Ir al contenido
_
_
_
Los delineados marcados, los flequillos ocultando parte del rostro, los piercings y tachuelas rescatados del punk, los pantalones ajustados del rock y el aspecto desaliñado del grunge empezaron a convertirse en una moda masiva que se materializó en los 'emo'.
Tribus urbanas

Cómo los ‘emo’ sobrevivieron a su tristeza: las cenizas de una tribu urbana extinta en vías de resurrección

Flequillos ocultando parte del rostro, delineados muy marcados, pantalones pitillo negros y la expresión de la melancolía como ‘leitmotiv’. Esta subcultura tuvo un auge masivo entre los adolescentes de la década de los 2000, pero en la actualidad parece haber desaparecido. ¿Podría resurgir en la generación alpha?

Mercedes García en uno de los invernaderos sujetando un par de cactus en plena floración.
Cuaderno del Jardinero

Mercedes García, ingeniera agrónoma: “Desert City funciona como un pequeño museo donde pasear por todos los desiertos del mundo”

La creadora de este peculiar entorno en Madrid explica que es un proyecto pionero que mezcla un jardín botánico con un vivero. Cuenta con más de 600 variedades distintas de cactus, unas plantas que adoran el sol, son autosuficientes y que permiten algún despiste sin necesidad de estar esclavizado con el cuidado del jardín