😮💨 240 toneladas. 12 metros de largo. 4,5 metros de alto. 500 MW. Cuatro días para recorrer 95 kilómetros. Las cifras que rodean al traslado del nuevo transformador de la subestación de Caparacena (Granada) son impactantes. 🚛 Un gran viaje por carretera desde el puerto de Motril hasta el pueblo de Caparacena, donde estamos instalando una gran subestación para canalizar la producción renovable de 330 MW que tenemos en la zona, procedentes de la planta fotovoltaica 🌞 que estamos construyendo y que suministrará energía solar a 150.000 familias. 🏗️ Para transportar este megatransformador, utilizamos un vehículo de más de 90 metros y un peso de 495 toneladas, que lo lleva suspendido para evitar problemas de altura, lo que permite a su vez repartir todo el peso entre las ¡256 ruedas! de los ejes. El tamaño es tal que la plataforma de transporte ha necesitado de hasta dos cabezas tractoras de tiro y una adicional de empuje en alguno de los tramos del recorrido 😨. Con las maniobras para cruzar las autovías y núcleos de población se viven momentos de tensión, que se han solventado sin problemas gracias a los profesionales al frente del operativo 👷♂️, que consiguen hacer llegar el transformador a su destino final sin ningún rasguño. Un ejemplo más de nuestra apuesta por las mejores infraestructuras de red para seguir dando el mejor servicio a las personas. Y un nuevo reto logístico superado gracias a la profesionalidad de la #GenteIberdrola y de nuestros colaboradores. ¡Gracias! 👏 🙌
¡Enhorabuena!
¡Enhorabuena!
¡impactante!
Las placas deben de ponerse sobre los olivos como estan en cuatro instalaciones en granada Debajo se puede cultivar olivos , biomasa para energia y combustible. Si hay interes puedo enseñar estas plantas
un ejemplo de cultivo bajo placas solares en Granada , en invernadero , donde produce riqueza para los ciudadanos.
#Arbegui e #Iberdrola enhorabuena!!!
Alain Gonzalez Cabrejas vete echándole el ojo, menos que eso los vamos a llamar juguetes ;)
Jefe equipo
6 meses¡Enhorabuena!