Del curso: Mindfulness: Cómo conseguir una atención plena

Accede al curso completo hoy mismo

Únete hoy para acceder a más de 24.700 cursos impartidos por expertos del sector.

La autocrítica y la inseguridad y la atención plena

La autocrítica y la inseguridad y la atención plena

El poeta romano Persio dijo «Consumimos nuestro mañana inquietándonos por nuestro ayer». Y también consumimos el hoy, sobre todo cuando nos preocupan nuestros errores y defectos. La autocrítica sana que te motiva a mejorar está bien, pero ahora nos referimos a cuando te atormentas de manera que obstaculizas el progreso, esos bucles reiterados alrededor de los fracasos, rechazos y humillaciones que corrompen la confianza en ti mismo y la autoestima. Ya bastante sufrimos con lo que sale mal, para que esa voz interior nos plague de afirmaciones tóxicas: «No eres lo suficientemente bueno», «no te mereces esto», «vas a hacerlo mal», «vas a hacer el ridículo». Trasciende esto con la alternativa de la atención consciente. Piensa qué le dirías a un ser querido que se repite este tipo de afirmaciones de menosprecio. A alguien que aprecias no le dirías «Obsesiónate aún más con los errores que has cometido, para desvirtuar tus mejores esfuerzos», ni «Obsesiónate con tus imperfecciones y olvídate…

Contenido