CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

Bienvenido a CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

CREA es el Repositorio de materiales docentes y objetos de aprendizaje, depositados por el profesorado y el personal investigador de la Universidad de Jaén; así como de Trabajos académicos (proyectos final de carrera o grado, de máster y de título) del alumnado de la Universidad de Jaén, agrupados por las distintas escuelas, facultades y centros de la Universidad. Su objetivo es recopilar, gestionar, presentar y difundir los trabajos docentes y académicos de la UJA, así como garantizar su preservación.

 

Comunidades en DSpace

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

Mostrando 1 - 5 de 5

Envíos recientes

Ítem
Técnicas de ingeniería gráfica aplicadas a ingeniería eléctrica: guía docente
(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Jaén); Gallego Álvarez, Francisco Javier; Rubio Paramio, Miguel Ángel; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica
Guía docente de la asignatura para el curso académico vigente
Ítem
Matemáticas para ingeniería eléctrica: guía docente
(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Jaén); Rosales Ródenas, María Consuelo; Garrancho García, Pedro; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y Automática
Guía docente de la asignatura para el curso académico vigente
Ítem
Automatización de sistemas eléctricos: guía docente
(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Jaén); Gámez García, Javier; Güido Toledo, Juan Luís
Guía docente de la asignatura para el curso académico vigente
Ítem
Manual de estadística descriptiva básica
(2025-04-22) Úbeda Sánchez, Álvaro Manuel; Universidad de Jaén. Pedagogía
Este manual de estadística descriptiva básica está diseñado como una guía introductoria para estudiantes de educación en el marco de las asignaturas de métodos de Investigación. Su objetivo principal es facilitar la comprensión de conceptos fundamentales de la estadística descriptiva, incluyendo las medidas de tendencia central y de dispersión, con un enfoque aplicado a la investigación educativa. A través de un lenguaje accesible y ejemplos prácticos, se ofrece un primer acercamiento a la interpretación y análisis de datos, apoyando el desarrollo de competencias básicas en investigación desde las primeras etapas de formación universitaria.
Ítem
Efecto del perro en la modulación de la respuesta emocional y sensación de seguridad: ¿el perro neutraliza o disminuye la amenazabilidad?
(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-04-09) Zafra García, Silvia; Rafael Martos Montes; Rafael F. Delgado Rodríguez; Universidad de Jaén. Psicología
El objetivo de este estudio ha sido examinar la magnitud del efecto de la presencia del perro en la modulación de la reactividad emocional y la sensación de seguridad en contextos amenazantes. Mujeres universitarias (n= 66) de Los Andes (Bogotá, Colombia) evaluaron en valencia, arousal, dominancia y amenaza/seguridad imágenes de escenas sociales agradables, neutras y de amenaza mostrando a un hombre solo o acompañado de un perro. Los resultados indicaron que las participantes sentían más valencia, control y seguridad, además de menor activación, cuando el hombre estaba acompañado del perro (vs. solo) en las escenas de amenaza. Sin embargo, las imágenes del hombre acompañado con el perro provocaron “peor” respuesta emocional (i.e., menor valencia, dominancia y seguridad, y mayor activación) que las imágenes neutrales. Estos resultados muestran que la mera presencia del perro amortigua la reactividad emocional negativa y sensación de amenaza hacia contextos socialmente amenazantes.