Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Aparicio de los Ríos (Asunción, 1908 - Buenos Aires, 12 de octubre de 1975) fue un cantante paraguayo, autor de memorables temas del cancionero nativo de su país. Loma Clavel fue el barrio donde vino al mundo, al igual que Agustín Barboza, Emilio Bigi, Emilio Bobadilla Cáceres y otros que luego brillaron con luces propias en el quehacer artístico musical de Paraguay. El escritor paraguayo Néstor Romero Valdovinos bautizó a este populoso barrio de Asunción como Barrio Musical y Poético, ya que, además de haber cobijado en su seno, a conocidas figuras de la música del país, otros grandes tenían predilección por él. No era raro verl a José Asunción Flores, Félix Fernández o a Darío Gómez Serrato paseando por sus polvorientas calles, quizás en busca de paz, sosiego o inspiración para sus posteriores inmortales obras. Un lamentable accidente de tránsito, en una de las grandes avenidas de Buenos Aires, puso fin a la vida de Aparicio de los Ríos, el 12 de octubre de 1975. El gran cantante, autor y compositor dejó de existir a la edad de 67 años. Se lo recuerda por una vida dedicada a la música y a la poesía y sus obras testimonian su dedicación al arte. (es)
- Aparicio de los Ríos (Asunción, 1908 - Buenos Aires, 12 de octubre de 1975) fue un cantante paraguayo, autor de memorables temas del cancionero nativo de su país. Loma Clavel fue el barrio donde vino al mundo, al igual que Agustín Barboza, Emilio Bigi, Emilio Bobadilla Cáceres y otros que luego brillaron con luces propias en el quehacer artístico musical de Paraguay. El escritor paraguayo Néstor Romero Valdovinos bautizó a este populoso barrio de Asunción como Barrio Musical y Poético, ya que, además de haber cobijado en su seno, a conocidas figuras de la música del país, otros grandes tenían predilección por él. No era raro verl a José Asunción Flores, Félix Fernández o a Darío Gómez Serrato paseando por sus polvorientas calles, quizás en busca de paz, sosiego o inspiración para sus posteriores inmortales obras. Un lamentable accidente de tránsito, en una de las grandes avenidas de Buenos Aires, puso fin a la vida de Aparicio de los Ríos, el 12 de octubre de 1975. El gran cantante, autor y compositor dejó de existir a la edad de 67 años. Se lo recuerda por una vida dedicada a la música y a la poesía y sus obras testimonian su dedicación al arte. (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:nationality
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:bgcolour
| |
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:nacionalidad
|
- Paraguaya (es)
- Paraguaya (es)
|
prop-es:nombre
|
- Aparicio de los Ríos (es)
- Aparicio de los Ríos (es)
|
prop-es:nombreDeNacimiento
|
- Aparicio de los Ríos (es)
- Aparicio de los Ríos (es)
|
prop-es:obrasdestacadas
|
- Ange Pyhare (es)
- Juntitos los dos Para ti Morenita (es)
- Ange Pyhare (es)
- Juntitos los dos Para ti Morenita (es)
|
prop-es:área
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Aparicio de los Ríos (Asunción, 1908 - Buenos Aires, 12 de octubre de 1975) fue un cantante paraguayo, autor de memorables temas del cancionero nativo de su país. Loma Clavel fue el barrio donde vino al mundo, al igual que Agustín Barboza, Emilio Bigi, Emilio Bobadilla Cáceres y otros que luego brillaron con luces propias en el quehacer artístico musical de Paraguay. (es)
- Aparicio de los Ríos (Asunción, 1908 - Buenos Aires, 12 de octubre de 1975) fue un cantante paraguayo, autor de memorables temas del cancionero nativo de su país. Loma Clavel fue el barrio donde vino al mundo, al igual que Agustín Barboza, Emilio Bigi, Emilio Bobadilla Cáceres y otros que luego brillaron con luces propias en el quehacer artístico musical de Paraguay. (es)
|
rdfs:label
|
- Aparicio de los Ríos (es)
- Aparicio de los Ríos (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Aparicio de los Ríos (es)
- Aparicio de los Ríos (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |