Argentour
<
  • Mapa Jujuy

    El mapa Jujuy, marca que su capital es San Salvador de Jujuy, también que esta ubicada en el extremo noroeste del país, en la región del Norte Grande Argentino, limitando en dirección al oeste con la República de Chile hasta el trifinio cerro Zapaleri, donde comienza su frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia (en dirección al norte), y al este y sur con Salta.

    Observamos en el mapa que Jujuy se divide en cuatro regiones:

    La Puna o altiplano.
    La Quebrada de Humahuaca.
    Los Valles orientales
    Yungas

    En el mapa Jujuy vemos que se divide en 16 departamentos y a su vez en municipios, que son:

    Departamento Cochinoca, con su localidad cabecera Abra Pampa
    Departamento Dr. Manuel Belgrano, con su localidad cabecera San Salvador de Jujuy
    Departamento El Carmen, con su localidad cabecera El Carmen
    Departamento Humahuaca, con su localidad cabecera Humahuaca
    Departamento Ledesma, con su localidad cabecera Libertador General San Martín
    Departamento Palpalá, con su localidad cabecera Palpalá
    Departamento Rinconada, con su localidad cabecera Rinconada
    Departamento San Antonio, con su localidad cabecera San Antonio
    Departamento San Pedro, con su localidad cabecera San Pedro de Jujuy
    Departamento Santa Bárbara, con su localidad Santa Clara
    Departamento Santa Catalina, con su localidad cabecera Santa Catalina
    Departamento Susques, con su localidad Susques
    Departamento Tilcara, con su localidad Tilcara
    Departamento Tumbaya, con su localidad cabecera Tumbaya
    Departamento Valle Grande, con su localidad cabecera Valle Grande
    Departamento Yavi, con su localidad cabecera La Quiaca

    Disputa con Salta

    Las cuatro zonas para las cuales existían diferencias limítrofes entre las provincias de Salta y de Jujuy fueron laudadas por el Instituto Geográfico Militar el 12 de agosto de 1948 para la Zona I, en el año 1949 para la Zona II, en el año 1952 para la Zona III y en el año 1953 para la Zona IV.

    Como consecuencia de una inundación ocurrida en el año 1957, que cambió el curso del río Las Piedras, terrenos jujeños de la Colonia Agrícola de Yuto quedaron ubicados sobre la margen izquierda del nuevo curso en las zonas denominadas «La Isla» y «El Bolsón».

    La zona limítrofe en disputa se encuentra cercana a la localidad de Urundel, departamento de Orán en la provincia de Salta y a El Talar, departamento de Santa Bárbara en la provincia de Jujuy.

    Región del Norte Grande Argentino

    El Tratado interprovincial de creación de la Región Norte Grande Argentino, fue suscripto entre las provincias de Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Tucumán, Salta y Santiago del Estero.

    Los ríos que podemos ver en el mapa Jujuy, son:

    Río Grande
    Río San Francisco
    Río San Juan del Oro
    Río Perico
    Río Lavayen
    Río Ledesma
    Río La Quiaca
    Río Burrumayo
    Río De las Pavas
    Río Lavayén
    Río Cincel
    Río De los Sauces

    La ubicación de los 5 lugares turísticos más visitados como:

    Cerro 7 Colores.
    Parque Nacional Calilegua.
    Serranía de Hornocal.
    Salinas Grandes.
    Pueblos de la Quebrada de Humahuaca y sus alrededores.

    Y otros centro turísticos identificables en el mapa son:

    San Pedro de Jujuy, San Pedro
    Lozano
    Volcán
    Purmamarca
    Maimará
    Tilcara
    Huacalera
    Uquía
    Humahuaca
    Abra Pampa
    Casabindo
    Cochinoca
    Yavi 
    La Quiaca
    Santa Catalina
    Susques
    San Salvador de Jujuy
    Yala
    Termas de Reyes
    Tilquiza
    Palpalá
    Dique Los Alisos
    El Carmen
    Perico
    Libertador General San Martín
    Pairique Chico
    San Francisco
    Valle Grande
    Caimancito
    Calilegua
    Géiseres de Coranzulí
    Guerrero (Jujuy)
    Garganta del Diablo, Tilcara

    Como así también poder identificar todos los alojamientos (ya sea hoteles,, hosteles, cabañas, etc) para poder pasar una estadía agradable con todas las comodidas necesaria; diversidad de sitios turísticos para visitar, lugares para comer, rutas y accesos para llegar a los diferentes sitios, lugares de esparcimientos entre ellos parques, plazas, museos, iglesias, escuelas, universidades, centros culturas y todo de interes para quienes decidan pasear con la provincia, con máxima seguridad y fácil ubicación en la misma.

    Ciudades de Jujuy

    Anotate en nuestro mailing

    Recibirás noticias y ofertas de Argentina

    CONTÁCTENOS

    Seguinos

    ico facebook footerico tripadvisor footerico instagram footer

    COMPAÑÍA

    [st_custom_menu menu=»compania»]

    DESTINOS

    [st_custom_menu menu=»destinos»]

    INSTAGRAM

    [jr_instagram id=»2″]