicios de manera individual sin ayuda para evaluar su nivel real de habilidades. Solicita los datos personales del participante y procede a presentar varios ejercicios de diferentes temas y funcionalidades de Excel.

Cargado por

Wendy Ramírez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas26 páginas

Prueba Excel Intermedio

El documento presenta una evaluación diagnóstica de Excel para identificar el nivel de conocimientos previo de los participantes de cursos. Instruye a los participantes a realizar 10 ejercicios de manera individual sin ayuda para evaluar su nivel real de habilidades. Solicita los datos personales del participante y procede a presentar varios ejercicios de diferentes temas y funcionalidades de Excel.

Cargado por

Wendy Ramírez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

EVALUACION DIAGNOSTICA DE MS EXCEL

1.-

OBJETIVO

Los ejercicios que se presentan a continuacin, tienen por objetivo identificar su nivel
previo a la realizacin de alguno de los cursos de Excel.
Lo anterior est orientado a lograr mayor homogenizacin en relacin al nivel de cono
tienen los participantes de los distintos cursos de computacin.
2.-

INSTRUCCIONES

Para el ptimo desarrollo del curso, le solicitamos que realice los ejercicios sin consulta
ni ayuda de un compaero, de modo de evaluar su nivel real de conocimientos.

Esta evaluacin consta de 10 ejercicios, presentados desde lo ms sencillo a lo ms co

Conteste slo lo que sabe!!!

EXCEL

identificar su nivel de conocimientos

n al nivel de conocimientos que

ercicios sin consultar ningn manual,

sencillo a lo ms complejo.

DATOS PERSONALES
WENDY RAMIREZ CHARRES

NOMBRE:
TURNO:

TARDE

EMAIL: [email protected]

RRES

EJERCICIO (Frmulas)
RESUMEN VENTAS FEBRERO
PRODUCTO
VALOR
Poleron Estampado
Pantaln Dama
Pantaln Varn
Chaleco sin Mangas
Blusa
Cartera
Bikini Dama
Zapato Taco Alto

FACTORES
Descuento Febrero
IVA

NETO
CANTIDAD DESCUENTO
$4,990.00
58
$8,682.60
$11,590.00
25
$8,692.50
$8,990.00
29
$7,821.30
$12,990.00
6
$2,338.20
$9,990.00
35 $10,489.50
$18,990.00
9
$5,127.30
$8,790.00
62 $16,349.40
$38,990.00
18 $21,054.60

0.03
0.19

1. Calcule el Descuento y el IVA de acuerdo a la Tabla "FACTORES" (Utilice Referencias a las celdas (A
2. Calcule el TOTAL para cada Artculo
3. Aplique Formato para que quede similar a la muestra que aparece al costado derecho

s)

IVA

TOTAL
$948.10 $14,620.70
$2,202.10 $22,484.60
$1,708.10 $18,519.40
$2,468.10 $17,796.30
$1,898.10 $22,377.60
$3,608.10 $27,725.40
$1,670.10 $26,809.50
$7,408.10 $67,452.70

ce Referencias a las celdas (Absolutas))

ostado derecho

EJERCICIO (Funciones)

NOMBRE

APELLIDO

Mara
Jos
Mara
Alberto

Guerra
Manrquez
Santelices
Prado

Eliana

Silva

Pedro
Francisco
Diego

Sotomayor
Silva
Santander

PROMEDIO DE SUELDOS
SUELDO MAXIMO
SUELDO MINIMO
TOTAL DE SUELDOS
CANTIDAD DE SUELDOS
CANTIDAD DE SUELDOS MAYORES A $ 200.000
SUMA DE LOS SUELDOS MAYORES A $ 250.000

SUELDO BASE

$
$
$
$
$
$
$
$

$
$
$
$

325,000
280,000
245,000
188,000
179,000
272,000
199,000
325,000

251,625
325,000
179,000
2,013,000
8
5
1202000

ERCICIO (Funciones)

NOMBRE COMPLETO

Mara,Guerra
Jos,Manrquez
Mara,Santelices
Alberto,Prado
Eliana,Silva
Pedro,Sotomayor
Francisco,Silva
Diego,Santander

NOMBRE EN MAYUSCULAS

MARA,GUERRA
JOS,MANRQUEZ
MARA,SANTELICES
ALBERTO,PRADO
ELIANA,SILVA
PEDRO,SOTOMAYOR
FRANCISCO,SILVA
DIEGO,SANTANDER

1. Calcule con funciones los valores correspondientes


2. Una el Nombre y el Apellido de la persona en la columna F
3. Utilizando funciones, convierta a MAYUSCULAS el nombre de las personas
(de la columna F) y ponga el resultado en la columna G

EJERCICIO (Rangos)
VENTA DE COMPUTADORES
EQUIPOS

VALOR EN
DOLARES

VALOR EN SOLES

35% UTILIDAD

Pentium IV 3,0 Gz
Pentium IV 2,4 Gz
Celeron 1800 Mhz
Notebook
Impresora HP laser

$617.00
$510.00
$475.00
$1,129.00
$398.00

S/.
S/.
S/.
S/.
S/.

1,727.60
1,428.00
1,330.00
3,161.20
1,114.40

S/. 604.66
S/. 499.80
S/. 465.50
S/. 1,106.42
S/. 390.04

TOTALES

$3,129.00

S/. 8,761.20

S/. 3,066.42

TABLA VALORES

Valor del Dolar


Utilidad
Descuento
IVA

2.8
35%
6%
19%

1. Agregue Nombres de Rango a cada uno de los valores que aparecen en la "TABLA VALORES"
2. Desarrolle el ejercicio considerando el "Nombre de Rango" dentro de la Frmula

RCICIO (Rangos)

A DE COMPUTADORES
6% DCTO POR PAGO
CTDO

S/. 103.66
S/. 85.68
S/. 79.80
S/. 189.67
S/. 66.86
S/. 525.67

a "TABLA VALORES"

SUB TOTAL

S/.
S/.
S/.
S/.
S/.

2,435.92
2,013.48
1,875.30
4,457.29
1,571.30

S/. 12,353.29

19% IVA

S/.
S/.
S/.
S/.
S/.

328.24
271.32
252.70
600.63
211.74

S/. 1,664.63

TOTAL A PAGAR

S/.
S/.
S/.
S/.
S/.

2,764.16
2,284.80
2,128.00
5,057.92
1,783.04

S/. 14,017.92

EJERCICIO (Formato Condici


CIUDAD

COQUIMBO
LA SERENA
OVALLE
COQUIMBO
OVALLE
VICUA
LA SERENA
LA SERENA
OVALLE
COQUIMBO
OVALLE
COQUIMBO
VICUA
OVALLE
VICUA
VICUA

PACIENTE

SEGOVIA Luis
GONZALEZ Carlos
CARVALLO Silvia
ALFARO Ricardo
HERRERA Sofia
VALLEJOS Ofelia
MIRANDA Orlando
CASTRO Carolina
OLIVARI Macarena
YAEZ Susana
CARTAGENA Rosa
VERGARA Rosa
MIRANDA Javiera
MENDOZA Carlos
SOTO Gabriela
GAETE Marcelo

1. Aplicando "Formato Condicional" a la Tabla,


destaque todas las personas que viven en COQUIMBO

EDAD

3
4
6
9
15
17
20
21
21
22
22
23
23
27
29
29

ESTADO CIVIL

Soltero
Soltero
Soltera
Soltero
Soltera
Soltera
Soltero
Soltera
Soltera
Soltera
Casada
Casada
Soltera
Soltero
Casada
Soltero

ormato Condicional)
CIUDAD

COQUIMBO
LA SERENA
OVALLE
COQUIMBO
OVALLE
VICUA
LA SERENA
LA SERENA
OVALLE
COQUIMBO
OVALLE
COQUIMBO
VICUA
OVALLE
VICUA
VICUA

PACIENTE

SEGOVIA Luis
GONZALEZ Carlos
CARVALLO Silvia
ALFARO Ricardo
HERRERA Sofia
VALLEJOS Ofelia
MIRANDA Orlando
CASTRO Carolina
OLIVARI Macarena
YAEZ Susana
CARTAGENA Rosa
VERGARA Rosa
MIRANDA Javiera
MENDOZA Carlos
SOTO Gabriela
GAETE Marcelo

EDAD

3
4
6
9
15
17
20
21
21
22
22
23
23
27
29
29

1. Aplicando "Formato Condicional" a la Tabla, destaque la fila


completa de los "SOLTERO"

ESTADO CIVIL

Soltero
Soltero
Soltera
Soltero
Soltera
Soltera
Soltero
Soltera
Soltera
Soltera
Casada
Casada
Soltera
Soltero
Casada
Soltero

EJERCICIO (Fechas)

1.
2.
3.
4.

Fecha 1

Fecha 2

1/12/2013

3/23/2014

Calcule la cantidad de das transcurridos entre la Fecha 1 y la Fecha 2


Cuantos meses hay entre las fechas dadas
Calcule 20 das mas para la Fecha 1
Para la Fecha 2, recupere el nombre del MES en palabras

310
14.366666667
2/8/2013
DOMINGO

Utilize
Utilize
Utilize
Utilize

Funcion
Funcion
Funcion
Funcion

DIAS.LAB
FRAC.AO
DIA.LAB
ELEGIR

EJERCICIO (Funciones)

Cdigo

a1
a2
a3
b1
b2
b3
c1
c2
c3

Cantidad

12,568
2,356
4,588
9,522
12,544
1,020
15,402
6,598
8,787

Precio Unitario

0.23
0.25
0.36
0.14
0.18
0.6
0.27
0.78
1.02

Producto clase A

Productos con P<0,5

Categora de
inflamabilidad

A
B
A
C
A
C
A
B
B

Calcule lo siguiente
Celda D17: Determine la cantidad de productos que pertenecen a la categora A de Inflamabilidad.
Celda D19: Calcule la cantidad total de productos que tienen un precio unitario menor a 0,5,

Inflamabilidad.

EJERCICIO (Tablas Dinmicas)


Vendedor

Duarte
Silva
Andrade
Duarte
Andrade
Silva
Andrade
Duarte
Silva
Silva
Andrade
Duarte
Andrade
Duarte
Silva
Andrade
Duarte
Andrade
Silva
Andrade
Duarte

Mes

Diciembre
Octubre
Diciembre
Enero
Diciembre
Diciembre
Enero
Octubre
Diciembre
Noviembre
Octubre
Noviembre
Enero
Enero
Enero
Diciembre
Noviembre
Diciembre
Octubre
Noviembre
Octubre

Producto

Bebidas
Frutas
Bebidas
Lcteos
Lnea Blanca
Lnea Blanca
Frutas
Lcteos
Frutas
Lnea Blanca
Frutas
Bebidas
Bebidas
Bebidas
Lcteos
Lnea Blanca
Frutas
Lnea Blanca
Frutas
Lcteos
Bebidas

Ventas

150
189.785
56.89
458.062
60.29
457.82
458.924
90.6
89
150.89
45.987
42.178
98.745
120
326.594
32.145
321.147
45630
230.078
203.388
265

Construya una Tabla Dinmica que muestre los campos Vendedor, Mes y Ventas
Deje la Tabla Dinmica en esta Hoja

cas)

Mes y Ventas

Regin

IV
X
X
IV
I
I
V
IV
V
I
V
X
IV
I
I
V
IV
X
V
X
I

Sum - Ventas
Vendedor
Andrade
Duarte
Silva
Total Result

Mes
Enero
Octubre Noviembre
557.669
45.987
203.388
578.062
355.6
363.325
326.594 419.863
150.89
1462.325 821.45
717.603

Diciembre Total Result


45779.325
46586.369
150
1446.987
546.82
1444.167
46476.145
49477.523

EJERCICIO (Bsqueda y Referencia - Subtotales)

VENDEDOR

CODIGO ARTICULO
VENDIDO

CANTIDAD ARTICULOS
VENDIDOS

Juan
Mara Jos
Macarena
Alejandra
Pamela
Pablo
Marcelo
Julio

1
4
5
4
1
3
2
5

10
22
6
8
14
16
28
5

CODIGO

ARTICULO

1
2
3
4
5

Polera
Pantalones
Chaqueta
Traje de Bao
Zapatillas

1. Indique la descripcin segn el tipo de artculo vendido por cada vendedor. (Utilice la funcin BUSCARV)
2. Muestre subTotales por cdigo, para determinar el total de articulos vendidos
Utilice una funcin que sume slo la cantidad de articulos segn el criterio POLERA

ncia - Subtotales)

DESCRIPCION: TIPO DE
ARTICULO VENDIDO

Polera
Traje de Bao
Zapatillas
Traje de Bao
Polera
Chaqueta
Pantalones
Zapatillas

CANTIDAD DE POLERAS

a vendedor. (Utilice la funcin BUSCARV)


los vendidos
criterio POLERA

EJERCICIO (Fx de Bsqueda y Lgicas Anidadas)


N DE SOCIO

1255
2148
2365
3255
3654
4578
5967
6685

NOMBRE

Pedro Prado
Luis Sanguinetti
Martn Gallo
Jos Briceo
Tito Fernndez
Luisa Vehil
Martn Redrado
Rolando Rivas

EDAD
26
29
23
43
61
56
31
20

DEUDA

85,000
52,500
77,890
104,000
63,124
32,874
201,800
94,670

ANTIGUEDAD
(Aos)

1
5
6
3
1
20
2
7

En la columna "Saldo a Pago", determinar lo diguiente:


Si la antigedad > 5 aos, para cada Categora, determinar el clculo de la DEUDA, incluyendo el Descto.
Categora

Descto

NORMAL
VIP
GOLD

2%
5%
10%

gicas Anidadas)
CATEGORIA

NORMAL
VIP
GOLD
GOLD
VIP
GOLD
NORMAL
VIP

luyendo el Descto.

SALDO A PAGO

EJERCICIO (Fx Lgicas Anidadas)


ALUMNO
Juan
Sofa
Marcela
Pablo
Matas
Florencia

% ASISTENCIA

EVALUACION N1

EVALUACION N2

70
80
50
81
95
85

7
7
5
6
9
9

7
8
2
8
9
6

Las categoras son las siguientes:


Eximido: si el porcentaje de asistencia >=80 y promedio >=5
Aprobado: si el porcentaje de asistencia >=80 y promedio >=4
Rendir evaluacin final: si el porcentaje de asistencia <80 o promedio <4
Reprueba: si el porcentaje de asistencia < 80 y el promedio <4

gicas Anidadas)
PROMEDIO
7
4
3.5
5
7
7.5

CATEGORIA
REPUEVA
APROVADO
RENDIR EVALUACION FINAL
EXIMIDO
EXIMIDO
EXIMIDO

También podría gustarte