dbo:abstract
|
- The Casa del Obrero Mundial (lit. 'House of the World Worker') or COM was a libertarian socialist and anarcho-syndicalist worker's organization located in the popular Tepito Barrio of Mexico City, founded on September 22, 1912. One of its founders was Antonio Díaz Soto y Gama, one of the founders of the Liberal Party of Mexico (PLM). COM served as a cultural institution promoting worker's education and social transformation through a rationalist, socialist orientation, and as the headquarters for a number of syndicates and unions on a mutual aid basis. (en)
- La Casa del Obrero Mundial (COM) fue una organización sindical de la Ciudad de México, fundada el 22 de septiembre de 1912, sobre los ideales del anarcosindicalismo. La idea de la fundación de la Casa, ubicada en el popular Barrio de Tepito, partió de los líderes Juan Francisco Moncaleano, Vicente Becerril Casas, y , en cuyo derredor se agruparon Rosendo Salazar, , Antonio Díaz Soto y Gama, Lázaro Gutiérrez de Lara, Manuel Sarabia, y otros, en respuesta a las condiciones de inseguridad en las que se desenvolvían. La agrupación fue un órgano cultural preocupado por elevar el nivel educativo de los trabajadores a través de escuelas racionalistas. Constituía, asimismo, una central organizadora en donde se formaron y fortalecieron muchos sindicatos y uniones de obreros que exigieron aumentos salariales e indemnizaciones por accidentes o por muerte en el desempeño del trabajo. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
|
- 6273 (xsd:nonNegativeInteger)
|
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dbo:wikiPageWikiLink
| |
dbp:wikiPageUsesTemplate
| |
dcterms:subject
| |
gold:hypernym
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- The Casa del Obrero Mundial (lit. 'House of the World Worker') or COM was a libertarian socialist and anarcho-syndicalist worker's organization located in the popular Tepito Barrio of Mexico City, founded on September 22, 1912. One of its founders was Antonio Díaz Soto y Gama, one of the founders of the Liberal Party of Mexico (PLM). COM served as a cultural institution promoting worker's education and social transformation through a rationalist, socialist orientation, and as the headquarters for a number of syndicates and unions on a mutual aid basis. (en)
- La Casa del Obrero Mundial (COM) fue una organización sindical de la Ciudad de México, fundada el 22 de septiembre de 1912, sobre los ideales del anarcosindicalismo. La idea de la fundación de la Casa, ubicada en el popular Barrio de Tepito, partió de los líderes Juan Francisco Moncaleano, Vicente Becerril Casas, y , en cuyo derredor se agruparon Rosendo Salazar, , Antonio Díaz Soto y Gama, Lázaro Gutiérrez de Lara, Manuel Sarabia, y otros, en respuesta a las condiciones de inseguridad en las que se desenvolvían. La agrupación fue un órgano cultural preocupado por elevar el nivel educativo de los trabajadores a través de escuelas racionalistas. Constituía, asimismo, una central organizadora en donde se formaron y fortalecieron muchos sindicatos y uniones de obreros que exigieron aumentos (es)
|
rdfs:label
|
- Casa del Obrero Mundial (en)
- Casa del Obrero Mundial (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageWikiLink
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |