Mostrando entradas con la etiqueta marcas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marcas. Mostrar todas las entradas

El debut de Delpozo
en la New York Fashion Week

La verdad es que no estoy prestándole mucha atención a la New York Fashion Week esta temporada, pero de vez en cuando me encuentro con cosas que me llaman la atención. En este caso, el debut en NYFW de Delpozo, que ya recogió muy buenas críticas en Cibeles (me niego a llamarla por su nuevo y patrocinado nombre) con su colección primavera-verano 2013.

Con Josep Font como nuevo diseñador de la marca, Delpozo ha hecho su debut en Nueva York con esta colección Otoño 2013. Líneas arquitectónicas, volumen, lana y chifón, un aire futurista a la vez clásico y elegante... El desfile tuvo lugar el domingo 10 en un penthouse decorado con alfombras florales y sillas doradas, compañía perfecta para esta colección de líneas curvas, colores vivos y mucha fantasía.

Aquí va una selección de fotos...













{fotos vía Pyoruru}

***




Un pequeño piso en el Soho de NYC con recuerdos de viajes y joyas

Hoy es Halloween y si todo va bien estaré en Budapest, a menos de 3 horas en tren de Viena es una ciudad que nunca había visitado. Como siempre tengo viajes futuros en mente y buenos recuerdos de viajes pasados, hoy os enseño un piso que he elegido por estas razones: 1) Con las noticias del huracán Sandy no he dejado de pensar todo el día en mis amigos en la costa Este de EE. UU., y en especial en Nueva York; 2) En un mes tan viajero como este, me llama especialmente la atención un piso que está decorado por dos "almas viajeras"3) Siempre me resulta interesante ver cómo decora su casa la gente creativa, como estas hermanas gemelas, Elizabeth & Kathryn Fortunato, diseñadoras de joyas en NYC.

Los recuerdos traídos de viajes por todo el mundo, desde India a Guatemala y las joyas que diseñan, así como objetos personales relacionados con su familia o su Wyoming natal, decoran este pisito de dimensiones neoyorquinas. Podéis leer más detalles sobre la decoración en el post de Design Sponge. Está claro que a veces no es el lugar en sí sino lo que hacemos con él lo que importa, y los toques personales "hacen" una casa.

















{Imágenes de Maxwell Tielman y Bernadette Pascua vía Design Sponge}

###

Una casa en el Mar del Norte

La semana pasada os presenté la marca de suelos de madera danesa, Dinesen, en este post. Hoy os traigo otro proyecto suyo que me ha enamorado (y que fueron muy amables de compartir conmigo), el de una casa de veraneo en la isla de Sylt en el Mar del Norte. Sylt es la isla alemana más grande en el Mar del Norte y un lugar de veraneo popular por sus muchas horas de sol y sus 40 km de playa de fina arena.

La isla está muy cerca  de la frontera danesa y la decoración de esta casa tan bonita es claramente muy escandinava. Como es habitual en este estilo, la madera y el color blanco son los protagonistas en el interior de esta casa, con esos preciosos suelos Dinesen Douglas que encajan a la perfección con su entorno. La verdad es que el espacio interior, a pesar de ser tan minimalista, no puede ser más acogedor y relajante. ¿Os iríais un veranito a esta casa?












***

Catálogo de Anthropologie en Barcelona

Ya os he hablado antes de esta marca estadounidense de ropa y cosas para la casa, Anthropologie, por ejemplo aquí. Me gusta el toque vintage de la ropa y los bonitos estampados y cortes femeninos. En esta ocasión vuelvo a hablar de ella porque acaban de sacar el catálogo de octubre y está fotografiado en la ciudad de Barcelona. Si conocéis esta ciudad reconoceréis los "escenarios Gaudí", tan representativos de Barcelona, elegidos para ambientar las fotos.








La presentación de productos para la casa sigue también el tema de la comida española y mediterránea.
{Por desgracia se les ha ocurrido preguntar a un chef Ecuatoriano-americano cómo hacer la fideuà, ese plato valenciano delicioso que se han empeñado en llamar "fedeua". Creo que hubiera sido mejor preguntar a un chef valenciano o a alguien que conozca mejor este plato, ¿no? ;)}




•••

Suelos de madera daneses

Ya se sabe que los escandinavos utilizan la madera como nadie y sobre suelos de parqué saben un buen mucho. Esta compañía danesa —Dinesen— ha puesto y pone suelos de madera por todo el mundo; unos suelos espectaculares de tabla ancha y maderas perfectas que visten a afortunadas residencias privadas, comercios, museos y oficinas, entre ellos el famoso restaurante NOMA de Copenhague. En España, por ejemplo, hicieron un proyecto de reforma en la Universidad de Comillas y otro en Hub Madrid (un espacio de coworking para emprendedores).

¿Qué os parecen estos suelos? ¿No son la perfección?






{The Hub Madrid







{Restaurante NOMA, Copenhague}


{Universidad de Comillas, España}



{fotos vía Dinesen y Desire to Inspire}

***