Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas

Cocinar para dietas especiales

Siempre me han interesado los ingredientes alternativos a la harina de trigo, el azúcar o los lácteos que muchas personas deben evitar por sufrir alguna enfermedad afectada por la dieta. Por suerte existen muchas alternativas a las recetas tradicionales para quienes no pueden comer gluten o azúcar, por ejemplo.

Uno de los mejores blogs de cocina que he encontrado sobre este tema es Roost. Su diseño y fotografías son impecables y las recetas, riquísimas y sanas, muy apetecibles tengas o no tengas necesidades dietéticas especiales. El blog surgió porque el marido de la bloguera en cuestión sufre la enfermedad de Crohn. Tras eliminar el gluten, los cereales, el azúcar, los lácteos y la fécula de la dieta, la enfermedad se controló y no necesita tomar ningún medicamento. La solución es sustituir estos ingredientes que muchos consideramos "esenciales" por otros como harina de almendra, aceite de coco, miel o néctar de agave (del que os hablé aquí).

Si tenéis que seguir alguna dieta especial, o queréis cocinar para alguien que tenga restricciones alimentarias, o simplemente probar recetas sanas y deliciosas, os recomiendo este blog. Me gusta que utiliza una gran variedad de frutas y verduras e intenta siempre cocinar con los ingredientes de la época del año.

Os dejo con algunas de las maravillosas fotografías de Roost. Podéis encontrar una lista de todas sus recetas (saladas y dulces) aquí.

{Tartaletas de almendra y hierbas con pesto de diente de león, queso Fontina trufado e higos}

{Pastelitos de lentejas con pesto, espinacas y tiras de calabacín frito}

{Crepes de romero y harina de almendra con espinacas, manzana y calabaza}

{Bizcochos de calabaza y avellanas}

{Tarta de peras al Riesling con crema especiada Thai}

{Yogur helado de fresas, albahaca y vinagre balsámico}

{Pastel de arándanos y almendras}

¿Qué os parecen estas recetas? ¿Conocéis blogs de cocina similares a este?

¡Buen fin de semana a todos!

Mix tapes are back!

¿Os acordáis de esas pequeñas cajitas de plástico llamadas casetes? Con la llegada de los CD se quedaron olvidadas, suplantadas por la mayor calidad de sonido y durabilidad del pequeño disco. No echo de menos esos frustrantes momentos en los que se te enganchaba la cinta en el reproductor y por mucho que la reengancharas con un boli aquello ya no tenía arreglo... pero es cierto que tenían también su encanto. ¿Quién no ha grabado canciones de la radio, o regrabado en múltiples ocasiones hasta destrozar la cinta? :)

En inglés parece que la frase mix tape está cargada de nostalgia y nos recuerda a aquellas recopilaciones que hacíamos para algún momento o persona especial. Vale, ahora también se pueden hacer en CD, pero el sentimiento de nostalgia de una época pasada con esas cajitas de plástico está aún muy presente.




Tanto es así que existe una página web que, con la estética ochentera de las mix tapes, permite realizar listas de canciones que compartir de manera virtual con todos los que se pasen por esta página, Everyone's Mixtape. El diseño de la página es lo que más me ha gustado, con el humilde casete como protagonista y un montón de mix tapes apiladadas.