Anonymous regresa con fuerza de su letargo con un claro objetivo: Elon Musk
El CEO de Tesla se ha convertido en el nuevo objetivo del colectivo de hackers, que le ha declarado la guerra con la intención de castigarlo por una serie de razones.

Computer Hoy/IA
El grupo de hackers Anonymous, conocido por sus ciberataques contra gobiernos y grandes corporaciones, ha lanzado una nueva advertencia: han declarado la guerra a Elon Musk. El colectivo acusa al magnate de abusar de su poder, manipular el mercado financiero y explotar a sus trabajadores.
A lo largo de los años, el dueño de SpaceX, Doge y X (Twitter) se ha convertido en una de las figuras más influyentes del mundo tecnológico. Su capacidad para alterar mercados con un simple tuit y sus decisiones empresariales han generado admiración, pero también una larga lista de detractores.
Anonymous, en particular, considera que su impacto en la sociedad es perjudicial y que ha llegado el momento de frenar su influencia. El colectivo tiene algunas preocupaciones, especialmente por el control que Musk ejerce sobre industrias clave.
Aseguran que su poder va más allá de sus empresas, donde influye en el mercado de las criptomonedas, en la regulación de la inteligencia artificial y en la libertad de expresión en internet. Es por esta razón que los hackers denuncian que este nivel de control puede tener graves consecuencias para la economía y la democracia.
Anonymous vs. Elon Musk: una guerra declarada
Uno de los principales motivos del ataque de Anonymous es la supuesta manipulación de las criptomonedas por parte de Musk. Desde hace años, sus publicaciones en X han provocado oscilaciones drásticas en el valor de activos como Bitcoin y Dogecoin, beneficiando a algunos mientras arruina a pequeños inversores.
El colectivo de hackers lo acusa de tratar el mercado "como un juego". En 2021, por ejemplo, Tesla anunció que aceptaría Bitcoin como método de pago, lo que disparó su valor. Poco después, el empresario cambió de opinión, provocando una caída masiva del precio. Estas acciones han sido señaladas como irresponsables y han generado dudas sobre su verdadero propósito.
Anonymous también critica la forma en que se atribuye el mérito de avances tecnológicos que no ha desarrollado él mismo. Si bien SpaceX y Tesla han logrado hitos importantes, los verdaderos artífices de estos progresos son los ingenieros y científicos detrás de las compañías. Musk, según el colectivo, se presenta como un genio visionario cuando en realidad depende del talento de otros.
Además, su gestión de X ha sido duramente criticada. Desde que adquirió la plataforma, se ha denunciado un aumento en la propagación de desinformación y discursos de odio. Según estudios independientes, la moderación se ha reducido, lo que ha permitido que se difundan contenidos falsos sin control, lo que ha convertido la red social en un "caos tóxico".
Musk cuenta con una base de seguidores extremadamente leal que ataca a quienes lo critican, creando lo que Anonymous describe como un culto a la personalidad. También ha sido vinculado a figuras políticas de alto perfil y ha influido en decisiones gubernamentales clave, algo que preocupa a los hacktivistas.
Ciberataque a DOGE: ¿obra de Anonymous?

EFE/Aaron Schwartz/Pool
En medio de este conflicto, la página web de DOGE sufrió un ciberataque que lo dejó inoperativo durante horas. Aunque Anonymous no ha reivindicado la acción, muchos interpretan esto como un primer golpe en su guerra contra Musk.
DOGE, en este contexto, no se refiere a Dogecoin, sino al Departamento de Eficiencia Gubernamental, un organismo dedicado a optimizar el gasto público en Estados Unidos. Musk ha estado involucrado en esta entidad, lo que ha levantado sospechas sobre su posible influencia en la administración de recursos gubernamentales.
Anonymous considera esto un conflicto de intereses peligroso y podría haber atacado el sitio como advertencia. Esto dejó un mensaje en la página principal: "Dejaron su base de datos sin protección", una declaración que sugiere que la seguridad del organismo es deficiente. Este incidente marca lo que podría ser el comienzo de una escalada de ciberataques dirigidos al empresario.
El grupo de hackers tiene un historial de ciberataques contra figuras poderosas. Han filtrado documentos gubernamentales, han bloqueado sitios de grandes corporaciones y han expuesto información secreta en múltiples ocasiones. Su regreso con Elon Musk como objetivo principal demuestra que aún tienen la capacidad de desafiar a los líderes tecnológicos más influyentes.
Si esta guerra digital continúa, Musk podría enfrentar nuevos ataques a sus empresas y reputación. Por ahora, la advertencia ha sido clara: Anonymous ha vuelto, y su objetivo es uno de los hombres más poderosos del planeta.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Elon Musk