Los expertos advierten de que el sector no contempla un impulso a la producción pese a los mensajes de Trump. El país ya es el primer productor del mundo, pero los yacimientos de ‘fracking’ pierden rentabilidad por debajo de los 70 dólares
El sector ve cuestionada su viabilidad a largo plazo, aunque también ofrece balances sólidos y una elevada rentabilidad por dividendo. El magnate republicano podría elevar las restricciones al crudo ruso e iraní pero desea por encima de todo un petróleo barato
La agencia sí rebaja el exceso de producción de petróleo previsto para este año y confía en la capacidad de los países ajenos a la OPEP para evitar un posible desabastecimiento
Pese a la pujante demanda mundial de componentes fotovoltaicos, la sobrecapacidad lleva a la industria a establecer cuotas para estabilizar los precios. China domina el 80% del mercado
El cartel de los países exportadores apunta ahora a un aumento del consumo de 1,6 millones de barriles diarios, 210.000 menos de lo que proyectaba hasta ahora
El aumento de la producción de petróleo en el Hemisferio Occidental ha convertido el poder de mercado del cartel en una fracción del que en su día tuvo
Los valores petroleros viven un mal año en Bolsa ante la caída del precio del crudo. Los analistas esperan menores beneficios con un recorte en los planes de recompra de acciones, aunque los dividendos están garantizados
La sobreproducción será la mayor en dos décadas, solo por detrás de la registrada el año de la pandemia, a causa del crecimiento de la extracción en América, la ralentización económica y el coche eléctrico
El crudo ha reaccionado con descensos tanto al anuncio de recorte de producción de la OPEP como a la escalada bélica en Oriente Próximo. Los analistas ven el suelo en los 70 dólares el barril el año próximo
El petróleo de referencia en Europa no arrastraba tantos balances semanales seguidos en negativo desde la guerra comercial entre China y EE UU. Lo mismo sucede con el West Texas estadounidense
El aumento de la producción en otros países, el alivio de las tensiones geopolíticas y la desaceleración económica llevan el crudo a cotizar alrededor de los 77 dólares por barril
Moscú y Riad han confirmado este miércoles que extenderán sus reducciones voluntarias hasta final de año. Ascienden a 1,3 millones de barriles al día, llevan en vigor desde julio y se suman a los 3,6 millones de barriles diarios que la OPEP deja de bombear en conjunto