Visión general
El mundo ha cambiado drásticamente en los últimos años. La agresión de Rusia contra Ucrania, la guerra en Gaza y la aparición de una nueva liga de líderes autoritarios que se afanan por sembrar la división y crear un nuevo orden internacional, así como la postura más agresiva y la competencia económica desleal de China, son solo algunos ejemplos que demuestran que la UE debe ser más asertiva en la defensa de sus intereses.
La Comisión Europea trabajará para garantizar que la política exterior y de seguridad de la UE sea adecuada para hacer frente a los retos de la realidad del mundo actual. Defenderemos y promoveremos un orden internacional basado en normas y presionaremos para fortalecer las instituciones mundiales. De esta manera, se respetarán los valores europeos y Europa se mantendrá fuerte en un mundo más controvertido e inestable.
Lo que piensan los europeos
Objetivos
- Ampliación de la Unión Europea
para aumentar nuestra influencia en la escena mundial
- Un enfoque más centrado en nuestra vecindad más amplia
para promover la paz, las asociaciones y la estabilidad económica
- Impulsar una nueva política económica exterior
para aumentar nuestra prosperidad y potencial comercial y crear asociaciones mutuamente beneficiosas
- Reformar el sistema internacional
para adaptarlo al mundo actual
A fin de garantizar que la ampliación de la UE esté en consonancia con la promesa que hicimos en nuestros Tratados, vamos a:
- velar por que cada país que desee incorporarse a la UE sea evaluado en función de sus propios avances hacia el cumplimiento de todos los criterios de adhesión, en particular los relativos a la primacía de la ley y los valores fundamentales, que seguirán siendo la piedra angular de la política de ampliación de la Unión
- reforzar nuestra ayuda destinada a preparar a los países candidatos, en particular mediante la inversión y las reformas del plan de crecimiento para los Balcanes Occidentales y del Mecanismo para Ucrania

Paralelamente a la ampliación, aplicaremos un enfoque más estratégico a nuestras acciones en la vecindad más amplia de la UE, que consistirá en:
- reforzar nuestras relaciones con el Mediterráneo a través de un nuevo Pacto por el Mediterráneo que se centrará en las inversiones y asociaciones, la estabilidad económica, la creación de empleo, la energía y la seguridad en la región
- trabajar por un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes, y el incremento del flujo de ayuda humanitaria a Gaza
- elaborar una estrategia de la UE en Oriente Próximo con la intención de conseguir una resolución justa del actual conflicto en Gaza y allanar el camino hacia una solución de dos Estados que garantice la seguridad de israelíes y palestinos

Con miras a la prosperidad de Europa, estableceremos una nueva política económica exterior centrada en la seguridad económica, el comercio y la inversión en asociaciones. Para ello, vamos a:
- impulsar nuestra competitividad interna e invertir en investigación sobre tecnologías estratégicas
- proteger nuestra economía frente a las fugas tecnológicas y cualquier aspecto que pueda comprometer la seguridad
- finalizar la revisión del control de las inversiones extranjeras directas, crear un enfoque coordinado de los controles de las exportaciones y abordar los riesgos derivados de las inversiones en el exterior
- estrechar nuestros vínculos de comercio libre y justo con polos de crecimiento y socios de todo el mundo
- desarrollar nuevas asociaciones de comercio e inversión limpios y profundizar nuestras relaciones con respecto a minerales y materias primas fundamentales
- mejorar el comercio basado en normas, a través, por ejemplo, de la reforma y consolidación de la Organización Mundial del Comercio
- exigir el cumplimiento de nuestros acuerdos comerciales y recurrir a todos nuestros instrumentos de defensa comercial donde y cuando sea necesario
- llevar Global Gateway, nuestra iniciativa para la inversión en proyectos de infraestructura en todo el mundo, a una dimensión superior, aplicando un enfoque conforme al modelo «Equipo Europa»
- proponer una nueva Agenda Estratégica UE-India y reforzar nuestra cooperación con la ASEAN
- colaborar con Japón, Corea, Nueva Zelanda y Australia
- impulsar inversiones en infraestructuras, generación de energías renovables y cadenas de valor de materias primas en África
- incrementar la cooperación entre la UE y América Latina y el Caribe a través de la inversión de Global Gateway

Europa asumirá el liderazgo de la reforma del sistema internacional y, para ello, vamos a:
- participar activamente en cumbres internacionales, como la Cumbre del Futuro organizada por las Naciones Unidas, que piden, entre otras cosas, una representación equitativa para todas las regiones y abordar las cuestiones relacionadas con el desarrollo y la deuda
- responder mejor a las preocupaciones de nuestros socios afectados por la legislación europea
- encontrar un enfoque más sistemático para evaluar el impacto de nuestra normativa en países no pertenecientes a la UE, y proporcionarles un apoyo más específico que les permita adaptarse a dicha normativa y beneficiarse de ella
Progresos realizados hasta la fecha
Observe y siga las nuevas iniciativas, las leyes propuestas y los cambios legislativos realizados en el marco de esta prioridad y manténgase al día de los progresos.
- 4 de julio de 2024
- 3 de julio de 2024
Canadá se adhiere al programa Horizonte Europa
- 25 de junio de 2024
La UE inicia las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia
- 24 de junio de 2024
La UE adopta el decimocuarto paquete de sanciones contra Rusia
- 11 de junio de 2024
La UE firma nuevos acuerdos de garantía y de subvención por valor de 1 400 millones de euros para apoyar la recuperación y reconstrucción de Ucrania
- 28 de mayo de 2024
La UE y Australia firman una asociación sobre minerales críticos y estratégicos sostenibles
- 27 de mayo de 2024
En la Conferencia de Bruselas, la UE se compromete a aportar 2 120 millones de euros de apoyo al futuro de Siria y su región
- 1 de mayo de 2024
Entra en vigor el acuerdo comercial entre la UE y Nueva Zelanda
- 1 de mayo de 2024
La UE celebra el vigésimo aniversario de su ampliación de 2004
En primer plano
La UE y los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) concluyeron en diciembre de 2024 las negociaciones para un acuerdo de asociación mutuamente beneficioso. Este acuerdo histórico garantizará y diversificará las cadenas de suministro de la UE, creará nuevas oportunidades y reducirá la burocracia para las empresas, además de ayudar a poner fin a la deforestación. Una vez realizadas las últimas comprobaciones, la Comisión transmitirá una propuesta al Consejo y al Parlamento para la firma y celebración del acuerdo.