0% fanden dieses Dokument nützlich (0 Abstimmungen)
21 Ansichten12 Seiten

Boc A 2024 001 5

Viceconsejería de Planificación Territorial y Reto Demográfico.- Resolución de 15 de diciembre de 2023, por la que se hace público el Acuerdo de la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental, de 28 de noviembre de 2023, que formula el Informe Ambiental Estratégico de la Modificación Menor del Plan General de Ordenación de San Cristóbal de La Laguna para la catalogación de inmueble sito en Avenida República Argentina, n.º 71, término municipal de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.
Copyright
© © All Rights Reserved
Wir nehmen die Rechte an Inhalten ernst. Wenn Sie vermuten, dass dies Ihr Inhalt ist, beanspruchen Sie ihn hier.
Verfügbare Formate
Als PDF, TXT herunterladen oder online auf Scribd lesen
0% fanden dieses Dokument nützlich (0 Abstimmungen)
21 Ansichten12 Seiten

Boc A 2024 001 5

Viceconsejería de Planificación Territorial y Reto Demográfico.- Resolución de 15 de diciembre de 2023, por la que se hace público el Acuerdo de la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental, de 28 de noviembre de 2023, que formula el Informe Ambiental Estratégico de la Modificación Menor del Plan General de Ordenación de San Cristóbal de La Laguna para la catalogación de inmueble sito en Avenida República Argentina, n.º 71, término municipal de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.
Copyright
© © All Rights Reserved
Wir nehmen die Rechte an Inhalten ernst. Wenn Sie vermuten, dass dies Ihr Inhalt ist, beanspruchen Sie ihn hier.
Verfügbare Formate
Als PDF, TXT herunterladen oder online auf Scribd lesen
Sie sind auf Seite 1/ 12

Boletín Oficial de Canarias núm.

1 21 Martes 2 de enero de 2024

III. Otras Resoluciones

Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas

5 Viceconsejería de Planificación Territorial y Reto Demográfico.- Resolución de 15 de


diciembre de 2023, por la que se hace público el Acuerdo de la Comisión Autonómica
de Evaluación Ambiental, de 28 de noviembre de 2023, que formula el Informe
Ambiental Estratégico de la Modificación Menor del Plan General de Ordenación
de San Cristóbal de La Laguna para la catalogación de inmueble sito en Avenida
República Argentina, n.º 71, término municipal de San Cristóbal de La Laguna,
Tenerife.

En aplicación de la legislación vigente, por la presente,

R E S U E L V O:

Dar publicidad, en el Boletín Oficial de Canarias, al Acuerdo de la Comisión Autonómica


de Evaluación Ambiental de fecha 28 de noviembre de 2023, por el que se formula el
Informe Ambiental Estratégico de la Modificación Menor del Plan General de Ordenación
de San Cristóbal de La Laguna para la catalogación de inmueble sito en Avenida República
de Argentina, n.º 71, término municipal de San Cristóbal de La Laguna, isla de Tenerife.

Las Palmas de Gran Canaria, a 15 de diciembre de 2023.- La Viceconsejera de Planificación


Territorial y Reto Demográfico, Elena Zárate Altamirano.

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc boc-a-2024-001-5
Boletín Oficial de Canarias núm. 1 22 Martes 2 de enero de 2024

ANEXO

La Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental, en sesión celebrada el día 28 de


noviembre de 2023, adoptó, por unanimidad, entre otros, el siguiente Acuerdo:

ANTECEDENTES

Primero.- En fecha 19 de agosto de 2022 tiene entrada en esta Consejería oficio emitido
por la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
por el que se solicita el inicio de la evaluación ambiental estratégica simplificada de una
Modificación Menor del PGO de La Laguna para la protección del inmueble situado en
la Avenida República Argentina, 71, acompañándose al efecto un borrador del Plan y un
Documento Ambiental Estratégico.

Segundo.- En fecha 23 de diciembre de 2021 el Gobierno de Canarias aceptó la


delegación del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en la Comisión Autonómica
de Evaluación Ambiental, de la competencia para la Evaluación Ambiental Estratégica de
los Instrumentos de Ordenación Urbanística Municipales y de sus modificaciones, así como
de la competencia de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos que deban tramitar y
autorizar el Ayuntamiento y la Gerencia de Urbanismo de La Laguna.

Tercero.- Mediante Resolución del entonces Viceconsejero de Lucha contra el Cambio


Climático y Transición Ecológica n.º 413/2022, de 14 de septiembre de 2022, se resuelve
el inicio del procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada solicitada,
sometiendo la documentación presentada al trámite de consultas de las administraciones
públicas afectadas que se indican a continuación, y participación de las personas interesadas,
por un plazo de 45 días hábiles.

Para ello, se procedió a su publicación en los siguientes medios y diarios oficiales:

• BOC n.º 196, de 3 de octubre de 2022.

• BOP n.º 118, de 30 de septiembre de 2022.

• Periódico Diario de Avisos, de 4 de octubre de 2022.

También se procedió a dar traslado al Servicio de Estrategia e Información Territorial en


fecha 15 de septiembre de 2022, a los efectos de su publicación en la web de la Consejería
para su sometimiento al trámite de información pública por 45 días hábiles.

Cuarto.- Consta en el expediente el Informe Ambiental emitido por parte del Servicio
Técnico de Planeamiento Urbanístico Occidental en fecha 13 de noviembre de 2023.

CONSIDERACIONES JURÍDICAS

I. Según los oficios remitidos por la Gerencia Municipal de Urbanismo de La Laguna, se


traslada el documento para el análisis técnico del expediente y la emisión de la declaración
ambiental estratégica a que se refieren los artículos 24 y 25 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental; 144.5 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc boc-a-2024-001-5
Boletín Oficial de Canarias núm. 1 23 Martes 2 de enero de 2024

de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias; y 24 del Reglamento de Planeamiento


de Canarias, aprobado por Decreto 181/2018, de 26 de diciembre. A estos efectos, consta
informe ambiental emitido por el Servicio Técnico de Planeamiento Urbanístico Occidental
en fecha 13 de noviembre de 2023.

II. De conformidad con el artículo 86.6.c) de la Ley 4/2017, tanto en su redacción


originaria como en la resultante de la modificación operada por la Ley 5/2021, de 21 de
diciembre, de medidas urgentes de impulso de los sectores primario, energético, turístico
y territorial de Canarias, así como en los artículos 112 del Reglamento de Planeamiento
de Canarias, aprobado por Decreto 181/2018, de 16 de diciembre, y 11 del Reglamento
de Organización y Funcionamiento del Órgano Colegiado de Evaluación Ambiental e
Informe Único de Canarias, aprobado por Decreto 13/2019, de 25 de febrero, mediante
Decreto 139/2021, de 23 de diciembre, el Gobierno de Canarias aceptó la delegación del
Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en la Comisión Autonómica de Evaluación
Ambiental, de la competencia para la evaluación ambiental estratégica de los instrumentos
de ordenación urbanística municipales y de sus modificaciones, así como de la competencia
de evaluación de impacto ambiental de proyectos que deban tramitar y autorizar el
ayuntamiento y la Gerencia de Urbanismo de La Laguna.

En su virtud, la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental acordó:

Primero.- De conformidad con los artículos 25 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre,


de evaluación ambiental, y 24 del Reglamento de Planeamiento de Canarias, aprobado por
Decreto 181/2018, de 26 de diciembre, formular el Informe Ambiental Estratégico de la
Modificación Menor del PGO de La Laguna para la protección del inmueble situado en la
Avenida República Argentina, 71 en los siguientes términos:

INFORME AMBIENTAL ESTRATÉGICO DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL


PGO DE LA LAGUNA PARA LA PROTECCIÓN DEL INMUEBLE SITUADO EN LA
AVENIDA REPÚBLICA ARGENTINA, 71.
(EXPTE. 2022/0033980)

1.- Antecedentes.

El 19 de agosto de 2022 tiene registro de entrada en este centro directivo (N.º R.º: 1409742/
TELP: 74430) la documentación correspondiente al expediente de “Modificación Menor
del Plan General de Ordenación para la protección del inmueble situado en la Avenida de
la República Argentina, 71”. Dicha documentación se remite en el marco del inicio del
procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada.

El 3 de octubre de 2022 se publica en el Boletín Oficial de Canarias (BOC n.º 196) el


anuncio de 20 de septiembre de 2022, relativo al inicio del procedimiento de Evaluación
Ambiental Estratégica Simplificada de la Modificación Menor del Plan General de
Ordenación de San Cristóbal de La Laguna para la protección del inmueble situado en la
Avenida de la República Argentina, 71. A través del citado anuncio se somete el expediente
de modificación menor al trámite de información pública establecido en el artículo 30 de
la Ley 21/2013.

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc boc-a-2024-001-5
Boletín Oficial de Canarias núm. 1 24 Martes 2 de enero de 2024

2.- Objeto de la Modificación Menor.

El ámbito de la Modificación Menor corresponde a la parcela urbanística en la que


se ubica la edificación situada en la Avenida República de Argentina, n.º 71, incluyendo,
además, la totalidad de la parcela urbanística en la que se encuentra el inmueble. En el
documento Borrador que acompaña al Documento Ambiental Estratégico se señala que en
el citado inmueble existen elementos dignos de protección como la fachada, el volumen,
la tipología y la cubierta. Por otro lado, señala que su construcción data del siglo XVIII y
debe considerarse su arquitectura como un ejemplo de arquitectura vernácula de tradición
mudéjar, presentando muros de tapial o mampostería ordinaria o calicostrado con cubierta
de armadura a cuatro aguas revestida en teja árabe, fachada perimetral con alero, vanos
adintelados, ventanas de doble hoja y guillotina con antepecho, puertas de cuarterones y de
tablones lisos machihembrados, pórtico delantero con techumbre sustentada en dos postes
(can, fuste y zapata) y pavimentos de cantería.

El objetivo de la presente Modificación Menor es establecer un régimen jurídico que


garantice la protección, conservación, acrecentamiento, difusión y fomento del inmueble a
través de la inclusión en el Catálogo Municipal de Protección.

De acuerdo con el planeamiento vigente (Adaptación Básica al TROTENC-BOP


25 de abril de 2005), el ámbito objeto de esta modificación se encuentra en su mayor parte
en suelo categorizado como Suelo Urbano Consolidado. En el Plano de Usos Globales
y Elementos Estructurantes (E2-n.º 12) se le asigna a esta parcela el uso residencial,
estando además, la mayor parte del inmueble afectado por el sistema general-red viaria
(SGRV-25 Las Mercedes-Las Canetaras). Por su parte el plano de Condiciones de uso y
de la edificación (P1-n.º 34) le asigna a la parcela las condiciones de Edificación Abierta
Unifamiliar, Ciudad Jardín (grado 3) con 2 plantas de altura máxima.

E2-Usos Globales y Elementos Estructurantes P1-34 Condiciones de uso y de la edificación

E2-Usos Globales y Elementos Estructurantes P1-34 Condiciones de uso y de la edificación

El documento recoge tres alternativas, además de la alternativa 0. Esta alternativa


consistiría en el mantenimiento de la situación urbanística actual del inmueble, con lo cual
no se incluiría en el Catálogo de Protección Municipal. El documento ambiental estratégico

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc boc-a-2024-001-5
Boletín Oficial de Canarias núm. 1 25 Martes 2 de enero de 2024

advierte que esta alternativa lleva implícito el riesgo de destrucción o pérdida de valores
destacables del patrimonio cultural. Todo ello teniendo en cuenta que se encuentra en su
mayor parte por la delimitación del Sistema General de Infraestructura: Red Viaria 25
(SGRV-25) desde la Vía de Ronda de La Laguna hasta Las Canteras.

La Alternativa 1 consiste en la inclusión del inmueble en el catálogo de protección


vigente, con el grado acorde a sus valores (Ambiental 1) y establecimiento un área de
influencia del inmueble. En esta alternativa se ocupa el Sistema General de Infraestructura:
Red Viaria 25 (SGRV-25, Ctra. TF-121 desde la Vía de Ronda de La Laguna hasta Las
Canteras) con parte de la edificación que se propone proteger, por lo que el SGRV se
disminuye en unos 146,53 m2 que pasan a formar parte de la parcela urbanística.

La Alternativa 2 difiere de la 1 en que se propone incorporar a la parcela urbanística la


franja de terreno entre los restos de cerramiento de parcela existentes y la fachada principal
del inmueble. El área de influencia del bien estaría en el SGRV-25 en casi la mitad de su
superficie.

En la Alternativa 3 se incorpora a la parcela urbanística toda la superficie de suelo


posible entre las fachadas del inmueble y la vía. Con esta opción se pretende, además de
incrementar la protección del inmueble, eliminar las esquinas y recovecos en el espacio
público que se producen en las alternativas 1 y 2.

En cuanto al grado de protección asignado, en la propuesta se le asigna el grado de


protección ambiental con nivel 1 atendiendo a las normas urbanísticas del vigente PGO y
la definición contenida en la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias.

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc boc-a-2024-001-5
Boletín Oficial de Canarias núm. 1 26 Martes 2 de enero de 2024

3. Observaciones con respecto a la documentación ambiental.

El documento ambiental estratégico que forma parte de la documentación de la


modificación menor recoge los contenidos que se relacionan en la siguiente tabla:

1. Introducción y objeto.
2. Ámbito de la Modificación Menor del PGO.
3. Promotor.
4. Problemática existente que se pretende solucionar.
5. Antecedentes, oportunidad e iniciativa de la formulación de la modificación menor.
6. Naturaleza, alcance y efectos de la modificación menor.
7. Contenido del documento de la modificación menor del PGO.
8. Normativa ambiental de aplicación.
9. Afecciones sectoriales.
10. Caracterización ambiental.
11. Objetivos de ordenación.
12. Aspectos patrimoniales de interés para alcanzar los objetivos.
13. Alternativas de ordenación. Evaluación ambiental de las alternativas propuestas.
14. Potenciales impactos sobre el medio ambiente.
15. Medidas previstas para prevenir, reducir y, en la medida de lo posible, compensar cualquier efecto
negativo importante en el medio ambiente, incluyendo aquellas para mitigar su incidencia sobre el
cambio climático y permitir su adaptación al mismo.
16. Programa de vigilancia ambiental.
17. Desarrollo previsible del plan (modificación menor).
18. Incidencias previsibles sobre los planes sectoriales y territoriales concurrentes.
19. Documentación gráfica.
20. Autor del documento ambiental estatégico.
Anexo 1. Estudio hidrogeológico de las zonas del inmueble de la Avda. República Argentina, n.º 71.
Anexo 2. Ficha elaborada por la Fundación General de la Universidad de La Laguna (14-02-2018) en el
proceso de revisión del PGO, como propuesta de catalogación del inmueble sito en República Argentina
nº 71.
Anexo 3. Informe del Área de Juventud, Igualdad y Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de fecha
12 de abril de 2019.
Anexo 4. Ficha elaborada por el Servicio de Gestión del Casco Histórico de la Gerencia Municipal de
Urbanismo de La Laguna, con el contenido mínimo exigido en el artículo 52.4 de la Ley 11/2019, de
Patrimonio Cultural de Canarias, que incluye planos de planta, alzados y secciones.

Una vez analizados los contenidos señalados en la tabla anterior se concluye que el
Documento Ambiental Estratégico cumple formalmente con los requisitos exigidos por
el artículo 29 de la Ley 21/2013, sobre la solicitud de inicio de la evaluación ambiental
estratégica simplificada.

Para justificar la aplicación del procedimiento de evaluación ambiental simplificada


el documento se basa en el artículo 86 de la Ley 4/2017, que establece que serán objeto
de evaluación ambiental simplificada las modificaciones menores de los instrumentos de
ordenación. Por otra parte, el artículo 165 establece que las modificaciones menores se
someterán al procedimiento simplificado de la evaluación ambiental estratégica.

El Documento Ambiental Estratégico también cita el artículo 6.2 de la Ley 21/2013, de


evaluación ambiental, el cual señala que se someterán al procedimiento de evaluación
ambiental simplificada, aquellas modificaciones menores de los planes y programas en los
que concurren las circunstancias de la evaluación ambiental estratégica ordinaria.

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc boc-a-2024-001-5
Boletín Oficial de Canarias núm. 1 27 Martes 2 de enero de 2024

Por último, se hace referencia al Decreto 181/2018, de 26 de diciembre, por el que


se aprueba el Reglamento de Planeamiento de Canarias. El artículo 106 de esta norma
dispone que las modificaciones menores se someterán al procedimiento simplificado de la
evaluación ambiental estratégica.

3.- Conclusiones del documento ambiental estratégico.

El ámbito de la modificación menor está constituido por la parcela en la que se ubica


la edificación que se pretende proteger, situada en la Avenida República Argentina, n.º 71.
Esta parcela limita, al Norte, con terreno y Camino del Pino; al Este, con la Avenida
República Argentina; al Sur, con edificaciones y terreno; y al oeste, con edificación y
Avenida República Argentina. Los aspectos ambientales que han sido puesto de manifiesto
en el Documento Ambiental Estratégico son los siguientes:

Calidad atmosférica y acústica: el documento concluye una buena calidad atmosférica


y una calidad acústica media.

Geología y geomorfología: la modificación menor se ubica sobre una zona de depósitos


de barranco/rambla, con una pendiente muy baja, que oscila entre el 1% y el 5%. No se
localizan dentro del ámbito cauces de barranco.

Edafología: el tipo de suelos existente en la zona corresponde con inceptisoles de


origen lacustre. Su capacidad agrológica encaja con los suelos de la clase II (suelos con
algunas limitaciones agrológicas).

Vegetación y flora: en el ámbito de estudio se detectan manifestaciones de vegetación


ruderal nitrófila, árboles frutales (nispereros, higueras, naranjos, aguacateros, morales, etc.)
y vegetación ornamental (palmera canaria, rosales, geranios, etc.).

Fauna: debido a la elevada antropización del ámbito, la diversidad asociada a la fauna


es escasa, al tiempo que las especies detectadas tienen carácter ubiquista y de gran valencia
ecológica. Asimismo, se han detectado en el entorno del ámbito de análisis especies que
están incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, si
bien no se han localizado áreas de nidificación dentro del ámbito de estudio.

Patrimonio cultural: es el valor más destacado de los presentes en el ámbito ya que


está caracterizado por la presencia del inmueble de interés patrimonial que es objeto de este
expediente. Se trata de un inmueble del siglo XVIII con elementos dignos de protección
como la fachada, el volumen, la tipología y la cubierta.

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc boc-a-2024-001-5
Boletín Oficial de Canarias núm. 1 28 Martes 2 de enero de 2024

4.- Resultado de las consultas realizadas.

En aplicación del artículo 30 de la Ley 21/2013, la documentación de la “Modificación


Menor del Plan General de Ordenación para la protección del inmueble situado en la
Avenida de la República Argentina, 71”, fue remitida a las siguientes administraciones/
organizaciones:

Administración/Organización Fecha Fecha


Solicitud informe Respuesta
Ministerio de Defensa (Delegación del Ministerio) 21/09/2022 27/09/2022
Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas (DG de 21/09/2022
Patrimonio del Estado)
Ministerio de Asuntos Económicos (D.G. de Telecomunicaciones) 21/09/2022 3/10/2022
Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Dirección 21/09/2022 06/10/2022
General de Aviación Civil)
Instituto Nacional de Estadística 21/09/2022
Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio 21/09/2022
Climático y Planificación Territorial (DG de Energía)
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas (DG de 21/09/2022
Agricultura)
Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda (Instituto 21/09/2022
Canario de la Vivienda)
Consejería de Hacienda (Instituto Canario de Estadística) 21/09/2022
Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda (DG de 21/09/2022 14/11/2022
Infraestructura Viaria)
Consejería de Sanidad 21/09/2022 26/10/2022
Consejería de Turismo, Industria y Comercio (DG de Industria) 21/09/2022
Consejería de Turismo, Industria y Comercio (DG de 21/09/2022 30/11/2022
Infraestructura Turística)
Consejería de Educación, Universidades y Deportes (D.G. 21/09/2022
Patrimonio Cultural)
Consejería de Transición Ecológica, Lucha Contra el Cambio 21/09/2022
Climático y Planificación Territorial (Servicio Económico
Administrativo de Tenerife)
Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad (Instituto Canario de 21/09/2022
Igualdad)
Consejería de Administraciones Públicas, Justicia e Igualdad 21/09/2022
(Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías)
Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos 21/09/2022
(Dirección General de Patrimonio y Contratación)
Cabildo Insular de Tenerife 21/09/2022 10/01/2023
Consejo Insular de Aguas de Tenerife 21/09/2022 02/12/2022
Ayuntamiento de Tacoronte 21/09/2022
Ayuntamiento de Tegueste 21/09/2022
Ayuntamiento de El Rosario 21/09/2022
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 21/09/2022
Federación Ben Magec 21/09/2022

De los informes solicitados, únicamente los remitidos por el Cabildo Insular de Tenerife
hacen referencia a aspectos que tengan que ver con la evaluación ambiental.

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc boc-a-2024-001-5
Boletín Oficial de Canarias núm. 1 29 Martes 2 de enero de 2024

b) Cabildo Insular de Tenerife: en el informe institucional emitido por el Cabildo


Insular de Tenerife y recibido el 28 de diciembre de 2022, se recogen las siguientes
apreciaciones:

• Unidad Técnica de Patrimonio Histórico: concluye su informe en sentido favorable,


condicionada a la conservación de una serie de elementos que se relacionan en el cuerpo
del citado informe.

• Servicio Administrativo de Gestión del Medio Natural y Seguridad: este informe


concluye que no se derivarán afecciones negativas sobre los recursos naturales. No obstante
se advierte que ante un posible trasplante de los ejemplares de palmera canaria, al tratarse
de ejemplares de los cuales se desconoce su posible carácter híbrido, este debe realizarse
en el medio urbano y nunca en el medio natural.

5.- Observaciones.

El artículo 31 de la Ley 21/2013, de evaluación ambiental, establece que el Informe


Ambiental Estratégico, atendiendo al resultado de las consultas y a los criterios del Anexo V
de la citada Ley, determinará la previsible presencia o ausencia de efectos significativos en
el medio ambiente como consecuencia de la aplicación de las determinaciones propuestas.
En base a lo anterior, se procede a analizar la relación de las determinaciones propuestas en
la modificación menor con los criterios establecidos en el mencionado Anexo V (criterios
mencionados en el artículo 31 de la Ley 21/2013 para determinar si un plan o programa
debe someterse a evaluación ambiental estratégica ordinaria):

1) Con respecto a las características de la modificación menor (apartado 1 del Anexo V).

La necesidad de abordar el procedimiento ordinario de la evaluación ambiental


estratégica en un determinado instrumento de planeamiento se relaciona a menudo con el
grado de precisión de las propuestas que este contiene. De esta manera aquellos instrumentos
en los que ya se establecen determinaciones concretas a las que están supeditadas el
desarrollo de sus propuestas, establecen un marco con posibilidades de aparición de efectos
significativos. En este sentido, la Modificación Menor que se plantea correspondería a
este grupo de supuestos, ya que a través de ella, se posibilita y articula la inclusión de un
inmueble en el Catálogo de Protección vigente. La Modificación Menor desarrolla también
una ficha (Anexo 4 del Documento Ambiental Estratégico) de acuerdo a los planteamientos
del artículo 52.4 de la Ley 11/2019, de Patrimonio Cultural de Canarias (contenido mínimo
de las fichas de los catálogos).

Por lo que se refiere a la influencia en otros planes, hay que señalar que la Modificación
Menor, por su propio carácter, se relaciona directamente con el Plan General de Ordenación
de La Laguna (Adaptación Básica al TROTENC-BOP 25 de abril de 2005), instrumento
al cual modifica. Por otro lado, el ámbito de la Modificación Menor coincide parcialmente
con el trazado previsto por el Plan Territorial Especial de Ordenación del Sistema Viario
del Área Metropolitana, en concreto en lo que se refiere al Anillo de La Laguna para la
conexión con la TF-13 y la nueva glorieta (glorieta Gorgolana) prevista junto al camino del
Cercado. En este sentido cabe señalar que el proyecto de trazado correspondiente (Proyecto
de trazado TF-5 Red Viaria La Laguna. Tramo: conexión con la TF-13 Túnel de La Mesa
Mota/Gorgolana) fue informado por este servicio (informe de fecha 11 de julio de 2023)

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc boc-a-2024-001-5
Boletín Oficial de Canarias núm. 1 30 Martes 2 de enero de 2024

en el trámite de consulta establecido en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de evaluación


ambiental. En dicho informe se concluyó la presencia de efectos significativos sobre la
geodiversidad, paisaje y patrimonio cultural.

No obstante, se debe tener presente que el objetivo de este expediente es la protección


del Patrimonio Histórico, un efecto positivo sobre los valores del territorio que se trasladarán a
aquellos planes en los que tiene influencia de forma directa [apartado 1.b) del Anexo V].

La propuesta de modificación del Catálogo de Protección del Patrimonio Histórico


incluyendo el inmueble que es objeto del expediente y proponiendo determinaciones que
tienen como objetivo la conservación y protección del mismo. Por tanto, las características
de la modificación menor no guardan relación con la consecución de objetivos de desarrollo
sostenible [apartado 1.c)], ni con la aplicación de legislación comunitaria o nacional en
materia de medio ambiente [apartado 1.e) del Anexo V].

2) Las características de los efectos y del área probablemente afectada (apartado 2 del
Anexo V).

En cuanto a las características de los efectos previstos [apartado 2.a), b), e) del
Anexo V], según el análisis realizado en el Documento Ambiental Estratégico, los efectos
de la modificación planteada sobre la calidad atmosférica, la geología y geomorfología,
la fauna, la población, la salud humana, el cambio climático y los riesgos, es compatible.
Por su parte, sobre la hidrología y sobre los Espacios Naturales Protegidos próximos no se
detectan efectos de ningún tipo. Por otro lado, se debe destacar el impacto moderado sobre
el suelo, la flora, el paisaje y el patrimonio cultural, tratándose en estos dos últimos casos de
impactos de carácter positivo. En general se puede hablar de impactos de carácter negativo,
directo, temporal, simples y recuperables.

En cuanto al valor y la vulnerabilidad del área probablemente afectada [apartado 2.f) del
Anexo V], hay que señalar que el aspecto fundamental a tener en cuenta es el patrimonio
cultural (f.2.º del Anexo V). En el documento ambiental estratégico y la ficha incorporada en
su Anexo 4, se señala que en el citado inmueble existen elementos dignos de protección como
la fachada, el volumen, la tipología y la cubierta. Esta construcción data del siglo XVIII y su
arquitectura debe ser considerada como un ejemplo de arquitectura vernácula de tradición
mudéjar, presentando muros de tapial o mampostería ordinaria o calicostrado con cubierta
de armadura a cuatro aguas revestida en teja árabe, fachada perimetral con alero, vanos

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc boc-a-2024-001-5
Boletín Oficial de Canarias núm. 1 31 Martes 2 de enero de 2024

adintelados, ventanas de doble hoja y guillotina con antepecho, puertas de cuarterones y de


tablones lisos machihembrados, pórtico delantero con techumbre sustentada en dos postes
(can, fuste y zapata) y pavimentos de cantería Es la detección de estos valores, la que ha
motivado la tramitación de la presente modificación menor para su inclusión en el Catálogo
de Protección vigente. En la ficha que corresponde al Anexo 4, se asigna a este inmueble
el grado de Protección Ambiental (artículo 9.2 de la Ley 11/2019, de Patrimonio Cultural
de Canarias). Además, y de acuerdo con el artículo 247 de las Normas Urbanísticas del
planeamiento vigente (sobre la categoría de Protección Ambiental), también se le asigna
el nivel 1. En este sentido cabe señalar que el informe emitido por la Unidad Técnica de
Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Tenerife ha informado este expediente, en
el marco del trámite de consultas que exige el artículo 30 de la Ley 21/2013, en sentido
favorable.

6. Conclusiones.

Una vez analizados los criterios del Anexo V de la Ley 21/2013 y el resultado de las
consultas realizadas en el marco del artículo 30 de la citada Ley, es posible concluir la
ausencia de efectos significativos en el medio ambiente como consecuencia de la aplicación
las determinaciones propuestas en la Modificación Menor.

Se recuerda que deberán ser incluidas en el documento que finalmente se apruebe, las
medidas ambientales que el Documento Ambiental Estratégico ha propuesto en su apartado 15
(Medidas previstas para prevenir, reducir y, en la medida de los posible, compensar cualquier
efecto negativo importante en el medio ambiente, incluyendo aquellas para mitigar su
incidencia sobre el cambio climático y permitir su adaptación al mismo). Asimismo, deberá
considerarse la observación realizada por el Servicio Administrativo de Gestión del Medio
Natural y Seguridad del Cabildo Insular de Tenerife que, aunque no cuestiona la ausencia
de efectos significativos, sí contribuyen a una mejora de las propuestas del planeamiento:

• Ante la posibilidad de trasplante de los ejemplares de palmera canaria, al tratarse


de ejemplares de ámbito urbano de los que se desconoce su posible carácter híbrido, el
trasplante de los mismos se debe llevar a cabo en un entorno urbano y, en ningún caso, en
el medio natural.

Segundo.- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31.3 de la Ley 21/2013,


de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y 116.3 del Reglamento de Planeamiento de
Canarias aprobado por Decreto 181/2018, de 26 de diciembre, publicar el presente Informe
Ambiental Estratégico en el Boletín Oficial de Canarias.

Tercero.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 31.4 de la Ley 21/2013,


de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, el informe ambiental estratégico perderá su
vigencia y cesará en la producción de los efectos que le son propios si, una vez publicado
en el Boletín Oficial de Canarias, no se hubiera procedido a la aprobación del plan o programa
en el plazo máximo de cuatro años desde su publicación. En tales casos, el promotor deberá
iniciar nuevamente el procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada del
plan o programa.

Cuarto.- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31.3 de la Ley 21/2013,


de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y 116.3 del Reglamento de Planeamiento
de Canarias aprobado por Decreto 181/2018, de 26 de diciembre, notificar el Informe
Ambiental Estratégico y el resultado de las consultas realizadas al Ayuntamiento de La
Laguna como órgano promotor.

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc boc-a-2024-001-5
Boletín Oficial de Canarias núm. 1 32 Martes 2 de enero de 2024

Quinto.- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31.3 de la Ley 21/2013,


de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, publicar en la sede electrónica del órgano
ambiental el presente informe ambiental estratégico.

Sexto.- De conformidad con lo dispuesto en el 116.4 del Reglamento de Planeamiento


de Canarias, aprobado por Decreto 181/2018, de 26 de diciembre, cuando se produzca
la aprobación definitiva del instrumento de ordenación, el acuerdo correspondiente
deberá hacer referencia a la dirección electrónica en la que el órgano sustantivo ponga a
disposición del público el contenido íntegro del plan, así como al boletín oficial donde se
haya publicado el informe ambiental estratégico.

Séptimo.- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 31.5 de la Ley 21/2013,


de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, el presente informe ambiental estratégico no
será objeto de recurso alguno, sin perjuicio de los que, en su caso, procedan en la vía
contencioso-administrativa contra la aprobación definitiva del correspondiente plan.- El
Secretario de la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental, Ariel Martín Martín.

https://sede.gobiernodecanarias.org/boc boc-a-2024-001-5

Das könnte Ihnen auch gefallen