El invento español que permitiría viajar en coche eléctrico de por vida sin gastar un euro en electricidad
La patente española que convierte el aire en energía para coches eléctricos promete reducir costes, mejorar la eficiencia y hacer los vehículos más sostenibles y económicos.

Copilot IA
Pepe Guasp, un maestro industrial de Mijas, ha creado un dispositivo innovador que podría transformar los vehículos eléctricos y hacerlos aún más ecológicos y económicos. Su invención permite que los coches eléctricos se recarguen sin necesidad de conectarlos a un punto de recarga, aprovechando la energía del aire mientras el vehículo está en movimiento.
Esta tecnología podría eliminar por completo el gasto en electricidad y gasolina, ofreciendo a los conductores una alternativa mucho más barata y sostenible para mantener sus vehículos en funcionamiento.
En un futuro cercano, este innovador dispositivo podría ser la clave para hacer que los coches eléctricos sean aún más populares y accesibles para una mayor cantidad de personas, allanando el camino hacia un mundo más limpio y eficiente.
Cómo el generador de aire puede revolucionar los coches eléctricos
El dispositivo patentado por Guasp se basa en un generador que utiliza el viento generado por el movimiento del vehículo para recargar las baterías sin depender de la energía eléctrica convencional. Según el inventor, el aire producido por el coche en movimiento se convierte en la fuente de energía que activa el generador.
"Si se aprovecha el viento del vehículo al andar, que nadie en el mundo se ha preocupado de él [del viento], resulta que puede obtener un generador que no depende de la batería, sino de la energía exterior que es el aire", explica en una entrevista a Mijas Comunicación.

Nuria Luque de Mijas Comunicación
Este sistema podría aplicarse a una amplia variedad de vehículos, desde coches y motos hasta camiones y autobuses, proporcionando una solución energética limpia y gratuita que permitiría a los conductores olvidarse de los costes de recarga.
Explica que este dispositivo tiene el potencial de cambiar el sector de la automoción. "Al recargarse mientras andan, tú necesitas menos de la mitad de las baterías que llevan los coches de ahora, con lo cual serán más baratos, gratis para el dueño, hacerlos andar y podrás dar la vuelta al mundo sin gastarte un duro", asegura.
De hecho, al reducir la cantidad de baterías necesarias, no solo se abaratarían los costes de producción de los vehículos, sino que se reduciría la huella ecológica asociada a la fabricación y disposición de las baterías.
Además, según Guasp, este sistema tiene el potencial de eliminar la contaminación del aire en las ciudades, ya que los coches eléctricos se recargarían mientras circulan, aprovechando la energía del aire de manera continua.
La patente española que permite recargar coches eléctricos sin electricidad ni gasolina
El impacto de esta tecnología en el futuro del transporte sería enorme. Con la posibilidad de recargar los vehículos mientras se conducen, los conductores ya no necesitarían cargar sus coches en estaciones de recarga, lo que supondría una gran comodidad y ahorro.
La patente de Guasp, registrada como un Modelo de Utilidad en la Oficina Española de Patentes y Marcas, le otorga derechos exclusivos en todo el territorio nacional durante diez años.
También conserva un derecho de prioridad a nivel mundial hasta finales de abril de este año, lo que le da tiempo para explorar oportunidades de colaboración con empresas interesadas en implementar esta tecnología. Sin embargo, señala que si no se logra encontrar un socio dispuesto a comercializar la tecnología, su invención quedará disponible para que cualquier interesado pueda utilizarla.
Este avance podría marcar el inicio de una nueva era en el mundo del automóvil, en la que los vehículos eléctricos no solo se recargan de manera gratuita y ecológica, sino que también se hacen más accesibles para los consumidores.
Al reducir los costes de las baterías y eliminar la necesidad de recargas costosas, esta tecnología española podría contribuir significativamente a la transición hacia un transporte más sostenible y económico.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Coche eléctrico