Acrecimiento es un término que se utiliza para nombrar el crecimiento de un cuerpo por agregación de cuerpos menores. La RAE admite la palabra acreción como sinónima de la anterior, más usada que ella en los textos de geología. Se utiliza principalmente en el área de astronomía y astrofísica para explicar fenómenos como los discos circunestelares, discos de acreción o la acreción de un planeta terrestre. La teoría de la acreción planetaria fue propuesta por el geofísico ruso Otto Schmidt en 1944.

Property Value
dbo:abstract
  • Acrecimiento es un término que se utiliza para nombrar el crecimiento de un cuerpo por agregación de cuerpos menores. La RAE admite la palabra acreción como sinónima de la anterior, más usada que ella en los textos de geología. Se utiliza principalmente en el área de astronomía y astrofísica para explicar fenómenos como los discos circunestelares, discos de acreción o la acreción de un planeta terrestre. La teoría de la acreción planetaria fue propuesta por el geofísico ruso Otto Schmidt en 1944. Actualmente la teoría explica como las estrellas, los planetas y ciertos satélites se formaron a partir de una nebulosa. Que los planetesimales se formaran por acreción de partículas formadas por condensación o, más exactamente, sublimación inversa es menos aceptado. (es)
  • Acrecimiento es un término que se utiliza para nombrar el crecimiento de un cuerpo por agregación de cuerpos menores. La RAE admite la palabra acreción como sinónima de la anterior, más usada que ella en los textos de geología. Se utiliza principalmente en el área de astronomía y astrofísica para explicar fenómenos como los discos circunestelares, discos de acreción o la acreción de un planeta terrestre. La teoría de la acreción planetaria fue propuesta por el geofísico ruso Otto Schmidt en 1944. Actualmente la teoría explica como las estrellas, los planetas y ciertos satélites se formaron a partir de una nebulosa. Que los planetesimales se formaran por acreción de partículas formadas por condensación o, más exactamente, sublimación inversa es menos aceptado. (es)
dbo:wikiPageID
  • 85029 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1801 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123285742 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Acrecimiento es un término que se utiliza para nombrar el crecimiento de un cuerpo por agregación de cuerpos menores. La RAE admite la palabra acreción como sinónima de la anterior, más usada que ella en los textos de geología. Se utiliza principalmente en el área de astronomía y astrofísica para explicar fenómenos como los discos circunestelares, discos de acreción o la acreción de un planeta terrestre. La teoría de la acreción planetaria fue propuesta por el geofísico ruso Otto Schmidt en 1944. (es)
  • Acrecimiento es un término que se utiliza para nombrar el crecimiento de un cuerpo por agregación de cuerpos menores. La RAE admite la palabra acreción como sinónima de la anterior, más usada que ella en los textos de geología. Se utiliza principalmente en el área de astronomía y astrofísica para explicar fenómenos como los discos circunestelares, discos de acreción o la acreción de un planeta terrestre. La teoría de la acreción planetaria fue propuesta por el geofísico ruso Otto Schmidt en 1944. (es)
rdfs:label
  • Acrecimiento (es)
  • Acrecimiento (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of