22 millones de usuarios se quedan sin IPTV para ver el fútbol gratis este fin de semana
La IPTV ilegal más grande de Europa ha sido intervenida provocando que sus más de 22 millones de usuarios ya no puedan ver el fútbol gratis este fin de semana. Los detenidos ganaban más de 3.000 millones de euros al año.

Generado con IA
Las listas IPTV están en el punto de mira de los propietarios de los derechos de emisión. El problema de la piratería de fútbol no es exclusivo de España con el cierre de canales de Telegram, otros países como Italia están tomando medidas similares.
La Policía de Italia ha desmantelado una organización criminal que operaba en diferentes países europeos distribuyendo contenido sin licencia. Las autoridades han asegurado que era la mayor red de piratería en Europa, con unas ganancias de 3.000 millones de euros al año.
Las consecuencias de este cierre afectarán directamente a países como España. La plataforma pirata proporcionaba contenido ilegal a más de 22 millones de usuarios a través de aplicaciones y canales de distribución.
La Policía de Italia ha colaborado con la de otros países europeos para identificar a las personas detrás de esta difusión de contenido. Las autoridades están investigando por el momento a 102 personas.
Cierran 2.500 canales ilegales y servidores en toda Europa

Generado con IA
Los ciberdelincuentes captaban el contenido a través de IPTV ilegales y luego lo vendían a diferentes plataformas de toda Europa. La red criminal retransmitía ilegalmente los programas en directo y contenido bajo demanda protegidos por derechos de emisión de empresas como Sky, Mediaset, Amazon Prime Video, DAZN, Netflix, Paramount o Disney+.
La Policía de Italia ha cerrado más de 2.500 servidores y canales ilegales desde los que se distribuía el contenido en Europa. Las autoridades han informado que los presuntos delincuentes generaban unos beneficios de más de 250 millones de euros al mes con las retransmisiones de IPTV. Esto se suma a criptomonedas por un valor de más de 1.650.000 euros y 40.000 euros en efectivo.
La operación denominada Taken Down coordinada por la Fiscalía de Catania (Sicilia) se ha saldado con la detención de 11 personas en Croacia, ha confirmado EFE en un comunicado. Esta macrooperación ha contado con la colaboración de más de 270 agentes que han realizado 89 registros solo en Italia.
La red de distribución de IPTV ilegal operaba con países extranjeros, así que las órdenes de detención no han tardado en llegar a otros como Reino Unido, Países Bajos, Suecia, Suiza, Rumanía, Croacia, incluso Hong Kong. Los cuerpos de seguridad extranjeros han realizado 14 inspecciones en dichos países y por el momento están investigando a 102 personas por su supuesta implicación.
Los servidores se encontraban en Rumanía y Hong Kong
El negocio de las IPTV ilegales estaba distribuido entre diferentes países, uno de los motivos por los que ha sido más difícil seguir las pistas de esta red criminal. Las autoridades averiguaron que nueve de los servidores más importantes se ubicaban en Rumanía y Hong Kong.
El contenido pirata se difundía desde estos puntos al resto de los países de toda Europa. Los ciberdelincuentes de Reino Unido y Países Bajos se encargaban de administrar la red de difusión controlando los flujos de streaming de los diferentes canales disponibles.
Los propietarios de los derechos de emisión aseguran que este negocio ilegal les ha ocasionado pérdidas de más de 10.000 millones de euros en sus plataformas de pago.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Derechos de autor, seguridad, IPTV