Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Hera (en griego antiguo Ἥρα Hēra, o equivalentemente: Ἥρη Hērē en jónico y griego homérico) es la esposa de Zeus en el panteón olímpico de la mitología griega clásica. Su equivalente en la mitología romana era Juno. Se le sacrificaban la vaca y más tarde el pavo real. Su madre era Rea y su padre Crono. Hera fue conocida por su naturaleza celosa, violenta y vengativa, principalmente contra las amantes y la descendencia de Zeus, pero también contra los mortales con los que se cruzaba, como Pelias. Paris, quien la ofendió al elegir a Afrodita como la diosa más bella, se ganó así su odio eterno. Se representa a Hera solemne, a menudo en el trono y coronada con el polos (una alta corona cilíndrica usada por varias de las Grandes diosas), pudiendo llevar en su mano una granada, símbolo de la fértil sangre y la muerte, o una cápsula narcótica de amapola. El investigador Walter Burkert escribió en Religión griega: «Sin embargo, hay registros de una representación anterior sin iconos, como una columna en Argos y una tabla en Samos». (es)
- Hera (en griego antiguo Ἥρα Hēra, o equivalentemente: Ἥρη Hērē en jónico y griego homérico) es la esposa de Zeus en el panteón olímpico de la mitología griega clásica. Su equivalente en la mitología romana era Juno. Se le sacrificaban la vaca y más tarde el pavo real. Su madre era Rea y su padre Crono. Hera fue conocida por su naturaleza celosa, violenta y vengativa, principalmente contra las amantes y la descendencia de Zeus, pero también contra los mortales con los que se cruzaba, como Pelias. Paris, quien la ofendió al elegir a Afrodita como la diosa más bella, se ganó así su odio eterno. Se representa a Hera solemne, a menudo en el trono y coronada con el polos (una alta corona cilíndrica usada por varias de las Grandes diosas), pudiendo llevar en su mano una granada, símbolo de la fértil sangre y la muerte, o una cápsula narcótica de amapola. El investigador Walter Burkert escribió en Religión griega: «Sin embargo, hay registros de una representación anterior sin iconos, como una columna en Argos y una tabla en Samos». (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Slater (es)
- Seznec (es)
- Graves (es)
- Chadwick (es)
- Burkert (es)
- Kerényi (es)
- Farnell (es)
- Slater (es)
- Seznec (es)
- Graves (es)
- Chadwick (es)
- Burkert (es)
- Kerényi (es)
- Farnell (es)
|
prop-es:autor
|
- — (es)
- Ruck, Carl A.P.; Staples, Danny (es)
- — (es)
- Ruck, Carl A.P.; Staples, Danny (es)
|
prop-es:año
|
- 1896 (xsd:integer)
- 1951 (xsd:integer)
- 1953 (xsd:integer)
- 1955 (xsd:integer)
- 1959 (xsd:integer)
- 1968 (xsd:integer)
- 1976 (xsd:integer)
- 1985 (xsd:integer)
- 1992 (xsd:integer)
- 1994 (xsd:integer)
|
prop-es:capítulo
|
- I. Zeus, Hera Athena (es)
- I. Zeus, Hera Athena (es)
|
prop-es:date
|
- 20070301081324 (xsd:double)
|
prop-es:editorial
| |
prop-es:enlaceautor
|
- Robert Graves (es)
- Károly Kerényi (es)
- Walter Burkert (es)
- Robert Graves (es)
- Károly Kerényi (es)
- Walter Burkert (es)
|
prop-es:isbn
|
- 9780521210775 (xsd:double)
- 9780674362802 (xsd:double)
- 9780674643635 (xsd:double)
- 9780890895757 (xsd:double)
|
prop-es:nombre
|
- W. (es)
- John (es)
- R. (es)
- Jean (es)
- K. (es)
- Philip E. (es)
- L. R. (es)
- W. (es)
- John (es)
- R. (es)
- Jean (es)
- K. (es)
- Philip E. (es)
- L. R. (es)
|
prop-es:oclc
|
- 377979 (xsd:integer)
- 387233 (xsd:integer)
- 656544 (xsd:integer)
- 657076 (xsd:integer)
- 1156601 (xsd:integer)
- 1516188 (xsd:integer)
|
prop-es:título
|
- Greek religion (es)
- The gods of the Greeks (es)
- The Greek myths (es)
- The world of classical myth: gods and goddesses, heroines and heroes (es)
- The cults of the Greek states (es)
- The Mycenaean World (es)
- The orientalizing revolution: Near Eastern influence on Greek culture in the early archaic age (es)
- The heroes of the Greeks (es)
- The glory of Hera: Greek mythology and the Greek family (es)
- The survival of the pagan gods: the mythological tradition and its place in Renaissance humanism and art (es)
- Greek religion (es)
- The gods of the Greeks (es)
- The Greek myths (es)
- The world of classical myth: gods and goddesses, heroines and heroes (es)
- The cults of the Greek states (es)
- The Mycenaean World (es)
- The orientalizing revolution: Near Eastern influence on Greek culture in the early archaic age (es)
- The heroes of the Greeks (es)
- The glory of Hera: Greek mythology and the Greek family (es)
- The survival of the pagan gods: the mythological tradition and its place in Renaissance humanism and art (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Baltimore (es)
- Oxford (es)
- Nueva York (es)
- Londres (es)
- Cambridge (es)
- Boston (es)
- Durham (es)
- Londres, Nueva York (es)
- Baltimore (es)
- Oxford (es)
- Nueva York (es)
- Londres (es)
- Cambridge (es)
- Boston (es)
- Durham (es)
- Londres, Nueva York (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Hera (en griego antiguo Ἥρα Hēra, o equivalentemente: Ἥρη Hērē en jónico y griego homérico) es la esposa de Zeus en el panteón olímpico de la mitología griega clásica. Su equivalente en la mitología romana era Juno. Se le sacrificaban la vaca y más tarde el pavo real. Su madre era Rea y su padre Crono. Hera fue conocida por su naturaleza celosa, violenta y vengativa, principalmente contra las amantes y la descendencia de Zeus, pero también contra los mortales con los que se cruzaba, como Pelias. Paris, quien la ofendió al elegir a Afrodita como la diosa más bella, se ganó así su odio eterno. (es)
- Hera (en griego antiguo Ἥρα Hēra, o equivalentemente: Ἥρη Hērē en jónico y griego homérico) es la esposa de Zeus en el panteón olímpico de la mitología griega clásica. Su equivalente en la mitología romana era Juno. Se le sacrificaban la vaca y más tarde el pavo real. Su madre era Rea y su padre Crono. Hera fue conocida por su naturaleza celosa, violenta y vengativa, principalmente contra las amantes y la descendencia de Zeus, pero también contra los mortales con los que se cruzaba, como Pelias. Paris, quien la ofendió al elegir a Afrodita como la diosa más bella, se ganó así su odio eterno. (es)
|
rdfs:label
| |
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:relative
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |