FUNCIN INTEGRATIVA CLASIFICACIN DE LOS TIPOS DE PROBLEMAS NIVEL I: PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO SIMPLE DIRECTO
Este tipo de problemas de razonamiento matemtico, dependen de una sola operacin aritmtica. Este tipo de problemas se explica observando la siguiente frmula: a + b ab= c
Ejemplos:
Si Eduardo tiene 10 autitos y su mam le regala 5. Cuntos autitos tiene ahora? Cristina recoge 34 flores del campo el da lunes. Despus el da mircoles recogi 23 flores ms Cuntas flores tiene ahora?
NIVEL II. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO SIMPLE INVERSO
La resolucin de estos problemas de razonamiento matemtico, dependen de una operacin aritmtica, pero el orden de las operaciones a seguir difiere del orden en que se presentan los datos.
ac=b
ca=b
EJEMPLOS:
Paula tiene 220 cuentos para nios. Vendi algunos en un jardn infantil. Al final del da le quedaron 66. Cuntos cuentos vendi? Un curso sale de paseo y llevan sndwich para la colacin, de stos los nios comieron 38 y quedan slo 12. Cuntos sndwich llevan? Alberto tena 65 bolitas. Despus de jugar y perder bolitas se quedo slo con 43. Cuntas bolitas perdi jugando?
NIVEL III. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO COMPUESTO
Para solucionar esta clase de problemas de razonamiento matemtico, debemos considerar dos etapas, ya que ac los datos no determinan por s solos la resolucin de este, es necesario encontrar primero un valor para luego, a partir de l, calcular o determinar el resultado.
a = (a + b) + (a + b) - c = x b)
a + (a +
EJEMPLOS:
Para el siguiente caso extraer y ordenar la informacin.
Agustn tiene 30 dulces, su hermano 8 ms que l, su primo Juanito 15 menos que su hermano. Cuntos dulces tienen todos?
FRMULAS RESULTADO SOLUCIN
DATOS
Agustn= 30 dulces
=a
= 30
91
Hermano = 8 ms que el hermano
Primo = 15 menos que el hermano
=a+ b
= 30 + 8
38
= (a + b) - c = (30 + 8) - 15
23
Solucin del problema:
30 + (30 + 8) + (30 + 8) 15 30 + 38 + 38 - 15 30 + 38 + 23 = 91
Otros Ejemplos:
Carolina se ha comido 2 pasteles y marcela 2 ms que Carolina. Cuntos pasteles se han comido entre las dos? Cristbal ha jugado 8 lotos y Raimundo la mitad de Cristbal. Cuntos lotos han jugado entre los dos?
NIVEL IV. Problemas de razonamiento Compuesto Mltiple
El algoritmo de solucin de este tipo de problemas de razonamiento matemtico, se subdivide en un nmero considerable de operaciones en las que cada una surge de la precedente. En estos problemas la memoria juega un rol importante dado que el nio deber retener el resultado de la operacin anterior para usarlo en la siguiente. Los datos adquiridos del problema no determinan por s mismos la forma o las operaciones para lograr la solucin del problema.
Ejemplos:
Gerardo tiene 15 aos, su hermano mayor tiene 7 aos ms y su hermano chico tiene 12 aos menos que el anterior. Cuntos aos tienen entre los tres hermanos? NIVEL V. PROBLEMAS DE TCNICO DE TRMINOS DESCONOCIDOS. Este tipo de problemas de razonamiento matemtico, requieren que se opere con trminos desconocidos y se proceda por inversin, a la vez que debe realizarse un cierto nmero de operaciones auxiliares. Ejemplos: Eduardo tiene 5 aos. Dentro de 10 aos su padre ser 3 veces mayor que l. Qu edad tiene hoy su padre?
NIVEL VI. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO DE CONFRONTACIN
Para resolver este tipo de problemas de razonamiento matemtico, se deben confrontar dos ecuaciones y poner de manifiesto una operacin auxiliar especifica, que sirve de partida para lograr la resolucin correcta. La caracterstica comn de estos problemas, es que todas las variables del enunciado son incgnitas y se pueden conocer por confrontacin de datos. El algoritmo de este grupo de problemas necesita de la retencin del conjunto de datos, la realizacin de una serie de operaciones que no dan respuestas inmediatas, pero tienen un valor auxiliar en la operacin total.
Ejemplo
La mam de Rosita pag por 2 kilos de tomate y 5 kilos de papas $ 1.900. Al da siguiente compr 3 kilos de tomates y 4 kilos de papas, gast en estas compras $1400. Si el kilo de tomate cuesta $ 350 Cunto cuesta el Kg. de papas?
Nivel VII. Problemas de Razonamiento de Conflicto
Para resolver estos problemas de razonamiento matemtica, se requiere que el sujeto utilice toda su potencialidad psicolgica, es decir, la dificultad no es solamente operatoria, se debe trabajar el lenguaje en trminos de que ste se presenta algo complejo, distrayendo la atencin del nio.
Ejemplo:
Carmen tiene 48 aos. Tiene 12 aos menos que Antonio. Cuntos aos tienen entre los dos?
NIVEL VIII: Problemas de Razonamiento Tipo
Este tipo de problema de razonamiento matemtico, se resuelve utilizando procedimientos especiales, que son ecuaciones simples lineales. Ejemplo: En dos cursos hay 69 alumnos. En uno hay dos veces ms que el otro.
Datos Curso 1 = x Curso 2 = y = 2x
curso 1 x = 23 curso 2 2x = 46
X + y = 69 X + 2x= 69 3x = 69/3 X= 23
PAUTA DE OBSERVACIN
Identifica los datos numricos y verbales aportados en el problema. Reformula el problema o lo replantea intentando buscar la manera ms eficiente de resolverlo. Organiza los datos abstrados. Opera correctamente los datos. Verbaliza la respuesta. La verbalizacin aporta elementos de retroalimentacin . Comprueba la respuesta, verifica y concluye eficientemente el problema.
PAUTA DE OBSERVACIN Y REGISTRO DE RESOLUCIN DE PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMTICO
Identificacin Alumno Registro