0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas73 páginas

Peña, Angel - Catolico y Mason

Este documento presenta una introducción a la historia y filosofía de la masonería. Explica que la masonería se presenta como una sociedad benéfica y tolerante, pero que en realidad ataca ferozmente a la Iglesia católica y promueve el relativismo. También cuestiona si un católico puede ser masón dado que la masonería rechaza muchas de las enseñanzas fundamentales del catolicismo.

Cargado por

lavozdesanmartin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas73 páginas

Peña, Angel - Catolico y Mason

Este documento presenta una introducción a la historia y filosofía de la masonería. Explica que la masonería se presenta como una sociedad benéfica y tolerante, pero que en realidad ataca ferozmente a la Iglesia católica y promueve el relativismo. También cuestiona si un católico puede ser masón dado que la masonería rechaza muchas de las enseñanzas fundamentales del catolicismo.

Cargado por

lavozdesanmartin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 73

P. NGEL PEA O.A.R.

CATLICO Y MASN?













LIMA PER
2
CATLICO Y MASN?














Nihil Obstat
P. Ignacio Reinares
Vicario Provincial del Per
Agustino Recoleto








Imprimatur
Mons. Jos Carmelo Martnez
Obispo de Cajamarca (Per)








NGEL PEA O.A.R.
LIMA PER
3
NDICE GENERAL


INTRODUCCIN

La masonera. Historia de la masonera.
Masonera moderna o especulativa.
Masonera francesa.
Instituciones afines.
Ritos y grados. Tolerancia masnica?
Mentiras, crmenes e injusticias.
Obediencia masnica.
Libertad, igualdad, fraternidad. Laicidad.
La razn, la ciencia y la libertad.
Relativismo. Modernidad.
La ciencia confirma la fe. La Iglesia y la masonera.
Convertidos.
Puede un catlico ser masn?
Nomenclatura.


CONCLUSIN
BIBLIOGRAFA



















4
INTRODUCCIN

La masonera es una Sociedad que dice ser benfica y procura combatir la
ignorancia en todas sus formas. Se presenta como tolerante con todas las ideas y
religiones, buscando siempre la verdad y el progreso de la humanidad.
Frecuentemente, hablan de que tratan de luchar contra el fanatismo, la
supersticin y el dogmatismo. Su ideal es que todos los hombres formen una sola
nacin, tengan una sola educacin laica, una sola religin y un solo Gobierno
mundial basado en la delegacin popular, pues sus ideales no aceptan
monarquas.

Dicen buscar la verdad y reconocen que nunca la van a encontrar, pues
para ellos la verdad y el bien es relativo. Lo que hoy es verdadero y bueno, puede
no serlo maana. Y atacan con especial dureza a la Iglesia catlica a la que
consideran dogmtica, supersticiosa, fantica, ignorante y retrgrada por aceptar
dogmas o verdades sobrenaturales que consideran irracionales, pues no se pueden
conocer por la razn.

Para darnos una idea exacta de la masonera veremos muchos ejemplos de
su intolerancia real y el testimonio de masones convertidos. Lo importante es que
debemos preguntarnos seriamente: Puede un catlico que debe creer en Cristo
Dios, en los milagros y en tantas verdades que Dios nos ha enseado a travs de
su Palabra, ser masn? La respuesta es definitivamente NO. La Iglesia ha
condenado la masonera desde el siglo XVIII con las ms duras palabras y la
historia confirma que ha sido una institucin impositiva, intolerante y buscadora
del poder.
















5
LA MASONERIA

Algunos dicen que la masonera es la ms noble y grande de todas las
Instituciones humanas, que se dedica a inculcar los principios de moral y virtud
entre sus miembros. Segn un Manual de rito York: La masonera es una
escuela, cuyo programa se resume en obedecer las leyes del pas y vivir con
honor, practicar la justicia, amar a sus semejantes y trabajar sin descanso en
bien de la humanidad y por su emancipacin progresiva y pacfica
1
. Y sigue
diciendo: Su antigedad se pierde en la noche de los tiempos, es indestructible
porque es fuerte... Su misin es exclusivamente humanitaria
2
.

Por eso, si se pregunta a los masones cul es el fin de la masonera, la
mayora de ellos responder que hacer obras de beneficencia. Otros quizs digan
que es tener, de vez en cuando, momentos de reunin con un grupo de amigos,
incluso con fiestas incluidas. Otros dirn que es un grupo de estudio filosfico
para la superacin personal. Hasta aqu todo es bello y maravilloso. Y les hablan
a los candidatos, escogidos entre personas pudientes y profesionales, de que el
masn es un ciudadano del universo, un caballero consagrado a la defensa de la
humanidad. Les hablan de defender la tolerancia y la libertad absoluta de
pensamiento o de conciencia, dicindoles que es una Sociedad abierta a todos los
hombres de todas las razas y de todas las nacionalidades, sin importar sus
opiniones, creencias o religin. Tambin les hablan de luchar por el progreso de
la humanidad contra todo oscurantismo, ignorancia, tirana, supersticin o
dogmatismo.

Para ellos, la norma suprema es la razn, aceptar slo lo que se puede
conocer por la razn, de aqu nace un relativismo a ultranza, ya que con la razn,
dicen, no se pueden conocer verdades absolutas y definitivas. Todo es relativo
para ellos. Por lo cual, nadie puede imponer algo a alguien como verdad
definitiva. Es por esto que luchan a brazo partido contra el dogmatismo de la
Iglesia que cree en verdades sobrenaturales. Hablan mucho de progreso y de
construir un Estado y un pas moderno, pero entendiendo por modernidad la
libertad total de accin, de pensamiento y de conciencia. Recalcan mucho los
derechos humanos, basados, no en Dios, sino en la naturaleza, siguiendo un
naturalismo radical.

A la vez, dicen ser muy tolerantes con todos, aunque en la prctica, lo
desmientan, atacando sin piedad a la Iglesia catlica y rechazando la moral
cristiana.

1
Manual del aprendiz, rito York, publicado por Jorge Butler y Eduardo Mendoza, Lima, 1975, p. 25.
2
Ib. p. 26.
6

Para ellos, decir que es malo el aborto o el adulterio o la eutanasia o las
relaciones homosexuales no tiene sentido y, por ello, es comprensible que, al
llegar al poder, impongan leyes que favorezcan la libertad total, evitando toda
imposicin de la religin o de la monarqua, pues el pueblo es el nico
soberano que tiene el poder. Es curioso que, cuando los masones pudieron
controlar el poder de Francia despus de la Revolucin francesa, hicieron la
guerra al Papa y a la Iglesia, porque no es una sociedad democrtica sino
jerrquica; y el Papa no es elegido por voto popular. Por ello, en 1790, en la
Constitucin civil del clero, se daban normas para que las elecciones de obispos
o prrocos fueran hechas por voto popular, incluso de no catlicos o ateos. De
esta manera, se quera quitar el aspecto sagrado de los sacerdotes y obispos,
considerndolos como simples laicos, elegidos por votacin popular.

Y, siguiendo este camino, consideran que las verdades que hay que creer
deben ser aceptadas por la mayora. Y as lo hacen ahora en cuestiones como el
aborto o la eutanasia, aprobadas democrticamente por votacin popular, como si
con ello pudiera hacerse bueno lo que es sustancialmente malo. Como si lo legal,
fuera automticamente bueno. Como si la mayora de votos, pudiera hacer bueno
lo que es malo o convertir la mentira en verdad.

Sin embargo, hay que reconocer que muchos catlicos sinceros, guiados
por el afn de pertenecer a una Institucin que suponen de prestigio y en la cual
pueden tener amigos que los ayudarn en sus necesidades, entran a formar parte
de esta Sociedad sin saber a dnde van. Se les hace jurar, guardar secreto de todo
lo que aprendan bajo graves penas, y se les obliga a obedecer sin discusin las
decisiones tomadas por mayora en su logia o a las directrices emanadas de los
altos cargos. Por otra parte, si son sinceros, deben reconocer que no conocen la
masonera, perteneciendo a los primeros grados, pues cada grado tiene sus
secretos y sus reuniones secretas a las que no pueden asistir los de grados
inferiores.

Cmo puede inscribirse un catlico en una Sociedad que atacar a su
Iglesia, que le har creer que todo lo que dice es mentira, que no existen los
milagros ni las verdades sobrenaturales y que Cristo no es Dios sino un simple
filsofo y maestro de la humanidad? Poco a poco, irn minando su fe, y quizs
imponindole obligaciones que pueden ir contra su conciencia.

Por esto es muy interesante conocer, como veremos, los testimonios de
algunos altos cargos de la masonera, que reconocieron sus errores y se
convirtieron despus en fervorosos catlicos.

7

HISTORIA DE LA MASONERA

Un alto cargo de la masonera del grado 33, Paul Naudon, en su libro Les
origines de la francmaonnerie (Los orgenes de la masonera), afirma con
claridad: La historia cientfica de los orgenes de la francmasonera no se ha
tratado an en forma alguna
3
.Normalmente, suelen decir que todas las grandes
obras arquitectnicas de la humanidad han sido hechas por masones.

Ciertamente, si consideramos masn en sentido literal es cierto. Masn
(ingls) o Maon (francs) significa constructor o albail. Todas las grandes
obras han sido hechas por constructores, pero que Salomn, Moiss, Abraham,
Jesucristo, Alejandro Magno, etc., etc., hayan sido todos grandes constructores es
otra cosa.

El origen remoto de la masonera moderna o especulativa est en la
masonera operativa, es decir, en los gremios de constructores que se reunan
para tratar de sus cosas, transmitir sus secretos de construccin y celebrar algunas
fiestas religiosas por medio de ciertos ritos. El origen de estos gremios, algunos
lo ponen en las asociaciones de obreros de Egipto y otros en los que construyeron
el templo de Salomn. Incluso, hay quienes ponen su comienzo en los seres
extraterrestres que, segn dicen, ensearon a los humanos el arte de la
construccin. Pero es ms probable hablar de los gremios ya establecidos en
Roma, llamados collegia fabrorum (gremios de artesanos), que hasta
acompaaban a las legiones romanas.

De hecho, no hay un acuerdo unnime. En 1909, Charles Bernardin,
miembro del gran Consejo del Gran Oriente de Francia, deca: Entre las 206
obras supuestamente histricas que he consultado sobre el origen de la
masonera, he encontrado 39 opiniones diferentes. Entre ellos, 28 autores se
remontan a la creacin; veinte afirman que el origen se pierde en la noche de los
tiempos
4
.

En lo que s podemos concordar es en que las asociaciones de
constructores entran en la historia con la plenitud de la Repblica romana. Su
poder social lleg a ser tan considerable que el emperador dict la ley Julia para
restringir su nmero e influencia. Eran asociaciones privadas que gozaban de
privilegios pblicos, entre los que estaba el monopolio de su oficio. Hacia finales
del siglo III, el Collegium fabrorum era el ms importante de todos, hasta el

3
Naudon Paul, Les origines de la francmaonnerie, Ed. Dervy, Pars, 1992, p. 7.
4
Ullate Jos Antonio, El secreto masnico, Ed. Libros libres, Madrid, 2007, p. 110.
8
punto que el emperador Maximiliano concert con ellos una alianza para
apuntalar su poder.

Como los predecesores de Grecia, los collegia (gremios) de constructores
romanos posean un carcter sagrado con secretos del oficio, signos de
reconocimiento, lugares de reunin y actos sacrosociales, banquetes rituales... La
aparicin del cristianismo y su conversin en religin del Imperio despus de
Constantino, transform la orientacin religiosa de los gremios de constructores,
pero no anul sus tradiciones rituales, algunas de ellas con residuos de
paganismo.

Al caer el Imperio romano de Occidente, las rdenes monsticas se
dedicaron a evangelizar a los pueblos invasores. Los benedictinos conservaron la
cultura antigua, copiando manuscritos antiguos y construyendo iglesias y
monasterios. Por eso, alrededor de los monasterios, que fueron los principales
focos de cultura, se ubicaron las asociaciones de constructores que dependan de
los monasterios y, a veces, eran dirigidas por los mismos monjes. Los benedictinos
fueron los creadores del arte pre-romnico en toda Europa. Los benedictinos del
famoso convento de Cluny, en Francia, fueron en el siglo XII los creadores del
arte romnico.

Y, en torno a los monasterios, se fue desarrollando el arte gtico como una
evolucin del romnico. Estos constructores (masones) florecieron a la sombra
de los monasterios, eran eminentemente catlicos y as sembraron Europa de
conventos, iglesias y catedrales, que ahora son una de las glorias de Europa,
visitadas por millones de turistas como prueba de la fe de sus antepasados de la
Edad Media.

Los constructores medievales estaban bien organizados (masonera
operativa) y tenan los tres grados primeros de la masonera actual: aprendiz,
compaero y el maestro, que sera como el maestro de obras, ingeniero o
arquitecto. Algo tambin muy claro es que la masonera operativa medieval era
eminentemente cristiana catlica como lo era la sociedad en general. Era una
masonera meramente profesional y comparta su fe catlica de modo normal.

El primer documento conocido de la masonera medieval son los Estatutos
de la Asociacin, escritos el 8 de agosto de 1248 por un notario de Bolonia
(Italia). Se llamaron Statuta et ordinamenta societatis magistrorum tapia et
lignaminis (Estatutos y ordenamientos de la sociedad de maestros de piedra y
leo). Se conoce como Carta de Bolonia. Comienzan as: En el nombre del Padre
y del Hijo y del Espritu santo. Amn. Estos son los estatutos y ordenanzas
9
redactadas en honor de Dios, de Nuestro Seor Jesucristo y de la Santsima
Virgen Mara y de todos los santos
5
.

En las ordenanzas se deca que el compaero deba jurar ante los
evangelios cumplir fielmente su trabajo. Es interesante anotar que en estas
asociaciones medievales, protegidas y guiadas por la Iglesia, se admitan
mujeres, que despus fueron separadas al organizarse la masonera especulativa.

El segundo documento importante que se encuentra en el British Museum
es el Poema Regius (Poema Regio) del ao 1390. Escrito por un clrigo catlico
annimo. En l se describe en 794 versos, de ingls antiguo, el funcionamiento
de la masonera operativa hasta el reinado del rey Adelstonus (ao 925-939).

Un tercer documento es el manuscrito Cooke, escrito hacia 1425 en prosa.
En l se dice que la primera regla del masn es amar a Dios, a la santa Iglesia y
a todos los santos
6
. Este documento tambin est en el British Museum.

Los problemas surgieron especialmente a partir de la Reforma protestante,
cuando gran parte de Europa, no slo se apart de la Iglesia, sino que se hizo
anticatlica. Con la paz de Westfalia de 1648, se determin que cada regin
tuviera la religin del prncipe gobernante. Y tanto en pases catlicos como
protestantes, el principio prctico fue cuius regio eius et religio, o sea, cada uno
debe tener la religin de su pas.

Entonces, en los pases protestantes surgieron las logias protestantes
desvinculadas de la Iglesia y con tendencias anticatlicas, fomentadas por las
anteriores guerras de religin. Esto se junt a que, desde haca muchos aos, se
aceptaban en las reuniones de masones a profesionales y nobles que no eran de la
construccin y a quienes se les llamaba masones aceptados. Desde 1600 hay
documentos que prueban que ya se aceptaban a caballeros, mdicos, abogados y
otros profesionales que buscaban en las logias un ambiente de debate cultural en
torno a los signos y rituales del arte arquitectnico, que se haban transmitido de
generacin en generacin.

Esto hizo que estas logias dejaran de ser propiamente profesionales como
antiguamente y comenzaran a ser lugares de reunin cultural. Y para que nadie
quedara privado de ser admitido, se decidi que no se hablara de poltica o
religin; y que cada uno respetara las opiniones de los dems. De este modo,
poco a poco, la masonera se convirti de operativa en especulativa (dedicada a

5
Ullate Jos Antonio, o.c., p. 118.
6
Ullate Jos Antonio, o.c., p. 119.
10
cuestiones culturales y ya no a cuestiones de construccin). Y se impusieron en
las logias las ideas culturales que se debatan en la sociedad como el
racionalismo, que afirma que la razn es la nica gua de conocimiento,
rechazando toda alusin a lo sobrenatural y a las verdades reveladas. As se lleg
a constituir una masonera racionalista y anticristiana.


MASONERIA MODERNA O ESPECULATIVA

El ao 1717 es un ao clave para la historia de la masonera moderna. El
da 24 de junio tuvo lugar en Londres una reunin en la que se fusionaron cuatro
logias existentes y naci as la Gran Logia de Londres. Entonces, para tener
algunos principios claros de accin y comunes a todos, se encarg a unos
expertos que buscaran toda la documentacin histrica posible. Pero el pastor
protestante Tefilo Dsaguliers, que ocupaba el mximo cargo, por su cuenta y
riesgo, quem casi todos los documentos de la masonera antigua sin ninguna
explicacin. Probablemente, lo hizo para borrar las marcadas huellas de
catolicismo que en ellas existan. Al pastor presbiteriano James Anderson se le
encomend la tarea de redactar con la documentacin disponible el primer
cdigo o Libro de las Constituciones, que se public en 1723. Con este nombre
se publicaron cuatro textos.

El primero, Las Constituciones, sobre la historia de la Institucin, lo
elabor el mismo Anderson, as como parte del segundo sobre las Obligaciones
de un francmasn. El tercero y el cuarto (Reglamentos generales y Cnticos de la
masonera) los revis y colabor como coordinador. El primer texto de Las
Constituciones sigue hoy vigente como un libro sagrado e intocable, como si
fuera un dogma de fe, aunque hablan de rechazar todo dogmatismo.

En el libro de Las Constituciones, elaborado por Anderson, hay demasiados
errores histricos y cosas de leyenda como para tomarlas en serio, sobre todo por
personas que dicen investigar la verdad.

En ellas se considera, por ejemplo, la creacin del mundo el ao 4003
antes de Cristo. A Adn se le considera ya como masn, pues se dice: tuvo que
poseer las ciencias liberales especialmente la geometra. Se habla del arca de
No, ubicndola el ao 2247 antes de Cristo. Anderson describe con rasgos
confusos y legendarios la formacin de los antiguos imperios de Mesopotamia y
destaca el nombre del dios Baal que, segn l, apareci el ao 2194 antes de
Cristo.


11
Considera a Abraham como gran gemetra, unos 268 aos despus de la
confusin de la torre de Babel. Habla del pueblo de Israel como pueblo
masnico. Nombra a Moiss como Gran maestro masn. Dice literalmente:
Moiss se convirti en el Maestro General masn as como en rey de Israel.
De este modo, los israelitas, a su salida de Egipto, eran un completo reino de
masones bien instruidos bajo la direccin de su Gran Maestro Moiss, que les
orient en una Logia regular y General
7
.

La construccin del templo de Jerusaln por Salomn la coloca el ao
1450 antes de Cristo. Y habla de Hiram Abif (cuya leyenda es muy importante en
la masonera), que fue el constructor del templo y dice: Hiram, el masn ms
perfecto de la tierra hijo de una viuda
8
. De ah que los masones se llaman
tambin hijos de la viuda.

Anderson exagera excesivamente las dimensiones del templo de Jerusaln
y dice que el rey Salomn fue el Gran Maestre de la Logia de Jerusaln y el rey
Hiram de Tiro fue el Gran Maestre de la Logia de Tiro.

Anderson desconoce el desarrollo de la arquitectura griega y, por eso, dice
equivocadamente que el Arte real (masonera) fue llevado a Grecia, cuyos
habitantes no nos han dejado pruebas de progreso tan importantes en masonera
antes del templo de Salomn
9
.

Habla de Pitgoras, Euclides y Alejandro Magno como grandes masones.
Tambin habla de Jesucristo como gran Arquitecto de la Iglesia y, por tanto,
como masn.

En cuanto al libro de las Obligaciones de un francmasn afirma: Un
masn nunca ser un estpido ateo ni un libertino irreligioso... Ahora se piensa
que es ms conveniente obligarles solamente a la religin en la cual coinciden
todos los hombres, dejando sus particulares opiniones a ellos mismos
10
. Con esto
da entender que todas las religiones son humanas e iguales, que no hay ninguna
verdadera y que basta con creer en Dios y en la inmortalidad del alma.

Los candidatos... deben ser nacidos libres, de edad madura, no esclavos,
ni mujeres, no inmorales o escandalosos
11
Sin carencia ni defecto en su cuerpo

7
Ricardo de la Cierva, La palabra perdida, Ed. Fnix, 1994, p. 87.
8
Ib. p. 89.
9
Ib. p. 94.
10
Ib. p. 116.
11
Ib. p. 118.
12
que pueda hacerle incapaz de aprender el Arte
12
. Se rechazan as a los
minusvlidos, esclavos, mujeres, jvenes y, en la prctica, a gente de poca
influencia social.

No se proferirn en el interior de la logia diferencias o querellas privadas
y mucho menos cualquier disputa sobre religin, naciones o poltica del Estado;
porque, en tanto que masones, nosotros pertenecemos solamente a la religin
universal arriba mencionada, pertenecemos tambin a todos las naciones,
lenguas, parentescos, dialectos y nos alejamos de toda poltica como de algo que
jams ha contribuido al bienestar de la logia y nunca lo har
13
. Esto lo
incumplen totalmente, pues siempre se han metido en poltica, tratando de ocupar
cargos directivos. Y desde el Parlamento o Presidencia de la Repblica, han
procurado imponer sus ideas, aun en contra de la mayora de la poblacin.

Es interesante anotar que las Constituciones de Anderson fueron firmadas
por el que en aquel momento era el Gran Maestre de la Orden masnica, el duque
de Wharton, que se convirti al catolicismo y renunci a la masonera.

Hay otras Constituciones que fueron publicadas en 1722, un ao antes de
las de Anderson. Son las Constituciones Roberts, que no son oficiales, pero que
todava reflejan el espritu catlico de sus orgenes. Jean Franois Var las ha
publicado en la revista masnica francesa Travaux de la loge nationale de
recherches (logia nacional de investigaciones) N 15. Cita una plegaria que dice:
Que el Padre todopoderoso del cielo, con la sabidura del Hijo glorioso, por la
bondad del Espritu Santo, tres personas en un solo Dios, sea con nosotros. En el
primer artculo de estas Constituciones se habla expresamente de la Iglesia
catlica y se reprueba el cisma y el error
14
.

Pero, desde el principio, hubo disensiones. Al crearse en 1717 la Gran
Logia de Londres, la Logia de York reclam la primaca por su origen ms
antiguo y cre otra Gran Logia, llamada Gran Logia de Inglaterra, aceptando el
llamado rito de York. Esta Gran Logia de Inglaterra slo dur hasta finales del
siglo XVIII, en que fue absorbida por la Gran Logia de Londres.

Por otra parte, en 1751, un conjunto de masones, contrarios a la Logia de
Londres, fundaron la Gran Logia de masones aceptados y libres, de acuerdo con
las antiguas instituciones; y fueron conocidos como Logia de los Antiguos en
contraposicin a la Logia de Londres, conocida como Logia de los Modernos.

12
Ib. p. 119.
13
Ib. p. 122.
14
Puede leerse en Naudon Paul, Les origines de la Francmaonnerie, 1991, p. 279.
13
Los antiguos criticaban a los modernos de la Gran Logia de Londres la
sistemtica descristianizacin de sus rituales para que desapareciera toda
referencia a Cristo, tal como se conserv en la Logia de los antiguos.

Sin embargo, la Logia de Londres se impuso debido al apoyo decisivo del
rey y de los poderosos del reino. En 1813 se reunificaron los antiguos y los
modernos, formando, La Gran Logia Unida de Inglaterra que, hasta hoy,
reclama su ao fundacional el ao 1717 y se considera el origen de la moderna
masonera mundial.

Todos los pases suelen tener una Gran Logia que unifica y coordina las
acciones de sus filiales, aunque suele haber otras logias disidentes o
independientes. Normalmente, slo hay una Gran Logia en cada pas. Slo en
Estados Unidos hay dos, una Gran Logia en el norte y otra en el sur. Las grandes
logias suelen tener cierta autonoma de determinacin, pero no hay que negar que
tienen alguna vinculacin con la Logia Madre de Inglaterra.

Las grandes Logias que estn reconocidas por la Gran Logia Unida de
Inglaterra se llaman regulares y las que no lo estn, irregulares, como el Gran
Oriente de Francia y sus filiales. Lo que s podemos decir claramente es que la
esencia de la masonera es, en todas las logias del mundo, fundamentalmente la
misma, pues tienen los mismos principios esenciales de relativismo, naturalismo
o racionalismo y luchan por un gobierno mundial y una religin universal,
superando los nacionalismos y las monarquas e implantando el secularismo
social.

Y para organizar sus planes, organizan, de vez en cuando, Congresos o
Conferencias mundiales o reuniones de los Consejos supremos del grado 33.
Algo claro en la historia es que la masonera inglesa ha estado siempre al servicio
del imperio britnico como la francesa estuvo al servicio de Napolen, al igual
que la masonera norteamericana ha estado al servicio del imperialismo
norteamericano. Por el contrario, ha estado contra el imperio espaol y de otras
naciones de mayora catlica.

Segn algunos autores consultados, en la actualidad hay unos 350.000
masones en Inglaterra, unos dos millones en Estados Unidos y ms de 120.000 en
Francia. En Espaa parece que no pasan de 4.000. Pero el nmero de masones
est disminuyendo en el mundo. Adems, la masonera tiene en muchos pases
mala imagen entre la gente, que cree que es algo malo, aunque no sepa decir por
qu. Por eso, ellos, tratan de hacer propaganda en internet, editan libros y hacen
manifestaciones pblicas para mejorar su imagen.

14
MASONERA FRANCESA

La masonera aparece en Francia en 1725 con Montesquieu. Al principio,
casi todos eran nobles y hasta haba eclesisticos galicanos, que se oponan a la
preeminencia del Papa, queriendo hacer una Iglesia francesa independiente. De
hecho, todos eran librepensadores, con ideas anticristianas o, al menos,
anticatlicas.

En tiempos de Napolen, la Gran Logia de Francia se haba emancipado
de la Gran Logia Unida de Inglaterra por cuestiones polticas y estaba al servicio
de Napolen. En 1877, la Gran Logia de Francia decidi no obligar a los
aspirantes a creer en la existencia de Dios y en la inmortalidad del alma,
eliminando toda mencin al Gran Arquitecto del Universo en los rituales y
templos. Esto fue decidido en la reunin del 13 de setiembre de 1877 por
abrumadora mayora. Tambin se suprimi la Biblia para hacer los juramentos y,
en su lugar, colocaron un libro en blanco (con pginas en blanco) para actuar con
plena libertad.

A partir de ese momento, la mayora de los masones del mundo se
dividieron en estas dos grandes obediencias: a la Gran Logia Unida de Inglaterra
o al Gran Oriente de Francia. Al Gran Oriente francs se le llama masonera
irregular por no estar reconocida, al haber sacado a Dios, que se considera como
un punto esencial de las Constituciones de Anderson. Pero ellos se llaman a s
mismos masones adogmticos, liberales o democrticos, y no excluyen a los
creyentes. Al igual que en la masonera inglesa hay muchos que son ateos o
agnsticos.

Pero, retrocediendo en el tiempo, debemos decir que todos estn de
acuerdo en que la masonera francesa tuvo una gran influencia con sus ideas en la
Revolucin francesa, promoviendo su lema de libertad, igualdad y fraternidad,
que sera el grito de guerra de la Revolucin y, de esta manera, influy
poderosamente en los acontecimientos nefastos que se sucedieron.

Actualmente, los masones franceses han aadido una nueva cualidad a sus
ideales: laicidad. As lo publican en diferentes reuniones y manifestaciones
pblicas. Ponen as: Libertad, igualdad, fraternidad y laicidad (laicit). Esto
significa que para ellos la sociedad ideal debe excluir a Dios de todas las
manifestaciones pblicas.

Es interesante anotar que en Francia se comenz a quitar los crucifijos de
las escuelas y lugares pblicos como si ofendieran la sensibilidad de quienes no
creen o son de otras religiones. A eso le llaman tolerancia. Lo curioso es que
15
algunos hablan de la religin como del tabaco del pueblo. Dicen: Todo el mundo
sabe que el tabaco hace dao y que est prohibido en lugares pblicos. Pues as,
dicen, debe ser la religin, reservada a lugares privados.

Y esto lo fomentan especialmente los socialistas, cuyos ideales estn
ntimamente unidos a los de la masonera. Jacques Mitterrand, primo hermano
del ex-presidente de Francia, en su libro titulado La poltica de los francmasones,
publicado en 1975, deca: As como en el siglo XVIII la masonera equivala a la
igualdad, en el siglo XIX a la libertad, en el siglo XX la masonera equivale al
socialismo de raz marxista. Evidentemente, este libro no les gust a los
socialistas y, a las pocas semanas, desapareci de la venta.

La masonera en Francia se divide en la actualidad en el Gran Oriente de
Francia con unos 45.000 afiliados; la Gran Logia Nacional de Francia (masonera
regular, reconocida por la Gran Logia de Inglaterra) con unos 25.000, y la Gran
Logia de Francia con unos 30.000, ms otros grupos menores. Est la Logia
Droit Humain (Derechos humanos) que es mixta y la Gran Logia femenina de
Francia, masonera de adopcin, femenina, adems de otras diez obediencias
adicionales. En total son unos 140.000 masones franceses.

Tambin hay un grupo llamado Los Hijos de Cambacrs
15
que agrupa a
masones gays y lesbianas. El ao 2003 se fund otro grupo mixto de
homosexuales llamado Fraternidad del Arco Iris. Maurice Caillet, el gran
convertido francs, afirma: Tambin hay logias salvajes, que no tienen que
rendir cuentas a nadie y donde con frecuencia se practica la magia. A m me
propusieron formar parte de una de ellas sin que la incorporacin llegara a
concretarse. Existen clubes especficamente masnicos como el Club de los
Cincuenta, donde se integran cincuenta de los masones ms influyentes de cada
gran ciudad de Francia. Se renen en los mejores restaurantes y no en la logia.
Sin olvidar a los masones durmientes, que han salido de su logia, pero que
siguen defendiendo en su vida profesional o poltica los principios masnicos y
que se mantienen en sus redes y sus fraternales
16
.







15
El grupo Hijos de Cambacrs recibe su nombre de Jacques Regis de Cambacrs (1753-1824), duque
de Parma, que fue Gran Maestre adjunto del Gran Oriente de Francia (1806-1815) y miembro del
Supremo Consejo del rito escocs antiguo y aceptado.
16
Caillet Maurice, Yo fui masn, Ed. Libros libres, Madrid, 2008, pp. 171-172.
16
INSTITUCIONES AFINES

Hay grupos de logias estrictamente judas. Uno de estos grupos es el
famoso BB (B' na B' rith). La sede mundial est en Washington y posee un
centro mundial en Jerusaln. Es una organizacin mundial, cuyas actividades
ms importantes se planean en los centros de influencia y poder de Estados
Unidos, especialmente en cuanto a los Bancos y medios de comunicacin social
que son los ejes de la mayora de las actividades de los judos en el mundo
entero.

Los empresarios judos se establecieron en Hollywood desde que el cine
comenz a destacar como medio de comunicacin. Desde 1927, consiguieron
que el cine norteamericano no permitiera expresiones antijudas en sus pelculas.
Los judos dominan en las grandes productoras de Paramount, Warner y en la
distribuidora y productora Universal. En los aos 40, este grupo BB tena unos
1.600 afiliados. Tambin hay una logia dedicada especialmente a los medios de
radio y televisin. Y, luchando contra el antisemitismo, han creado la Liga anti-
difamacin. No es raro que estos medios poderosos de comunicacin judos
procuren con especial inters difundir y hasta exagerar las noticias anticatlicas
sobre sacerdotes, etc., para difamar a la Iglesia.

Tambin est especialmente unido a los masones el famoso Club
masnico Bildeberg, creado en 1954 por hombres de negocios y poder
econmico. En Estados Unidos se fund en 1921 el grupo CFR (Council of
foreign relations) Consejo para relaciones exteriores. Y otra agrupacin de cuo
masnico es la Trilateral, creada en 1974 por ciudadanos privados de Japn,
Unin Europea y Estados Unidos, para establecer la mxima colaboracin entre
ellos.
Por otra parte, las Grandes Logias tienen otros grupos afiliados que,
aunque no sean propiamente logias con la dinmica de los ritos masnicos, tienen
una mentalidad masnica y los apoyan en todo. Algunos de estos grupos se
llaman Prioratos o tienen nombres de empresas privadas.

Tambin existen grupos de masones invisibles, masones sin mandil o
masones honorarios. Muchos de ellos no quieren que sus nombres figuren en sus
logias para guardar discrecin por sus altos cargos pblicos o simplemente
porque, sin pertenecer formalmente a logias, pertenecen a asociaciones de cuo
masnico y estn en estrecha colaboracin con la masonera, siendo invitados
habituales a sus trabajos y acciones.

Por otra parte, muchos miembros del Rotary Club o de los Leones se
sorprendern de saber que estos Grupos han sido creados en USA por masones
17
de alto grado. Y en estos clubs, de apariencia inocente, un pequeo grupo de
masones dirigentes se encarga de reclutar a las personalidades ms interesantes
para la masonera
17
.


RITOS Y GRADOS

Dentro de la masonera hay diferentes ritos. El ms popular y difundido es
el rito escocs antiguo y aceptado, que tiene 33 grados; el rito de York con 14
grados y el rito de Menfis con 92 grados. Otros ritos menores son el rito escocs
filosfico, el rito joanita o Zinmendorf, el rito Mizram, el rito francs o el rito
escocs antiguo y reformado. Todos los ritos tienen los tres primeros grados
iguales, que corresponden a aprendiz, compaero y maestro. A estos tres
primeros grados se les llama masonera azul. Y a los grados superiores
masonera roja.

Hay que tener presente que slo en los ltimos grados se descubre la
esencia real de la masonera con todos sus planes y proyectos, que deben ser
acatados y obedecidos sin discusin por los de grados inferiores. Es por esto que
es comprensible que muchos masones de buena voluntad en los primeros grados,
puedan creer sinceramente que la masonera no es algo malo y no va contra la
Iglesia. Sin embargo, ya desde el principio se les hace jurar en cada grado de
guardar estricto secreto de todo lo que conozcan en sus reuniones, de obedecer
las decisiones de la mayora (aunque pueda ir contra su conciencia) y la
obligacin de ayudar cada uno a sus hermanos desde su posicin de empresario,
cargo pblico o profesional, aunque sea a costo de los derechos de los dems.

Este es uno de los puntos principales por el que muchos se hacen masones:
querer ascender socialmente en su profesin o trabajo. Es muy conocido que en
ciertas empresas, si los jefes son masones, slo pueden subir a los primeros
puestos los que son hermanos masones. En algunos pases, las fuerzas armadas o
policiales estn copadas en los altos cargos por masones, y slo quienes lo son
podrn ascender. Igualmente, hay entre ellos muchos jueces que hacen justicia,
pero ayudando a los hermanos. Esta ayuda mutua es un gran deber masnico.

Algunos pueden desear entrar en este grupo de lite para sentirse
importantes, ya que los grados de la masonera tienen nombres rimbombantes,
que son muy atractivos. Veamos algunos de los nombres que les dan: Maestro
perfecto, Sublime caballero electo, Prncipe de Jerusaln, Gran Pontfice o
Sublime escocs de Jerusaln, Caballero del Sol, Caballero Kadosh, Gran

17
Caillet Maurice, Catholique et franc-maon, est-ce possible?, Ed. L'Icne de Marie, 2007, p. 24.
18
Inquisidor, Gran Electo, Caballero del guila blanca y negra, Soberano prncipe
del real secreto, Soberano Gran Inspector General

Los masones tienen varios signos para reconocerse entre ellos. Al darse la
mano se pueden hacer tres toques para el caso de aprendiz; uno, pausa, dos para
el compaero; y dos, pausa, uno para el maestro, etc.

Tambin hay frases rituales para reconocerse, como preguntar: Cuntos
aos tiene tu madre? para preguntar por la logia del otro. Puede cruzarse el vaso
por la garganta, cuando se bebe; y es muy corriente llevar desabrochado o
cortado el botn de la manga en la chaqueta o formar un triangulo con los dedos
o estar de pie con el pie izquierdo algo adelantado y colocar el pie derecho sobre
el izquierdo en forma de T. Son seales de reconocimiento mutuo.

Por otra parte, tienen muchos smbolos caractersticos:

- Las dos columnas, Booz y Jakn, representan los dos principios del bien y
del mal, la luz y las tinieblas.

- La plomada simboliza la rectitud de conducta

- Delta luminosa, es un triangulo dentro del cual hay un ojo o el tetragrama
de Yahv que simboliza a Dios o la sabidura.

- G, esta letra simboliza a Dios (God) segn algunos; para otros significa la
Gnosis o la Geometra. Suele situarse en el centro de la estrella.

- Tres puntos en forma de triangulo es la abreviacin de las ultimas letras de
una palabra, especficamente masnica.

- El sol representa a las fuerzas de la naturaleza, el verdadero dios de la
masonera. En su honor, se eleva en los templos masnicos la Presidencia
y el altar de la logia al Oriente. De aqu viene tambin el nombre del Gran
Oriente.

- La escuadra y el comps significan la equidad y la igualdad y, en un
sentido ms profundo, lo masculino y lo femenino.

- La estrella flamante significa que la Orden masnica purifica e ilumina
con la luz de la filosofa (de la razn) el camino hacia la verdad y el
progreso.
19
Libros sagrados. En la masonera regular tienen la Biblia, pero puede ser
sustituida por el Corn o Los Vedas u otro libro sagrado, considerados libros
humanos y con menos autoridad que las Constituciones de Anderson, que es su
libro oficial. Por eso, en sus procesiones, el libro de las Constituciones est en
lugar preferente.

La logia a la que pertenecen los del grado 33 se llama Supremo Consejo
del grado 33, que es el rgano ejecutivo con autoridad ejecutiva y legislativa
sobre todos los dems grados.

La decoracin de esta logia (grado 33) se hace con colgaduras prpura,
con esqueletos, huesos cruzados, etc. Tienen en un pedestal una espada desnuda,
pues es un grado de venganza
18
.

Por otra parte, tienen ceremonias masnicas en sustitucin de los
sacramentos cristianos. Tienen el bautismo masnico o recibimiento de nios,
llamados lustones, lobetones o lobeznos. El padrino sostiene delante del corazn
del ahijado la plomada para ensearle a marchar por el camino de la verdad y de
la virtud. En esta ceremonia hay unciones parecidas a las del bautismo cristiano,
pero las hacen con vino en la boca, en los odos y en los ojos. El Venerable
Maestro los recibe en nombre de todos los masones del mundo. Los padrinos
deben hacerse cargo del nio en caso de que fallezcan sus padres. Por eso, el
Maestro les pregunta: Padrinos, prometen por su honor que harn a este nio
fiel observador de las virtudes masnicas? Lo prometemos
19
.

Tambin los lobetones reciben la confirmacin masnica, en la cual
prometen no revelar a los profanos la doctrina de la Orden. El jovencito es
sometido a pruebas de truenos y estruendos que simbolizan la guerra de las
pasiones. Despus se oye el ruido de armas y combates que simbolizan la fuerza
con que deben luchar contra el error. Finalmente, el lobetn marcha hacia atrs
para aprender que no se llega al santuario de la verdad desde los primeros
pasos
20
.

Tambin tienen una ceremonia de matrimonio masnico o reconocimiento
conyugal
21
. Para ellos el matrimonio es solamente un contrato entre dos personas,
que se pueden separar.


18
Ricardo de la Cierva, La masonera invisible, o.c., p. 327.
19
Guerra Manuel, Diccionario enciclopdico de las sectas, BAC, Madrid, 2001, pp. 709-712.
20
Caro Jos Mara, El misterio de la masonera, Ed. Difusin, Buenos aires, 1925, p. 328.
21
Guerra Manuel, o.c., pp. 701-708.
20
Adems, tienen el entierro masnico. Asisten a la casa del difunto para
velarlo y van en procesin al cementerio con sus emblemas distintivos. Tambin
tienen una tenida (reunin) fnebre una vez al ao para recordar a los hermanos
fallecidos durante el ao. Para ello el templo est adornado con colgaduras
negras, calaveras, huesos humanos y lgrimas. En el medio se coloca un
catafalco con el fretro sobre el cual se levanta una pirmide funeraria con el
nombre grabado del hermano o hermanos fallecidos durante el ao
22
.

El presidente dice: El hermano no existe ya y lo hemos perdido para
siempre. Sus formas visibles han desaparecido de la Tierra, pero el nombre y la
memoria de l permanecer eternamente en nuestros corazones... Despus de
haber desahogado nuestro sentimiento y derramado una lgrima sobre la tumba
de nuestro hermano debemos resignarnos a los decretos de la providencia,
buscando el consuelo en la dulzura de nuestra unin fraternal... Todo es
destruccin y reproduccin en el universo, donde se alternan la vida y la muerte.
El presente existe sobre las ruinas del pasado y el porvenir tendr su base sobre
las ruinas del presente Como el astro naciente del da disipa las tinieblas de la
noche, as la seguridad de que nuestro hermano N.N. vivir eternamente en el
corazn de los buenos masones, disipa nuestro dolor y cambia en alegra
nuestras penas
23
.

Los masones creen que despus de la muerte van al Oriente eterno, una
especie de nada, sin especificar, quedndoles el consuelo de la fidelidad y de la
amistad de sus hermanos.

Algo importantsimo del ritual de la masonera es el juramento que hacen
al iniciarse en un grado superior para guardar secreto, comprometindose bajo
graves penas. Veamos cmo era el primer juramento del aprendiz desde el inicio
de la masonera, desde 1717.

Yo, A.B, en presencia del Gran Arquitecto del Universo, y de esta digna,
venerable y patentada logia de masones libres y aceptados, por mi propia libre
voluntad y acuerdo, sincera y solemnemente prometo y juro que siempre
ocultar, esconder y jams revelar parte ni partes, punto ni puntos de los
secretos o misterios propios o que pertenezcan a los masones libres y aceptados
en la masonera bajo una pena no menor -en caso de violacin de alguno de
ellos- de que mi cabeza sea cortada, mi lengua arrancada de raz y enterrada en
la arena del mar sobre la lnea de la marea baja. Que Dios me ayude y me

22
Frau Abrines Lorenzo, Diccionario enciclopdico de la masonera, vol quinto, Ed. Del Valle, Mxico,
1976-1977, p. 713.
23
Ib. pp. 713-717.
21
mantenga firme en este mi grande y solemne juramento como un ingresado
aprendiz francmasn
24
.

Actualmente, se jura y se dice: No revelar ninguno de los secretos bajo
pena de que me corten el cuello. En el grado de compaero dicen: No revelar
jams ninguno de los secretos de la masonera bajo pena de que me arranquen
el corazn y que mi cuerpo sea arrojado a los cuervos. En el grado de maestro el
juramento dice: No revelar los secretos... bajo pena de ser partido en dos, mi
cuerpo y mis entraas reducidas a cenizas y estas cenizas dispersadas sobre la
faz de la tierra
25
.

En el ritual del grado 18 (caballero rosacruz) se celebra una parodia de la
misa con pan y vino consagrados por el venerable Maestro de la logia. Maurice
Caillet dice que la ceremonia se celebra el Jueves Santo, alrededor de una mesa
con pan y vino sin mencionar a Cristo, reconocido slo como gran filsofo.

Por supuesto que los rituales son algo diferentes en los diferentes ritos,
pero esencialmente iguales. Hay que tener en cuenta que, cuando hablan del
Redentor, dejan en claro que puede ser un hombre, sea Confucio, Mahoma, Buda
o Zoroastro, y no slo Jess. Tambin nombran a dioses paganos como Baal, Isis,
Osiris y otros, mezclando todo con ideas paganas que nadie puede entender y,
sobre todo, que nadie puede explicar racionalmente y menos histricamente.

De la misma manera, al hablar de la cruz, aclaran que hay muchas cruces
y no slo la cruz de Cristo, pues dicen que la cruz es un smbolo sagrado desde la
ms remota antigedad y que se encuentra en las religiones antiguas de Egipto,
Asiria y hasta en los druidas clticos.

Al llegar al grado 30 se debe pisar la tiara papal y la corona real, que
simbolizan los mayores enemigos de la Orden masnica: el Papa (Iglesia) y el
rey. En este grado, se representa la supresin de la Orden de los templarios por el
rey de Francia y el Papa; y se incita a la venganza, que algunos suavizan
refirindola a la tirana o al fanatismo, pero que, al final, hacen referencia a la
monarqua y al cristianismo.

En el grado 32, Sublime prncipe del real secreto, dice el iniciado: Con
asidua vigilancia impediremos los ataques del oscurantismo y de la tirana
quienes son nuestros ms encarnizados enemigos que acechan los actos de la
Orden para anular, en el momento que se entregue al reposo, las conquistas

24
Ricardo de la Cierva, La palabra perdida, Ed. Fnix, 1999, p. 270.
25
Ib. p. 270.
22
progresivas a tanto costo realizadas por ella. Saben que, si logran dominarnos,
abandonaramos la labor y jams brillara para el mundo el da esplendoroso
que tanto odian y temen de la libertad, de la igualdad y de la fraternidad
humana
26
.

Como se ve, al hablar de enemigos, de tirana y oscurantismo, sin decirlo,
estn refirindose especialmente a la Iglesia catlica que es, segn ellos, una
institucin supersticiosa, oscurantista, tirnica y dogmatica.

Es bueno anotar que, en el grado 19, el iniciado afirma: J uro y prometo
no reconocer ms gua que la Razn, rendir culto a la sabidura, el honor y la
virtud, despreciar el vicio, la lisonja y la vanidad, y estudiar las bases de la
verdadera libertad para hacerme digno del ttulo de gran Pontfice del Templo
de la Razn.

No olvidemos que los masones de la Revolucin francesa hicieron de la
Razn un dios, a la que quisieron adorar. Otro punto interesante es observar que
tienen en sus enseanzas muchas leyendas aceptadas por tradicin o porque estn
en las Constituciones sin ninguna base histrica o racional. Quizs la ms
importante sea la leyenda de Hiram, que la representan entre varios al recibir el
iniciado el grado de maestro.

En la Biblia se habla de la alianza del rey Salomn con Hiram rey de Tiro
para poder construir el templo de Jerusaln, llamado de Salomn (1 Re 5 y 6; 2
Par 2 y 3).

A Salomn en las Constituciones de Anderson, se le llama Gran Maestre
de la logia de Jerusaln y a Hiram, rey de Tiro, Gran Maestre de la logia de Tiro.
Este rey de Tiro le envi a Salomn muchos materiales para la construccin del
templo y, especialmente, le envi a Hiram Abif, que, segn las Constituciones,
fue el Maestro de Obras. En la Biblia se dice: Yo te envo un hombre hbil y
entendido, a Hiram Abif, hijo de una mujer de las hijas de Dan, pero cuyo padre
era de Tiro, que sabe trabajar el oro, la plata, el bronce, el hierro, la piedra, la
madera, la prpura, el jacinto, el lino y la escarlata, y grabar toda suerte de
figuras. Y es ingenioso para inventar cuanto se necesita para toda clase de obras
(2 Par 2, 12-13).

Esto es lo que dice la Biblia, pero los masones han idealizado a Hiram
Abif y representan su muerte, sobre la que no hay ninguna referencia histrica

26
Sobre los juramentos masnicos se puede consultar el diccionario enciclopdico de la masonera de
Frau Abrines Lorenzo, 5 vol., Mxico, 1976-1977.
23
digna de crdito. Dicen que Hiram Abif fue asesinado por un grupo de
constructores compaeros (de segundo grado) por no querer ensearles los
secretos del grado de maestro. Dicen que l representa a los asesinados
injustamente, que, segn los grados, puede ser Jacob Molay, jefe de los
templarios, o Manes, fundador del maniquesmo, o Jesucristo. Segn quien sea el
asesinado, as entendern quines son los asesinos. Pueden ser los sacerdotes o
los reyes que asesinan al pueblo, o los explotadores; pero, de modo especial, lo
consideran al cristianismo en su conjunto.

Pues bien, unos hermanos hacen la representacin en la logia. El que hace
de Hiram se finge muerto y se acuesta en un atad. Lo cubren con un pao
mortuorio sobre el que se coloca una rama de acacia artificial. El atad est
colocado en el centro de la cmara del medio. El venerable Maestro expone a sus
hermanos, con la mayor seriedad, que Salomn est turbado por la
desaparicin de Hiram, y da orden de buscarlo. Los actores dan vueltas alrededor
del atad, manifestando que lo buscan, sin verlo. Al tercer viaje o vuelta,
encuentran la rama de acacia. Entonces, se precipitan y forman crculo alrededor
de esta rama. Se quita el pao bajo el cual est Hiram. Lo toman de la mano y se
le sacude el dedo. Se finge ver con espanto que el dedo se desliga de la mano y
exclaman con horror: Macbenas!, que parece significar: La carne ha dejado los
huesos. Despus de lo cual, se ayuda al que hace de Hiram a levantarse.

Esta actuacin infantil, que no tiene ninguna base histrica en documento
alguno, la mantienen durante siglos.

Sobre los ritos digamos tambin que Albert Pike (1809-1891), el ms
famoso de todos los masones de Estados Unidos y probablemente del mundo,
siendo Gran Comendador del rito escocs en la jurisdiccin del sur de Estados
Unidos durante 32 aos, estudi y fij los rituales de rito escocs que se
mantienen hasta ahora como una autoridad indiscutible en el mundo masnico.
Sus opiniones y los ritos que estableci estn publicados en sus dos libros The
Magnum Opus or Great Work (La gran Obra)
27
, uno de los tratados masnicos
ms ledos. Fue publicado despus de 135 aos, pues fue escrito de modo
reservadsimo slo para los masones. El otro libro Morals and dogma of the
ancient and accepted scottish rite of freemasonry (Dogma y moral del rito
escocs antiguo y aceptado de la masonera)
28
.


27
Publicado por Kessinger Publishing, Montana, 1992, Ed. en facsmil.
28
Publicado por Kessinger Publishing, Montana, 2001, Ed. en facsmil.
24
En estos libros Pike acusa al Papa de haber sido durante mil aos la tortura
y la maldicin de la humanidad
29
. Dice: Lucifer es el Dios de la luz y el Dios del
bien, lucha por la humanidad contra Adonai, el Dios de la oscuridad y del mal
30
.

El pavimento alternativamente blanco y negro simboliza, se pretenda o
no, los principios del bien y el mal. Es la guerra de Miguel y Satn, de dioses y
titanes, entre la libertad religiosa y los dogmas arbitrarios de una Iglesia que
slo piensa en sus adeptos y cuyo pontfice clama por la infalibilidad,
convirtiendo la doctrina de sus concilios en un nuevo Evangelio
31
.

Y aclara que la Verdad no es para todos como quera Jess, sino para unos
pocos. Escribe: La masonera como todas las religiones, todos los misterios, el
Hermetismo y la Alquimia, oculta todos sus secretos para todos excepto para los
adeptos y los sabios o los elegidos y emplea falsas explicaciones e interpretaciones
equvocas de sus smbolos para llevar a error a aquellos que slo merecen ser
llevados a error para ocultarles la Verdad, que es Luz, y apartarlos de ella. La
Verdad no es para aquellos que no son merecedores o capaces de recibirla o
para aquellos que la pervertiran
32
.

En 1952, el pastor anglicano, que despus se convirti al catolicismo,
Walton Hannah, public el libro Oscuridad visible (Darkness visible) con los
textos de los rituales de los tres primeros grados de la masonera (aprendiz,
compaero y maestro), acompaados de detalladas explicaciones de cada rito.

Algunos editores masones ingleses haban publicado estos rituales a la
venta del pblico, creyendo que los profanos no podran descifrar su significado.
Estaban escritos de tal modo que, supuestamente, slo eran inteligibles para los
adeptos. Haba espacios en blanco y algunas palabras slo estaban sealadas por
sus iniciales. Pero Hannah, ayudado por masones y ex-masones, y tras una larga
investigacin descubri los ritos y su significado. La irritacin de los masones
fue grande al ver que Hannah desvelaba y divulgaba secretos que ellos
consideraban inviolables.

Ese mismo ao 1952, pocos meses despus, sali un libro para replicar a
Hannah. Se titulaba Luz invisible: la respuesta de la masonera a la Oscuridad

29
Ullate Jos Antonio, o.c., p. 191.
30
Lozac'hmeur, Fils de la Veuve: Essai sur le symbolisme maonnique, Editions Sainte Jeanne d'Arc,
1990, pp. 120-121.
31
Pike Albert, Moral y Dogma, del rito escocs antiguo y aceptado, Traduccin del ingls de Alberto
Moreno, Benidorm (Alicante-Espaa), 2008, p. 18. Albert Pike lo public por primera vez en
Charleston (USA) en 1871.
32
Ib. p. 93.
25
visible, firmada por el seudnimo Vindex, detrs del cual se esconda otro clrigo
de la Iglesia de Inglaterra, que manifestaba su indignacin por hacer pblicos
secretos solemnes y sagrados tras haberlos descubierto de forma deshonesta.
Secretos cuya divulgacin est prohibida; es como arrancar la ropa a una
madre y dejarla desnuda y expuesta ante la mofa de la muchedumbre
33
. Walton
Hannah tuvo que huir por seguridad al Canad, donde vivi hasta su muerte en
1966 como sacerdote catlico.


TOLERANCIA MASNICA?

Uno de los principios fundamentales que ms propagan los masones es la
tolerancia con todos los que tienen diferentes ideas, opiniones polticas o
religin. Pero la verdad es que la experiencia a lo largo de la historia demuestra
que eso es slo propaganda para los incautos, pues siempre han estado
involucrados en revoluciones para imponer sus ideales y, al llegar al poder, no
han gobernado para todos los ciudadanos, sino de modo especial, para quienes
piensan como ellos.

Al ser un grupo de lite en el que siempre han procurado acoger a los
nobles y personas importantes de la sociedad y de las fuerzas armadas, han
tenido una influencia decisiva en grandes acontecimientos histricos.
Concretamente, influyeron poderosamente en el desencadenamiento de la
Revolucin francesa, cuyos ideales de libertad, igualdad y fraternidad fueron los
mismos que los de la masonera. Curiosamente, al desatarse la Revolucin, los
masones aparecieron ocupando los ms altos cargos del Estado.

Pedan libertad contra toda tirana del rey, del Papa o de cualquier
poderoso explotador, pero impusieron un rgimen de Terror que, hasta ahora,
estremece slo el pensarlo. Su tolerancia terica se convirti en la mxima
intolerancia. La guillotina fue inventada por un masn, el doctor Guillotin.

Ningn monarca europeo haba cometido jams semejantes excesos ni
tampoco realizado tantas ejecuciones ni encarcelado a tantas personas que, en no
pocas ocasiones, eran slo inocentes que no simpatizaban con la Revolucin.

Al fin y a la postre, la Revolucin tampoco concluy con el establecimiento
de un sistema poltico concebido en trminos de libertad. Su consumacin fue,
tambin, una dictadura militar encarnada en un oscuro militar corso llamado
Napolen. Unas dcadas antes, los masones, entre otras cuestiones, haban

33
Citado por Ullate Jos Antonio, El secreto masnico desvelado, Ed. Libros libres, Madrid, 2007, p. 41.
26
insistido en su respeto a las autoridades establecidas y en su aprecio por la
libertad y tolerancia. Sin embargo, la Revolucin, en la que su papel haba
resultado decisivo y a la que haban identificado con sus ideales, no poda haber
tenido consecuencias ms diferentes. Desgraciadamente no sera la primera vez
34
.

Los que se proclamaban defensores de los derechos humanos quisieron
borrar toda huella de cristianismo y destruyeron por puro vandalismo tesoros
culturales y artsticos de muchas bibliotecas eclesisticas y los monasterios de
Cluny, Longchamp, la abada de Lys, los conventos de Saint Germain-des-Prs,
Montmartre, Marmoutiers, la catedral de Macon, la de Boulogne-sur-Mer, la
Sainte Chapelle de Arras, el castillo de los templarios de Montmorency, los
claustros de Conques y otras innumerables obras de arte y de cultura antigua.

En la regin de La Vende cometieron el ms grande genocidio de la
historia moderna. El historiador Reynald Secher habla de genocidio de todo un
pueblo en un territorio de 10.000 kilmetros cuadrados, donde masacraron unas
120.000 personas. Incluso, destruyeron sistemticamente casas, cultivos y
ganado para matar de hambre a los supervivientes. El general masn
Westermann (1751-1794) que fue quien venci a los rebeldes, que no aceptaban
las nuevas ideas, escribi al gobierno de Paris: La Vende ya no existe, ha muerto
bajo nuestra libre espada, con sus mujeres y nios. Acabo de enterrar a un
pueblo entero en las cinagas y los bosques de Savenay. Ejecutando sus ordenes,
he aplastado a los nios bajo los cascos de los caballos y masacrado a las
mujeres que as no parirn ms bandoleros. No tengo que lamentar ningn
prisionero. Los he exterminado a todos
35
.

El 10 de junio de 1794 se instituy el Terror. En Pars el tribunal
revolucionario funcion ininterrumpidamente. La guillotina trabajaba seis horas
al da, despachando 900 muertos al mes. En el transcurso de seis meses de la
dictadura de Robespierre fueron encarceladas 500.000 personas, 300.000
confinadas y 16.594 guillotinadas. Qu irona, los defensores de la libertad,
matando sin piedad! Por eso, hay una frase significativa, atribuida a Madame
Roland, cuando iba a subir a la guillotina: Libertad, cuntos crmenes se han
cometido en tu nombre!

Y la deshumanizacin de estos revolucionados de ideas masnicas lleg
hasta el punto de que con las pieles curtidas de los vencidos hicieron botas para
los oficiales. Y hervan los cadveres para extraer grasa y jabn. Algo slo
superado por las cmaras de gas de los nazis.

34
Vidal Cesar, o.c., pp. 86-87.
35
Messori Vittorio, Leyendas negras de la Iglesia, Ed. Planeta, Barcelona, 1996, p. 105.
27

Mientras que la revolucin sovitica respet las tumbas de los zares, la
francesa de 1789 quiso hacer desaparecer toda huella de los reyes. Veinticinco
reyes, diecisiete reinas y setenta y un prncipes y princesas fueron sacados de sus
tumbas y arrojados a una fosa comn, rociados con cal. Los mausoleos de los
reyes fueron destruidos. Las 54 cajas de plomo de los fretros de los Borbones
fueron fundidas y transformadas en municin. Igual suerte corrieron las
esculturas. Las cabezas de las estatuas de los reyes de Francia de Notre Dame de
Paris fueron decapitadas y han sido recuperadas hace poco tiempo
36
.

Al final de la Revolucin, que fue incapaz de crear un nuevo orden social
con paz y progreso, lleg la dictadura de Napolen, al cual se sometieron todos
los masones, a pesar de que en sus ideales estaba la lucha contra los tiranos,
porque consideran que el poder lo tiene el pueblo y no un rey o dictador. Pero
Napolen los respet y se sirvi de ellos para sus propsitos polticos. Con la
invasin napolenica se abrieron logias en los distintos pases ocupados.
Concretamente en Espaa, los masones antipatriotas se pusieron a favor del
invasor y se sometieron al nuevo rey Jos Bonaparte, hermano de Napolen. El
27 de noviembre de 1809, la Gran Logia de Espaa manifest pblicamente su
deseo de servir al nuevo rey francs, diciendo: Hacemos voto por la prosperidad
de su reinado y por la conservacin de su augusta persona. Viva Jos
Napolen!
37
.

Se sabe que algunos de los principales promotores de la independencia de
los pases latinoamericanos contra Espaa eran masones. El general san Martn
dirigi la logia Lautaro creada en Buenos Aires con filiales en Mendoza,
Santiago de Chile y Lima para organizar el Ejrcito de los Andes y expulsar a los
espaoles. Y al independizarse estos pases, los dirigentes masones impusieron
leyes anticatlicas en contra del pueblo, masivamente catlico. Se apropiaron de
muchos bienes de las Congregaciones religiosas, expulsaron a muchos religiosos
de sus conventos e impusieron una educacin laica.

Simn Bolvar acab aborreciendo a la masonera y sus ideas, pues el 8 de
noviembre de 1828 promulg un decreto en el que se proscriban todas las
sociedades o confraternidades secretas, sea cual fuere la denominacin de cada
una. La razn que daba era que haba acreditado la experiencia tanto en
Colombia como en otras naciones, que las sociedades secretas sirven
especialmente para preparar trastornos polticos, turbando la tranquilidad
pblica y el orden establecido y que, ocultando ellas todas sus operaciones con

36
Cammilleri Rino, Los monstruos de la razn, Ed. Homo legens. Madrid, 2007, p. 139.
37
Archivo general de palacio, Madrid, papeles reservados del rey Fernando VII, tomo 15, folios 244-247.
28
el velo del misterio, hacen presumir fundadamente que no son buenas ni tiles a
la sociedad
38
.

Un caso muy especial es el de Mxico. Masn fue el emperador Agustn
de Itrbide y tambin todos los presidentes de la Repblica federal (1824-1835).
El dictador Benito Jurez haba sido iniciado como masn en 1827 y lo mismo el
dictador Porfirio Daz. En el siglo XX tambin fueron masones los presidentes
lvaro Obregn (1910-1924), Plutarco Elas Calles (1924-1928), Abelardo
Rodrguez (1932-1934) y Lzaro Crdenas. El episodio ms terrible de estos
aos de dictadura masnica fue la guerra cristera, en la que los catlicos se
rebelaron contra tantos atropellos a su fe y mantuvieron en jaque al gobierno.

Hubo conversaciones de paz con las altas autoridades eclesisticas y se
lleg a un acuerdo pacfico con la condicin de que los rebeldes catlicos
entregaran las armas. Lo hicieron, confiando en la palabra del presidente y en el
acuerdo firmado, pero entonces aprovecharon para asesinar a todos los dirigentes
catlicos, mancillando as los masones su honor y su palabra. Esta situacin
intolerante en la vida diaria de los mexicanos, con muchas restricciones para la
vida de los catlicos, ha durado hasta fines del siglo XX. Un caso ms de
intolerancia real en contra de sus ideales.

En Espaa, en 1835, el ministro masn Mendizbal fue el que consigui
los decretos de desamortizacin, declarando bienes nacionales las propiedades de
las Comunidades religiosas, suprimiendo los conventos de frailes y reduciendo
muchos de religiosas. Esta situacin ocurri tambin en Portugal con el ministro
masn Pombal (+ 1782). En 1917, la Virgen se apareci en Ftima, cuando
Portugal estaba dominado por un gobierno masn que haba expulsado a las
rdenes religiosas y haba confiscado todos sus bienes. Era el ao en que la
masonera mundial celebraba el bicentenario de su fundacin y la Virgen vino a
traer esperanza, no slo a Portugal, sino al mundo entero, contra las fuerzas del
mal.

En Italia la lucha contra la Iglesia la protagoniz Garibaldi y sus
revolucionarios. Estos revolucionarios italianos, dirigidos por los carbonarios
(una sociedad secreta masnica), hicieron ms dao al patrimonio artstico
italiano en pocos aos que en quinientos aos de guerra. En las plazas de Italia
los ambulantes se calentaban con los libros de las bibliotecas de los conventos o
los usaban para envolver la carne o la verdura en los mercados. Muchas iglesias
convertidas en depsitos de sal, perdieron as sus magnficos frescos pintados.
Aquella burguesa masnica y atea que se deca portadora de la luz y del

38
Vidal Csar, o.c., p. 123.
29
progreso caus la deforestacin de los bosques y destruy gran parte del
patrimonio cultural italiano

En cambio, la Iglesia ha sido la mayor productora de arte en el mundo y la
fuente de la ms extraordinaria belleza. En la actualidad, los museos vaticanos
son los ms visitados de Italia y de los ms visitados del mundo.

El gran periodista italiano Vittorio Messori dice: De hecho, si hoy Roma
es una gran ciudad y quizs la ms hermosa artsticamente hablando, es debido
a los Papas catlicos que invirtieron mucho dinero para fomentar la cultura y el
arte durante siglos. Y cuntas veces intervinieron directamente para salvarla de
la destruccin desde los tiempos de Atila hasta los de la segunda guerra
mundial
39
.

Cuando en Espaa se instal la segunda Repblica en 1931, los dirigentes
de la masonera de otros pases les expresaron sus felicitaciones a los masones
espaoles por su gran victoria, aunque este gobierno fue desastroso por la gran
cantidad de injusticias cometidas especialmente contra la Iglesia. Se conservan
los telegramas y cartas de felicitacin de Chile, Repblica dominicana, Paraguay,
Kentucky (USA), Mxico, Panam, Luxemburgo, Cuba, Checoslovaquia,
Ecuador, Francia, Guatemala, Blgica, Grecia, El Salvador y Puerto Rico
40
.

En la Segunda Repblica la comisin para hacer la nueva Constitucin
estaba formada por 12 no masones y 9 masones
41
y quisieron imponer la
disolucin de la Compaa de Jess y la prohibicin de que las rdenes
religiosas se dedicaran a la enseanza. No les importaba la opinin de la mayora
de los espaoles catlicos, sino de imponer sus ideas de libre enseanza laica,
prohibiendo la enseanza religiosa y especialmente la supresin de los jesuitas, a
quienes siempre han tenido especial enemistad. Adems, colocaron a los
masones en los puestos claves de gobierno. Haba durante el perodo republicano
de 1931, 17 ministros, 17 directores generales, 7 subsecretarios, 5 embajadores y
20 generales
42
.

Por todo esto, dice el investigador Csar Vidal: Del pasado de la
masonera sabemos sobradamente que, a pesar de la leyenda rosada (de ser una
sociedad benfica y discreta) ha demostrado una inmensa capacidad para
derribar gobiernos y alcanzar el poder. Y que, una vez con los resortes del

39
Messori Vittorio, Leyendas negras de la Iglesia, o.c., p. 220.
40
Pueden leerse en Carlos Vidal, Los masones, la sociedad secreta ms influyente de la historia, Ed.
Planeta, Barcelona, 2005, pp. 345-348.
41
Vidal Csar, o. c., p. 169.
42
Vidal Csar, o. c., p. 262.
30
dominio en sus manos, no pocas veces ha demostrado tambin una pasmosa
incompetencia para solucionar los problemas reales y crear un orden estable, a
la vez que una repetitiva corrupcin. Sus mensajes han podido ser atrayentes y
sugestivos; sus resultados, por regla general, han sido deplorables, cuando no
cruentos. En este sentido, la masonera se asemeja a otras utopas de la Historia
como el socialismo y el comunismo
43
.


MENTIRAS, CRMENES E INJUSTICIAS

Una de las mentiras que en el siglo XIX ms propagaron para dar
autoridad a la Institucin masnica era que el Papa Po IX haba sido masn y
haba pertenecido a una logia masnica en Filadelfia (USA), pero nunca se pudo
probar, porque sencillamente era falso. Sus mentiras llegaron al extremo de
colocar, en una fotografa de un masn con insignias, la cabeza del papa
recortada de su retrato y ajustada al lugar de la del masn. La mentira trataba de
engaar a los sacerdotes y al pueblo en general y hacerles ver que la masonera
estaba aceptada por la Iglesia, cuando el Papa Po IX la conden, en ms de
veinte ocasiones.

Por eso, John Gilmery Shea en su libro Vida de Po IX trat de probar esta
gran mentira que todava muchos masones la siguen creyendo, porque muchos de
sus jefes todava siguen practicando la frase diablica: Calumnia, calumnia que
algo queda.

S, ciertamente la propaganda masiva hoy en da puede hacer creer como
verdaderas las cosas ms absurdas. Por eso, se ha dicho: Una mentira es una
mentira, pero si se repite algunas veces, crea duda; y si se repite miles de veces,
crea certeza.

Los masones, dueos de grandes medios de comunicacin social, crean
opinin pblica en contra de la Iglesia y, cuando hay errores y pecados de
sacerdotes u obispos, los airean y repiten y repiten para hacer creer que todos son
iguales y que la Iglesia est corrompida y que no se debe creer en ella, alejando
as a muchos ignorantes catlicos.

En Europa, dentro de la Iglesia, el enemigo nmero uno para los masones
fue siempre la Compaa de Jess. Y lucharon hasta que consiguieron expulsarla
de los pases de Europa, menos de Rusia, y que fuera hasta suprimida por el
Papa.

43
Vidal Csar, o. c., p. 303.
31

En Espaa, concretamente, el masn conde de Aranda, en tiempos de
Carlos III, arranc al rey el decreto de expulsin de los jesuitas de todos los
dominios espaoles. Esta expulsin deba hacerse el mismo da 2 de abril de
1767. Los masones haban preparado con mentiras el nimo del rey un ao antes,
presentndole una carta falsa del padre Ricci, general de la Compaa de Jess,
en la que se hablaba supuestamente de la ilegitimidad del rey. Adems les
atribuyeron ser promotores de revueltas populares y otras muchas cosas para
tener motivos para su expulsin.

Por otra parte, es curioso anotar que el promotor de la iniciativa para
excluir la creencia en Dios a los aspirantes a masones en Francia en 1877 fue un
pastor protestante Frederic Desmons (1832-1909). Era Gran Maestro y presida el
Consejo de la Orden en Francia. Su sectarismo anticatlico lo llev a colaborar,
siendo vicepresidente del Senado francs, en el escndalo de las fichas. Se
organiz un sistema de fichas con los datos de todos los militares segn fueran
masones o catlicos militantes. Los que asistan a misa no tenan ninguna
oportunidad de ascenso. Esta ominosa historia de discriminacin la narra con
abundancia de detalles el masn Alec Mellor. Cuando esta conspiracin sali a la
luz pblica en 1905, hubo una gran conmocin poltica.

En Italia, en 1890, hubo un gran escndalo protagonizado por la cuestin
de los tabacos, en cuyos manejos estaban envueltos los ms altos grados de la
masonera italiana, concretamente el Venerable Crispi y el Delegado Supremo
Gran Comendador Adriano Lemmi. Pues bien, en la Cmara de diputados se
presentaron mociones para hacer una investigacin. Eran 504 diputados, de los
cuales 300 eran masones. Los hermanos ayudaron a sus jefes y rechazaron toda
investigacin, salvndolos del escarnio pblico
44
.

Por eso, dice Maurice Caillet por experiencia: El inconveniente de la
masonera es que, con frecuencia, el que infringe la ley es protegido por sus
hermanos y quizs a un alto nivel. Y esto tiene efectos perversos en la
sociedad, pues altos dignatarios polticos van a proteger a los masones que han
cometido actos delictivos. Y de eso (en Francia) hay pruebas recientes en todos
los problemas financieros de los partidos polticos en los que estaban implicados
un cierto nmero de masones, que no nombrar, pero que los periodistas,
algunos de ellos masones, no se molestan en descubrir
45
.


44
Caro Jos Mara, o.c., p. 187.
45
Caillet Maurice, La franc-maonnerie : un pch contre l'Esprit ?, Ed, L'Icne de Marie, 2004, p. 39.
32
Tambin he podido constatar, cuando form parte de la Fraternal de los
Altos funcionarios de la Orden, que hay cierto nmero de personas de posiciones
muy importantes en la Administracin pblica que, a pesar de su posiciones
polticas opuestas, tienen muy buenas relaciones personales y se intercambian
informaciones muy provechosas para ellos
46
.

Un crimen famoso de la masonera en Estados Unidos y que, hasta ahora,
tratan de justificarlo es el del capitn William Morgan (l774-412), masn del
grado del Arco Real. En 1825 Richard Carlile (1790-1843) haba revelado por
primera vez al pblico un Manual sobre los tres primeros grados de la
masonera. En 1826 Morgan quiso tambin publicar los rituales que l conoca y
haba transcrito.

Public un libro titulado Illustrations of freemasonry by one of the
Fraternity, pero sus hermanos no le perdonaron el haber dado a luz secretos
slo para ellos y haber traicionado su juramento. Fue secuestrado y asesinado. Su
condenacin se debi a que se haba asociado con otra persona para imprimir y
publicar un libro en el que se describan ciertas ceremonias y juramentos
secretos que pronunciaban los miembros de la Sociedad de los francmasones.

Lo que ms impact al pblico en general fue el juramento que se haca en
el grado de aprendiz, en el que se juraba secreto bajo la pena de que mi garganta
sea cortada, mi lengua arrancada desde la raz y mi cuerpo quemado en las
arenas desnudas del mar. El crimen de Morgan qued impune. Se trat del caso
en varias legislaturas estatales, que exigieron una efectiva investigacin de los
hechos, pero nunca se realiz. Los hermanos masones, con sus redes de
influencia en los rganos judiciales, salvaron una vez ms a los asesinos. Y por
ese motivo un grupo patritico de ciudadanos de Estados Unidos, encabezado por
el ex-presidente del pas John Quincy Adams, decidi en 1830 crear un gran
partido poltico antimasnico. Ese mismo ao hicieron un gran manifiesto
electoral con su Llamada al pueblo de los Estados Unidos en el que dicen: En
1826 William Morgan fue secuestrado con violencia ilegal por miembros
exaltados de la fraternidad masnica... y tras sufrir insultos inhumanos y el ms
cruel de los abusos, lo asesinaron secretamente. Antes de su captura, se
celebraron numerosas reuniones de masones en logias y otros lugares para
procurar los medios ms seguros para conseguir sus ilegales objetivos contra l.
A estas reuniones asistieron y dieron su aprobacin a los planes varios
centenares de los ms respetados e inteligentes hermanos masones. Entre ellos,

46
Ib. p. 40.
33
haba legisladores, jueces, sheriffs, clrigos, generales, mdicos y abogados.
Todos procedieron de acuerdo con lo que consideraban sus deberes masnicos
47
.

No se olvide que esta acusacin procede de un partido encabezado por el
que haba sido el sexto presidente de los Estados Unidos Quincy Adams, quien
escribi las famosas Letters on the masonic Institution, donde denuncia la
desmesurada penetracin de la masonera en los tres poderes del Estado,
ejecutivo, legislativo y judicial.

Otros crmenes famosos fueron el asesinato del Presidente del Ecuador
Garca Moreno en 1875, el asesinato del archiduque Francisco Fernando en 1914,
que desat la primera guerra mundial, realizado por el masn serbio Prinzip. El
atentado contra el rey Alfonso XIII de Espaa el mismo da de su boda con la
princesa Ena de Blattenberg el 31 de mayo de 1906. Los reyes no sufrieron
lesiones, pero todas las fuentes que han tratado este asunto estn de acuerdo en
que, el organizador del atentado Francisco Ferrer y Guardia, era masn. Se le
aplic la pena de muerte y muchos masones protestaron
48
.

Otro asesinato famoso, perpetrado por masones, fue el del diputado
espaol Jos Calvo Sotelo el 13 de julio de 1936, que desat en parte la guerra
civil.

Stephen Knight (1952-1985) escribi el libro Jack the ripper the final
solution (Jack el destripador) sobre la corrupcin de la polica inglesa en 1888.
Knight propone la tesis de la responsabilidad de algn miembro de la familia real
britnica en la ejecucin de las cinco prostitutas asesinadas al Este de Londres en
1888. Estos crmenes tenan en comn que haban sido realizados segn el ritual
de la masonera para los que incumplen sus juramentos: cortarles el cuello. La
investigacin llevaba hasta el prncipe Eduardo, nieto de la reina Victoria y
presunto heredero de la corona y que era protector de la Orden masnica.
Muchos niegan esa relacin, pero sea lo que fuere, el libro fue la base de una
pelcula Asesinato por decreto (Murder by decree), como si hubieran sido
ordenados por la masonera.

Tambin escribi otro libro The Brotherhood (La Hermandad) donde
manifiesta todas sus investigaciones sobre las actividades secretas de la
masonera en el corazn de la sociedad inglesa. Pero a los 18 meses de publicarlo

47
Ricardo de la Cierva, La masonera invisible, o.c., p. 410.
48
Archivo de servicios documentales, Salamanca, leg 760.A.7, Csar Vidal cita dos documentos sobre
este tema en su obra Los masones, o.c., pp. 320-321.
34
muri en extraas circunstancias, probablemente asesinado, segn algunos, por
una dosis letal de rayos X.

Para escribir su libro sobre la masonera interrog a cientos de testigos
entre ellos muchos masones. Denunci las presiones que le hacan para que no
publicara su libro y para que, al publicarlo, no se pudiera difundir. El libro The
brotherhood fue un verdadero bestseller en 1985 y en l anticipa nuevos
descubrimientos en un prximo libro, que ya no pudo publicar por su extraa
muerte.

Stephen Knight descubri graves indicios de corrupcin masnica en la
polica de Londres, a poco de emprender su investigacin sobre los crmenes de
Jack the ripper (Jack el destripador) en 1888. Y dedujo que la corrupcin de los
aos 70 y 80 del siglo XX no eran menos alarmantes. Segn l, la polica de la
ciudad de Londres estaba casi totalmente infiltrada por la masonera hasta el
punto que resultaba muy difcil para los agentes no masones obtener una
promocin. En una encuesta que realiz entre doscientos jefes policiales en 1981,
slo pudo identificar con seguridad no masones a catorce. Despus de terminar
su investigacin, concluye: Ms del sesenta por ciento de los jefes de la polica
en toda Gran Bretaa eran miembros de la masonera.

Detect que la polica metropolitana estaba envuelta en corrupcin. El
superintendente William Moody, masn, pas doce aos en la crcel por
extorsin a porngrafos del Soho. La fuerza a sus ordenes reciba, no menos de
cien mil libras esterlinas el ao, por pago de proteccin a los promotores de
pornografa.

Tambin habla de que el poder judicial britnico ha sido durante
generaciones un bastin de la masonera. Hacia 1970 dice que, segn el
testimonio de un juez de alto rango con 50 aos de pertenencia a la masonera, el
60% 70% de los jueces de las instancias superiores eran masones, aunque
pareca estar disminuyendo el nmero.

Otro periodista que sigui la lnea de Knight fue Martin Short en su libro
de 1989 Inside the Brotherhood (Dentro de la hermandad). En su libro Short
estudia la infiltracin de la masonera en la polica britnica y revela la creacin
de la logia Manor de Saint James, constituida el 27 de enero de 1986 por lo ms
granado de los jefes y antiguos jefes de las principales fuerzas de polica de
Inglaterra y Gales, ofreciendo los nombres de los altos cargos implicados.

Otro caso famoso que desacredit enormemente la masonera ocurri con
la Logia llamada P2 (Propaganda 2) que, segn documentos y testimonios, estaba
35
infiltrada en el partido de la Democracia cristiana italiana e, incluso, en las
finanzas del mismo Vaticano. Esta Logia P2 dependa directamente del Gran
Maestro.

En 1971, el Gran Maestro Licio Gelli tena la lista de todos los contactos
invisibles, masones ocultos, incluidos generales del ejrcito y diputados
democristianos. En 1974 salieron a la luz pblica por investigaciones periodsticas
las extraas actividades financieras de Michele Sindona, miembro de P2,
infiltrado en las finanzas del Vaticano.

Se sucedieron varios asesinatos y suicidios extraos al realizarse las
investigaciones policiales y judiciales de la logia P2. En 1976, la logia fue
suspendida por tiempo indefinido.

El periodista Mino Pecorelli, que haba iniciado la investigacin, fue
abatido a tiros el 20 de marzo de 1979. Al investigar la casa del Gran Maestro
Gelli, encontraron la lista de 962 personas pertenecientes a la logia. En ella
estaban tres ministros, el jefe del gabinete ministerial, 14 parlamentarios de la
Democracia cristiana, seis del PSI, tres del PSDI, cuatro del MSI y tres del PLI.
En la lista aparecan funcionarios de alto nivel, directivos de grandes empresas,
banqueros, 8 almirantes, 41 coroneles, 43 generales, 16 magistrados, numerosos
jueces y oficiales, el alto mando de los carabineros casi en pleno, as como el de
la Guardia de finanzas. Tambin haba muchos periodistas de primer nivel,
directores de grandes medios de comunicacin y editores de primer orden. La
logia extenda sus acciones a Argentina, Brasil, Estados Unidos y hasta frica.

Licio Gelli fue expulsado de la Orden, pero la masonera italiana qued
desacreditada por sus manejos turbios en negocios y otros asuntos pblicos.
Michele Sindona logr introducirse con recomendaciones en el IOR (Instituto
para las Obras de religin, que algunos llamaron el Banco del Vaticano).

Un tal Roberto Calvi, en 1956, fue nombrado director adjunto del Banco
Ambrosiano. Sindona y Calvi entraron juntos en la logia P2, al igual que
Umberto Ortolani, que tambin fue incorporado en el Banco Vaticano. Por otra
parte, el joven arzobispo norteamericano Casinir Marcinckus (director del IOR)
seducido por el tro masn Calvi-Sindona-Ortolani. Hizo diversos negocios y las
cosas salieron mal. Por ello, el Vaticano perdi muchos millones de dlares que
tuvo que pagar a los clientes del Banco Ambrosiano.

En resumen, Michel Sindona escap de Italia. Fue procesado en Estados
Unidos en 1979. Fue extraditado a Italia en 1986 y un da lo encontraron muerto
por una dosis de cianuro, cien veces superior a la mortal en la crcel.
36

El abogado y fiscal Giorgio Ambrosoli, que investigaba los escndalos,
fue asesinado en Miln el 11 de julio de 1979. Dos das despus, fue abatido en
Roma el teniente coronel de los servicios de seguridad Antonio Varisco,
relacionado con la investigacin. Otro investigador de la polica italiana, Boris
Giuliano, tambin fue asesinado en las calles de Palermo. El juez Emilio
Alessandrini, que tena muy avanzado el sumario de los escndalos, fue
destrozado a balazos el 29 de enero de 1979.

En 1981 fue detenido Roberto Calvi (masn de la logia P2) y se reabri el
proceso del banco Ambrosiano. El 18 de junio de 1982 Calvi fue asesinado en
Londres, colgndolo de una viga en el puente de Blackfriars con los bolsillos
llenos de cascotes.

El 4 de julio de 1982 fue detenida en el aeropuerto de Roma, Mara, la hija
de Licio Gelli, y se le ocuparon documentos muy comprometedores sobre las
intrigas polticas de su padre. Gelli fue detenido en un banco de Giniebra y
llevado a la crcel de seguridad de Champ Dollon, de donde se escap el 10 de
agosto de 1983. Gelli vivi cuatro aos en Sudamrica con paradero desconocido
hasta que se present en el palacio de Justicia de Giniebra y fue llevado a la
crcel. El 17 de febrero de 1988 lo extraditaron a Italia, donde vive con libertad
condicional. En 1992 un tribunal de Miln lo conden a 18 aos por implicacin
en la quiebra fraudulenta del Banco Ambrosiano, pero entre condenas y arrestos
domiciliarios ha podido torear la situacin.

Lo ms llamativo de todo este caso de intrigas y asesinatos es que el 19 de
octubre de 1999, el tribunal europeo de derechos humanos condenaba al Estado
italiano a pagarle una indemnizacin de 22 millones de liras por la excesiva
duracin de los procedimientos penales en su contra. Para colmo, el tribunal
europeo indicaba que no contaba el tiempo en que Gelli se haba sustrado a la
justicia. Como se ve, los hermanos ayudan a sus hermanos, aunque sea para
defenderles en sus injusticias. Sin embargo, a veces los abandonan a su suerte
como a Sindona o Calvi. Y son capaces de acudir al asesinato sin piedad para
evitar investigaciones peligrosas que descubran sus planes secretos.

Como dice Maurice Caillet por conocimiento personal: Entre los hermanos
se matan, de vez en cuando, para salvar sus errores. De Ren Lucet, masn,
director de la Caja de Seguridad social en Aix-Marseille dijeron que se haba
suicidado. Tena dos balas en la nuca, despus de haber puesto orden en las
finanzas (cmo pudo pegarse el segundo tiro en la nuca, si con uno slo era
suficiente?). En el asunto de desviacin de fondos del caso Elf-Aquitaine-les
37
fregates de Tawan, todos los protagonistas, como Roland Dumas, Alfred Sirven,
Loc le Floch-Prigent y otros, eran masones.

Miguel Mouillon, masn y alcalde de Cannes, fue condenado en el ao
2005 a seis aos de prisin por corrupcin, cobros ilegales de intereses, abuso
de bienes sociales, empleos ficticios... Jean-Paul Renard, juez de instruccin de
Niza, masn, fue acusado de no proceder en causas referentes a masones para
ayudarlos. De Robert Boulin, ministro masn, dicen que se suicid, ahogndose
en 30 cms. de agua con lesiones en la cara que no se pueden explicar
49
.


OBEDIENCIA TOTAL

Una cosa que deberan tener en cuenta los catlicos que deseen ingresar a
la masonera es que deben guardar secretos bajo graves penas; deben obedecer
sin discusin las decisiones de los altos mandos, a quienes ni siquiera conocen y
que, a veces, pueden seguir consignas de algunas potencias mundiales, lo que
puede ir en contra de su patriotismo, de su fe o de su conciencia.

Segn el Manual de la masonera simblica, publicado por la Gran Logia
del Per, del rito de York, segn la edicin oficial de 1990, se dice: Vuestra
obediencia debe probarse por el cumplimiento de nuestros reglamentos por
una aceptacin inmediata de las resoluciones y acuerdos debidamente
aprobados por la mayora de los hermanos y por vuestro acatamiento al
Venerable Maestro y sus vigilantes en el ejercicio de sus respectivos cargos
50
.

Ismael Cornejo Alvarado, en su librito La hora de las decisiones, donde
denuncia las graves corrupciones en la Gran Logia del Per y las irregularidades
a la hora de elegir a las nuevas autoridades, dice: Es necesario romper algunos
mitos como aquel que nuestra Orden est por encima de las leyes del pas que
nos cobija; esto sera un absurdo, porque toda nuestra conducta debe estar
basada en el principio de la legalidad. Otro mito que hay que romper es el de
que el Gran Maestro de los masones del Per tiene la infalibilidad del Papa. El
acatamiento y la sumisin a sus disposiciones est basado en su idoneidad, en su
sapiencia y en la correcta aplicacin de la Constitucin y Estatuto sin imponer
su voluntad en forma autocrtica y prepotente, ya que estas actitudes, de hecho,
lo desautorizan
51
.


49
Caillet Maurice, Catholique et frac-maon est-ce possible?, Ed. L'Icne de Marie, 2007, p. 10.
50
Manual de la masonera simblica, Gran Logia del Per, rito de York, Ed. de 1990, p. 42.
51
Cornejo Ismael, La hora de la decisiones, p. 16. Ismael Cornejo es grado 12 de14 que hay en el rito de
York.
38
Deca el cardenal Caro: No hay tirana igual a la tirana masnica. Yo
mismo he odo decir a masones que sufren presin en las logias, en contra de sus
intereses comerciales. He odo a otros que quieren recobrar su libertad,
retirndose de las logias. He llegado a saber que, cuando un hermano se ha
tomado la libertad de ir a la iglesia, luego tuvo la visita de otro hermano para
tomarle cuenta de lo que haba hecho
52
.

Para algunos es muy difcil dejar la masonera por su dependencia
econmica o poltica. Como dice Maurice Caillet: Es difcil dejar la masonera
para los masones que estn comprometidos en asuntos polticos o financieros, ya
que pueden sufrir un chantaje de parte de sus hermanos y temer las
represalias. De todos modos, son muy raros quienes despus de haber dejado la
masonera son capaces de dar testimonio en contra
53
.

Deca el Papa Juan Pablo II que el totalitarismo es una conclusin lgica,
cuando faltan verdades definitivas y se siguen opiniones personales. Deca: El
totalitarismo nace de la negacin de la verdad en sentido objetivo. Si no existe
una verdad transcendente con cuya obediencia el hombre conquista su plena
identidad, tampoco existe ningn principio seguro que garantice relaciones
justas entre los hombres: los intereses de clase, grupo o nacin, los contraponen
inevitablemente unos a otros. Si no se reconoce la verdad transcendente, triunfa
la fuerza del poder y cada uno tiende a utilizar hasta el extremo los medios de
que dispone para imponer su propio inters o la propia opinin sin respetar los
derechos de las dems... La raz del totalitarismo moderno hay que verla, por
tanto, en la negacin de la dignidad transcendente de la persona humana,
imagen visible de Dios invisible; y, precisamente por esto, sujeto natural de
derechos que nadie puede violar: ni el individuo, el grupo, la clase social ni la
nacin o el Estado. No puede hacerlo tampoco la mayora de un cuerpo social,
ponindose en contra de la minora, marginndola, oprimindola, explotndola
e, incluso, destruirla
54
.

El Papa Len XIII (1878-1903) en la gran encclica Humanum genus (20-
IV-1884) escribe: Dicen (los masones) que su nico deseo es mejorar la
condicin de los pueblos y comunicar a cuantos ms puedan las ventajas de la
sociedad civil. Aunque fueran verdaderos tales propsitos, no todo est en ellos.
Adems, deben los afiliados dar palabra y seguridad de ciega y absoluta
obediencia a sus jefes y maestros, estar preparados a obedecerles a la menor
seal e indicacin. Y, de no hacerlo as, a no rehusar los ms duros castigos ni

52
Caro, o.c., p. 182.
53
Caillet Maurice, Catholique et frac-maon est-ce posible?, o.c., p. 23.
54
Enciclica Veritatis splendor N 99.
39
la misma muerte. Y, en efecto, cuando se ha juzgado que algunos han
traicionado el secreto o han desobedecido las rdenes, no es raro darles muerte
con tal audacia y destreza que el asesino burla muy a menudo las pesquisas de la
polica y el castigo de la justicia.

San Juan Bosco, el apstol de la juventud (1815-1888) tuvo que sufrir en
carne propia las persecuciones de la masonera, que lo haba condenado a muerte.
De ello nos habla l mismo en su Autobiografa; y el padre Lemoyne, que vivi
con l durante ms de treinta aos, en sus Memorias biogrficas, dice as: El
ao 1880 sufri don Bosco dos atentados a corta distancia el uno del otro y
urdidos por los sectarios (masnicos) para quitar de en medio violentamente a
nuestro buen Padre.

El primer golpe deba darse una de las ltimas semanas de junio, por un
ex-alumno del Oratorio que se llamaba Alejandro Dasso y viva de su trabajo en
Turn. Se present en la portera, pidiendo hablar con Don Bosco. Como conoca
la casa, lleg por su cuenta hasta la habitacin y fue introducido en ella. Tena los
ojos extraviados y pareca un hombre abstrado y preocupado por algo que
atender muy distinto de quien estaba delante. Don Bosco lo recibi con su
acostumbrada amabilidad, pero, como el mozo callaba y pareca que una
creciente agitacin lo llevaba al paroxismo, el siervo de Dios le pregunt:

- Qu quieres de m? Habla! Ya sabes que don Bosco te quiere.

Entonces, el infeliz se postr de rodillas, rompi a llorar y sollozando le
cont una fea historia. Se haba inscrito en la masonera, la secta haba
condenado a muerte a don Bosco y se haban sacado a suerte doce nombres, doce
individuos deban sucederse por aquel orden para cumplir la sentencia.

- A m me ha tocado ser el primero, precisamente a m! Y para esto he
venido!... Pero yo no har jams semejante accin. Cargar sobre m la
venganza de los otros; revelar el secreto es mi muerte, estoy perdido, ya lo
s, pero matar yo a don Bosco? Jams!

Dicho esto, sac el arma escondida y la arroj al suelo. Don Bosco lo
levant, intent calmarlo, darle seguridad, pero todo fue intil, el pobrecito sali
precipitadamente de la habitacin como si una fuerza misteriosa lo empujase
hacia el abismo... Intent suicidarse, lanzndose al ro el 23 de junio... Don
Bosco lo ayud y despus de socorrerlo generosamente le pudo facilitar la fuga al
extranjero, y buscarle un asilo seguro, donde vivi desconocido hasta el fin de
sus das.

40
El segundo atentado ocurri de manera ms trgica, en diciembre del
mismo ao. Un joven seor, como de unos veinticinco aos, fue a visitar a don
Bosco, quien le indic cortsmente que se sentara a su lado en el sof. Desde el
primer momento, algo siniestro, que relampagueaba en sus ojos, aconsej a don
Bosco a ponerse en seguida en guardia y vigilar sus movimientos. Un
nerviosismo mal reprimido le agitaba. As sentado, hablaba inconexamente,
yndose por las ramas y, a veces, se acaloraba y gesticulaba como un exaltado;
de pronto, en la agitacin se le resbal del bolsillo al divn un pequeo revlver
de seis tiros. Sin que l se diera cuenta, don Bosco puso diestramente la mano
encima y despacito se lo meti en el bolsillo. Aquel, en su desatinado hablar,
haba soltado frases provocativas... Al llegar a cierto punto, volvi su fulmnea
mirada alrededor, ech su mano derecha al bolsillo, hurg una y otra vez con
seales de extraeza y despecho, se puso de pie, observ ac y all y no se
calmaba. Tambin don Bosco se haba levantado y, mientras segua el otro sus
frenticas pesquisas, con toda tranquilidad le pregunt:

- Qu busca, seor?

- Tena una cosa aqu en el bolsillo... Quin sabe cmo... Pero dnde habr
ido a parar?

- Don Bosco se aproxim rpidamente a la puerta y, puesta su mano
izquierda sobre el picaporte dispuesto a abrir rpidamente, apunt el arma
contra l y, sin descomponerse, le dijo:

- Es esto lo que usted buscaba, verdad?

El bribn qued de piedra y quiso apoderarse de su revlver. Pero don
Bosco le intim con energa:

- Salga inmediatamente de aqu y que Dios tenga misericordia de usted!
55


Obediencia ciega? Eso es a lo que se comprometen aun en contra de su
conciencia?







55
Memorias biogrficas, vol. XIV, cap. 19, pp. 441-442.
41


LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD

ste fue el lema y el grito de guerra de la Revolucin francesa y ya
sabemos hasta qu extremos lleg de vandalismo y terror.

a) LIBERTAD

La libertad no puede ser absoluta, pues entonces cada uno hara lo que
quisiera. Y en una sociedad organizada debe haber orden y responsabilidad para
afrontar las obligaciones comunes. Los masones hablan mucho de libertad y
tolerancia, buscando edificar un mundo feliz sin Dios. Al famoso Voltaire,
masn y anticristiano se le considera el patriarca de la tolerancia. Sin embargo,
habla de ser intolerante con los intolerantes y, concretamente, contra la Iglesia
catlica.

Y gritaba: Aplastemos a la Infame (a la Iglesia). l y otros muchos
aceptaban la esclavitud en Amrica. En el ritual publicado en 1858, tres aos
antes de estallar la guerra civil norteamericana, se habla de la esclavitud como
institucin permitida por Dios. Y es curioso anotar cmo Voltaire y otros
muchos masones trataba de defender sus privilegios y haca negocios en
compaas de trata de esclavos.

Los masones de la actualidad quieren construir una sociedad libre, sin
represiones y sin moral. Muchos autores modernos, aunque no sean masones
regulares, siguen sus ideas, como Francis Galton (1822-1910), que hablan de la
seleccin natural entre los hombres, para dejar vivir slo a los ms fuertes y
sanos, pues los dbiles y enfermos se oponen al progreso. Y quieren que exista
esterilizacin forzosa contra todos los enfermos mentales o razas indeseables,
segn su opinin.

Para Margaret Sanger (1879-1966), que tambin sigue las ideas masnicas
de libertad total, todas las prcticas sexuales, hasta las ms aberrantes como el
incesto, pederastia o bestialidad (sexo con animales) son aceptables.

Muchos de ellos, que ven al ser humano solamente como un ser biolgico
sin fin transcendente, consideran normal la eutanasia o el suicidio. No pueden
entender el tener compasin con los enfermos, justificando el infanticidio y, por
supuesto, el aborto. Ms bien, creen que hay que matar a los enfermos incurables
para evitar gastos intiles.

42
Con tanta libertad que se propicia, vemos las consecuencias econmicas y
demogrficas desastrosas que se dan en Europa. El ao 1950 Europa tena el 22%
de la poblacin mundial. El ao 2000 era el 12%, y el ao 2050 ser el 7%. Este
suicidio demogrfico es fruto de tanto aborto y tanta libertad, convertida en
libertinaje, que slo lleva al placer por el placer.

Francois Dumont, profesor de la Sorbona de Pars, habla del invierno
demogrfico de Europa, porque ya no hay sustitucin de las generaciones,
mueren ms de los que nacen.

Cada 25 segundos se realiza un aborto en Europa en 27 pases y cada da
se deberan cerrar tres escuelas por falta de nios, si no fuera por los nios de los
inmigrantes. El ao 2004, el nmero de abortos en Europa fue de 1.235. 517,
segn cifras oficiales. El aborto es la primera causa de mortalidad en Europa y ha
hecho ms vctimas que las enfermedades del corazn, que los accidentes de la
calle, que la droga y el alcohol y los suicidios juntos. Y, sin embargo, todava se
considera al aborto como un derecho europeo. Y se habla de derechos
reproductivos para hablar de libertad sexual total, incluyendo el amor
intergeneracional como ahora llaman a las relaciones entre nios y adultos, que
desean legalizar.

La libertad no puede ser ilimitada. Libertad no es liberacin de las normas
y de las leyes. La libertad total es una utopa. Debe haber un mnimo de normas
que rijan la sociedad para garantizar los derechos de los individuos. El problema
es que, si Dios no existe o se le considera como un simple Arquitecto del
universo que no influye absolutamente nada en nuestra existencia, entonces
slvese quien pueda. Los fuertes dominarn a los dbiles.

Pero, si creemos que Dios s existe y que nos pedir cuentas, entonces
deberemos obrar bien y respetar los derechos de los dems. Estos derechos
vienen directamente de Dios, que es el Padre de todos y de cada uno. Los
derechos no se los da el Estado, sino que los tienen por su propia naturaleza,
recibida de Dios, por ser hijos del mismo Padre.

Por eso, los grandes filsofos como san Agustn decan que la libertad es
la capacidad de amar, es decir, de hacer el bien. Quien entienda la libertad como
liberacin de normas y leyes est equivocado. Los derechos no son producto de
acuerdos opinables o producto de votaciones democrticas, sino que estn
basados en la misma naturaleza humana y, por tanto, deben ser universales y para
todos sin excepcin. Los derechos humanos son inviolables e inalienables. Nadie
puede concederlos ni eliminarlos. Provienen de Dios y, nadie puede modificarlos
ni siquiera el Estado. Los derechos humanos se basan en la gran verdad de ser
43
por naturaleza hijos de Dios. Por eso, deca el Papa Juan Pablo II que no hay
libertad fuera o contra la verdad
56
. La libertad depende fundamentalmente de la
verdad
57
.

Sin verdad no hay libertad y, si no se puede conocer la verdad, como dicen
los masones, jams podrn tener una verdadera libertad, pues se equivocarn y
llamarn libertad al libertinaje. Ya deca Jess: La verdad os har libre (Jn 8,
32).

Quizs pensando en ellos el mismo Papa Juan Pablo II deca: Hay
doctrinas que atribuyen a cada individuo o grupos sociales la facultad de decidir
sobre el bien o el mal. La libertad humana podra crear los valores y gozara de
una primaca sobre la verdad hasta el punto de que la verdad misma sera
considerada una creacin de la libertad
58
. Pero, como no se puede conocer la
verdad, segn ellos, la verdad y el bien quedan al criterio personal, a la propia
opinin, con tal de no hacer dao a los dems. En este caso, la conciencia
personal o el criterio personal decide sobre qu es bueno y malo para uno mismo.
Esto no puede aceptarse jams, pues cada uno dir diferentes cosas y lo que para
uno es bueno para otro ser malo.

Dice muy bien Maurice Caillet: Para un cristiano la libertad es un medio,
un instrumento que Dios concede al hombre para que se dirija hacia el bien y
hacia el amor. Para un masn se trata de un objetivo sin fin preciso, llamado a
derribar todos los tabes y todas las prohibiciones de la moral tradicional
59
.

Y sigue diciendo: Los masones reivindican desde hace mucho tiempo la
libertad sexual total entre adultos. Est valoracin del placer, este hedonismo,
ha llevado a la masonera a preparar y promover en Francia todas las leyes que
favorecen el libertinaje sexual, el divorcio, la contracepcin qumica y mecnica,
el aborto, el clebre PACS (pacto civil de solidaridad, una unin civil entre
personas heterosexuales u homosexuales), la manipulacin de embriones y
pronto la despenalizacin de las drogas blandas as como la legislacin de la
eutanasia activa Tenemos por ltimo que oponer el carcter universal de la
religin catlica frente al universalismo masnico, que aspira al gobierno
mundial, proyecto sostenido de manera soterrada por mltiples organizaciones
internacionales que pilotan los masones como Trilateral, Bilderberg, Bni-Brith,
etc
60
.

56
Encclica Veritatis splendor N 96.
57
Ib. N 34.
58
Ib. N 35.
59
Caillet Maurice, Yo fui masn, o. c., p. 178.
60
Ib. pp. 178-179.
44


b) IGUALDAD

Hablan de igualdad en cuanto que todos los hombres somos iguales. Pero
por qu no aceptan normalmente en sus logias a las mujeres como miembros
activos? Por qu no aceptan a los minusvlidos de acuerdo a las Constituciones
de Anderson? Por qu no aceptan a los pobres y solamente reciben personas
influyentes de la sociedad?

Si somos iguales y tenemos los mismos derechos, por qu quitan a otros
sus derechos en favor de los hermanos en cuanto a cargos pblicos o ascensos
o simplemente en la administracin de la justicia? En estos casos, los hermanos
ayudan a los hermanos, incluso con patentes injusticias. Un masn chileno
contaba en la revista Verdad del 15 de enero de 1921: Llegar yo al Ministerio y
descargarse sobre m una lluvia de cartas, de tarjetas, y hasta de telegramas
para pedirme empleos pblicos y comisiones, todo fue uno. Me pedan las logias
EN NOTAS OFICIALES para algunos de sus miembros o para los parientes de
stos, me pedan los hermanos para s y para los extraos. La mayor parte de la
correspondencia privada que reciba era de masones, que, sin recapacitar en lo
que hacan, iban en camino de convertir el Ministerio a mi cargo en oficina de
colocacin de empleados pblicos Aquello era para volver loco al Ministerio,
y, sobre todo, era abusar de la Masonera, era prostituirse
61
.

Por ello, dice Maurice Caillet: La igualdad para los cristianos reside en el
hecho de que somos todos hijos de un mismo Padre, hermanos y hermanas de
Jess. Para un masn es una simple afirmacin de principios, una ilusin, puesto
que distingue entre profanos e iniciados; y, a la vez, diferencia a los masones
entre ellos segn los grados, sin hablar de la separacin entre hombres y
mujeres
62
.

Es importante anotar aqu que la Sociedad secreta del Ku Klux Klan, que
odia a los negros, judos y catlicos, y es eminentemente racista, ha sido dirigida
por masones. El general Nathan Bedford, su fundador y su primer mago imperial,
era masn. En 1915, el coronel masn Wiliam Simmons restableci el Klan en
Atlanta y se convirti en Mago imperial. El doctor Hiram Evans, que le sucedi
en el cargo, era masn del grado 32. Y el ms famoso entre los masones
norteamericanos, Albert Pike, fue Soberano del Ku Klux Klan al mismo tiempo
que Soberano Comendador del rito escocs para la jurisdiccin sur de Estados

61
Caro Jos Mara, o.c., p. 173.
62
Caillet Maurice, Yo fui masn, p. 179.
45
Unidos. El juez del tribunal supremo Hugo Black era tambin miembro del Ku
Klux Klan y masn del grado 33
63
.

Con tantos antecedentes, pueden hablar sinceramente de igualdad de los
seres humanos?


c) FRATERNIDAD

Segn las ideas masnicas, todos formamos una sola familia universal y,
por consiguiente, todos somos hermanos y formamos una fraternidad. Por ello,
slo debe haber una sola nacin y una sola religin, al igual que slo hay una
sola humanidad. Segn sus principios, habra que erradicar todo patriotismo y
toda discriminacin racial. Sin embargo, ya hemos visto que muchos de ellos
aceptaban la esclavitud e, incluso, el racismo como en el Ku Klux Klan. Son
antimonrquicos y anticatlicos por principio y quieren imponer una educacin
laica, igual para todos, sin respetar los derechos de los padres sobre sus hijos.

Maurice Caillet dice: La fraternidad cristiana es universal y se expresa
desde hace muchos siglos en numerosas organizaciones caritativas y humanitarias
en todo el planeta. La fraternidad de los masones se limita y se concentra en el
crculo restringido de los iniciados y de su familia. No hay comparacin
posible
64
.

De hecho, solamente llaman hermanos a los de su Orden masnica. Los
otros son profanos. Y la obligacin de ayudar es entre ellos. A los dems les
hacen obras de caridad. Y con unas cuantas donaciones a los pobres pregonan
por todo el mundo que uno de sus principales fines es la beneficencia. Dnde
estn las grandes obras de beneficencia de la masonera? No existen. En cambio,
la Iglesia catlica las tiene por miles y miles.










63
Ullate Jos Antonio, o.c., p. 100.
64
Caillet Maurice, Yo fui masn, o.c., p. 179.
46
LAICIDAD

Este es el cuarto principio que actualmente publican los masones en
reuniones masivas y marchas festivas y por internet. Laicidad significa que Dios
debe estar ausente de la vida de los hombres, ya que no interviene para nada en
su existencia. Por tanto, hay que eliminar todo signo religioso de la sociedad y
crear un paraso terrenal sin Dios.

Para los masones, el Gran arquitecto del Universo puede simbolizar lo
mismo el Al de los musulmanes como el Dios de los cristianos o la materia para
un ateo.

Como deca Guido Laj, Gran Maestre del Gran Oriente de Italia, el 19 de
noviembre de 1945: Si observis uno de nuestros diplomas masnicos, un folio
con membrete, o, si entris en una logia masnica, podris ver que dominan
estas letras A.L.G.D.G.A.D.U. que significan A la Gloria del Gran Arquitecto del
Universo. Se trata de Zeus, Jpiter, Dios? Lo que queremos es afirmar la causa
primera, el infinito creador, no interpretarlo. Existe. Decir cmo sea o cul sea
eso es algo que tiene que ver con la fe de cada conciencia individual
65
.

Dios para ellos es simplemente, como para Aristteles, el motor inmvil.
Un Dios que cre todo como gran arquitecto y nos dej abandonados a nuestra
suerte. Un Dios que no interviene en nuestra vida ni se interesa de nosotros. Por
eso, nosotros, segn ellos, debemos trabajar para organizar un mundo feliz sin
referencia a Dios que, si existe, est ms all de las estrellas y vive su vida,
olvidado de nosotros.

Niegan su providencia y cualquier revelacin divina al hombre. Para ellos
el bien o el mal no hace referencia a lo que Dios ha dicho o a principios morales
por los que nos juzgar un da. No. La moral masnica se basa en lo que cada
uno considera bueno para s mismo y sobre todo en lo que sea beneficioso para la
Institucin y sus miembros. Para ellos el fin justifica los medios, mientras que
para la moral catlica nunc a el fin puede justificar los medios empleados.








65
Ullate Jos Antonio, o.c., p. 59.
47
LA RAZN, LA CIENCIA Y LA LIBERTAD

a) LA RAZN

Los masones no aceptan a Dios en su vida diaria (si son consecuentes con
sus ideas), pero se crean otros dioses para vivir mejor. Dan culto a la diosa
Razn. No olvidemos que entronizaron a la Razn como diosa en el templo de
Nuestra Seora de Paris al triunfar la Revolucin francesa.

El 10 de noviembre de 1793 los revolucionarios consagraron la catedral
de Notre Dame a la diosa Razn. Se transport desde la Opera un escenario y lo
colocaron delante del altar. Su pieza central era una montaa en cuyo pico se
alzaba una estatua de la Filosofa. Por el nuevo templo desfil una joven actriz,
Mademoiselle Aubry, vestida con una larga tnica blanca y un manto azul y
armada con la lanza de la Ciencia. Estaba acompaada de un coro de
bailarinas, vestidas de blanco, y quemaron incienso ante el altar. La multitud
cant: T, santa libertad, ven a vivir en el templo y s la diosa de los
franceses. Esta profanacin despert tal entusiasmo que, casi inmediatamente,
dos mil trescientas cuarenta y cinco iglesias fueron transformadas en templos de
la Razn
66
. Un ejemplo de cmo con la sola razn se puede llegar a lo absurdo y
lo grotesco.

Tambin adoran a la ciencia como un Dios. Les gusta hablar de que algo
est cientficamente demostrado para indicar que es algo definitivo. Ellos, que
dicen no creer en verdades sobrenaturales ni definitivas, aceptan como definitivo
lo que dice la diosa Ciencia.

Lo malo es tomar por Ciencia lo que son simplemente opiniones de
algunos cientficos y que no estn suficientemente demostradas. Adems, entre
cientficos hay celos y envidias, lo que les hace, a veces, dar informes falsos, que
se tienen por verdaderos durante mucho tiempo. Y no faltan tambin muchas
teoras cientficas, tomadas por ciertas y comprobadas, que con el tiempo dejan
de serlo, segn avanza la investigacin cientfica. Un caso muy sonado fue el de
los rayos N, descubiertos en 1903 por Ren Blondot, observados por 40
cientficos, y analizados por otros 100 en casi 300 artculos entre 1903 y 1906
hasta que se reconoci en forma oficial que jams haban existido.

Un caso clamoroso de error cientfico ocurri en 1912 en el pueblo de
Piltdown en Inglaterra. En unas canteras se descubri la parte superior de un
crneo con capacidad superior a la de un mono, pero inferior a la del hombre

66
Fulton Sheen, La vida merece vivirse, Ed. Planeta, Barcelona, 1961, p. 190.
48
moderno. Y todos dijeron que se trataba del eslabn perdido, del intermedio
entre el mono y el hombre. Estos descubrimientos fueron avalados por los
paleontlogos del Museo britnico de Londres. Por ello, la Corona inglesa
concedi a los descubridores el ttulo de barones del Reino. Al final, result que
todo haba sido una burda falsificacin, una broma por parte de unos estudiantes
que enterraron una mandbula actual en el lugar de las excavaciones, pero esto se
descubri en 1953, despus de 40 aos de creer que estaba cientficamente
demostrado que el hombre vena del mono.

En el siglo XVIII, muchos masones y enciclopedistas hablaban con toda
conviccin, como verdad cientfica demostrada, de la inferioridad de la mujer
respecto al hombre, pero hoy esta opinin est superada. Actualmente se quiere
equiparar a los hombres con los animales, como si tuvieran los mismos derechos.
Los animalistas Peter Singer y Paola Cavelieri promueven la igualdad de trato
jurdico entre los simios y las personas humanas. Y esto fue ya propuesto el 11
de abril del ao 2006 en el Congreso de diputados de Espaa a peticin de los
socialistas. Los animalistas dicen que matar bebs no siempre es malo, sobre
todo, si son enfermos. Y, por este camino, se aceptar pronto como
cientficamente vlido el matar a los ancianos o enfermos terminales o personas
minusvlidas, que sean econmicamente negativas. Para ellos habra que aplicar
la seleccin natural de Darwin a los seres humanos para que slo vivan los ms
sanos y fuertes.

Hablando de este tema de la evolucin, un gran cientfico moderno,
descubridor de la antimateria nuclear, el italiano Antonino Zichichi, afirma que
hay muchos ignorantes que creen que est cientficamente demostrado que el
hombre procede del mono. Incluso, consideran a quienes no creen en ella como
oscurantistas y retrasados mentales o poco menos. Por lo cual, este gran
cientfico afirma: Los oscurantistas son los que pretenden dar el rango de verdad
cientfica a una teora privada de la ms elemental estructura matemtica y sin
la ms mnima base experimental. Los experimentos irrepetibles no son parte de
la ciencia
67
.

Por qu la evolucin no ha continuado? Si la evolucin tuviera bases
cientficas serias, debera estar en condiciones de predecir el valor exacto de los
tiempos que caracterizaron la evolucin humana. Pero estas teoras evolucionistas
no tienen ninguna base matemtica, porque no pueden ser reproducidas para
constatar lo que ocurri en el pasado una sola vez y que no puede ser
experimentado de nuevo. Por eso, es una presuncin hablar de evolucin

67
Zichichi Antonino, Perch io credo in Colui che ha fatto il mondo, Ed. Il Saggiatore, Milano, 2006, p. 85.
49
humana como de una teora cientfica, ya que debe estar confirmada por
verificaciones experimentales reproducibles...

Existen pruebas de evolucin biolgica de numerossimas formas de
materia viviente, pero la evolucin biolgica de la especie humana va por
distinto camino... Sabemos con certeza que la evolucin biolgica de la especie
humana se ha detenido hace unos 10.000 aos. La evolucin cultural s ha sido
muy grande. Un hecho claro es el de Nueva Guinea. Esos seres humanos
quedaron durante miles de aos fuera de la evolucin cultural y, en poco tiempo,
recuperaron los siglos perdidos y despus de pocos aos, se encuentran ahora en
perfecta igualdad con nosotros. Estaban atrasados culturalmente, pero tenan la
misma capacidad biolgica. La evolucin cultural no distingue razas. Vale para
todos
68
.

Por ello, promover la teora de la evolucin biolgica de la especie
humana al rango de teora cientfica, corroborada por pruebas experimentales
para poder negar la existencia de Dios, es uno de los actos de mistificacin
cultural ms graves que se han cometido desde que naci la ciencia
69
.

Otro tema que algunos consideran como verdad cientfica inapelable es
que la homosexualidad es natural o gentica. Esto est desmentido por la
experiencia, pues hay cientos de casos de homosexuales que han vivido durante
varios aos una homosexualidad activa y despus han cambiado y viven su vida
normal como heterosexuales. Adems, si fuera gentico, dos gemelos deberan
tener la misma orientacin sexual y esto no es as. Por otra parte, hasta 1973 la
homosexualidad se consideraba una enfermedad.

Ese ao la Asociacin americana de siquiatras la sac de la lista del DSM
(Diagnostic and statical Manual of mental disorder: Manual de diagnstico de
desrdenes mentales) por votacin. Para zanjar el tema se hizo un referndum
entre los siquiatras. De 30.000 siquiatras participaron slo 7.500, el 25%. De
estos 7.500, el 60% (4.000) acept que no era una enfermedad; y con este
resultado tan discutible se acept como una verdad cientfica indiscutible que la
homosexualidad es algo normal: por 4.500 votos contra 3.500 de un total de
30.000 siquiatras, como si las verdades cientficas pudieran ser demostradas por
votacin popular. Pero los errores se pagan, porque la vida activa homosexual
reduce la esperanza de vida hasta en 20 aos.


68
Ib. pp. 90-91.
69
Ib. p. 93.
50
Los doctores Paul y Kirk Cameron dieron a conocer en la Convencin
anual de la Eastern Psycological Association de Estados Unidos que el estilo de
vida homosexual reduce la esperanza de vida hasta en 24 aos. En Dinamarca, el
pas con ms larga historia de matrimonios homosexuales, entre 1990 y 2002,
segn estudios, se vio que los hombres heterosexuales casados moran a la edad
promedio de 74 aos, mientras que los homosexuales varones casados lo hacan a
la edad promedio de 51 aos. En Noruega, los estudios dieron 77 aos de edad
promedio para los heterosexuales casados y 52 para los homosexuales.

Otro tema es el aborto, considerado como un derecho europeo, pero que
lleva como consecuencia al suicidio de Europa, pues cada da tiene menos
habitantes y necesita ms inmigrantes. Europa va perdiendo as su identidad y
su memoria histrica, porque el nmero de nacimientos es menor que las
muertes, haciendo as un continente viejo y sin futuro. Y a eso lo llaman
cientfico, progresista y moderno.

b) LIBERTAD

Otra gran diosa que se han creado los masones y los seguidores de sus
ideas es la diosa libertad. De ah que promueven el sexo total o libertad sexual
total, sin condiciones. En esto, para ellos, todo vale, no hay pecado en absoluto.
Y promueven legalizar toda clase de anticonceptivos o medios abortivos; y
hablan ya de legalizar la pederastia, la eutanasia, la bestialidad, etc, etc.

Y es as como vamos a progresar? Promoviendo entre los jvenes el
placer por el placer? Fomentando los vicios y eliminando las virtudes de la
fidelidad matrimonial o de la castidad juvenil?

El sida se est extendiendo por el mundo. No es un gravsimo error
fomentar el sexo seguro con preservativo, cuando se sabe que slo es efectivo
en un 85% de los casos? Se puede animar a un suicidio de esta naturaleza,
diciendo que con el preservativo no pasa nada? Se puede engaar as a los
jvenes, cuando muchos se infectarn de sida a pesar del preservativo?

Un caso concreto de que la castidad es el mejor medio de controlar el sida
es el ejemplo de Uganda. Entre 1991 y 2004 se hicieron campaas de abstinencia
fuera del matrimonio y de fidelidad en el matrimonio. El sida se redujo
sustancialmente del 15% de la poblacin al 4%. Los hechos hablan y no la
seudociencia o el culto al sexo, como dios absoluto al que hay que rendir culto
para dar sentido a la vida.


51



RELATIVISMO

Para los masones la verdad como tal no existe, porque no podemos llegar
a conocerla plenamente. La vamos descubriendo poco a poco, pero no la verdad
definitiva. Por ello, lo que hoy creemos que es verdad, maana puede ser mentira
o lo que creemos que es bueno, puede ser malo maana. No creen en verdades
definitivas y consideran dogmatismo y tirana los dogmas de la Iglesia catlica.
El senador francs, masn, Caillavet escribi: No hay moral universal con base
divina. La moral, siendo esencialmente pasajera, evoluciona, no es transcendental.
Lo que hoy es verdadero, maana ser falso
70
.

Para ellos todo es relativo. Lo nico absoluto es que todo es relativo. Y
quieren imponer a todos, sin tolerancia alguna, la dictadura del relativismo.
Todos, quieran o no, deben aceptar que todo es relativo y que nadie puede
conocer verdades definitivas ni principios universales e inmutables en cuestin
de moral. En esto, como ellos creen que estn en la verdad, la quieren imponer a
buenas o malas a los dems, especialmente a los cristianos. Dnde est su
tolerancia? Cmo imponer que todo es relativo, cuando aceptan como absoluto
el principio de que todo es relativo? Es una enorme contradiccin.

Para muchos de ellos, la verdad se conoce por la opinin de la mayora. Y,
como son fundamentalmente democrticos y aceptan la soberana del pueblo,
quieren imponer sus verdades por mayora de votos en las elecciones, lo que es
realmente absurdo. Deca el Papa Juan Pablo II: El derecho originario e
inalienable a la vida se pone en discusin o se niega sobre la base de un voto
parlamentario o de la voluntad de una parte, aunque sea mayoritaria de la
poblacin De este modo, la democracia, a pesar de sus reglas, va por un
camino de totalitarismo tirano que presume poder disponer de la vida de los ms
dbiles e indefensos, desde el nio an no nacido hasta el anciano, en nombre de
la utilidad pblica que no es otra cosa en realidad que el inters de algunos
71
.

No se puede ni pensar que algo sea bueno o verdadero simplemente,
porque sea la opinin de la mayora. En muchos pases, los que imponen las
leyes son la mayora parlamentaria, ni siquiera la mayora del pueblo; y las leyes
parlamentarias dependen de los partidos polticos, segn tengan o no mayora. De
ah que es absurdo pensar que hoy es bueno y verdadero lo que el otro partido

70
Caillet Maurice, Catholique et frac-maon est-ce posible?, o.c., p. 13.
71
Encclica Evangelium vitae N 20.
52
dir que es malo y falso dentro de cinco aos al cambiar de gobierno y de
mayora parlamentaria.

Pero, incluso en las elecciones generales, acaso la intencin de voto no es
manipulada por los grandes medios de comunicacin y de poder? Acaso la
mayora de votos puede hacer de una mentira una verdad o de una cosa mala una
cosa buena? Siguiendo sus ideas de crear un mundo sin Dios y sin verdades
definitivas, quieren imponer a todos, sin tolerancia, la educacin laica, es decir,
sin nombrar a Dios en las escuelas y quitando todo smbolo religioso de lugares
pblicos. Y, sin embargo, ellos s pueden promover una educacin de libertad
sexual total en todas partes. Entronizan a la diosa libertad sexual y pueden
colocar o permitir sus smbolos e imgenes pornogrficas en obras teatrales, cine,
televisin, internet y en todos los lugares pblicos.

Y, como la Iglesia catlica es la principal fuerza opositora a estas ideas a
nivel mundial, es lgico que la consideren la mayor enemiga, y la consideren
como intolerante, dogmatista, anticientfica, ignorante, oscurantista, fantica,
supersticiosa y otras cosas ms. Y rechazan con intolerancia! cualquier
injerencia que pueda tener la Iglesia para opinar en cuestiones morales o sobre
verdades sobrenaturales.


MODERNIDAD

Esta es otra de sus palabras favoritas. Se consideran hombres modernos y
progresistas. En cambio, achacan a la Iglesia que es conservadora, atrasada y que
va en contra de la ciencia. Nada ms falso.

Si estudian con sinceridad la historia de la humanidad observarn que la
Iglesia ha sido la Institucin fundadora de la cultura occidental. Los monjes
benedictinos salvaron la cultura grecorromana de la desaparicin, copiando los
antiguos manuscritos. La cultura se conserv en los monasterios.

Los monjes fueron inventores de grandes adelantos para hacer ms fcil la
vida de la gente de su tiempo. Concretamente, en agricultura, inventaron la
turbina hidrulica y los molinos de viento con palas giratorias. Crearon los
primeros hospitales a partir del siglo IV, cuando Constantino dio libertad a la
Iglesia. En todos los monasterios y catedrales se organizaron escuelas para
transmitir la cultura. Y de estas escuelas monacales o catedralicias surgieron las
primeras universidades del mundo.

53
Tambin inventaron tcnicas para la transformacin de los metales, pero
donde ms brill la Iglesia fue en astronoma. Heilbron, de la universidad de
Berkeley en California, ha dicho: La Iglesia catlica ha proporcionado ms
ayuda financiera y apoyo social al estudio de la astronoma durante seis siglos
que ninguna otra Institucin y probablemente ms que el resto en su conjunto
72
.

Es interesante anotar que en muchas catedrales se disearon en el siglo
XVII y XVIII observatorios solares. En ningn otro lugar del mundo existan
instrumentos ms precisos para el estudio del sol. Las catedrales de Florencia,
Paris, Bolonia, Roma y otras contenan una serie de huecos que permitan el paso
de la luz solar y mostraban las lneas horarias dibujadas en el suelo. Los
observatorios de las catedrales resultaron esenciales para el avance de la
investigacin cientfica.

Recordemos que las primeras universidades del mundo fueron creadas por
la Iglesia. Por eso, un gran historiador como Thomas Wood ha escrito: Ninguna
otra Institucin hizo ms por difundir el conocimiento dentro y fuera de las
universidades que la Iglesia catlica
73
.

En el siglo XIV haba 41 universidades en Europa de las que 31 eran de
fundacin pontifica. Tambin es interesante anotar que la mayora de los sabios
de la Edad Media fueron eclesisticos. Entre otros citemos a santo Toms de
Aquino, Coprnico, san Buenaventura, Ramn Llull, Nicols de Cusa, Lucas
Pacioli, Alejandro de Hales, Roger Bacon, Roberto Kilwardby, Juan Peckham,
Mateo Acquasparta, Duns Scoto, san Alberto Magno, Robert Grosseteste.

Otro importante cientfico fue el padre Nicolaus Steno (1638-1686), a
quien se atribuye el establecimiento de los principios de la geologa moderna y
ha recibido el nombre de padre de la estratigrafa. Los mayores cientficos han
sido de la Compaa de Jess, que contribuyeron al perfeccionamiento del
pndulo, pantgrafos, barmetros, telescopios, reflectores y microscopios. De
modo que, cuando Charles Bossut elabor la lista de los matemticos ms
eminentes desde el siglo 900 antes de Cristo hasta el ao 1800 despus de Cristo,
incluy a 16 jesuitas entre 303. Esto es grandioso, considerando que en estos
2700 aos solo existieron los jesuitas durante 200 aos. Ellos fueron los primeros
en llevar la ciencia occidental a China e India.


72
Heilbron, The sun in the Church: Cathedrals as solar observatories, Harvard university press, Cambridge,
1993, p. 3.
73
Woods Thomas, Cmo la Iglesia construy la civilizacin occidental, Ed. Ciudadela, Madrid, 2007, p. 78.
54
En cuanto a los jesuitas, cuando fueron obligados a abandonar las
Reducciones del Paraguay en 1768, los indios haban llegado al grado ms alto
que un pueblo joven puede alcanzar. Por eso, el gran historiador francs Clovis
Lugon dice de las Reducciones: Ninguna regin de Amrica conoci en la poca
una prosperidad tan general ni un desarrollo econmico tan sano y
equilibrado
74
.

Otros grandes cientficos jesuitas han sido el gran astrnomo Christopher
Clavius del siglo XVI, el cientfico Giambattista Riccioli, que fue el primer
hombre que en el siglo XIX logr determinar el ndice de aceleracin de un
cuerpo en cada libre. El padre Francesco Grimaldi, que en unin con Riccioli
construy un selengrafo para describir los rasgos de la Luna. El padre Grimaldi
descubri la difraccin de la luz y asign a este fenmeno el trmino de
difraccin. Y otro gran cientfico jesuita fue el padre Roger Boscovich (1711-
1787), calificado por sir Harold Hartley, de la Royal Society de Londres, como
uno de los ms grandes intelectuales de todos los tiempos. Al padre Athanasius
Kircher (1602-1680) se le considera el fundador de la egiptologa. Sus escritos
permitieron en 1979 descifrar los jeroglficos egipcios. El jesuita padre Secchi
fue el primero en clasificar las estrellas por caractersticas de espectro. En 1927
el padre Lamaitre fue el primero en usar las ecuaciones de Einstein para explicar
el big-bang o comienzo del universo. Y as otros mucho ms.

Y nos van a sacar a relucir un solo caso como el de Galileo para negar
toda la historia cientfica de la Iglesia a lo largo de los siglos? Y van a concluir
por el caso de Galileo que la Iglesia est contra la ciencia? A Galileo nunca se le
conden a muerte ni se le tortur, slo se le conden a confinamiento
domiciliario y a rezar, una vez por semana, los siete salmos penitenciales. Pero
Galileo nunca dej de ser un fervoroso catlico ni perdi la amistad de obispos y
cientficos que lo visitaban. El condenarlo fue un error del que el Papa Juan
Pablo II pidi perdn el 12 de marzo del ao 2000. Pero es bueno recordar que
las ideas heliocntricas de Galileo las haba aprendido de Coprnico, eclesistico
catlico polaco, y que la nica razn que l daba para probar el movimiento de la
tierra alrededor del sol era el movimiento de las mareas, y esta era y es falsa,
pues sabemos que el flujo y reflujo del agua del mar se debe a la atraccin de la
luna. Por otra parte, el Papa no intervino en ningn momento en este asunto y
slo fue condenado por el tribunal de la Inquisicin.

Los masones hablan mucho de la modernidad, de ciencia y progreso. Pero
en las logias no se hacen estudios cientficos. Slo se habla de ritos y leyendas,
sin ninguna base histrica ni cientfica. Y, sin embargo, bajo la excusa de

74
Lugon Clovis, La Republique de Guaranis (1610-1768), Ed. Ouvrires, Paris, 1970, p. 92.
55
modernidad y progreso se fomentan la libertad sexual total, el aborto sin
restricciones, el matrimonio de homosexuales, la eutanasia, la fecundacin
artificial y la investigacin con embriones humanos. Y hablan de reencarnacin y
de extraterrestres en muchas logias, como si fueran verdades demostradas
cientficamente.

En sus reuniones de cuatro o cinco horas, que normalmente duran hasta las
doce de la noche, exponen temas de reflexin para aprender la sabidura. Qu
clase de sabidura? La sabidura que les han transmitido en las Constituciones
de Anderson con una serie de datos falsos y anticientficos sobre la historia del
mundo y de los masones en general?

Lo peor es que muchos catlicos, que entraron con buena voluntad y
sinceridad para aprender cosas buenas o mejorar su status de vida, poco a poco se
van dejando convencer y van perdiendo la fe. La cultura de la razn se va
abriendo camino en contra de la cultura cristiana del amor.

Por eso, deca Paul Gourdeau, que fue Gran Maestre del Gran Oriente
francs, en la revista Humanisme: Lo que importa comprender hoy es que el
combate que se libra actualmente, condiciona el porvenir, especialmente el
porvenir de la sociedad. El futuro depende del equilibrio entre dos culturas: una
fundada sobre el evangelio y la otra sobre la tradicin histrica de un
humanismo republicano. Y estas dos culturas son opuestas fundamentalmente: o
la verdad es revelada y es intangible por provenir de Dios en el principio de
todas las cosas o la verdad encuentra su fundamento en los adelantos del
hombre siempre cuestionables, porque son perfectibles hasta el infinito
75
.


LA CIENCIA CONFIRMA LA FE

S, los milagros existen y Dios interviene como un Padre en la vida real de
sus hijos los hombres. El no creerlo es quizs una gran ignorancia o una gran
soberbia.

Steven Weinberg, premio Nbel de fsica, afirma: La misma ciencia que
antes pareca haber matado a Dios, est restableciendo la fe segn los
creyentes. Los fsicos se han tropezado con seales de que el cosmos est hecho
a medida para dar lugar a la vida y a la conciencia. Resulta que, si las
constantes de la naturaleza, es decir, los valores invariables como la fuerza de la
gravedad, la carga de los electrones y la masa de los protones se modifican lo

75
Paul Gourdeau, Revista Humanisme, N 193, octubre de 1990.
56
ms mnimo, entonces el tomo perdera su integridad, las estrellas no brillaran
y la vida nunca habra surgido
76
.

Francis Collins, el descubridor del genoma humano, dice: Para m, como
creyente, la revelacin de la secuencia del genoma humano tiene una
importancia adicional. El libro del genoma humano est escrito en el lenguaje
del ADN, por medio del cual Dios dict la vida al ser. El genoma tiene tres mil
cien millones de letras de cdigo ADN, distribuidos a lo largo de veinticuatro
cromosomas. Para m, fue un sentimiento sobrecogedor el poder explorar el ms
importante de todos los textos biolgicos
77
.

Algo interesantsimo puede ser estudiar el gran milagro viviente del manto
de la Virgen de Guadalupe. Los cientficos norteamericanos Philip Serna
Callahan y Smith fotografiaron la imagen sin proteccin del cristal con pelculas
normales y con pelculas especiales para rayos infrarrojos. Sus conclusiones
fueron extraordinarias. Dice Smith: Yo y el doctor Callahan nos sentimos
obligados a admitir que la imagen de la Virgen de Guadalupe es
verdaderamente un milagro
78
.

El descubrimiento de la ausencia de preparacin en la pintura (sin
pinceladas ni bocetos previos) y nuestra incapacidad para explicar la
preservacin de la tela as como el brillo de las partes originales de la imagen,
nos pone al doctor Callahan y a m en la lista de los que creen que la imagen fue
creada sobrenaturalmente
79
.

Adems, est el hecho de que en los ojos de la imagen, de unos 7 mm., se
han podido descubrir unas 15 personas, segn el doctor Aste Tonsmanm. Esto
fue posible, aumentando los ojos de la imagen unas 2.500 veces en un ordenador
de la IBM; lo cual es algo que deja atnitos a los sabios, pues en el ao 1531 era
imposible hacer semejante obra maestra.

Otro gran milagro es el de Lanciano (Italia), ocurrido en el siglo VIII. Un
sacerdote, al celebrar la misa, vio ante sus ojos que la hostia se converta en carne
y el vino en sangre. La sangre est coagulada en cinco partecitas, cada una de las
cuales pesa igual que las cinco en conjunto. La ltima vez que se estudiaron esta
carne y sangre fue entre el 18 de noviembre de 1970 y el 4 de marzo de 1971, por
los especialistas de la universidad de Siena, Odoardo Linoli y Ruggero Bertelli.
Sus conclusiones fueron: La carne pertenece al corazn. Se ven vasos de sangre

76
Castan Ricardo, Llora Cristo en el valle?, Ed. Grupo internacional para la paz, 2000, p. 22.
77
Collins Francis, Cmo habla Dios?, Ed. Temas de hoy, Madrid, 2007, pp. 134-135.
78
Jody Brant Smith, The image of Guadalupe, myth or miracle, Doubleday company, New York, 1983, p. 101.
79
Ib. p. 105.
57
arterial y venosa. La sangre es verdaderamente sangre en base al estudio de la
hemoglobina con cromatografa. La carne y la sangre son humanas. El grupo
sanguneo es AB. La sangre tiene elementos porcentuales cercanos al suero
proteico de la sangre fresca normal. En la sangre se ha encontrado cloro, potasio
y sodio, mientras el calcio est notablemente elevado.

En 1973 la OMS (Organizacin Mundial de la Salud) estudi esta carne y
sangre y concluy, despus de 15 meses y 500 exmenes, que la ciencia,
conocedora de sus lmites, se detiene ante la imposibilidad de dar una
explicacin cientfica a estos hechos
80
.

Bastara que los que dudan de que existen los milagros vayan al santuario
de Lourdes para estudiar los casos que se han considerado milagrosos, estudiados
por la Comisin mdica internacional o los milagros estudiados por la Comisin
mdica del Vaticano para las causa de beatificacin y canonizacin de personas
santas.

Otra cosa que podran hacer sera estudiar atentamente la vida de los
grandes msticos catlicos que, por cientos, nos hablan en sus Autobiografas con
toda seriedad y sinceridad de sus experiencias personales. Ellos hablan de
apariciones de Jess y Mara. Tambin nos hablan de profecas, bilocacin, luces
y perfumes sobrenaturales, ciencia infusa y otros dones que no pueden venir de la
sola naturaleza humana. Algunos como Teresa Neumann, Alexandrina da Costa
o Marta Robin, han estado durante muchos aos sin comer ni beber
absolutamente nada, fuera de la comunin diaria.

Por eso y por mucho ms, podemos creer en un Dios bueno que nos ama y
que se preocupa de nosotros hasta en los ms mnimos detalles.

Algunos famosos ateos han tenido experiencia de su amor divino y se han
convertido en fervorosos catlicos como Andr Frossard, Alexis Carrel, Paul
Claudel, Garca Morente, Douglas Hyde, Narciso Yepes, Vittorio Messori y
tantos otros. Muchos de ellos se convirtieron en un momento, al experimentar el
amor de Dios. Su conversin instantnea es verdaderamente un milagro. Por eso,
el leer sus vidas puede ser un buen camino para seguir sus pasos.




80
Se puede leer el libro de Linoli Odoardo, Ricerche istologiche, immunologiche e biochimiche sulla
carne e sul sangue del miracolo eucaristico di Lanciano (VIII secolo), Quaderni sclavo di diagnostica,
1971, Ed. Smel, 1992.
58


LA IGLESIA Y LA MASONERA

En 1717 se funda la moderna masonera. En 1738 el Papa Clemente XII
en la bula Eminenti condena ya la masonera con pena de excomunin latae
sententiae (automtica) para quienes pertenecen a esta sociedad secreta. El Papa
Benedicto XIV (1740-1758) renov la prohibicin.

Clemente XIII (1758-1769) no public ningn documento contra la
masonera, pero s contra personajes masnicos y obras de la Ilustracin,
relacionadas con la masonera. Po VI (1775-1799) en 1775, cuando todava no
haba estallado la Revolucin francesa, habla de los maestros mendacsimos,
enemigos fanticos de la Iglesia, dirigentes de sectas de perdicin.

Po VII (1800-1823) habla especialmente contra los carbonarios (masones)
que se presentan bajo disfraz de cordero, pero no son sino lobos rapaces.

Len XII (1829-1830) en su encclica Quo graviora condena la sociedad
llamada francmasonera y todas las sociedades secretas.

Po VIII (1829-1830) en su encclica Traditi humilitati nostrae renueva las
condenas de su predecesores. Gregorio XVI (1831-1846) en su encclica Mirari
vos de 1832 atribuye la accin de las sociedades secretas al poder de las tinieblas.
Po IX (1846-1876) confirm las condenas de sus predecesores y public en
1867 la lista de los errores modernos en el formidable catlogo denominado
Syllabus. Y se refiri a la masonera como la sinagoga de Satn en la encclica
Etsi multa del 21 de noviembre de 1873.

Len XIII en la encclica Humanum genus del 20 de abril de 1884 afirma:
Cuando se ha juzgado que algunos han traicionado al secreto o han
desobedecido las rdenes, no es raro darles muerte con tal audacia y destreza
que el asesino burla muy a menudo las pesquisas de la polica y el castigo de la
justicia.

Todo su empeo est en llevar a cabo las teoras de los naturalistas. Se
llega a combatir impunemente de palabra, por escrito y en la enseanza, los
mismos fundamentos de la religin catlica, se pisotean los derechos de la
Iglesia No les basta con prescindir de la gua de la Iglesia, sino que la
agravan con persecuciones y ofensas.

59
El Papa, buen conocedor del tema, habla de su naturalismo, de seguir la
naturaleza, no aceptando nada sobrenatural, habla de la obediencia total y de los
graves castigos que pueden recibir los desobedientes.

En el cdigo cannico de 1917 se declaraba expresamente en el canon
2335: Quien se inscribe en la secta masnica o en otras asociaciones del mismo
gnero que maquinan contra la Iglesia o las legtimas autoridades civiles,
incurre ipso facto en la excomunin reservada simplemente a la Santa Sede.

El Papa Po XII el 20 de abril de 1949 declaraba que segua en vigencia la
excomunin antimasnica del canon 2335. En el nuevo cdigo cannico de 1983
no se nombra a la masonera. En el canon 1374 se dice sencillamente que quienes
se inscriban en una asociacin que maquina contra la Iglesia debe ser castigado
con una pena justa, quien promueve o dirige esa asociacin debe ser castigado
con entredicho.

El 27 de noviembre de ese mismo ao, el cardenal Ratzinger (futuro Papa
Benedicto XVI), en una Declaracin sobre las asociaciones masnicas, aclaraba
con la expresa aprobacin del Papa Juan Pablo II: Subsiste inmutable la
sentencia negativa de la Iglesia sobre las asociaciones masnicas, porque los
principios de ellas siempre se han considerado irreconciliables con la doctrina
de la Iglesia y, por tanto, la inscripcin en ellas permanece prohibida por la
Iglesia. Los fieles cristianos que dan su nombre a las asociaciones masnicas se
debaten en pecado mortal y no pueden acceder a la sagrada comunin.

El 20 de febrero de 1985, en un comunicado oficial publicado en
L'Osservatore romano, se recalcaba la misma incompatibilidad entre la Iglesia y
la masonera en el documento titulado Reflexiones un ao despus de la
Declaracin de la doctrina de la fe. Incompatibilidad de la fe cristiana y la
masonera.

Los obispos alemanes nombraron una comisin de expertos para estudiar
la relacin de la Iglesia con la masonera y se reunieron en numerosas ocasiones
con representantes de la Gran Logia Unida de Alemania, reconocida por la Gran
Logia Unida de Inglaterra. Esta investigacin se realiz entre los aos 1974 y
1980. La declaracin final de la conferencia episcopal alemana, fue publicada en
L'Osservatore romano el 9 de julio de 1980.

En esta declaracin se dice: La ideologa masnica no est fijada
objetivamente, pero algunos elementos quedan claros como convicciones
fundamentales, ante todo, el relativismo. En los coloquios qued claro que la
relatividad de toda verdad representa la base de la masonera. Hay contundentes
60
y autorizados textos masnicos que recalcan la ausencia total de dogma en la
masonera, que jams los reconoce. Y en estos textos se rechaza precisamente a
la Iglesia catlica como mantenedora de una actitud coactiva contra las
conciencias, al obligarlas a la aceptacin dogmtica.

El relativismo masnico lleva a la conclusin de que todas las religiones
son tentativas concurrentes hacia la inimaginable verdad sobre Dios. La idea del
Gran Arquitecto del Universo es un concepto aplicable a cualquier religin. No
es un Dios personal. La masonera no admite la revelacin cristiana. Adems la
masonera, apoyada en su fundamental relativismo, propone la tolerancia de las
ideas que lleva a no rechazarlas y considera absolutismo dogmtico el
mantenerlas e imponerlas a la propia comunidad.

Su conclusin es clara: No es compatible la pertenencia a la Iglesia
catlica y al mismo tiempo a la masonera.

El ao 2001, el cardenal Paul Poupard, Presidente del Consejo Pontificio
de la cultura, public en la revista Palabra un artculo en el que dice: La
masonera mete en el mismo paquete todas las visiones del mundo. Es lo que yo
denomino el relativismo absoluto. Y el cristiano no puede admitir eso, porque
slo Jesucristo es la Verdad. Hay que decirlo claramente. Ninguna visin del
mundo puede situarse en el mismo lugar que la Verdad de Cristo. Y no ha sido
slo la Iglesia catlica, la Iglesia ortodoxa griega, en un comunicado de 1933,
rechaz la masonera, prohibiendo la entrada a sus fieles. Tambin lo han hecho
diversas Congregaciones protestantes como los metodistas, los prebiterianos, los
del Ejrcito de salvacin y otros de confesin evanglica. La nica excepcin es
la Iglesia de Inglaterra o anglicana, aunque ha expresado serios reparos a la
entrada de sus fieles.

El mismo Jesucristo ha manifestado su rechazo a estas Asociaciones
secretas que trabajan y planean en la oscuridad de las tinieblas, guardando
secretos que no pueden transmitir a los profanos, coma si fueran incapaces de
recibir la verdad. Por eso, Jess dijo: Lo que yo os digo en la oscuridad, decidlo
a la luz; y lo que os digo al odo, predicadlo sobre lo terrados (Mt 10, 27). Yo
soy la luz del mundo, el que me siga no andar en tinieblas, sino que tendr la
luz de la vida (Jn 8, 12). Andad como hijos de la luz. El fruto de la luz consiste en
toda bondad, justicia y verdad, probando lo que es grato al Seor, sin participar
en las obras infructuosas de las tinieblas; antes bien, denunciadlas y
reprobadlas, pues lo que estos hacen en secreto es vergonzoso hasta el decirlo
(Ef 5, 8-12). Vosotros sois la luz del mundo (Mt 5, 14).


61
CONVERTIDOS

Ha habido a lo largo de su historia muchos masones decepcionados que se
han sentido engaados y han salido de la Orden para volver a la fe catlica.

El duque de Wharton (1698-1731) ha sido vilipendiado por los masones.
l, como Gran Maestre de la Orden masnica en Inglaterra, firm y aprob las
Constituciones de Anderson en 1723. l apoy a la dinasta de los Estuardo, que
eran catlicos, en contra de los Hannover protestantes, que estaban en el trono.
Por ello, decidi dejar todo y huir de su pas y ponerse al servicio del rey de
Espaa. Muri convertido al catolicismo a los 33 aos y sus restos se encuentran
en el monasterio de Poblet (Tarragona-Espaa). l haba fundado la masonera
en Espaa en 1728.

El conde de Haugwitz, despus de haber ocupado los ms altos cargos de
la masonera, present en 1822 una Memoria al Congreso de Verona sobre los
manejos de las Sociedades secretas, cuyo veneno, deca, amenaza a la
humanidad hoy ms que nunca
81
.

Igualmente, Copin-Albancelli (1851-1939) despus de haber sido
Caballero Rosacruz se retir, dedicndose a manifestar el peligro que
encerraba la masonera para su patria y para la civilizacin cristiana
82
.

Dice Copin: Podra creerse que yo deba conocer perfectamente la
cuestin masnica, puesto que yo haba pasado seis aos en los talleres de la
Viuda. Sin embargo, nada de eso haba. Yo poda imaginarme conocerla; en
realidad no la conoca: no saba de ella sino lo que haba visto. Y lo que se ve en
la masonera, seis o no masones, no es sino una apariencia destinada a
engaar sobre lo que no veis Yo haba sido sucesivamente aprendiz,
compaero, maestro y rosacruz. Haba ocupado oficios de secretario, de orador
y de primer vigilante en mi logia. Haba dispuesto dos veces del de Venerable,
que haba hecho dar a los que crea ms capaces que yo para asegurar la
prosperidad del taller. Tambin haba sido nombrado, desde mi entrada al
captulo La Clemente Amistad, secretario de ese captulo. Yo haba sido pues,
una luz capitular. Una circunstancia de la cual tendr ocasin de hablar
despus, me haba permitido entrever que detrs del mundo masnico exista un
mundo ms secreto an que este A pesar de todo, lo repito, no sospechaba lo
que era la Asociacin de la cual haba sido miembro activo. Con tanta

81
Caro Jos Mara, El misterio de la masonera, Ed. Difusin, Buenos Aires, 1925, p. 16.
82
Ib. p. 16.
62
habilidad estn dispuestas las cosas para ilusionar a los masones y a los que no
lo son!
83
.

El padre Mateo Crowley (1875-1960), el famoso apstol de la
entronizacin del Corazn de Jess en los hogares cuenta la conversin del
presidente de una logia y dice: Una vez que le di la absolucin, me pidi que, al
da siguiente, le diera la comunin. Admirado, a la vista del poder de la gracia
divina, no pude menos de acceder y l se fue al telfono para dar cuenta al
vicepresidente de la logia de la que l era presidente, que acababa de
confesarse.

Al poco tiempo, recib una carta de este mismo seor en la que me deca:
Padre, tengo que participarle que me he hecho apstol de mis dos hermanos,
que uno de estos das se han confesado por primera vez, y maana voy a
acompaarles en su primera comunin; uno de ellos a los 71 aos, y el otro con
75
84
.

Otro gran convertido, fue el marqus Lord Ripon: En 1874 era Gran
Maestre de la Gran Logia Unida de Inglaterra. Era la mxima autoridad de la
Logia madre de todas las grandes Logias de todas las naciones. Su conversin
caus conmocin entre los masones. Lord Ripon hizo llegar una carta al gran
secretario de la Gran Logia para que la leyera el 2 de setiembre de ese ao 1874.
En la carta deca as:

Querido Gran secretario:

Debo informarle que me encuentro incapaz de seguir desempeando por
ms tiempo el oficio de Gran Maestro y que, por tanto, es necesario que
devuelva este cargo y lo ponga en las manos de los miembros de la Gran Logia.
Con la expresin de agradecimiento por la amabilidad que siempre he recibido
de ellos y lamentando cualquier inconveniente que mi abandono pueda
ocasionarles, permanezco sinceramente suyo. Ripon
85
.

Lord Ripon muri catlico 34 aos despus de aquella dimisin,
reconociendo que haba incompatibilidad entre ser catlico y masn. Antes de ser
recibido en la Iglesia (proceda de familia protestante) el 8 de setiembre de 1874
escribi una carta al padre Dalgairns en la que le deca: He rezado a Dios para
que me gue y he pensado mucho en mi situacin y no puedo llegar a otra

83
Ib. p. 35.
84
Varios, Reinado social del Sagrado Corazn de Jess, Lima, 1951, pp. 16-17.
85
Ullate Jos Antonio, o.c., p. 188.
63
conclusin que no sea que la Iglesia catlica es la nica Iglesia de Cristo sobre
la tierra y que el Seor me ha estado dirigiendo hacia ella durante los ltimos
cuatro o cinco aos. Ahora no me queda nada que hacer, sino humildemente ser
recibido en su seno
86
.

La rutina diaria de Lord Ripon, durante aos hasta su muerte, comenzaba
a las seis de la maana. Durante la siguiente hora, cada da, se dedicaba a la
oracin mental, a la lectura del Nuevo Testamento o de la Imitacin de Cristo y a
la recitacin del rosario. Despus, acuda a misa. Cuando resida en Londres,
tardaba quince minutos en llegar a la iglesia. Cada sbado se confesaba y
comulgaba frecuentemente. Tena una especial devocin al Santsimo Sacramento.
Cuando al final de su vida su salud empeor, obtuvo permiso para tener una
capilla en su casa en la que se celebraba diariamente la misa.

Muri el 9 de julio de 1909. Mientras el sacerdote le unga durante la
extremauncin, Lord Ripon repeta: Jess, ten misericordia de m. Mara,
proteccin ma, ruega por m. Y apretaba con sus manos el crucifijo de plata que
le haba regalado el Papa Po IX
87
.

Un gran decepcionado de la masonera fue Gaspar Melchor de Jovellanos
(1744-1811). En su Tratado terico-prctico de enseanza deca, hablando de
la masonera, por propia experiencia: Una secta tenebrosa ha pretendido en
nuestros das restituir a los hombres a su barbarie primitiva, disolver como
ilegtimos los vnculos de toda sociedad y envolver en un caos de absurdos y
blasfemias todos los principios de la moral natural, civil y religiosa. Semejante
sistema fue aborto del orgullo de unos pocos impos, aborreciendo toda sujecin
y dando un colorido de humanidad a sus ideas antisociales y antirreligiosas;
enemigos de toda religin y de toda soberana han declarado la guerra a toda
idea liberal y benfica, a todo sentimiento honesto y puro. La humanidad suena
continuamente en sus labios, y el odio y la desolacin del gnero humano brama
secretamente en sus corazones
88
.

Y, para centrarnos en los tiempos actuales, pondremos el testimonio de
Maurice Caillet, masn del grado 18, del Gran Oriente francs. l nos dice que
lleg a ser venerable, presidente de la logia; representante ante el Convento o
Cmara de diputados de la Orden y admitido al Captulo donde se otorgan los
altos grados, participando en la Fraternidad de los altos funcionarios masones en
Pars. Durante 10 aos perteneci a los rosacruces A.M.O.R.C. Practic yoga,

86
Ib. p. 189.
87
Ib. p. 190.
88
Buhigas Guillermo, Los protocolos, Ed. Sekotia, Madrid, 2008, p. 96.
64
hata-yoga, tai chi chuan, Qi-gong, ejercicios de Zen. Tambin practic el
magnetismo para hacerse sanador, us la radiestesia fsica sin llegar a la
radiestesia adivinatoria. Asisti a sesiones espiritistas, perteneci al grupo
G.N.O.M.A. (grupo nacional para la organizacin de medicinas alternativas) y en
otros grupos de magia blanca, tcnicas de curacin, chamanismo, etc.

Como mdico gineclogo ateo practic muchos abortos, haciendo tambin
esterilizaciones y apoyando las campaas a favor del aborto y de la
contracepcin, pero buscando siempre la luz y la verdad. Al final, lo encontr en
Cristo en la Iglesia catlica. Nos cuenta su conversin en su libro Yo fui
masn. En l nos dice: Me cas en 1956 con una amiga de la infancia, no
practicante. Su madre, muy piadosa, quiso que antes de la boda yo recibiera el
bautismo, pero me negu a ello. Logr que nuestra unin fuera bendecida bajo
dispensa por disparidad de culto. De todas formas, yo no me senta casado por
la Iglesia Fui ayudante de fisiologa en la facultad de medicina y me
especialic en ciruga ginecolgica y urolgica. En 1966 me afinqu en Rennes,
capital de la Bretaa francesa Practiqu la esterilizacin en hombres y
mujeres (antes de su legalizacin). A travs de la organizacin Planificacin
familiar, de la que me hice socio, mand traer de Estados Unidos mis primeros
dispositivos intrauterinos (DIU). En 1967 celebr que la Asamblea nacional
aprobase la proposicin de ley del diputado masn Lucien Neuwirth que
autorizaba en Francia la contracepcin artificial, la pldora y los DIU
89
.

Fue iniciado como masn a sus 36 aos, cuando ya estaba divorciado de
su mujer con la que tena tres hijas. Y empez una nueva relacin sentimental
con Claude, su enfermera instrumentista, pero deba pasar a su esposa una
cantidad de dinero que l consideraba exagerada. Y los hermanos masones le
ayudaron. Dice l: El Venerable me confi en secreto que uno de los presidentes
del tribunal de apelacin que deba juzgar mi divorcio era hermano nuestro,
pero que por razones de discrecin no vena a nuestras reuniones. Contact con
l y, contraviniendo las normas vigentes en Francia, el juez me recibi en su
casa, donde mantuvimos una larga conversacin privada. Estudi mi expediente,
me aconsej mi defensa y me garantiz su apoyo
90
.

El ao que sigui, el tribunal de apelacin presidido por mi hermano
se pronunci sobre mi divorcio, ordenando costas compartidas en lugar de
ponerlas todas a mi cargo, y redujo la pensin alimenticia Pude entonces

89
Caillet Maurice, Yo fui masn, Ed. Libros libres, Madrid, 2008, pp. 13-14.
90
Ib. p. 41.
65
casarme (por civil) con Claude. Esta boda se complet en la logia con una
ceremonia de reconocimiento conyugal
91
.

A principios de octubre, fui elegido Venerable Maestro de una nueva
logia por lo que ostentaba el cordn azul, smbolo de mi autoridad
92
. En 1981,
tras la eleccin de Franois Mitterrand como presidente de la Repblica, por mi
pertenencia al partido socialista fui nombrado miembro de una comisin en el
Ministerio de salud, a cuyo titular y alcalde de nuestra ciudad Edmond Herv,
conoca sin saber todava que era masn, aunque ramos camaradas en el
partido socialista en Rennes... Hay que decir que la llegada de Mitterrand al
poder con una docena de ministros masones, desencaden numerosas solicitudes
de admisin en las logias
93
.

El Jueves Santo de 1982 fui invitado por el Captulo a la iniciacin en el
grado 18 de Caballero rosacruz, que corresponde al de Maestro escocs de San
Andrs en el rito escocs rectificado, as como al 18, prncipe soberano rosacruz,
en el rito de Perfeccin
94
.

Desde principios de 1983, mi esposa padeca trastornos en forma de
lceras en todo el aparato digestivo, que eran muy dolorosas y reducan a casi
nada su alimentacin. Ni mis colegas de la facultad ni un curandero famoso
encontraban explicacin ni remedio. Tuvo que permanecer en cama durante
varios meses
95
.

A principios de febrero de 1984 se me ocurri una idea impropia de un
masn ateo: proponer a Claude que, durante nuestro camino de regreso a
Bretaa, nos detuviramos en Lourdes
96
.

Llev a Claude al santuario de Lourdes... Se celebraba una misa. Yo no
haba seguido nunca una eucarista y no haba prestado atencin en las bodas y
funerales en los que haba asistido como parte de la obligada vida social... En un
momento dado, el sacerdote se levant y ley con solemnidad: Pedid y
recibiris, buscad y encontraris... Palabra de Nuestro Seor Jesucristo. Me
qued estupefacto: esta frase, que haba escuchado durante la primera
iniciacin, eran palabras de Jess... De repente, escuch con claridad en mi
cabeza una voz dulce que me deca: Est bien, pides la curacin de Claude,

91
Ib. p. 50.
92
Ib. p. 52.
93
Ib. p. 65.
94
Ib. p. 67.
95
Ib. p. 72.
96
Ib. p. 90.
66
pero qu ofreces t?. Durante un tiempo, que no puedo determinar, qued
fascinado por esta locucin interior, incapaz de seguir el desarrollo de la misa...
Slo recobr, de alguna manera la conciencia, cuando el sacerdote elevaba la
hostia en la cual, por primera vez en mi vida, reconoc a Jess bajo las
apariencias de pan. Era la luz que haba buscado en vano a lo largo de mltiples
iniciaciones Al terminar la misa, segu al sacerdote hasta la sacrista y, sin
ms prembulos, le ped el bautismo sin saber que para los adultos es
indispensable una preparacin. Slo haba asistido al bautismo de mis hijas sin
interesarme realmente en lo que ocurra
97
.

Claude se sorprendi, creyendo que se trataba de una broma o que me
haba vuelto loco... Sin embargo, en el camino de regreso mi curiosidad
insaciable sobre las cuestiones de la fe y la vida cristiana, sobre la forma de
rezar y mi insistente deseo de ser bautizado, terminaron por convencerla de que
mi transformacin y mi conversin no era una engaifa ni una chifladura. Por
otro lado y para sorpresa ma, algunas de mis convicciones ms arraigadas se
derrumbaron en unas horas
98
.

Un da, al manifestar su conversin, los hermanos dejaron de dirigirle la
palabra. El sbado de Pascua recibi el bautismo y confirmacin. Claude estaba
presente y curada sin que se hubiera aplicado ningn nuevo tratamiento
99
. A
partir de su conversin, el hermano jefe de su trabajo comenz a hostilizarlo
para que dimitiera, bajndole de categora. Quiso acudir a los tribunales para que
respetaran sus derechos. Pero un da recib la visita de un hermano, quien,
con la mayor frialdad, me dijo que, si pleiteaba ante la magistratura laboral,
pona en peligro mi vida y l no podra hacer nada para protegerme Nunca
imagin que se pudiera estar amenazado de muerte por conocidos y honorables
hermanos masones de nuestra ciudad... Me tom en serio la amenaza y, al da
siguiente, deposit en la caja fuerte de mi banco una nota, indicando el nombre
de las personas sospechosas para e1 caso de que me sobreviniera un suicidio
involuntario
100
.

En ese tiempo, continuaba levantndome pronto cada maana para rezar
el rosario y leer los Evangelios. Poco tiempo despus de mi bautismo, me apunt
a un curso por correspondencia para obtener un diploma de propedutica en
teologa
101
.


97
Ib. pp. 93-95.
98
Ib. p. 96.
99
Ib. p. 102.
100
Ib. p. 105.
101
Ib. p. 106.
67
Durante el verano fue con su esposa a visitar la abada catlica de sainte
Anne de Kergonan. Acudimos a or Vsperas. Qu pureza, qu sencillez, qu
intimidad y, al mismo tiempo, qu efecto sobre el alma y sobre el cuerpo! S,
sobre el cuerpo. Claude ya poda alimentarse normalmente, pero an tena
fstulas. Al salir de la iglesia, me dijo que, durante los cantos, haba dejado de
sufrir
102
. El sacerdote de la abada con quien habl, le aconsej arreglar su
problema matrimonial. Despus de un par de aos, todo se solucion y pudieron
casarse por la Iglesia catlica, en la que entraron definitivamente por medio del
padre Yves de la abada. En una ocasin, escuch la misma voz anterior que le
dijo: Sed mis testigos. As Dios le manifestaba su misin. Una misin de
evangelizacin a travs del mundo, dentro del movimiento catlico de la
Renovacin carismtica.

Escribi varios libros: Del secreto de las logias a la luz de Cristo (Ed.
L'Icne de Marie): Nada es imposible para el Seor: un carisma de curacin
(Ed. Le Sarment). Dice: A raz de la publicacin del libro Del secreto de las
logias a la luz de Cristo, uno de mis antiguos hermanos, iniciado en el grado
33, me escribi: Me alegra que hayas encontrado la luz que yo busco desde
hace tanto tiempo
103
.


PUEDE UN CATOLICO SER MASN?

No, porque la masonera va directamente contra las principales verdades
de nuestra fe.

El cardenal Jos Mara Caro dice en su libro El misterio de la masonera:
En ciertos grados se blasfema de Cristo y se blasfema de Dios, diciendo que l
es el principio malo. Se profanan las hostias consagradas atravesndolas con un
pual. Yo mismo he visto un diploma en que se daba poder para fundar logias.
Este diploma, emanado de alguna Gran Logia tena varias figuras o emblemas
que manifiestan el espritu de la Logia. Una de estos emblemas era un cliz,
derramndose, y una hostia atravesada por un pual. Otro era el mundo con una
cruz para abajo. Otro, el del Corazn de Jess con las palabras Cor execrandum
(Corazn execrable)
104
.

La masonera es particularmente nociva para el cristianismo, porque no
tiene la apariencia de una secta, sino de una asociacin filosfica, pero despus

102
Ib. p. 107.
103
Ib. p. 180.
104
Caro Jos Mara, o.c., p. 134.
68
de 300 aos ha impregnado las ideas y legislaciones de todos los pases
modernos con su laicidad. Ha promovido todas las leyes que favorecen el
libertinaje sexual, el divorcio, la contracepcin, el aborto, los pactos de
convivencia (tambin entre homosexuales), la manipulacin de embriones, y
pronto, la despenalizacin de drogas suaves y la legalizacin de la eutanasia.
Como dira el doctor Pierre Simon, antiguo Gran Maestre de la Gran Logia de
Francia: Es todo el concepto de familia el que est a punto de cambiar
105
.

Por otra parte, al querer glorificar al hombre y ensalzarlo como un dios, ha
rebajado a Cristo a simple hombre. Los masones operativos anteriores al siglo
XVIII construan grandes y hermosas catedrales para glorificar a Dios, pues eran
catlicos convencidos. La masonera especulativa, al rechazar a Cristo, se alej
de Dios, considerndolo como una figura decorativa que no interviene en la vida
humana. Ahora slo hablan de la construccin del propio templo interior por la
formacin personal integral con la ayuda de los hermanos. Eso es como decir,
en trminos masnicos, que cada uno labra su propia piedra desde su nacimiento
hasta su muerte, momento en que pasa el Oriente eterno, donde slo queda el
recuerdo para los masones vivientes.

Adems, hemos visto que para ellos la VERDAD no existe, slo hay
verdades pequeas, que pueden cambiar. Los dogmas de la Iglesia los ven como
mentiras y supersticiones. Y nosotros catlicos debemos dejar de creer en Cristo
Dios, en su Encarnacin, en su Pasin, muerte y Resurreccin para ser masones?
Podemos concluir con seguridad que es imposible creer a la vez en las verdades
de la fe catlica y creer, al mismo tiempo, que son mentiras supersticiosas que la
Iglesia trata de imponer.

Ellos hablan de tolerancia, pero en la prctica es una gran mentira, porque
tratan de imponer sus ideas, persiguiendo a la Iglesia, como hemos visto a lo
largo de estas pginas. Cuando el Papa Juan Pablo II vino a Reims (Francia) en
1996, los masones reunieron varios centenares de adeptos en Valmy para
oponerse a su viaje. Y cuntas veces lo han hecho a travs de manifestaciones y
de los medios de comunicacin social, tratando de magnificar los errores de los
sacerdotes para desprestigiar al Papa y a la Iglesia!

En el peridico El Mercurio de Chile, del 11 de noviembre del ao 2001,
el Gran Maestre de la Gran Logia de Chile, Jorge Carvajal, atac a la Iglesia
catlica por su oposicin al aborto y a la pldora del da siguiente. Dnde estaba
el respeto y la tolerancia?


105
Pierre Simon, De la vie avant toute chose, Ed. Mazarine, 1979.
69
Por eso, Maurice Caillet, por propia experiencia, nos dice: La vida de las
logias, que ha sido la ma durante quince aos, revela una animosidad particular
contra la autoridad papal y contra los dogmas de la Iglesia
106
.

Mi experiencia y mis lecturas me llevaron a la conclusin formal de que
en buena lgica no se puede ser a la vez un buen catlico y un verdadero masn,
sean cuales fueren las obediencias que sigan. Y para m supone un gran
sufrimiento saber que numerosos laicos y algunos eclesisticos se han dejado
seducir por los cantos de sirena masnicos. El caso ms concluyente (triste) es el
del padre Jean Claude Desbrosse, que, en diciembre de 1999, orden que a su
fallecimiento, la esquela en Le Figaro incluyese todos sus ttulos masnicos
de la Gran Logia Nacional francesa, y anunciaba su retorno al Oriente eterno,
lugar de los masones fallecidos
107
.

Ciertamente, es muy triste que algn sacerdote sea masn y que muchos
catlicos no vean en la masonera ningn peligro para su fe o, peor an, que
vayan a la iglesia y comulguen, cuando est expresamente prohibido. Quizs no
conocen el fondo de la masonera por estar en los tres primeros grados, pero
deben abrir los ojos y seguir a Cristo (Camino, Verdad y Vida) y no a unos
dirigentes, que nos apartan de Cristo, de la Iglesia y de Dios.

No olvidemos nunca lo que dijo Jess: Yo soy la luz del mundo, el que me
sigue no andar en tinieblas sino que tendr la luz de la vida (Jn 8, 12). Andad
como hijos de la luz sin participar en las obras infructuosas de las tinieblas,
antes bien, denunciadlas y reprobadlas, pues lo que estos hacen en secreto es
vergonzoso hasta el decirlo (Ef 5, 8-12).

Y, para terminar, hay un texto en el profeta Isaas que parece a propsito
para que se lo apliquen los masones: Esperbamos la luz y hubo tinieblas,
esperbamos la claridad y estuvimos en oscuridad. Palpamos la pared como
ciegos y vacilamos como los que no tienen ojos. Tropezamos al medioda como si
fuera al anochecer y habitamos entre los santos como los muertos. Gruimos
como osos y gemimos como palomas. Esperbamos el derecho, pero la salvacin
huy de nosotros. Porque fueron muchas nuestras rebeldas contra Ti y nuestros
pecados testifican contra nosotros Conocemos nuestras culpas: Rebelarse y
renegar de Dios y apartarse de l... La verdad ha tropezado en la plaza
pblica... la verdad ha desaparecido (Is 59, 9-15).



106
Caillet, o.c., p. 177.
107
Ib. p. 168.
70
NOMENCLATURA

Aclamaciones son frmulas pronunciadas en voz alta en ciertos momentos
del ritual, como Libertad, igualdad, fraternidad!
Arte real es la masonera.
Cadena de unin: Al fin de algunos trabajos o en ciertas ceremonias, los
hermanos forman un crculo, cruzando sus brazos sobre el pecho,
tomndose de la mano, para fortalecer el espritu de unin.
Cmara del medio: Lugar donde se renen solamente los Maestres.
Convento se refiere a una reunin de varias logias o congreso de masones.
Hijos de la viuda. As se llama a los masones, porque Hiram Abif, el
constructor del templo de Salomn, era hijo de una viuda israelita.
Lobetones son los nios o jvenes que se reciben en la masonera, en el
llamado bautismo o iniciacin masnica.
Logia es el lugar donde se renen en el templo masnico o la asamblea de
ellos.
Masonera y francmasonera son sinnimos, al igual que masones o
francmasones.
Masonera azul es la que comprende los tres primeros grados.
Masonera roja es la que comprende los grados superiores.
Obediencia: Asociacin de logias que tienen los mismos principios,
aunque no necesariamente los mismos rituales.
Plancha es la exposicin de un trabajo o tema ante los dems hermanos.
Talleres son las asambleas de masones, caracterizadas por un color,
correspondiente al color del cordn que lleva cada uno:
Talleres azules: Logias azules del 1 al 3 grado.
- Talleres rojos o Captulos del 4 al 18 grado.
- Talleres negros o Arepagos del 19 al 30 grado.
- Talleres blancos del 31 al 33 grado.
Tenida es la sesin o reunin masnica.
Tenida blanca es la reunin a la que invitan a los profanos no masones
con ocasin de fiestas o ceremonias de bautismo, entierro, reconocimiento
conyugal u otras fiestas.
Tenida fnebre es la reunin para recordar a sus muertos.








71


CONCLUSIN


Como conclusin de estas reflexiones quisiera decir a todos los catlicos
que militan an en la masonera, quizs por ignorancia o por inters de conseguir
ayuda de sus hermanos: No se vendan por dinero, no se dejen comprar por
ayudas materiales o ascensos o mejoras de trabajo. La fe no se compra ni se
vende. La fe es un tesoro que hay que defender y pedir con humildad.

Si t dudas de la fe catlica al ver sacerdotes de mal ejemplo, lee la vida
de los santos que han vivido su fe en plenitud. Si ests confundido por tantas
cosas que has ledo o te han dicho, ora y pide la luz de Dios, pregunta a quien
sabe, pero no te dejes llevar de la indiferencia. No pierdas tu fe. Y, si ya la has
perdido, pide y busca, ora con humildad. Dios te dar una fe fuerte para que
seas su testigo en el mundo y puedas fortalecer a tus hermanos en la fe. Hay
centenares de ateos que se convirtieron despus de aos de vida sin Dios. T
puedes ser uno de ellos

Te deseo una vida de fe abundante y gloriosa. Jess ha muerto por ti y ha
resucitado para esperarte todos los das como un amigo en el sacramento de la
Eucarista. No te lo pierdas y vete todos los das a visitarlo y, si puedes, vete a
misa diariamente para que puedas recibir su abrazo en el momento de la
comunin. La Virgen Mara, tu madre y nuestra Madre, te ayudar en tu
caminar hacia Jess. Y recuerda tambin que un ngel bueno te acompaa: tu
ngel custodio.

Que seas un catlico de verdad. Que seas santo. ste es mi mejor deseo
para ti. Saludos de mi ngel.


Tu hermano y amigo del Per.




Angel Pea O.A.R.
Parroquia La Caridad
Pueblo Libre - Lima - Per
Telfono 00(511)4615894

72


BIBLIOGRAFA


Adams John Quincy, Letters on the masonic Institution, Boston, 1847.
Adams John Quincy, Speeches before Masschusetts legislature, 1826.
Andr Baron, La franc-maonnerie et la terreur, 1904.
Blanchard Jonathan, Scottish rite of freemasonry illustrated, 2 vol, hacia 1890,
facsmil, Kessinger publ., 2001.
Buhigas Guillermo, Los protocolos, Ed. Sekotia, Madrid, 2008.
Caillet Maurice, Catholique et franc-maon, est-ce possible?, Ed. L'icne de
Marie, 2007.
Caillet Maurice, Du secret des loges a la lumire du Christ, Ed. L'icne de
Marie, 2002.
Caillet Maurice, La franc-maonnerie: un pch contre l'Esprit?, Ed. L'icne de
Marie, 2004.
Caillet Maurice, Yo fui masn, Ed. Libros libres, Madrid, 2008.
Cammilleri Rino, Los monstruos de la razn, Madrid, Ed. Homo legens, 2007.
Caro Jos Mara Cardenal, El misterio de la masonera, Ed. Difusin, Buenos
Aires, 1925.
Collins Francis, Cmo habla Dios?, Ed. Temas de hoy, Madrid, 2007.
Copin Albancelli Paul, Le drame maonnique; Le pouvoir occulte contre la
France. La conspiration Juive contre le monde chrtien, Ed. Vitte et La
Renaissance franaise, Lyon y Pars, 1908.
Coston Henry, Les francs-maons clbres, La Libre parole, 1934.
Chevalier Pierre, Histoire de la franc-maonnerie franaise, Ed. Fayard, 3 tomes,
Paris, 1974.
De la Cierva Ricardo, La masonera invisible, Ed. Fnix, 2002.
De la Cierva Ricardo, La palabra perdida, Ed. Fnix, 1999.
De Segur, Los francmasones, Cruz y Fierro editores, Buenos aires, 1977.
Delassus Henri, La conjuracin anticristiana, Ed. Descle De Brouwer, 1910.
Dillon George, El Gran Oriente de la masonera sin mscara; Ed. Chaco, 1977.
Dulanloup, Estudio sobre la francmasonera, Librera la Anticuaria, Barcelona,
1876 (facsmil).
Eckert Edward Emil, La franc-maonnerie dans sa vritable signification, 2 vol,
Liege, 1854.
Guerra Manuel, Diccionario enciclopdico de las sectas, BAC, Madrid, 2001.
Hannah Walton, Christian by degrees, Augustine Publishing company, Devon,
1984.
Hannah Walton, Darkness visible, Augustine Publishing company, Devon, 1988.
73
Hannah Walton, Why shoudn't I be a freemason?, Augustine Press, Londres,
1955.
Huertas Lozano Jos, Yo he sido impo!, Revelaciones espiritistas masnicas,
Madrid, 1892.
Knight Stephen, Jack the Ripper, The final solution, Grafton books, Londres,
1977.
Knight Stephen, La Hermandad, Ed. Grafton books, 1985.
Luis y Daz Francisco de, La masonera contra Espaa, Burgos, 1935.
Margiotta Domenico, Adriano Lemmi, chef supreme des francsmaons, 1894.
Menndez Pelayo Marcelino, Historia de los heterodoxos espaoles, BAC,
Madrid, 1987.
Messori Vittorio, Leyendas negras de la Iglesia, Ed. Planeta, Barcelona, 1996.
Naudon Paul, Histoire gnrale de la franc-maonnerie, 2da Ed. Dervy-livres,
Pars, 1987.
Reig Casanova Enrique, Sacrlegos y traidores. La Masonera contra la Iglesia y
contra Espaa, Sevilla, 1897.
Rey Dominique, Peut-on tre chrtien et franc-maon?, Ed. Salvator, Paris,
2007.
Rodrguez Pepe, La masonera al descubierto, Temas de hoy, Madrid, 2006.
Short Martin, Inside the Brotherhood, Ed. Harper and Collins, Londres, 1993.
Tusquets Juan, La dictadura masnica en Espaa y en el mundo, Barcelona,
1934.
Tusquets Juan, La masonera descrita por un grado 33, Barcelona, 1932.
Ullate Pablo Jos Antonio, El secreto masnico desvelado, Ed. Libros libres,
Madrid, 2007.
Vidal Cesar, Los masones, la sociedad secreta ms influyente de la historia, Ed.
Planeta, Barcelona, 2005.
Writh Oswald, La franc-maonnerie rendue intelligible ces adeptes, 3 tomes,
Ed. Dervy, 1971.
Zbgniew Sucheki, La massoneria, Librera editrice vaticana, 1997.
Zichichi Antonino, Perch io credo in Colui che ha fatto il mondo, Ed. Il
Saggiatore, Milano, 2006.




*************

Pueden leer todos los libros del autor en
www.libroscatolicos.org

También podría gustarte