 |
la margarita clásica
con hielo y sal en el borde |
En casa somos fieles a ese
cóctel mexicano y tan popular en EE UU: la
margarita. Hay muchas variaciones, pero solemos hacer la
receta tradicional (
tequila, zumo de lima, Cointreau y azúcar), bien granizada o con hielo (
on the rocks).
En Europa es difícil encontrar margaritas bien hechas, entre otras cosas porque aquí son una bebida exótica y no la saben hacer bien. Recuerdo una vez que pedí una en un bar de Londres y se pasaron media hora haciendo cosas raras con la coctelera. Y es que la margarita no es un cóctel difícil de hacer, y
lo más importante, no debe llevar esas "mezclas para margarita" amarillo-verdosas que le dan un sabor muy artificial.
Esta vez encontré una
variación de la receta tradicional en el libro de uno de mis
restaurantes mexicanos favoritos,
Fonda San Miguel (Austin, TX). El libro se llama
Fonda San Miguel: Thirty Years of Food and Art
y es un precioso catálogo de fotografías y recetas de este restaurante.
 |
Para decorar, se puede poner
un trocito de sandía y
azúcar en el borde de la copa |
Como tenía una
sandía en la nevera, decidí hacer unas
margaritas de sandía. Estaban riquísimas. Solo hay que tener en cuenta que el proceso se ha de empezar 48 horas antes de tomarlas, porque lo que las hace especiales es que
la tequila se infusiona con sandía. Es decir, se pone sandía machacada en un recipiente con la tequila y se deja en la nevera 48h. Así coge un
suave sabor de sandía y su color rosado. Luego se filtra y se usa la tequila como para hacer una margarita normal (teniendo en cuenta que está algo diluida porque ha tomado líquido de la fruta).
Si tenéis oportunidad de conseguirlo, haced las margaritas con
néctar de agave o aguamiel. Al igual que la tequila proviene de la
planta del agave. Es una reducción del zumo del agave para formar un
sirope, que resulta
más dulce que el azúcar y que la miel. Las mejores margaritas llevan aguamiel en vez de azúcar, y también se utiliza en la
repostería para evitar el azúcar (o la miel en el caso de los veganos). Al
disolverse rápidamente, es ideal para utilizar en
bebidas como las margaritas o el
té helado.
¡Salud!