LETRAS

Nueva edici�n del diccionario

La RAE retoca la pol�mica acepci�n de 'gitano'

V�deo campa�a #YoNoSoyTrapacero

La Real Academia de la Lengua Espa�ola (RAE) ha respondido finalmente al Consejo Estatal del Pueblo Gitano(CEPG) y ha modificado la acepci�n de gitano como "trapacero" en la versi�n 'on line' del Diccionario. El cambio consiste en incorporar una nota de uso que advertir� del significado "ofensivo y discriminatorio" de esa acepci�n.

Aunque la Fundaci�n Secretariado Gitano, miembro CEPG antes citado, considera que este cambio supone una "sustancial mejora" en la definici�n de 'gitano' y 'gitanada', defiende que "habr�a sido muy sencillo para la RAE eliminar directamente esa acepci�n", la de 'trapacero', t�rmino que considera "indigno" para identificar a las personas gitanas.

Piden m�s sensibilidad a la RAE

Las entidades del CEPG consideran tambi�n que una instituci�n del prestigio y raigambre de la Real Academia de la Lengua Espa�ola podr�a haber buscado una soluci�n m�s elegante a la "trapacer�a" cometida en la nueva edici�n de su "Diccionario" con el "mero parcheo" de una nota de uso.

Recuerdan a la RAE la importancia de su papel en la configuraci�n del imaginario sobre los grupos sociales m�s vulnerables, entre ellos la comunidad gitana, y le piden sensibilidad al definir las palabras de la lengua en un diccionario de uso popular, en el �mbito educativo y con car�cter referencial.

La pol�mica se remonta al pasado abril, cuando, con motivo de la inclusi�n de la acepci�n de 'trapacero' en la definici�n de 'gitano' en la 23� edici�n del Diccionario, diferentes entidades pusieron en marcha la campa�a #YoNoSoyTrapacero en Espa�a y en otros pa�ses con el objetivo de recoger "el sentimiento de indignaci�n y frustraci�n no s�lo de las personas gitanas sino tambi�n de much�simas no gitanas por la oportunidad perdida en la revisi�n y reedici�n del Diccionario a finales de 2014 y la necesidad de encontrar una soluci�n m�s correcta y justa".

La RAE remiti� un escrito al Consejo Estatal del Pueblo Gitano el pasado 9 de octubre para confirmar que en la nueva edici�n 'on line' del 'Diccionario' se incluir�a la acepci�n de gitano como "trapacero" con una nota de uso "ofensivo y discriminatorio".

Unos d�as antes, el Defensor del Pueblo difundi� en su p�gina web una contestaci�n del presidente de la RAE, Dar�o Villanueva. La Real Academia Espa�ola indicaba que a�adir�a en su pr�ximo "Diccionario" una nota de uso que advertir�a del significado "ofensivo o discriminatorio" de las acepciones "trapacero" y "trapacer�a" para definir las palabras "gitano" y "gitanada". Ese cambio se formaliz� finalmente ayer.

Las entidades del Consejo Estatal del Pueblo Gitano consideran que esta nota de uso supone "una mejora sustancial" en la definici�n de "gitano" y "gitanada", aunque sostienen que deber�a haberse eliminado la acepci�n "trapacero".

En su opini�n,

4 Comentarios

4

@Freedomman #1 En la realidad NO se les debe discriminar, son igual que t� y que yo. Que alguna gente sea mala no significa que todos seamos malos. Son ni�os y ya est�n viendo que la sociedad los est� discriminando solo por su raza.

3

Bueno, en ese ambiente se criaron los Gypsi Kings. De haberse integrado totalmente, habr�an resultado en algo as� como... �franceses? �Por Dios! http://www.gate.net​/~joachim

2

Otros se�ores que, como la se�ora Cifuentes y la mayor�a de obispos. van por libre. Yo poseo la XXI edicci�n del DRAE y con estupor observo en las nuevas edicciones, entre otras, la incorporaci�n de palabras como globalizaci�n y multiculturalidad, vocablos que no exist�an; el cambio de significado de la palabra inmigrante, emigrar, etc.; as� como los obispos, en la nueva Biblia, han cambiado la palabra extranjero por, primero, emigrante, luego se dieron cuenta y la sustituyeron por inmigrante, la siguiente ser� refugiado.

1

Lo politicamente correcto y la realidad son cosas diferentes. Si no quieres ser "discriminado", cambia tu manera de vivir, trabaja ,respeta las leyes y a los demas e integrate. Es muy facil. Hazlo .