Los anisópteros (Anisoptera, del griego ἄνισος ánisos 'desigual' y πτερόν pterón 'ala') son uno de los dos infraórdenes clásicos del suborden Epiprocta. Se conocen comúnmente como libélulas (o, en las Islas Canarias, folelés), aunque este término suele usarse también en un sentido más amplio para designar a todos los odonatos. El estudio de las libélulas y demás odonatos es lase llama odonatología. Algunas especies son migratorias. En efecto, algunas (en los géneros Libellula, Sympetrum y Pantala) se cuentan entre los insectos con los vuelos migratorios más largos.​

Property Value
dbo:abstract
  • Los anisópteros (Anisoptera, del griego ἄνισος ánisos 'desigual' y πτερόν pterón 'ala') son uno de los dos infraórdenes clásicos del suborden Epiprocta. Se conocen comúnmente como libélulas (o, en las Islas Canarias, folelés), aunque este término suele usarse también en un sentido más amplio para designar a todos los odonatos. El estudio de las libélulas y demás odonatos es lase llama odonatología. Son paleópteros, es decir, insectos que no pueden plegar las alas sobre el abdomen. Se caracterizan por sus grandes ojos multifacetados, sus dos pares de fuertes alas transparentes y por su abdomen alargado. Se alimentan de mosquitos y otros pequeños insectos como moscas, abejas, mariposas y polillas. Su hábitat natural se encuentra en las cercanías de lagos, charcos, ríos y tierras pantanosas, ya que sus ninfas son acuáticas. Las libélulas no pican a los humanos y son valiosos depredadores, ya que controlan las poblaciones de moscas y mosquitos, algunos de los cuales transmiten enfermedades como el dengue. Algunas especies son migratorias. En efecto, algunas (en los géneros Libellula, Sympetrum y Pantala) se cuentan entre los insectos con los vuelos migratorios más largos.​ (es)
  • Los anisópteros (Anisoptera, del griego ἄνισος ánisos 'desigual' y πτερόν pterón 'ala') son uno de los dos infraórdenes clásicos del suborden Epiprocta. Se conocen comúnmente como libélulas (o, en las Islas Canarias, folelés), aunque este término suele usarse también en un sentido más amplio para designar a todos los odonatos. El estudio de las libélulas y demás odonatos es lase llama odonatología. Son paleópteros, es decir, insectos que no pueden plegar las alas sobre el abdomen. Se caracterizan por sus grandes ojos multifacetados, sus dos pares de fuertes alas transparentes y por su abdomen alargado. Se alimentan de mosquitos y otros pequeños insectos como moscas, abejas, mariposas y polillas. Su hábitat natural se encuentra en las cercanías de lagos, charcos, ríos y tierras pantanosas, ya que sus ninfas son acuáticas. Las libélulas no pican a los humanos y son valiosos depredadores, ya que controlan las poblaciones de moscas y mosquitos, algunos de los cuales transmiten enfermedades como el dengue. Algunas especies son migratorias. En efecto, algunas (en los géneros Libellula, Sympetrum y Pantala) se cuentan entre los insectos con los vuelos migratorios más largos.​ (es)
dbo:class
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 120325 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13588 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130035241 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:imageCaption
  • Ejemplar macho joven de la libélula Aeshna cyanea (es)
  • Ejemplar macho joven de la libélula Aeshna cyanea (es)
prop-es:imageWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:infraordo
  • Anisoptera (es)
  • Anisoptera (es)
prop-es:infraordoAuthority
  • Selys, 1854 (es)
  • Selys, 1854 (es)
prop-es:name
  • Libélula (es)
  • Libélula (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • Véase texto. (es)
  • Véase texto. (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Superfamilias y familias (es)
  • Superfamilias y familias (es)
prop-es:subordo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los anisópteros (Anisoptera, del griego ἄνισος ánisos 'desigual' y πτερόν pterón 'ala') son uno de los dos infraórdenes clásicos del suborden Epiprocta. Se conocen comúnmente como libélulas (o, en las Islas Canarias, folelés), aunque este término suele usarse también en un sentido más amplio para designar a todos los odonatos. El estudio de las libélulas y demás odonatos es lase llama odonatología. Algunas especies son migratorias. En efecto, algunas (en los géneros Libellula, Sympetrum y Pantala) se cuentan entre los insectos con los vuelos migratorios más largos.​ (es)
  • Los anisópteros (Anisoptera, del griego ἄνισος ánisos 'desigual' y πτερόν pterón 'ala') son uno de los dos infraórdenes clásicos del suborden Epiprocta. Se conocen comúnmente como libélulas (o, en las Islas Canarias, folelés), aunque este término suele usarse también en un sentido más amplio para designar a todos los odonatos. El estudio de las libélulas y demás odonatos es lase llama odonatología. Algunas especies son migratorias. En efecto, algunas (en los géneros Libellula, Sympetrum y Pantala) se cuentan entre los insectos con los vuelos migratorios más largos.​ (es)
rdfs:label
  • Anisoptera (es)
  • Anisoptera (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Libélula (es)
  • Libélula (es)
is dbo:order of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:infraordo of
is prop-es:subordo of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of