A los 99 años, y tras haber sobrevivido a tres campos de concentración, este ciudadano decidió devolver la Cruz Federal al Mérito de Alemania tras la sacudida política que provocó la unión de la derecha y la ultraderecha de AfD contra la migración
El presidente de Estados Unidos promete una limpieza étnica en el territorio ocupado palestino en una demostración de fascismo ante la que el mundo no debería permanecer indiferente
La guerrilla frena su avance, pero anuncia que defenderán sus posiciones en el país africano. La ONU cifra en 900 los muertos en combates en la última semana
Más Madrid, ausente en la ceremonia, aduce que no participa en el acto porque el gobierno israelí “perpetra un apartheid y un genocidio” contra los palestinos
El avance de la guerrilla le ha permitido hacerse con el control de nuevas minas de coltán, el valioso mineral con el que se fabrican los teléfonos móviles
En Auschwitz fueron asesinadas cerca de 1,1 millones de personas, 900.000 de ellas judíos, la inmensa mayoría en las cámaras de gas que funcionaron hasta noviembre de 1944, semanas antes de la liberación. Polonia conmemora la liberación con un acto solemne al que acuden los Reyes de España, el rey Carlos III del Reino Unido y otra decena de mandatarios y jefes de Estado de países europeos, entre ellos el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier
El museo situado en el campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, conmemora los 80 años de su liberación en 1945, en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial
El Proyecto Contra el Extremismo (CEP) abre la casa de Rudolf Höss de la película ‘La zona de interés’ en el 80º aniversario de la liberación del campo de exterminio
La Franja recibió más de 630 camiones con suministros básicos el domingo y 915 el lunes, aunque las agencias alertan de que las enormes necesidades del enclave requieren mayor velocidad
Linda Kinstler lidia en ‘Ven a este tribunal y llora. Cómo acaba el Holocausto’ con los secretos que esconden las historias de los países, pero también de las familias
Jesse Eisenberg escribe, dirige y protagoniza esta melancólica ‘road movie’ con un brillante Kieran Culkin sobre dos primos que viajan a Polonia en memoria de su abuela judía
Nuestros lectores escriben sobre la infancia bajo las bombas, la sanidad pública andaluza, el 50º aniversario de la muerte de Franco y la formación emocional en los colegios
La decisión, tomada a raíz de la violencia sistemática y por motivos étnicos del grupo, supone un revés para los esfuerzos de Emiratos Árabes Unidos de legitimizar a sus aliados sudaneses
El Holocausto fue la culminación de una ideología racista que impulsó la creación de un protocolo sistemático y casi burocrático de genocidio. Esta es una de las tesis de ‘La mecánica del exterminio’, del historiador Xabier Irujo, del que ‘Ideas’ adelanta un fragmento
El activista, campesino de profesión, dedica su tiempo libre a la búsqueda de personas desaparecidas durante el Conflicto Armado Interno guatemalteco para contribuir al esclarecimiento de los hechos ante los tribunales
El bloqueo israelí está detrás de los precios estratosféricos de la comida en la Franja. En dos meses y medio, solo 12 camiones han distribuido agua y comida en el norte del enclave, según Oxfam Intermón
Las asociaciones de periodistas consideran que el ejército israelí sitúa al colectivo en su punto de mira y piden protección a la comunidad internacional
Los informadores trabajaban para el canal Al Quds, al que las autoridades israelíes vinculan con Hamás, y se encontraban en una furgoneta identificada con la palabra “prensa”
El gran campamento de refugiados de Palestina próximo a Damasco queda casi deshabitado tras convertirse en escenario de algunas de las batallas más devastadoras del conflicto
Kigali patrocina a clubes de fútbol extranjeros, organiza los ‘playoffs’ de la NBA africana y quiere acoger un Gran Premio de Fórmula 1. El gobierno de Paul Kagame vende su apuesta por el deporte como una vía de progreso. Organizaciones de derechos humanos sostienen sin embargo, que el objetivo es blanquear los abusos del régimen
La organización señala por primera vez este delito en el contexto de un conflicto armado tras 14 meses de recabar pruebas y espera que los tribunales internacionales lo investiguen
Rithy Panh relata la entrevista real que la escritora y periodista Elizabeth Becker realizó al dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares
Una investigación estima que el conflicto ha causado más de 61.000 muertos desde abril de 2023, el triple de la cifra manejada por la ONU. Las posibilidades de un alto el fuego cada vez son más lejanas
El TPI considera a los dos políticos israelíes responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza. EE UU rechaza la decisión, que incluye al líder militar de Hamás, Mohamed Deif, que Israel da por muerto
El exjefe del Estado Mayor del Ejército, Manuel Benedicto Lucas, de 92 años, es acusado además por desaparición forzada y delitos contra la humanidad: “Es devolvernos la esperanza”, dicen las víctimas
A este investigador de la memoria le alarma el auge de los nacionalismos. Su apuesta es desactivarlos “todos juntos” (el catalán, el vasco, el español) y apostar por la UE
El caos en la Franja y los nuevos obstáculos israelíes, a los que ahora se suma el veto a la agencia para los refugiados de la ONU, empujan los envíos a los niveles más bajos desde el inicio de la guerra
Las autoridades israelíes calculan que la incursión terrestre durará “días o semanas”, no meses, y se centrará en los pueblos cercanos a la frontera, sin penetrar en Beirut
Milicias aliadas de Hezbolá y Teherán intensifican sus ataques contra objetivos israelíes y estadounidenses en Irak, Siria y Yemen para intentar aliviar parte de la presión sobre Líbano
Unos y otros, Hezbolá e Israel, pelean sobre un Estado frágil, casi fallido, pero a nadie parecen importarles los centenares de muertos ni la destrucción del muy maltrecho país