
¿Cuánto azúcar es bueno consumir? Respuesta tajante: 0 gramos
En este fragmento del libro ‘El efecto glucosa’, la investigadora Diana Díaz Rizzolo desglosa la cantidad de azúcares que incluye y debería incluir nuestra dieta
En este fragmento del libro ‘El efecto glucosa’, la investigadora Diana Díaz Rizzolo desglosa la cantidad de azúcares que incluye y debería incluir nuestra dieta
Una nutricionista, un sociólogo y una consultora gastronómica nos ayudan a entender el impacto de Ozempic en los restaurantes. Algunos están empezando a ofrecer menús más pequeños para quienes apenas tienen apetito
El 40% de las calorías que consumen los menores de 20 años proviene de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, según Unicef
Cada época y sus circunstancias marcan la alimentación de una sociedad. Ni el pasado fue siempre mejor ni esconde lo más interesante del recetario. Lo único que permanece es, precisamente, la constante del cambio
El nuevo mes viene con prisa y urgencia, como si fuera una puesta a punto global que muestre tu fuerza de voluntad y tu capacidad de sacrificio
Los refrescos azucarados y con cafeína tienen consecuencias en la salud de los menores, como insomnio, ansiedad o mayor riesgo cardiovascular. Reducir su disponibilidad en casa y dar ejemplo consumiendo otras opciones está asociado con niveles de ingesta significativamente más bajos
Si te has excedido en agosto y pretendes perder peso a toda velocidad, no vas por buen camino. Y más aún si caes en alguno de estos siete errores garrafales
La comunidad científica solo ha conseguido ponerse de acuerdo en dos recomendaciones que siguen vigentes: mejor comer comida casera que prefabricada, y mejor en compañía que en soledad
El control de enfermedades como la diabetes o la deficiencia de vitamina D evitarían dolencias como el alzhéimer
Aunque nunca deben ser considerados fuente prioritaria de nutrientes, la variedad en la composición y modo de elaboración hace que algunos sean más recomendables que otros en determinadas situaciones
Es blanca, peluda y atrae a primera vista por su apariencia misteriosa. Una rareza gastronómica aún difícil de encontrar en España, donde muchos se lanzan a su cultivo
Respetar el hambre y la saciedad, elegir alimentos frescos y escuchar al cuerpo siguen siendo los pilares de una buena nutrición en la época estival y todo el año
Aunque una intensa plaga de un insecto, la cochinilla, ha acabado con la mayor parte de chumberas salvajes en la zona mediterránea, el cultivo nacional del fruto y las pencas de este cactus está en crecimiento
EL PAÍS prueba cuatro aplicaciones diseñadas para consumir de forma más informada y consciente
La alimentación en las escuelas y la inclusión de suplementos reduce a las familias el coste de brindar una dieta sana a los niños y permite prevenir enfermedades, según un informe del Banco Interamericano del Desarrollo y el Programa Mundial de Alimentos
El auge comercial de las proteínas, que se venden hasta en el agua, ensancha los límites de un fenómeno conocido como ‘nutricionismo’ y explota la desconexión con los alimentos y la cocina
La nueva versión del refresco a petición del presidente de EE UU ha puesto en el foco a la bebida original, pero las ventas de la versión zero son las que más suben
Los medicamentos contra la obesidad no son inocuos y los expertos piden monitorizar la bajada de peso para evitar déficits nutricionales y la pérdida de masa muscular
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
El aroma de las higueras inunda ya el Mediterráneo mientras su fruto y sus hojas ofrecen inspiración en la cocina: de aperitivo a postre, pasando por ensaladas y pizzas
Nos han hecho creer que modificar el cuerpo nos hará estar tranquilas, pero eso no es cierto: el único camino es la aceptación corporal
Un reciente estudio refleja que casi un 60% de españoles cocina a diario, mientras más de ocho millones de personas lo hacen “muy rara vez”
La empresa onubense Naturcode ha desarrollado una web colaborativa que ofrece información detallada sobre el origen, la producción y la composición de productos alimenticios y consejos para que cada usuario pueda decidir qué compra se ajusta a sus necesidades
La sobrevaloración del físico, distorsionado por las presiones que llegan desde la publicidad y las redes sociales, impone un ideal de belleza asociado al éxito social
Mientras dirigentes como Ayuso trivializan el consumo de vino o cerveza, cierta prensa quita hierro a sus probados perjuicios. Una nueva guía ayuda a distinguir la información veraz sobre el alcohol
Las mujeres aprendemos desde niñas que nuestro cuerpo es un proyecto vital, al servicio de los ojos ajenos. Importa más agradar la vista que vivir tranquilas y en paz con él
El último consultorio del curso es más difícil que la PAU, con dilemas con los lípidos, conflictos con el ajo negro y gente que exige información sobre el hueso del aguacate
Transformar el almidón de las patatas, el arroz o la pasta en “resistente” está de moda en las redes sociales. Explicamos con ciencia el proceso y los efectos reales que puede tener en nuestra salud
La venta de suplementos nutricionales se ha multiplicado desde la pandemia: sus precios oscilan entre los 5 euros hasta los 300. Pueden tener beneficios pero también ser inocuos
Un programa sobre envejecimiento del Instituto de Investigación del Hospital del Mar pugna en una competición internacional para averiguar cómo aumentar años de vida con salud
Este ‘nuevo traje’ del enfoque pesocentrista de siempre se integra en un sistema sumamente rígido e inflexible, que acaba siendo una imposición para quienes lo llevan a cabo
Cada día, una media de 80 niños mueren o resultan heridos en los ataques israelíes contra la Franja. Esta agencia de la ONU condena que no se permita la entrada de material médico indispensable para salvar las vidas de bebés prematuros y de menores malnutridos y enfermos
Un análisis de miles de personas sugiere que estas estrategias, sobre todo la de comer un día sí y otro no, son una alternativa a los métodos tradicionales para perder peso
El Jardín del Futuro es un proyecto pionero de la compañía Nutreco que pretende garantizar la alimentación de la población mundial en la segunda mitad del siglo XXI. Investigación en nutrición, inteligencia artificial y biotecnología se alían en este sofisticado laboratorio, que se enfoca en lo que las plantas pueden hacer por la sostenibilidad y la salud animal
El Premio Revelación 2025 es para Moha Quach, del restaurante El Terrat de Tarragona, y el galardón de Jefe de Sala para Montse Serra, del Miramar de Llançà
El presentador de ‘Pasapalabra’ visitó ‘El Hormiguero’ este martes con motivo del quinto aniversario del concurso a Antena 3 y habló de su última portada en ‘Men’s Health’
Tan dañinas son las figuras huesudas y cadavéricas de algunas modelos como las lorzas colosales
Una comida que no quiere satisfacer sino abrumar, proclamar que el que la ofrece tiene tanto tanto que ofrecer