Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 24/01/2025
Israel anuncia que aplaza la retirada total del sur de Líbano por la falta de despliegue del ejército libanés | Hamás prevé liberar este sábado a cuatro mujeres militares israelíes en el segundo intercambio de rehenes de la tregua | Israel confirma que ha recibido la lista | Un ataque israelí con drones mata a dos personas durante la redada en curso cerca de la ciudad cisjordana de Yenín
![Vehículos militares israelíes circulando por el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania, el jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/63R574IBNNDQZPVATKJ6HYWYB4.jpg?auth=2bcb5c53848f516617411ad3bd82dd974b9532d2bec884979b1b09c59f60bce2&width=414)
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este viernes que su ejército no se va a retirar completamente del sur de Líbano el próximo 26 de enero, como estaba previsto en el pacto de alto el fuego alcanzado con la milicia chií Hezbolá, que contemplaba 60 días para la retirada de Israel. El Estado hebreo, que ya ha retirado sus tropas de algunas zonas, considera que el acuerdo no ha sido implementado en su totalidad por la parte libanesa, en especial en lo que concierne al despliegue del ejército libanés en la región, por lo que no se dan las condiciones para la retirada.
El primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, aseguró que “el proceso de retirada por fases continuará, con total coordinación con Estados Unidos”. Actualmente, las fuerzas militares de Israel están desplegadas en varias localidades del sur de Líbano, sobre todo en el sector este, mientras que las del ejército libanés se encuentran principalmente en el oeste, después de la salida de las tropas israelíes de esas zonas.
Por otro lado, Hamás anunció que las cuatro rehenes que quedarán en libertad el sábado a cambio de decenas de prisioneros palestinos gracias al acuerdo de alto el fuego en Gaza son cuatro mujeres militares secuestradas el 7 de octubre de 2023. Se trata de Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy, de 20 años; y Liri Albag, de 19 años. Israel confirmó la entrega de dicha lista.
En Cisjordania, el Ministerio de Sanidad gazatí denunció un ataque israelí con drones cerca de la ciudad de Yenín. La ofensiva, que se efectuó contra un vehículo, mató a dos personas, en el cuarto día de una operación israelí a gran escala que comenzó el martes, después del inicio de la tregua en Gaza. Estas dos víctimas se suman a los otros 12 palestinos que han muerto en la redada hasta el momento, según funcionarios de salud palestinos. Israel esgrimió que en el vehículo se encontraba una “célula terrorista”, pero no dio más detalles.
Entretanto, la ONG Médicos sin Fronteras (MSF) informó de un nivel de “devastación masiva” en la ciudad de Rafá, en el sur de la franja de Gaza, durante su primera visita a la zona desde el mes de mayo, aprovechando el alto el fuego entre Israel y Hamás, que comenzó el pasado domingo. Pascale Coissard, coordinadora de apoyo a emergencias de la organización, aseveró que “todavía es demasiado peligroso para que la gente regrese en la mayoría de las zonas”, debido a la existencia de “proyectiles de artillería sin detonar dispersos entre los restos de los edificios”.
Desde Francia, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció el envío inmediato de 16,5 millones de euros a la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y las ONGs que operan allí. En una conferencia de prensa conjunta en París con su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, Albares precisó que la contribución a la UNRWA será de 13,5 millones de euros, a los que se sumarán 3 millones para las organizaciones no gubernamentales españolas que pueden operar en la franja de Gaza. Estas aportaciones forman parte del plan de ayuda humanitaria que España tiene preparado para la región gazatí, que podría alcanzar los 50 millones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.