EL SOLDADO DE CRISTO 2 Tim 2:1-7 INTROD.
. Caracter de Soldados, Atletas y Labradores Toda persona cualquiera que sea su condicin, sufre de una u otra manera cortos y largos periodos de adversidades que le hacen sentir, creer y aceptar que estn destinadas a desfallecer. Como pastor de la iglesia de feso, Timoteo est pasando por circunstancias adversas que lo tienen al borde del desfallecimiento; como decimos, tal vez quera tirar la toalla. Esto porque Timoteo no vea un cambio positivo, ni ve los frutos que esperaba por el esfuerzo que ha realizado como pastor y lder. Timoteo estaba pasando por una tremenda CRISIS, la cual era no saber realmente, el no comprender que era lo que le estaba pasando, y el para qu. Es en esta situacin que Pablo le dice a 2 Timoteo 2:1 Esfurzate en la Gracia de nuestro Seor Jesucristo! Esto es El Desafo a Demostrar la Gracia que Posea. Compromiso, metas y dedicacin diaria son las claves de la vida cristiana fructfera y productiva en el Reino de Dios, Estas cualidades son la descripcin del "carcter" que Dios desea formar en cada uno de sus hijos. Dios est interesado en el carcter.
Caracter: (1) Seal o marca que se imprime, pinta o esculpe en algo o alguien, (2) Signo de escritura o de imprenta, (3) Conjunto de cualidades o circunstancias propias de una cosa, de una persona o de una colectividad, que las distingue, por su modo de ser u obrar, de las dems
El Apstol Pablo posee una clara Vision de Reino y desea que Timoteo desarrolle el caracter propio de aquellos que pertenecen al Ejercito de Dios. Luego de motivar al Joven discipulo a Avivar el fuego del don de Dios (1:6), y a vivir conforme al espiritu de poder ,de amor y dominio propio que ha recibido (1:7), en el Cap2 Pablo describe tres personas con las que el Cristiano debe identificarse "Un Soldado, un Atleta y Un labrador" con sus respectivas cualidades. El propsito de Pablo es que Timoteo entienda la necesidad de formar un caracter propio de los hijos de Dios, frente a la realidad que en los postreros das vendran tiempos peligrosos, donde los hombres tendran un carcter contrario a la voluntad de Dios 2Tim. 3 encontramos la definicion clara de ese caracter daino y perverso que predominaria en el mundo, en el cual los siervos de Dios tendrian que "ser diferencia":
3:10 "Pero tu has seguido mi doctrina, conducta, propsito, fe, longanimidad, amor, paciencia, etc. 3:17 "Pero persiste t en lo que has aprendido y te persuadiste" El consejo de Pablo comienza con "esfuerzate en la Gracia" (2:1), Es claro que nadie que quiere formar un carcter lo logre sin esfuerzo y vigor. Esforzarse en la "gracia" es lo mismo que decir esforzarse en "el regalo inmerecido" pues eso significa gracia,
bendecirnos a nosotros, si no que hace parte de una cadena multiplicativa de transferencia "impartir a hombres fieles que a su vez enseen a otros" Tres perfiles del carcter del Ejercito esforzado y multiplicador del Reino de Dios: Como buen Soldado (2:3-4): Estamos en una guerra y nuestra mision establecer el gobierno de Cristo en cada vida, familia, ciudad y nacion.
Ser buenos soldados implica: Esfurzate en la Gracia. Esfurzate: IMPLSATE por medio de lo que Dios te ha dado. Esfurzate: HACER TODO LO POSIBLE por DEMOSTRAR lo que eres en verdad. Esfurzate: HACER QUE BROTE lo que recibiste por medio de Cristo. Todo aquello que nos hered la gracia de Cristo requiere mi esfuerzo por permanecer all. Bajo esa cobertura de gracia: la oracion, la Presencia del Espiritu Santo, la Palabra etc. hace parte del regalo de Dios en el que debemos invertir fuerza por estar ahi. El segundo consejo bsico de Pablo es entender que lo que aprendemos y recibimos tiene como objetivo no solo Sufrir penalidades (molestias, aflicciones, incomodidades) No enredarse (en negocios de la vida que desconcentren del llamado y del compromiso con EL Rey Su Reino) Agrada a aquel que lo tomo por soldado (sirviendo a Dios y no a los hombres) Est claro que Pablo vea en la vida del soldado una ilustracin de la vida del cristiano.
Entonces, cules son las caractersticas del soldado que Pablo ve reflejadas en la vida del cristiano? 2 Timoteo 2:3.- Sufre Penalidades. Todo soldado sufre adversidades extremas y especificas de una persona que est en combate.
Eres soldado cristiano? SOPORTA, todas las ADVERSIDADES exclusivas de los cristianos. Eres soldado cristiano? CARGA con todas las INJUSTICIAS que son propias de los cristianos. Eres soldado cristiano? ACEPTA las MALDADES que especficamente padecen los cristianos.
El servicio del soldado debe ser de dedicacin plena. Una vez que una persona se ha alistado para una campaa ya no puede involucrarse en los negocios diarios ordinarios de la vida; debe concentrarse en su servicio como soldado. El cdigo romano de Teodosio deca: Prohibimos a los hombres comprometidos en el servicio militar que se comprometan en ocupaciones civiles. Un soldado es un soldado y nada ms; el cristiano debe concentrarse en su Cristianismo. Eso no quiere decir que no se pueda comprometer en ninguna tarea o negocio del mundo. Todava tiene que seguir viviendo en este mundo, y que ganarse la vida; pero s quiere decir que debe usar cualquier tarea en la que est comprometido para demostrar su Cristianismo. El soldado est comprometido a obedecer. La primera instruccin de un soldado est diseada para hacerle obedecer incuestionablemente la palabra de mando. Puede que llegue el momento en que tal obediencia instintiva salve su vida y las vidas de otros. En un sentido no es parte del deber del cristiano saber la razn por la cual. Implicado como est en medio de la batalla, no puede ver el plan total. Debe dejarle las decisiones al cuerpo de mando que ve todo el campo. El primer deber cristiano es la obediencia a la voz de Dios, y el aceptar hasta lo que no se puede entender. El soldado est llamado al sacrificio. A. J. Gossip cuenta que, como capelln en la guerra de 1914-1918 se diriga por primera vez a la primera lnea. La guerra y la sangre, las heridas y la muerte eran cosas nuevas para l. De camino vio al borde de la carretera, abandonado despus de la batalla, el cuerpo de un joven con la tpica falda escocesa. Sorprendentemente tal vez se
2 Timoteo 2:4.- Como Buen (Excelente) Soldado. Un Soldado Excelente es aquel que est DISPUESTO A DAR SU VIDA por el resto de su batalln. Un Soldado Excelente es aquel que siempre EST PREPARADO Y LISTO PARA SERVIR. Un Soldado Excelente es aquel USA SUS ARMAS PARA DEFENDER Y PROTEGER a su gobierno. Un Soldado Excelente es aquel es CONDECORADO, GALARDONADO por estas cualidades. Un Soldado Excelente AGRADA a sus superiores que lo elevan a un grado superior. Un Soldado Excelente es aquel es DISCIPLINADO, est EJERCITADO y es SUBORDINADO. Timoteo tena la Gracia de Dios para ser Un Soldado Excelente de Jesucristo (2 Timoteo 1:6-7), por eso el apstol Pablo lo desafa a Demostrar la Gracia de Dios que Posea.
le pasaron por la mente las palabras de Cristo: Esto es mi cuerpo quebrantado por vosotros. El cristiano debe estar siempre dispuesto a sacrificarse a s mismo, sus deseos y su fortuna, por Dios y por sus semejantes. El soldado est comprometido a la lealtad. Cuando el soldado romano se alistaba haca el sacramentum, el juramento de lealtad al emperador. No te puedes retirar, debes mantenerte cueste lo que cueste. Soldado es el que es fiel hasta la muerte. El cristiano tambin debe ser leal a Jesucristo en todos los problemas y avatares de la vida hasta las mismas puertas de la muerte.
La Corona a la que Pablo hace referencia es a UNA INSIGNIA DE VICTORIA que se le entregaba al ganador de la lucha o competencia. La corona que entregaban a los victoriosos era de olivo silvestre; de laurel; de apio y de pino. Por lo que lo importante era la victoria y no la corona, que con el tiempo se marchitaba.
1.
2 Timoteo 2:5.- Para Ser un Buen (Excelente) Atleta.
EL ATLETA DE CRISTO 2 Timoteo 2:5 Timoteo 2:1.- Esfurzate en la Gracia. Como Atleta! Esfurzate: IMPLSATE por medio de lo que Dios te ha dado. Como Atleta! Esfurzate: HAZ TODO LO POSIBLE por DEMOSTRAR lo que eres en verdad. Como Atleta! Esfurzate: HAZ QUE SURJA lo que recibiste por medio de Cristo. 2 Timoteo 2:5.- Un Buen (Excelente) Atleta lucha por ser CORONADO.
Debe EJERCITARSE diariamente por horas continuas aunque duela el cuerpo. 2. Debe ABSTENERSE diariamente de alimentos chatarras y de alimentos sabrosos. 3. Debe ACOSTARSE diariamente para descansar y no gastar las energas vanamente. 4. Debe CASTIGAR el cuerpo y RENUNCIAR a ciertos placeres lcitos que afectan el rendimiento. 5. Debe CONOCER el reglamento de la competencia. 6. Debe COMPETIR segn sus reglas. 7. Lo que el apstol Pablo le est diciendo a Timoteo es: Saca lo mejor de ti (Gracia de Dios) haciendo lo que hace un atleta para ser excelente y obtener la victoria. Pablo dice que el atleta no gana la corona de la victoria a menos que observe las reglas de la competicin. Hay un detalle muy interesante aqu habla de pelear legalmente, para describir a un atleta profesional en contraposicin a otro amateur. El que peleaba profesional era el hombre que se concentraba totalmente en su lucha. Su lucha no era un pasatiempo
momentneo, como lo era para el amateur; era una dedicacin a pleno tiempo de toda su vida para alcanzar la excelencia en la contienda que haba escogido. Aqu, pues, tenemos la misma idea que en el ejemplo del cristiano como soldado. La vida de un cristiano debe estar concentrada en su Cristianismo de la misma manera que la de un atleta profesional est concentrada en el deporte que ha escogido. Toda la vida de una persona debe ser un esfuerzo para vivir su Cristianismo.
El atleta es una persona que cumple las reglas. Despus de la disciplina y de las reglas de entrenamiento llega la competicin con sus reglas. Un atleta no puede ganar a menos que tome parte en la competicin. El cristiano, tambin, se encuentra a menudo obligado a competir con sus semejantes. Debe defender su fe; debe tratar de convencer y de persuadir; tendr que discutir y entrar en debate. Debe hacerlo conforme a las reglas cristianas. No importa lo ardiente que sea la discusin; no debe nunca olvidar la cortesa. No debe nunca ser otra cosa que honesto acerca de su posicin y justo con la de su oponente. El verdadero cristiano sabe que la regla suprema de la vida cristiana es el amor, y aportar ese amor a cualquier debate en que intervenga.
Cules son entonces las caractersticas del atleta que Pablo tena en mente cuando escribi esto? Un atleta es una persona bajo disciplina y autonegacin. Debe mantener un sistema de entrenamiento y no dejar que nada se le interponga. Habr das cuando le gustara dejar el entrenamiento y relajar la disciplina, pero no debe hacerlo. Habr placeres e indulgencias que querra permitirse; pero debe rechazarlos. El atleta que quiere llegar al podio sabe que no debe permitir que nada se interfiera en el programa de forma fsica que se ha impuesto. Tiene que haber disciplina en la vida cristiana. Hay veces cuando un camino ms fcil es muy atractivo; hay veces cuando lo correcto es lo ms difcil; hay veces cuando estamos tentados a tirar la toalla. El cristiano debe entrenarse para no relajar nunca en la vida el intento de hacer su alma limpia y fuerte.
EL LABRADOR DE CRISTO 2 Timoteo 2:6s
2 Timoteo 2:6.- El Labrador.
1. En la Biblia se identifica como la persona que trabaja duro. 2. Especialmente en el pasaje se identifica a uno que siembra semilla en la tierra. 3. Notemos que en el texto dice que el labrador debe trabajar primero.
2 Timoteo 2:6.-El Labrador Trabaja.
El Labrador ESCOGE, LIMPIA Y PREPARA el Terreno. El Labrador ESCOGE, SIEMBRA, RIEGA, ABONA Y PROTEGE la Semilla.
1. 2.
El Labrador CUIDA PROTEGE, APOYA Y RIEGA la Planta. 4. Todo esto requiere de la fuerza interior de: La Fe, La Paciencia y la Esperanza. 5. Todo esto requiere de la fuerza fsica, de manos callosas, de soportar el calor del sol. 6. Todo esto requiere de la fuerza de voluntad para levantarse temprano y trabajar de sol a sol.
3.
El maestro tiene muchas veces que ensear sin ver ninguna diferencia en los que ensea. Un padre o una madre tiene a menudo que tratar de educar y guiar, sin notar ninguna diferencia en su hijo. Es solamente con el paso de los aos cuando se ve el resultado; porque sucede a menudo que cuando ese mismo o esa misma joven se ha hecho hombre o mujer, tiene que enfrentarse con alguna tentacin imperiosa o con alguna decisin terrible, o con algn esfuerzo insoportable, y entonces le vuelve a la mente la palabra de Dios o algn destello de enseanza recordada; y la enseanza, la gua, la disciplina lleva fruto, y aporta honor donde sin ellos habra habido deshonra, salvacin donde sin ellos habra habido ruina. El campesino ha aprendido a esperar con paciencia, y eso es lo que tienen que hacer el maestro y el padre cristianos. Una cosa especial caracteriza al agricultor -debe estar dispuesto a trabajar a cualquier hora. En el tiempo de la cosecha podemos ver a los campesinos trabajando en sus campos mientras queda algo de luz; no tienen horario. Ni tampoco el cristiano. El problema de mucho cristianismo es que es intermitente. Pero desde la aurora del da hasta su ocaso, el cristiano debe estar siempre atento a la tarea de ser cristiano. Una cosa aparece en los tres ejemplos. Al soldado le mantiene el pensamiento de la victoria final. Al atleta, la esperanza de la corona. Al labrador, la esperanza de la cosecha. Cada uno de ellos se somete a la disciplina y al esfuerzo por mor de la gloria que ser.
2 Timoteo 2:6.- Los Frutos.
1. Notemos la secuencia de propsito que Pablo presenta por medio de las figuras: 2. El Soldado: DISPUESTO A DAR SU VIDA para AGRADAR a su superior y ser HONRADO. 3. El Atleta: DISPUESTO a EJERCITARSE y ABSTENERSE para lograr la Victoria y ser CORONADO. 4. El Labrador: Est DISPUESTO a TRABAJAR hasta el cansancio para obtener FRUTOS. No es el campesino perezoso, sino el que trabaja en serio el que debe ser el primero en recibir su parte de los frutos de la cosecha. Cules son, entonces, las cualidades del labrador que Pablo querra ver reflejadas en la vida del cristiano? A menudo el labrador se tiene que contentar, primero, con trabajar y, luego, con esperar. Ms que ningn otro trabajador, tiene que aprender que no hay tal cosa como resultados inmediatos. El cristiano tambin debe aprender a trabajar y esperar. A menudo tiene que sembrar la buena semilla de la palabra en los corazones y en las mentes de sus oyentes sin ver un resultado inmediato.
As sucede con el cristiano. La lucha cristiana no carece de meta; siempre se dirige a alguna parte. El cristiano puede estar seguro de que despus del esfuerzo de la vida cristiana tiene el gozo del Cielo; y cuanto ms dura la pelea, ms grande el gozo. Ningn Soldado, Atleta y Labrador deja los resultados a la suerte, a la magia y la casualidad. Nadie est llamado a tener lastima de quien no se quiere esforzar; sino que a motivar y desafiar. Ningn Soldado, Atleta y Labrador es conocido por la forma en que se viste; sino, por lo que hace, cmo hace las cosas y por los resultados reales. Cada da pasamos por prcticas negativas y tristes que nos hacen creer que no vale la pena seguir esforzndonos, cuando en realidad solo nos estn DESAFIANDO A DEMOSTRAR LA GRACIA DE DIOS EN NOSOTROS. Cuando Israel estuvo 40 aos en el desierto vio todos los das milagros de Dios. Las Nubes, el Agua de la Pea, el Man. La Gracia de Dios estaba ante ellos da a da! Luego de los 40 aos, al entrar a Canan, Ya no hubo Nubes, Agua y Man. Cesaron los milagros. No es que la Gracia de Dios se haba acabado. La Gracia de Dios estaba en ellos. Ante sus enemigos y adversidades, ahora ellos tenan el desafo de demostrar la Gracia de Dios en ellos. Tenan que demostrar que eran el pueblo de Dios. Ahora es el tiempo de nosotros. Estamos siendo desafiados a Demostrar la Gracia de Dios en nosotros. Esfurzate!
Cmo est tu carcter cristiano? Eres realmente un soldado, un atleta o un labrador? Dios te dice: Esfuerzate en la gracia La Gracia es un regalo inmerecido La quieres?