0% encontró este documento útil (0 votos)
565 vistas4 páginas

La Cabalá y Los Niveles de Curación

Este documento describe los siete niveles de curación espiritual según la Cábala judía, que van desde la medicina (Nefesh) hasta los milagros divinos (Etzem HaNeshamá). Explica que cada nivel implica diferentes técnicas y expertos, como médicos, psicólogos, maestros de Torá o grupos de personas piadosas. Recomienda buscar tratamiento en los primeros niveles antes de recurrir a los superiores, y confiar en Dios en todo momento.

Cargado por

Kevin Pareja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
565 vistas4 páginas

La Cabalá y Los Niveles de Curación

Este documento describe los siete niveles de curación espiritual según la Cábala judía, que van desde la medicina (Nefesh) hasta los milagros divinos (Etzem HaNeshamá). Explica que cada nivel implica diferentes técnicas y expertos, como médicos, psicólogos, maestros de Torá o grupos de personas piadosas. Recomienda buscar tratamiento en los primeros niveles antes de recurrir a los superiores, y confiar en Dios en todo momento.

Cargado por

Kevin Pareja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

la cabal y los niveles de curacin

18 de diciembre de 2014 a la(s) 10:25

Dimensin espiritual
Nivel de curacin
Nefesh (Energa vital)
Medicina
Ruaj (nimo)
Psicologa
Nesham (Espritu)
Meditaciones
Jai (Unidad en la diversidad)
Luz de la Tor
Iejid (Unidad transpersonal)
Curacin divina
Etzem HaNesham (Esencia espiritual)
Milagro
Pasemos a explicar brevemente cada uno de los niveles.
Nefesh
ste es el nivel del mdico que ha estudiado y se ha entrenado mediante el ejercicio de su
profesin acadmica (occidental u oriental, universitaria o tradicional).
El tcnico experto en este nivel es el que sabe emplear las herramientas de su oficio para
proveer al cuerpo de curas, o de prevenirlo de enfermedades, que se vinculan con este nivel
de salud/enfermedad.
El mdico practicante de su arte/ciencia no suele tener nocin de que sus manipulaciones
sobre el cuerpo fsico tienen estrecha relacin con el nefesh de la persona, sin embargo, esta
inadvertencia no van en desmedro de la efectividad de las prcticas positivas.
Ruaj
Sobre este plano de la salud/enfermedad trabajan los especialistas en salud mental,
especialmente los psiclogos, y todos aquellos tcnicos que no ejercen su arte/ciencia por
medio de la administracin de drogas o prcticas que manipulan directamente el organismo.
Su efecto se produce por diversos canales, por ejemplo mencionemos algunos: sugestin;
toma de conciencia; reaprendizaje; reformulacin de objetivos; desensibilizacin, catarsis, etc.
Es decir, la numerosa gama de herramientas a disposicin de los tcnicos en salud mental, en
sus diversas corrientes, ramas, escuelas, cosmovisiones, etc. (tambin se pueden sumar las
tcnicas de manipulacin de la energa vital, tales como el Reiki, Bioenergtica, etc.).
Varios maestros de Cabal emplean mtodos de sugestin denominados segulot, que sirven
como mecanismos para influir sugestivamente en el paciente en procura de que ste ejerza
modificaciones en su organismo, conducta o percepcin de la realidad. Sobre esto est
escrito: "Envi Su palabra y los san; los libr de su ruina" (Tehilim / Salmos 107:20).
Vemos que, si bien su campo de accin no es directamente el cuerpo, sus efectos pueden
derivar en mejorar o restaurar lo corporal (y por ende, su mal uso puede perjudicar no slo la
psique, sino tambin el fsico).

Como es fcil de advertir, en este plano (en el cual las emociones, lo inconsciente, las fuerzas
dormidas de la personas, la poderosa imaginacin, etc. son puestas en movimiento por medio
de sugestiones), es que la superchera (sacerdotes, chamanes, manosantas, curanderos,
magos, etc.)suele abundar y atentar contra la libertad, el crecimiento, la salud y vida de los
que son afectados.
Es tambin aqu donde suelen prosperar los fetichismos y otros paganismos (pastores
sanadores, sacerdotes carismticos, vud, vidas pasadas, exorcistas, etc.), que se alimentan
de atrapar incautos. A veces hasta operan satisfactoriamente en lo que a sanaciones se
refiere, pero daan horriblemente el vnculo eterno entre el individuo y Dios. Por lo cual, el
remedio resulta peor que la enfermedad. Sobre sujetos extraviados/extraviadores por el estilo
ha sido declarado: "En cuanto a vosotros, lo recubrs todo con mentira; todos vosotros
sois mdicos intiles" (Iyov / Job 13:4).
Nesham
En este nivel operan las meditaciones dirigidas a encontrar al Eterno.
Pueden ser aquellas emanadas de los rezos establecidos en el sidur -libro de rezos-, o las que
maestros de Tor indiquen al paciente para que emplee en su fortalecimiento o sanacin.
Un ejemplo lo encontramos en el salmista: "Oh Eterno, Elokim mo, a Ti clam, y me
sanaste" (Tehilim / Salmos 30:3).
Para que las operaciones en este nivel sean efectivas, es imprescindible contar con un trabajo
previo en el estricto cumplimiento de los preceptos, y especialmente un gran entrenamiento
en tzedak -donacin de dinero a obras de bien.
Ayuda en mucho tambin el contar con un caudal importante de conocimiento de Tor, y de
constancia en su estudio.
Como es evidente, el tcnico experto es un maestro judo de Tor, experto en Cabal prctica
o profundo gua en Tor y Tradicin, que pueda conducir prudentemente, con humildad, y
bondad al paciente en su bsqueda del Eterno, que es el curador de toda carne.
Por supuesto que el rezo con sentido, toda plegaria emitida con pureza de corazn y de
acuerdo a las normas correspondientes, tiene un grado de efecto positivo en este plano de
curacin.
Jai
En este nivel el sanador y el paciente son uno y el mismo.
Pues, para hallar el camino en esta cura el paciente debe involucrarse en el estudio de Tor,
al punto de hacer de ella su vida.
Los pocos que logran esto, encuentran que de la Tor se irradia energa que vivifica el ser, y
lo energiza en todos sus aspectos.
La mayora de nosotros, que no alcanzamos el grado de adhesin superior a la Tor, tenemos
abierta la posibilidad de adentrarnos en su estudio y contemplacin.
Y si bien quizs no alcancemos a percibir su influjo positivo, sin dudas que lo estamos
recibiendo.
Es evidente que aquel que dice estudiar seriamente Tor, debe cumplir estrictamente con los
mandamientos que en ella se encuentran.
Tal como est declarado: "stos, pues, son los mandamientos, las leyes y los decretos
que el Eterno vuestro Elokim ha mandado que os enseara, para que los pongis por

obra ... Son para que temas al Eterno tu Elokim, t con tu hijo y el hijo de tu hijo,
guardando todos los das de tu vida todas Sus leyes y Sus mandamientos que yo te
mando, a fin de que tus das sean prolongados." (Devarim / Deuteronomio 6:1-2).
(Atencin: si el motivo por el estudio y el cumplimiento de los preceptos no es para servir
lealmente a Dios, sino que se lo hace por algn otro inters, no se est actuando del modo
que permite obtener mayor bendicin como consecuencia del acto positivo.
Es una paradoja, ya que aquel que no busca el beneficio, es el mayor beneficiado.)
Es de notar que en ocasiones no se produce una cura milagrosa, una sanacin visible y
mensurable en el cuerpo del afectado; pero es que el la cura se ha producido en plano
espirituales y trascendentales, reservando las energa vivificadoras para el deleite en el Mundo
Venidero, y no derrocharlas en Este Mundo pasajero. (Debemos recordar que el ser individual,
incluso el mayor buscador de Dios, nace para fenecer, es el tiempo entre ambos sucesos lo
que acumula frutos que sern gozados en el Mundo Venidero).
Iejid
En este plano un colectivo de personas puras, adeptas a la Tor y fieles al cumplimiento de
los mandamientos, anan sus esfuerzos de plegaria, caridad, buenas obras, para lograr la
restauracin de un enfermo individual, o de un colectivo. Tal como aprendemos: "Se
convertirn al Eterno, quien atender a sus splicas y los sanar." (Ieshai / Isaas
19:22).
Aqu ejerce una poderosa influencia el total desprendimiento generoso, y la plena confianza en
el Eterno, de los que se vinculan para estimular el mejoramiento del necesitado.
De modo similar al plano anterior, en ocasiones la cura se dirige a lo que no es percibido por
nuestros sentidos fsicos, sino que restablece la pureza del espritu para que goce del deleite
del Ms All.
Tal por ejemplo es lo que acontece cuando un grupo de fieles verdaderos oran y
pronuncian mizmorim/salmos en beneficio del que agoniza.
Un caso particular de este nivel es el tzadik, que vive desprendido de su ego, y por tanto
incluso solitariamente puede lograr el efecto de un colectivo de justos congregados, tal como
se narra acerca de nuestro mayor Maestro: "Entonces Mosh [Moiss] clam al Eterno
diciendo: -Oh Elokim, snala, por favor!" (Bemidbar / Nmeros 12:13).
Etzem HaNesham
Este es el plano el milagro, de la obra de Dios sin mediacin humana.
Del suceso que sirve para reconocer la Presencia de Dios insuflando de vida al mundo, tal
como leemos: "Ved ahora que Yo, Yo Soy, y conmigo no hay ms dioses. Yo hago morir
y hago vivir; Yo hiero y tambin sano; no hay quien pueda librar de Mi mano." (Devarim /
Deuteronomio 32:39).
Bien, hasta aqu la breve descripcin de los niveles de curacin.
Cules, pues, son los pasos aconsejables en el caso de ustedes (y en el de cualquier
padecimiento)?
1. Primero, que los expertos en medicina descarten toda posibilidad de afecciones
orgnicas.
2. Si no es en lo fsico el campo para resolver el problema, o si las afecciones del
organismo tienen un origen o fuerte vinculacin en lo emocional, en lo subjetivo,

entonces es menester pasar al segundo nivel de atencin.


Es aqu cuando deben andar con extremo cuidado, para no ser perjudicados por
maliciosos o ignorantes que mediante sus extraviadas manipulaciones los enferme
an ms (como lamentablemente creo que ha ocurrido cuando tomaron como valedero
el diagnstico aberrante del mentado sacerdote).
3. Si las dos categoras anteriores no han resuelto los padecimientos, es menester
recurrir a los maestros idneos en Tor, para que les instruyan acerca de
meditaciones, oraciones, etc.
4. Si la que padece es una persona juda, debe involucrarse vitalmente en el estudio de
Tor.
Y sea judo o gentil, debe poner mayor nfasis en el adecuado cumplimiento de los
mandamientos que les corresponde cumplir (7 con sus derivados los gentiles, 613 con
los decretos rabnicos los judos).
El motivo para el cumplimiento de los mandamientos debe ser puro, es decir, con la
intencin exclusiva de servir fielmente al Eterno, pues si se cumplen con otro motivo,
entonces el resultado positivo es de menor poder restaurador.
5. Conseguir que un grupo de fieles judos, estudiosos de Tor y cumplidores de
preceptos, se renan y junten sus ruegos implorando al Eterno por una justa curacin.
6. Como ltimo paso, si todo lo anterior parece no resultar, queda simplemente confiar en
el Eterno, y aguardar si l enviar su milagrosa curacin.
(Es obvio que en cada uno de los niveles es menester depositar la confianza en Dios, y la
seguridad en que todos Sus actos son justos).
Ruego al Eterno por ustedes para que pronto encuentren la senda para recibir Su bendicin,
lejos de los idlatras, supersticiosos y engaosos. Vern que cuanto ms apartados de
creencias errneas estn, ms paz percibirn en sus vidas (incluso a pesar del indeseable
sufrimiento del cuerpo se puede hallar paz si se est en la Senda correcta).
Quedo a sus rdenes.
Si mi modesto trabajo aqu presentado le ha sido de bendicin, no olvide que este sitio y su
autor se mantienen gracias a Dios, que en parte canaliza Su bondad a travs de
la colaboracin econmica de los lectores.
No cierre su mano, y abra su corazn bondadoso para ser parte de la Obra del Eterno.

También podría gustarte