
Los problemas de la cultura de la cancelación
Antonio Gómez Villar reconstruye en el ensayo ‘Transformar no es cancelar’ las posiciones de los adversarios ideológicos sin recurrir al trazo grueso
Antonio Gómez Villar reconstruye en el ensayo ‘Transformar no es cancelar’ las posiciones de los adversarios ideológicos sin recurrir al trazo grueso
La periodista estadounidense Rachel Aviv reúne cinco perfiles de casos psiquiátricos en su primer libro ‘(Somos) extraños para nosotros mismos’
La periodista científica Rachel Nuwer recorre la historia de la droga también llamada éxtasis o cristal. A través de docenas de entrevistas elabora un estudio ágil y didáctico de sus usos pasados y futuros
Una de las mayores tragedias que oculta internet es la de los creadores de contenido que se autodestruyen delante de la cámara
David Uclés, Paco Cerdà, Layla Martínez o Arnau Fernández Pasalodos exploran el trauma bélico mediante el realismo mágico, el género fantástico, la no ficción literaria y la búsqueda de los victimarios para dar una visión rica, desprejuiciada y comprometida con la historia
Una guía de la mejor cultura en un buscador de los libros, los discos, las obras de teatro y las exposiciones que recomiendan los expertos de EL PAÍS
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Anna Caballé, Javier Cercas, Herbert Clyde Lewis e Israel Yehoshua Singer
El museo reúne todo el trabajo de la artista barcelonesa de 43 años, un conjunto de instalaciones y obras diversas entre las que destaca su trabajo sobre la voz. Es la primera muestra de la etapa de Manuel Segade como director
Una novela gráfica especula sobre la vida cotidiana del más legendario de los bluesmen del delta del Mississippi, fallecido en 1938 e ignorado hasta los años sesenta
Los relatos del autor judío, que usó el yidis como sus hermanos, Isaac, premiado con el Nobel de 1978, y Esther Kreitman, abordan el sentimiento de extranjería y el desajuste de las expectativas familiares, sociales, sentimentales y vitales
En su búsqueda de las lecciones que la guerra civil de Atenas en el 404 a.C. puede ofrecernos hoy, Luciano Canfora ilustra con qué temeridad se apela a la libertad y a la patria en las luchas fratricidas
La novela del periodista Lewis marcó el camino del antimilitarismo que el artista Banksy plasma hoy en sus murales. En los años cuarenta el autor fue proscrito y el libro retirado. Su rescate muestra el horror de la guerra con una prosa llena de humor y empatía
En su inmersión en los sótanos del Vaticano el escritor concilia el libro de viajes con la resolución de un enigma. Construye un libro fuera de la norma, un reportaje poliédrico y dinámico en el que delinea un retrato agónico del papa Francisco
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
La condena al historiador Juan Antonio Ríos Carratalá por intromisión ilegítima parcial en el derecho al honor de Antonio Luis Baena Tocón, secretario del juzgado de instrucción que procesó a Miguel Hernández en 1939, zanja de un mazazo una discusión sutil
‘No pienses en un elefante’ y “no veas ahí la palabra mano” surten el mismo efecto. No hay manera de escapar de esos conceptos una vez que el cerebro los ha procesado
La torpeza del autor en el tratamiento narrativo que se da a la madre de los niños asesinados por José Bretón a lo largo del libro no es propia de un escritor que conoce su profesión
El Congreso puede tasar ese periodo, pero el proyecto de ley en trámite ofrece una redacción permisiva y confusa