dbo:abstract
|
- أنطونيو غونزاليس كاباييرو (بالإسبانية: Antonio González Caballero) هو رسام وكاتب وكاتب سيناريو مكسيكي، ولد في 1927 في ولاية سان لويس بوتوسي في المكسيك، وتوفي في 2003 في مدينة مكسيكو في المكسيك. (ar)
- Antonio González Caballero (Spanish pronunciation: [anˈtonjo ɣonˈθaleθ kaβaˈʎeɾo]) (1927–2003) was a Mexican painter, pedagogue and screenwriter. His most famous work is the play Nilo, mi hijo. Famous film La Casa del Pelícano is based on it. He was born in San Luis Potosí, San Luis Potosí to Don González and Doña Caballero. He died in Historic center of Mexico City. (en)
- Antonio González Caballero (San Luis Potosí, San Luis Potosí, 4 de julio de 1931 - 14 de mayo de 2003, Centro Histórico de la Ciudad de México) fue un pintor, escultor, caricaturista, guionista de cine, radio, televisión, cuentista, novelista, director teatral, pedagogo, dramaturgo mexicano, es reconocido como uno de los grandes hombres del teatro mexicano. Conocido primero como pintor, en 1960 inició su carrera profesional como dramaturgo con el estreno de su comedia Señoritas a Disgusto. Creó un método de aprendizaje con base en la investigaciones que a Paul Klee y Vasili Kandinski, en los años 20, los hizo famosos como docentes de la Bauhaus alemana. De ese método de su primera escuela salieron algunos pintores y caricaturistas de renombre. Fue profesor de actuación en el Instituto Andrés Soler de la A.N.D.A. (asociación Nacional de Actores), en el INBA en La escuela Nacional de Teatro al mando del Maestro Luis Gimeno, en el Instituto de Arte Escénico, en la Facultad de Estudios Superiores(F.E.S. Cuautitlán)de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) donde fundó el taller de teatro cuyo grupo representativo ahora lleva su nombre, en el Centro de Arte y Teatro de Emilia Carranza, así como en su propio Taller. Caballero mantuvo durante 32 años (desde 1971 hasta 2003) un taller dedicado a la exploración de la actuación. Es el creador de una técnica o método de actuación conocida como , así como creador de otros métodos que apoyan al actor en su trabajo sobre la escena. Fue homenajeado en el Festival de Teatro de Tampico, Tamaulipas, en 1984 y en el Centro de Arte y Teatro Emilia Carranza, en 1992. Fue becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en dramaturgia, de 1990 a 1991, e ingresó al Sistema Nacional de Creadores Artísticos (SNCA) en 1994. Sus obras han sido incluidas en varias antologías, traducidas a diversos idiomas, representadas en varios países, filmadas y presentadas en televisión. Algunas de sus obras están recopiladas en una serie de tres libros publicada por iniciativa de un grupo de sus alumnos y editado por Editorial PAX, México. (es)
|
rdfs:comment
|
- أنطونيو غونزاليس كاباييرو (بالإسبانية: Antonio González Caballero) هو رسام وكاتب وكاتب سيناريو مكسيكي، ولد في 1927 في ولاية سان لويس بوتوسي في المكسيك، وتوفي في 2003 في مدينة مكسيكو في المكسيك. (ar)
- Antonio González Caballero (Spanish pronunciation: [anˈtonjo ɣonˈθaleθ kaβaˈʎeɾo]) (1927–2003) was a Mexican painter, pedagogue and screenwriter. His most famous work is the play Nilo, mi hijo. Famous film La Casa del Pelícano is based on it. He was born in San Luis Potosí, San Luis Potosí to Don González and Doña Caballero. He died in Historic center of Mexico City. (en)
- Antonio González Caballero (San Luis Potosí, San Luis Potosí, 4 de julio de 1931 - 14 de mayo de 2003, Centro Histórico de la Ciudad de México) fue un pintor, escultor, caricaturista, guionista de cine, radio, televisión, cuentista, novelista, director teatral, pedagogo, dramaturgo mexicano, es reconocido como uno de los grandes hombres del teatro mexicano. Conocido primero como pintor, en 1960 inició su carrera profesional como dramaturgo con el estreno de su comedia Señoritas a Disgusto. (es)
|