12 y 13 de junio de 2014
Cazalla de la Sierra (Sevilla)
- Catálogo: en PDF
- Actas de las jornadas: http://ceur-ws.org/Vol-1199/
- Fotografías de las jornadas: Galería
Objetivos
El objetivo de las jornadas es promover la difusión de las actividades de investigación, desarrollo e innovación entre los diferentes grupos de investigación. Se persiguen dos objetivos específicos:
- Crear un foro donde los investigadores en formación puedan presentar y discutir su trabajo en un ambiente que facilite el intercambio de ideas y la colaboración.
- Realizar un catálogo de recursos lingüísticos y herramientas desarrolladas en los diferentes grupos de investigación para fomentar su uso y difusión entre otros grupos.
Organización
La red temática TIMM (Tratamiento de Información Multilingüe y Multimodal) dentro del programa de acciones complementarias y a través de su web timm.ujaen.es, da soporte a las jornadas y a su organización. Se financiará en la medida de lo posible el desplazamiento y alojamiento para los investigadores asistentes que sean miembros de la Red. El pago se realizará mediante un “bolsa de viaje”. Por último, el coste del alojamiento no podrá superar la cantidad de 60€ por noche y persona.
El comité organizador está formado por:
- José A. Troyano Jiménez (Universidad de Sevilla)
- L. Alfonso Ureña (Universidad de Jaén)
- Fernando Enríquez de Salamanca Rosa (Universidad de Sevilla)
- Francisco J. Ortega Rodríguez (Universidad de Sevilla)
- Fermín L. Cruz Mata (Universidad de Sevilla)
- Eugenio Martínez Cámara (Universidad de Jaén)
Contenido de las Jornadas
Las jornadas incluirán las siguientes actividades:
- Una charla invitada a cargo del Dr. Horacio Rodríguez Hontoria.
- Un Doctoral Consortium en el que los doctorandos de los grupos pertenecientes a la red TIMM podrán realizar una breve exposición de sus proyectos de tesis, con objeto de recibir el consejo de otros investigadores y estudiantes. También son invitados a participar doctores que hayan leído la tesis recientemente y quieran exponer su trabajo.
- Una sesión de pósters constituida por un conjunto de trabajos presentados en formato cartel. Aquellos trabajos aceptados para ser publicados en las actas de las jornadas serán expuestos en esta sesión.
- Una sesión de demos en la que los grupos pertenecientes a la red TIMM podrán mostrar las últimas tecnologías desarrolladas.
Lugar
- Dónde se celebran las sesiones: www.cortijovistalegre.es
- Cómo llegar: www.cortijovistalegre.es/localizacion.html
- Alojamiento:
- El Berrocal: www.elberrocalturismorural.com
- Hotel La Vega: www.hotelvegadecazalla.es
- Hotel Posada Del Moro: www.laposadadelmoro.com
- Casa rural La Plazuela (habitaciones y apartamentos): www.cazalla-turismorural.es
Llamada a la participación
Se anima a los grupos e investigadores a enviar:
- El catálogo del grupo actualizado.
- Comunicaciones, resúmenes de proyectos de tesis doctoral o demostraciones.
Las áreas temáticas de interés incluyen:
- Tratamiento del lenguaje subjetivo: registros informales del lenguaje, minería de opiniones, detección de plagio.
- Modelos lingüísticos, matemáticos y psicolingüísticos del lenguaje.
- Generación (automática) de recursos lingüísticos y ontologías.
- Recuperación de información monolingüe y multilingüe.
- Extracción de información monolingüe y multilingüe.
- Evaluación de sistemas de acceso y recuperación de información.
- Semántica y pragmática: Resolución de la ambigüedad léxica, Análisis automático del contenido.
- Sistemas y modelos para la gestión del diálogo, del discurso y de la interacción hombre-máquina.
- Generación de resúmenes monolingüe y multilingüe.
- Traducción automática.
- Tecnologías de la web social y la web semántica aplicadas a la recuperación y acceso a la información.
Programa
JORNADAS 12 y 13 de junio de 2014
9:30 – 11:00 | Ponencia invitada: Dr. Horacio Rodríguez (presentación) Título: Learning by Reading Resumen: Learning by Reading es uno de los retos abiertos más interesantes del campo de la Inteligencia Artificial. La tarea incluye, entre otras, dos subtareas que son, a su vez, dos problemas abiertos de la IA: comprensión del lenguaje e integración de conocimiento. En esta charla, Horacio hablará sobre slot filling, entity linking, event detection y event-based relations, algunas de las piezas que en algún momento del futuro ayudarán a resolver el apasionante puzle que supone hacer que las máquinas entiendan nuestros lenguajes. |
11:00 – 11:30 | Café |
11:30 – 13:30 | Doctoral Consortium (sesión 1)
|
13:30 – 14:30 | Demostraciones
|
17:00 – 21:00 | Actividad culturalVisitas guiadas al Monasterio de la Cartuja de Cazalla y a la destilería El Clavel |
21:00 | Cena social |
9:30 – 11:30 | Doctoral Consortium (sesión 2)
|
11:30 – 12:00 | Café |
12:00 – 13:00 | Sesión de pósters
|
13:00 – 14:30 | Ponencia invitada: Jaime Martel Título: Inteligencia web o cómo monetizar los datos procedentes de Internet Resumen: Aunque cada vez las empresas son más conscientes de la ventaja competitiva que les puede aportar el procesado de los datos presentes en internet, todavía son pocas las que implementan estrategias más allá de la gestión de redes sociales o el SEM/SEO y muchas menos las que son capaces de monetizar este esfuerzo. El objetivo de esta charla es presentar diversos casos donde la aplicación de técnicas de procesamiento de datos ha permitido a las empresas monetizar el esfuerzo y obtener una ventaja competitiva. |
Fechas de interés
Envío de participaciones hasta el 2 de mayo de 2014
Se admiten varios tipos de participaciones, a través de EasyChair (https://www.easychair.org/conferences/?conf=timm2014):
- Resúmenes cortos de trabajos (track “TIMM 2014” en EasyChair). Pueden ser trabajos en etapas iniciales, resúmenes de otros artículos ya publicados, y en general cualquier participación que sirva como punto inicial para el diálogo con el resto de grupos de investigación de la red. Cada propuesta debe constar de: Título, autores, afiliación y descripción del trabajo en dos (hasta cuatro) páginas en formato LNCS. Los trabajos formarán parte de las actas de las jornadas y serán presentados en formato póster durante las jornadas.
- Doctoral consortium (track “Doctoral Consortium” en EasyChair). Breve resumen de proyectos de tesis en marcha o tesis leídas recientemente. Sólo es necesario enviar un abstract a través del enlace de envío de trabajos (no es necesario adjuntar pdf).
- Demostraciones (track “Demostraciones” en EasyChair). Breve resumen del software, sistema o tecnología que se desea presentar. Es importante incluir una descripción del hardware necesario para llevar a cabo la demostración. Sólo es necesario enviar un abstract a través del enlace de envío de trabajos (no es necesario adjuntar pdf).
Actualización del catálogo del grupo de investigación hasta el 2 de mayo de 2014
Se enviará información de acceso al catálogo a cada uno de los grupos integrantes de la red y se les solicitará que añadan sus nuevos recursos. Sólo es necesario añadir aquellos recursos que no estén registrados en el catálogo actual y actualizar aquellos que hayan sufrido modificaciones.
Inscripción: hasta el 6 de junio de 2014, con solicitud explícita de subvención de viaje/alojamiento o ambos. Se realiza en el formulario siguiente.
Comunicación de aceptación de la presentación del trabajo y financiación concedida (si solicitada) el 16 de Mayo de 2014.
Inscripción
Para inscribirse en las V Jornadas TIMM es necesario rellenar el siguiente formulario: