0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas13 páginas

Informe Laboratorio de Control

El informe analiza el comportamiento de un servomotor en lazo cerrado bajo diferentes acciones de control: Proporcional, Proporcional-Integral, Proporcional-Derivativa y Proporcional-Integral-Derivativa. Se observa que al aumentar la ganancia Kp, el tiempo de establecimiento (Ts) y el error disminuyen, mientras que el sobrepaso puede aumentar dependiendo de la configuración. Las simulaciones muestran que la combinación de acciones de control puede mejorar la respuesta del sistema, pero también puede incrementar el sobrepaso y el tiempo de establecimiento en ciertos casos.

Cargado por

LUGEMAGO
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas13 páginas

Informe Laboratorio de Control

El informe analiza el comportamiento de un servomotor en lazo cerrado bajo diferentes acciones de control: Proporcional, Proporcional-Integral, Proporcional-Derivativa y Proporcional-Integral-Derivativa. Se observa que al aumentar la ganancia Kp, el tiempo de establecimiento (Ts) y el error disminuyen, mientras que el sobrepaso puede aumentar dependiendo de la configuración. Las simulaciones muestran que la combinación de acciones de control puede mejorar la respuesta del sistema, pero también puede incrementar el sobrepaso y el tiempo de establecimiento en ciertos casos.

Cargado por

LUGEMAGO
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

INFORME LABORATORIO DE CONTROL

LUIS GENARO MARULANDA 0732263 ALEJANDRO PATIO 0730403 BRIAN FELIPE REBOLLEDO 0731802 Para todos los siguientes casos tenga en cuenta que el servomotor tiene una funcin de transferencia en lazo abierto de la forma:

a. Para el sistema en lazo cerrado aplique una accin Proporcional Kp (utilice un objeto virtual de Labview). Analice el efecto de aumentar y disminuir esta ganancia Kp. La funcin de transferencia de la accin proporcional es Kp.

Si Kp es: 0.5

Ts: 3.08 s

Error: 0.76

: 1

Si Kp es: 2

Ts: 1.02 s

Error: 0.07

: 1

Si Kp es: 10

Ts: 0.24 s

Error: 0.01

: 1

Kp= 0.5

Kp=2

Kp=10

ANALISIS: se observo en las simulaciones que a medida que aumentaba el kp, tanto Ts como el Error disminuan; por otro lado, con respecto a , sabemos que: Pero en ninguno de los casos tenemos podemos observar un sobrepaso considerable, por lo tanto se le considero como cero. Por lo tanto en los 3 casos obtuvimos un =1, sin embargo sabemos que al aumentar el Ts

lo mas probable es que tambin aumenten las oscilaciones. b. Para el sistema en lazo cerrado aplique una accin Proporcional-Integral. Analice el efecto de aumentar y disminuir Kp y Ti. Tenga en cuenta que la funcin de transferencia de la accin PI es de la forma: Gc(s)= Kp (1+TiS)/TiS

Si Kp es: 1 Y Ti es: 1 Si Kp es: 2 Y Ti es: 1 Si Kp es: 1 Y Ti es: 2

Ts: 4.15 s

Error: 0

: 0.646

Ts: 3.3125 s

Error: 0

: 0.715

Ts: 12.31 s

Error: 0

: 0.883

Kp=1 y Ti= 1

Kp=2 y Ti= 1

Kp=1 y Ti= 2

Zoom para observar el sobrepaso

ANALISIS: Se observo en las simulaciones que gracias a la accin del integral el Error desaparece y mejora considerablemente la accin del Kp la cual es aumentar la velocidad, pero aumenta considerablemente el sobrepaso, se noto que si Ti y es mayor que Kp, el sobrepaso disminuye pero aumenta Ts. En general se puede concluir que se mejora el efecto de Kp adicionando un polo.

c.

Para el sistema en lazo cerrado aplique una accin Proporcional-Derivativa. Analice el efecto de aumentar y disminuir Kp y Td. Tenga en cuenta que la funcin de transferencia de la accin PD es de la forma: Gc(s)= Kp (1+TdS)

Si Kp es: 1 Y Td es: 0.001 Si Kp es: 10 Y Td es: 0.001 Si Kp es: 1 Y Td es: 0.1 Si Kp es: 100 Y Td es: 0.0001

Ts: 1.85 s

Error: 0.16

: 0 (No hay MP)

Ts: 0.17 s

Error: 0.02

: 0

Ts: 2.25 s

Error: 0.157

: 0

Ts: 0. 025 s

Error: 0.0018

: 0

Kp=1 Td=0.001

Kp=10 Td=0.001

Kp=1 Td=0.1

Kp=100 Td=0.0001

Zoom para observar mejor el error

Zoom para observar el Ts

ANALISIS: Se observo que si Kd aumentaba (Td=Kd/Kp) tanto Mp como Ts bajan.


Estabiliza el sistema (amortigua), en cuanto al Error se observo que simpre estaba presente, con relacin a Kd se puede decir que el error aumenta con Kd.

d. Para el sistema en lazo cerrado aplique una accin Proporcional-IntegralDerivativa. Analice el efecto de aumentar y disminuir Kp,Ti,Td. Tenga en cuenta que la funcin de transferencia de la accin PID es de la forma: Gc(s)= Kp (1+TiS)(1+TdS)/TiS.

Si Kp es: 1 Ti es: 1 Y Td es: 0.001 Si Kp es: 100 Ti es: 10 Y Td es: 0.00001 Si Kp es: 2 Ti es: 1 Y Td es: 0.001 Si Kp es: 1 Ti es: 2 Y Td es: 0.001

Ts: 5.83 s

Error: 0

: 0.656

Ts: 0.115 s

Error: 0.00075

: 0

Ts: 3.04 s

Error: 0

: 0.715

Ts: 9 .35 s

Error: 0

: 0.8925

Kp= 1 Ti=1 Td=0.001

Zoom para observar mejor Mp y Ts

Kp= 100 Ti= 10 Td=0.00001

Zoom

Kp= 2 Ti=1 Td=0.001

Kp= 1 Ti=2 Td=0.001

Zoom

CONCLUSIONES: En general,

También podría gustarte