1.
TERMOQUMICA La termoqumica es parte de la termodinmica que estudia los cambios de calor en las reacciones qumicas. H Desde que f(P y T) para todo estado fsico, se ha E definido el ESTADO ESTNDAR O NORMAL DE UNA SUSTANCIA, como la forma ms estable de ella, CUANDO SE ENCUENTRA A 25c Y A 1 ATM DE PRESIN en cualquiera de sus estados: - Slido - Lquido o - Gaseoso En otras palabras el estado estndar, es un punto de referencia para los estados termodinmicos de los reaccionantes y productos. Para cualquier sustancia simple (slido, lquido o gaseoso), H = 0. Es decir, el calor de formacin es nulo. El exponente cero indica que los elementos estn en su estado estndar. EJEMPLOS: a) b) c) d) C(S)+O2(6) CO2(6) HCl(6)+sol.ac HCL(ac) Cl2(6)+2KI(ac) 2KCl(ac)+I2(S) 2C(S)+2H2(6) C2H4(6)
E X O T E R M I C O
H
H
= = = =
-94.05 -17.96 -52.42 +12.50
Kcal/mol Kcal/mol
H
H
Kcal/mol Kcal/mol
ENDOTRMICO
LEY FE HESS (1840) La ley de Hess permite calcular los cambios de calor, en las reacciones que son difciles de medir calorimtricametne, siempre que se conozcan los
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
FIGMM
calores de las reacciones parciales. Para lograr su objetivo, aplica una suma de calores. HESS dice que el CAMBIO DE CALOR en una reaccin en particular ES SIEMPRE CONSTANTE e independiente de la forma en que tenga lugar la reaccin (sea que ocurra en una o en varias etapas). Por ejm: En la formacin de CO2 a partir de C(S) y O2, el carbono se podra quemar para obtener monxido de carbono y luego quemar ste, hasta forma CO2. Pero en la formacin del CO a partir del C y O2 siempre se produce CO2 y otra porcin de carbono que no reacciona, siendo necesario purificarlo. De all la dificultad que presenta calcular directamente el calor de formacin del CO por combustin del C en O2. C(GRAFITO) + 1/202(6) CO(6)
H = ?
El cambio de entalpa para esta rxn no puede medirse directamente.
Sin embargo, las siguientes reacciones se efectan hasta su trmino cuando hay exceso de O2(6); por tanto, H puede medirse directamente. C(GRAFITO) + O2(6) CO2(6) (1) CO(6) + 1/202(6) CO2(6) (2)
H
H
= =
-94.05 -67.64
Kcal/mol... Kcal/mol... se
Para obtener el cambio de entalpa deseado, invierte la ec. (2) y se le suma la ec. (1): C(GRAFITO) + O2(6) CO2(6) CO2(6) CO(6) + 1/202(6)
H= -94.05 Kcal/mol
... (1)
H= -(-67.64 Kcal/mol)...(2)
H= -26.42 Kcal/mol
C(GRAFITO)+ 1/202(6) CO2(6)
Por lo tanto, si la reaccin se lleva a cabo en varios pasos, el Q (o H) de reaccin total ser igual a la suma algebraica de los calores de los diversos pasos y
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
FIGMM
esta suma ser igual al cambio de Q (o H) si la reaccin se llevase a cabo en un solo paso. PROBLEMA: Calcular el reaccin: cambio de entalpa para la siguiente
2C(S) + 2H2(6)+ O2(6) CH3COOH(L)
o H 25 C = ?
El calor de esta rxn no se puede determinar directamente. Sin embargo, podemos disponer de medidas realizadas calorimtricamente: (1) (2) (3) CH3COOH(L)+ 202(6) 2CO2(6)+ 2H2O(l)... C(S)+ 02(6) CO2(6).................. H2(6)+ 1/202(6) H2O(L)..............
o H 25 C = -208.34 Kcal
o H 25 C = -94.05 Kcal
o H 25 C = -68.32 Kcal
Si multiplicamos las ecuaciones (2) y (3) por 2 respectivamente e invertimos la ec. (1), al sumarlas algebraicamente se obtendr: (2) (3) (1) 2C(S)+ 202(6) 2CO2(6) .............. 2H2(6)+ 02(6) 2H2O(L) .............. 2CO2(6)+ 2H2O(6) CH3COOH(L)+ 202(6).. 2C(S)+ 2H2(6) + O2(6) CH3COOH(L).....
o H 25 C = -188.10 Kcal
o + H 25 C = -136.64 Kcal
o H 25 C = +208.34 Kcal o H 25 C = -116.44 Kcal
1.4.1
o H 25 C = -116.44 Kcal
RESPUESTA
CALOR DE REACCIN ( H)
El calor de reaccin es el calor liberado o absorbido en una reaccin qumica como resultado de la diferencia entre el calor de los productos y el calor de los reacionantes. La expresin general para lquidos y gases a P cte es:
o O O H 25 H PRODUCTS H REACCIONAN C = TES
LEY DE HESS
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
FIGMM
Para lo cual se cuentan con tablas termodinmicas de H a 25C. Tipos de calor de reaccin Calor Calor Calor Calor de de de de formacin combustin neutralizacin y disolucin
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
FIGMM
HO 1.4.2. CALOR DE FORMACIN ( f )
El calor de formacin es el cambio trmico que se genera en la formacin de una mol de sustancia a partir de sus elementos. PROBLEMA Encontrar el calor estndar de formacin del; Fe2O3(S) dado que: (1) 3C(S)+ 2Fe2O3(S) 4Fe(S) + 3CO2(6); C(S)+ O2(6) CO2(6);
o H 25 C = +110.8 Kcal
o H 25 C = -94.05 Kcal
SOLUCIN: Aplicando la frmula del calor de reaccin dada en 1.4.1. obtenemos:
Ho = +110.8 Kcal = (4 HFe(S)+ 3 HCO2(6))(3 HC(S)+ f
2 HFe2O3(S))
+ 110.8 Kcal = (3 HCO2(6)) - (2 HFe2O3(S))
HFe2O3(S)= (3 HCO2(6)110.8)/2 = (3(-94.05)110.8)/2
HFe2O3(S) = -196.5 Kcal/mol Fe2O3
RESPUESTA
PROBLEMA Para la reaccin:
o H 25 Na2CO3(S)+ 2HCl(6) 2NaCl(S)+ CO2(6)+ H2O(L) calcule C
SOLUCIN
o H 25 C =
(2 HNaCl(S)+ HCO2(6)+ HH2O)( HNa2CO3(S)+2
HHCl) = [2(-98.05)+(-94.05)+(-68.32)] - [(-270.3)+2(-22.06)]
o H 25 C = -44.41 Kcal
RESPUESTA
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
FIGMM
O 1.4.3. CALOR DE FORMACIN H C
El calor de combustin es la cantidad de calor que se libera cuando una mol de sustancia es oxidada completamente a CO2 y H2O(L). El efecto trmico puede medirse con la ayuda de una bomba calorimtrica o un calormetro en un sistema cerrado. Estos equipos permiten evaluar el balance calorfico generado por flujos de calor. En una BOMBA CALORIMTRICA, la combustin se efecta mediante la accin del oxgeno a PRESIONES ELEVADAS. EL CALORIMETRO permite medir el calor de fusin, calor de vaporizacin, calor de cristalizacin, as como el calor de neutralizacin, el calor de disolucin y el calor especfico de muchos metales. El mtodo calormetro se basa en el PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINMICA, el cual se aplica a todas las sustancias que constituyen el sistema, donde Q = 0. Si los compuestos orgnicos contienen solamente C, H y O, la informacin que se requiere es el calor de formacin del CO2 y el H2O lquida. PROBLEMA Calcular el calor de combustin para el gas propano a partir de los siguientes datos: C3H8(6)+ 502(6) 3CO2(6)+ 4H2O(L) SOLUCIN: Segn la sumatoria de HESS
o O O H 25 H PRODUCTS H REACCIONAN C = TES
o H 25 = -530.61 Kcal C
o H 25 C = [3 HCO2 + 4 HH2O] - [ HC3H8 + 5 HO2]
- 530.61 Kcal = [3(-94.05) + 4(-68.32)] - [ HC3H8]
HC3H8 = 530.61 + 3(-94.05) + 4(-68.32)
HC3H8 = -24.82 Kcal
RESPUESTA
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
FIGMM
PROBLEMA Calcular el valor de la entalpa de combustin del npentano C5H12(6) a partir de la entalpa de formacin a 25C dada por la siguiente expresin: (1) 5C(S)+ 6H2(6) C5H12(6)
o H 25 = -35.0 Kcal C
SOLUCIN: De acuerdo a la teora de combustin la reaccin que se busca es la siguiente: C5H12(6) + 802(6) 5CO2(6) + 6H2O(L)
o H 25 = ? C
Para lo cual podemos utilizar otras reacciones cuyas entalpas son fcilmente medibles calorimtricamente: (2) (3) C(S) + 02(6) CO2(6) H2(6) + 1/202(6) H2O(L)
o H 25 = -94.05 Kcal C o H 25 = -68.32 Kcal C
Por lo tanto, si invertimos la ecuacin (1) y multiplicamos por 5 la ecuacin (2), por 6 la ecuacin (3) y las sumamos, obtendremos: C5H12(6) 5C(S) + 6H2(6)
o H 25 C = -35.0 Kcal
o + H 25 C = -470.25 Kcal
5C(S) + 502(6) 5CO2(6) 6H2(6) + 302(6) 6H2O(L) C5H12(6) + 8O2(6) 5CO2(6)+ 6H2O(L) PROBLEMA
o H 25 C = -845.17 Kcal
o H 25 C = -409.92 Kcal
o H 25 C = -845.17 Kcal
RESPUESTA
Calcular la entalpa de formacin ( Hof) del etanol C2H5OH(L) a 25C, sabiendo que la entalpa de combustin del etanol a 25C es de 327 Kcal. Datos:
H o f H 2 O = 68.32 Kcal
SOLUCIN:
H o f CO 2 = 94.05 Kcal
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
FIGMM
Por dato la reaccin de combustin del etanol es (1). Las ecuaciones (2) y (3) son ecuaciones de formacin del agua y del dixido de carbono respectivamente. (1) (2) (3) C2H5OH(L)+ 302(6) 2CO2(6) + 3H2O(L) 1/202(6) + H2(6) H2O(L) C(S) + 02(6) CO2(6)
o H 25 C = -327 Kcal
o H 25 C = -68.32 Kcal
o H 25 C = -94.05 Kcal
Para lograr la ecuacin de formacin del etanol es necesario invertir la ec (1), multiplicar por 3 la ec (2), y por 2 la ec (3) y sumar las tres ecuaciones resultantes como se indica: 2C02(6) + 3H2O(L) C2H5OH(L) + 302(6) 3/202(6) + 3H2(6) 3H2O(L) Kcal) 2C(S) + 202(6) 2CO2(6) Kcal) 3H2(6) + 2C(S) + 1/202(6) C2H5OH(L)
o H 25 C = -66.06 Kcal
o H 25 C = +327 Kcal
o H 25 C =
3(-68.32 2(-94.05
o H 25 C =
La entalpa de formacin del etanol es:
o H 25 C = -66.06 Kcal
RESPUESTA
1.4.4.
CALOR DE NEUTRALIZACIN
Es el calor desprendido cuando un cido fuerte y una base fuerte Rxnan para formar una mol de H2O lquida. Ejm: NaOH(ac) + HCl(ac) NaCL(ac) + H2O(liq) Calcular el calor siguientes datos:
Ho C f a 25
de
neutralizacin
utilizando
los
calor desprendido por cada mol de agua formada
NaOH(ac) = -112.240 Kcal/mol HCl(ac) = -40.02 Kcal/mol
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
FIGMM
NaCl(ac) = -97.30 Kcal/mol H2O(l) = -68.32 Kcal/mol SOLUCIN:
o O O H 25 H PRODUCTS H REACCIONAN C = TES
= [(-97.30) + (-68.32)] - [(-112.24) + (-40.02)]
o H 25 C = -13.36 Kcal
RESPUESTA
Calor desprendido por c/mol de agua formada a partir de otras soluciones:
o H 25 HCl(ac)+ LiOH(ac) LiCl(ac)+ H2O(l) C =13.360 Kcal/mol
HN03(ac) + KOH(ac) KNO3(ac)+ H2O(l) Kcal/mol H2SO4(ac)+NaOH(ac) Na2SO4(ac)+H2O(l) Kcal/mol
o H 25 C
o H 25 C =
-13.355 -13.357
o H 25 C =
NEUTRALIZACIN
-13.36 Kcal/mol
Na+(ac)+ OH-(ac) + H+(ac)+ Cl-(ac) Na+(ac)+ Cl-(ac)+ H2O(l) OH-(ac)+ H+(ac) H2O(l)
H = -13.36 Kcal
Otro ejm: H2S + 2NaOH Na2S + 2H2O(l) H2S + NaOH Na2S + H2O(l) Esta ec. se convierte en: debido a que se refiere a una mol de H2O(l)
1.5
CAMBIO DE ENTALPA CON LA TEMPERATURA 9
FIGMM
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
Desde que la evaluacin de P y V dependen del calor de Rxn, consideraremos los efectos de T en H. La ec. diferencial obtiene como sigue: para la variacin de calor se
H = Hprod. Hreact.
diferenciando cada lado con respecto a T y haciendo P cte tenemos:
( H ) H prod . H react . ) = T P T P T P
pero Entonces:
Cp.producto
Cp.reactantes
(H ) = CPproductos C Preactantes = CP T P
...
(1)
Ecuacin de Kirchhoff Integrando (1) y considerando integracin entre T1 y T2 ser:
H 2
Cp cte, entonces la
H 1
d (H ) =
T1
T2
CpdT )
H 2 H1 = Cp (T2 T1 )
H 2 = H1 + Cp (T2 T1 ) . . . (2)
Aqu H1 es el calor de Rxn a T1 y H2 es el calor de Rxn a T2. Sin embargo, cuando Cp no es cte, entonces de (1):
( H) = CpdT ) + K
H = CpdT + K
... (3)
debe estar en funcin de T para evaluar la
FIGMM
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
10
EJM (1): Calcular H a 348K para la Rxn H2(g) + Cl2(g) = HCl(g)
o H 298 K
( 25C )
22,060
cal/mol Datos: H2(g): Cp = 6.82 cal/mol.grado
Cl2(g): Cp = 7.71 cal/mol.grado HCl(g): Cp = 6.81 cal/mol.grado SOL: 1 cal 1 C p = [ 6.81] (6.82 + (7.71) = 0.46 2 mol.gra do 2 Por tanto: Segn ec. (2)
o H 348 060 cal / mol + (0.46 cal / mol K ) (348 298 K = 22, 1 4 4 2 4 4 3 1 4 44 2 4 4 43 1 4 2 43 ) H 298 K Cp T
o H 348 K = 22,080 cal / mol
-22.08 Kcal/mol
EJM. (2) Encontrar el calor de formacin del amonaco (NH3) a 1000K de los siguientes datos:
o N2(g) + 3/2 H2(g) = NH3(g) = 11,040 cal/mol H 298 .2K Se refiere por mol de formacin del NH3
N2(g): Cp = 6.76 + 0.606 x 10-3T + 1.3 x 10-7T2 H2(g): Cp = 6.62 + 0.81 x 10-3T cal/mol.grado NH3(g): Cp = 6.189 + 7.887 x 10-3T - 7.28x10-7T2
cal mol.grado
cal ...() mol.grado
SOL:
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
11
FIGMM
Cpproducto = CpNH3
Cpreact = CP
N2
3 + C PH 2 2
Cpreact. = 3.38 + 0.303 x 10-3T + 0.65 x 10-7 T2 + 9.93 + 1.22 x 10-3T -3 -7 2 = 13.31 + 1.523 x 10 T + 0.65 x 10 T .... () Restando () de la ec () tenemos:
Cp
= -7.12 + 6.364 x 10-3T 7.93 x 10-7 T2 ... ()
H = CpdT + K
cte. de
a temperatura
H = ( 7.12 + 6.364 x10 3 T 7.93 x10 7 T 2 ) dT + K
cte. de
= -7.12T+3.182 x 10-3T22.64 x 10-7 + K ... Si T = 298.2K y
H= 11,040 cal Pero encontrar
298.2K
( )
esto
nos
servir
para
el valor de la cte K de
Entonces
0 H 298 .2K = -11,040 = -7.12 (298.2) + 3.182 x 10
K K
= =
(298.2)2 2.64 x 10-7(298.2)3 + K -11,040 + 2120 280 + 10 -9190 cal/mol cte. de
Insertando el valor encontrado de K en () la exp. para H ser:
H = -9190 7.12T + 3.182 x 10-3T2 2.64 x 10-7T3
K cte. de para
1000K tendremos:
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
12
FIGMM
H =
-9190 7.12(1000) + 3.182 x 10-3(1000)2 2.64 x 10-7(1000)3
= -9190 7.120 + 3.180 260
H = -13,390 cal/mol
= -13.39 Kcal/mol PROBLEMA: En un calormetro se depositan 25 ml de NaOH a 24C y luego se aade 25 ml de HCl (2M) a igual T. Al reaccionar ambas soluciones la temperatura es de 33.5C. Calcular el calor de neutralizacin. CC = 20.6 cal/grado SOL.: NaOH(ac) + HCl 1 mol 0.05 1 mol 0.05 NaCl(ac) + H2O(l) 1 mol 0.05 mol
Qganado = Qperdido Qganado = mH2O.Ce(tf-ti) + Cc(tf-ti) = 50(1) (33.5-24) + 20.6 (33.5 24) Qganado = 670.7 cal 0.05 moles de H2O desprenden 670.7 cal 1 mol de H2O x = x
670.7 = 13414 cal = 13.414 Kcal 0.05 Qganado + Qdesprendido = 0
pedido
%Er = ((VT-VEXP)/VT)X100 < 5% pero Qg = - Qdesprendido
debe ser negativo Qdesprendido = Qneutral = - 13.414 Kcal
RESPUESTA
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
13
FIGMM
PROBLEMA Calcular el cambio de entalpa normal H y cambio normal de energa interna E a 25C para la hidrogenacin del gas propileno C3H6; el producto es C3H8. CH2 = C CH3(g) + H2(g) H
H reac = Ho f
prod
CH3 CH2 CH3(g)
H f reactantes
o o H reac. = H o f C3 H 8 H f C 3 H 8 + H f H 8
] [
]
RESPUESTA
o H reac = ( 24.82 4.88)
Kca = 2.70 Kcal mol
Clculo de E
Ng = 1 2 = -1 H = E + RT ng
E = H - RT ng
E = -29.70 Kcal (1.99x10-3 Kcal ) (298K) (-1 mol) mol K mol E = -29.11 Kcal mol
CAMBIO DE ENTALPA CON LA TEMPERATURA Encontrar H a 398K para la rxn: CO + O2 SOL.: CO2
o H 298 = -67,640 cal
De las tablas encontramos: Cp(O2) = 7.05 y Cp(CO2) = 8.96 cal mol.grado
Cp(CO) = 6.97 Por lo tanto:
Cp = (8.96) (6.97 + (7.05)) = -1.53
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
cal
FIGMM
14
H398K
grado = -67.640 cal + (-1.53 cal ) (398 298)K grado
RESP.
H398K = -67,790 cal
Si Cp no es cte y depende de la T: Primero se calcula Cp en funcin de T; luego se calcula la constante de integracin H0, usando el valor de H (inicial) y reemplazando la Tinicial: Es decir si:
H = C p dT + Ho
desarrollar
? ?
Luego dar valores:
H = ( aT + bT 2 + ...) + H o
Inicial Nmero Final: H = aT + bT 2 ...) + H o anterior final Tfinal
conocido
Tinicial
N conocido
conocido
del
clculo
Tfinal
conocido
Preparado por: Lic. Nelli Guerrero G.
15
FIGMM